Top Banner
Sumários
18

Sumários - edicoessm.com.br · Planeando las ideas – Talleres de cursos de verano en México ... Rueda viva: comunicándose – Conociendo al ... Oda de Pablo Neruda 109 ¿Lo sé

Sep 20, 2018

Download

Documents

dangnhi
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Sumários - edicoessm.com.br · Planeando las ideas – Talleres de cursos de verano en México ... Rueda viva: comunicándose – Conociendo al ... Oda de Pablo Neruda 109 ¿Lo sé

Sumários

Page 2: Sumários - edicoessm.com.br · Planeando las ideas – Talleres de cursos de verano en México ... Rueda viva: comunicándose – Conociendo al ... Oda de Pablo Neruda 109 ¿Lo sé

4

Sumario

1 Identidad: ¡a comparar a los otros conmigo! 8

¡Para empezar! – Mapa del mundo hispánico 9

Lectura – Género: Cédula de identidad 10

�� Almacén�de�ideas�–�Preparación para la lectura: DNI� � 10

�� Red�(con)textual�–�Comparar cédulas de identidad� � 11

�� Tejiendo�la�comprensión�–�Actividades después de la lectura� � 11

�� Vocabulario�en�contexto�–�Nombres, apellidos y apodos� � 12

Escritura – Género: Ficha de inscripción� � � 13

�� Conociendo�el�género�–�Ficha de inscripción� � 13

�� Vocabulario�en�contexto�– Meses y estaciones del año� � 14

�� Planeando�las�ideas�–�Talleres de cursos de verano en México� � 15

�� Taller�de�escritura�– Formulario� � 16

�� (Re)escritura�– ¿Cómo revisar mi texto?� � 17

�� Vocabulario�en�contexto – Orden de los apellidos maternos y paternos� � 17

�� Gramática�en�uso�– Tratamiento formal e informal� � 18

Habla – Género: Presentación de uno mismo 19

�� Lluvia�de�ideas�– Preparación para el habla� � 19

�� Rueda�viva:�comunicándose�– Conociendo al compañero de curso� � 20

�� ¡A�concluir!�– Reflexión de cierre� � 20

Escucha – Género: Letra de canción� � � 21

�� ¿Qué�voy�a�escuchar?�– Muévete, de Rubén Blades� � 21

�� Escuchando�la�diversidad�de�voces – Palabras equivocadas en la canción� � 22

�� Comprendiendo�la�voz�del�otro�– Actividades pos escucha� � 23

�� Oído�perspicaz:�el�español�suena�de�maneras��diferentes�– El alfabeto� � 24

Culturas en diálogo: nuestra cercanía – El Chavo del 8 25

¿Lo sé todo? (Autoevaluación) 27

Glosario visual 27

2 Cine en casa: ¡a convivir conla familia y la pandilla! 28

¡Para empezar! – Campaña con modelos de familia 29

Lectura – Género: Sinopsis de película 30

�� Almacén�de�ideas�– Preparación para la lectura: sinopsis� � 30

�� Red�(con)textual�– Eligiendo ver o no ver una película� � 31

�� Tejiendo�la�comprensión�– Actividades después de la lectura� � 31

�� Vocabulario�en�contexto – Grados de parentesco� � 33

�� Gramática�en�uso – Los posesivos / Los numerales cardinales (0 a 20)� � 34

Escritura – Género: Sinopsis de película 35

�� Conociendo�el�género – Sinopsis� � 35

�� Gramática�en�uso – Verbos en presente de indicativo� � 38

�� Planeando�las�ideas�– La película de mi vida� � 39

�� Taller�de�escritura – Sinopsis: tapa y contratapa� � 40

�� (Re)escritura – ¿Cómo revisar mi texto?� � 40

Habla – Género: Presentación 41

�� Lluvia�de�ideas�– Preparación para el habla� � 41

�� Gramática�en�uso�– Formas de presentación y agradecimiento / Saludos y despedidas� � 41

�� Rueda�viva:�comunicándose�– Presentando a un pariente� � 42

�� ¡A�concluir!�– Reflexión de cierre� � 42

Escucha – Género: Tráiler de película� � � 43

�� ¿Qué�voy�a�escuchar? – Valentín, de Alejandro Agresti� � 43

�� Escuchando�la�diversidad�de�voces�– Informaciones de la vida de Valentín� � 43

�� Comprendiendo�la�voz�del�otro�– Actividades pos escucha� � 44

�� Oído�perspicaz:�el�español�suena�de�maneras��diferentes�– Las vocales� � 44

Culturas en diálogo: nuestra cercanía – La familia real española 45

¿Lo sé todo? (Autoevaluación) 47

Glosario visual 47

Repaso: ¡juguemos con el vocabulario y la gramática! 48

cuatro

Will

eeC

ole/

Shu

tter

stoc

k.co

m/ID

/BR

Col

orlif

e /S

hutt

erst

ock.

com

/ID/B

R

CE_E6_LA_INICIAIS_003A007.indd 4 6/29/12 2:45 PM

Page 3: Sumários - edicoessm.com.br · Planeando las ideas – Talleres de cursos de verano en México ... Rueda viva: comunicándose – Conociendo al ... Oda de Pablo Neruda 109 ¿Lo sé

5

3 Noticias de nuestro entorno: ¡a cuidar el medio ambiente! 50

¡Para empezar! – Fotos sobre el medio ambiente / Campaña de la ONU 51

Lectura – Género: Noticia 52

�� Almacén�de�ideas�– Preparación para la lectura: noticias� � 52

�� Red�(con)textual�– Eligiendo el título adecuado� � 53

�� Tejiendo�la�comprensión�– Actividades después de la lectura� � 54

�� Gramática�en�uso�– Numerales cardinales (21 a 29) / Verbos en presente de indicativo� � 56

Escritura – Género: Noticia 59

�� Conociendo�el�género�– Noticia� � 59

�� Planeando�las�ideas�– Noticia de animales en extinción� � 60

�� Taller�de�escritura�– Título de noticia� � 60

�� (Re)escritura – ¿Cómo revisar mi texto?� � 60

�� Gramática�en�uso�– Verbos en presente de indicativo� � 61

�� Vocabulario�en�contexto – Los animales� � 62

Escucha – Género: Cortometraje de animación 63

�� ¿Qué�voy�a�escuchar?�– La tierra está enferma, de Fernández Fañanás� � 63

�� Escuchando�la�diversidad�de�voces – Sonido de palabras específicas� � 63

�� Comprendiendo�la�voz�del�otro�– actividades pos escucha� � 64

�� Oído�perspicaz:�el�español�suena�de�maneras��diferentes – La z/La s/La c + e, i� � 65

Habla – Género: Dramatización 66

�� Lluvia�de�ideas�– Preparación para el habla� � 66

�� Rueda�viva:�comunicándose�– Representación de una escena� � 66

�� ¡A�concluir!�– Reflexión de cierre� � 66

Culturas en diálogo: nuestra cercanía – La historieta de Nik (Gaturro y Gaturrín) 67

¿Lo sé todo? (Autoevaluación) 68

Glosario visual 69

4 Autoestima en test: ¡a gustarse y a cuidarse! 70

¡Para empezar! – Definiciones de enfermedades en diccionarios / Títulos de noticias sobre anorexia 71

Lectura – Género: Test 72

�� Almacén�de�ideas�– Preparación para la lectura: test� � 72

�� Red�(con)textual�– Testando la autoestima� � 72

�� Tejiendo�la�comprensión�– Actividades después de la lectura� � 74

�� Gramática�en�uso�– Verbos para expresión de gustos y disgustos / Los pronombres complemento / Las partes del cuerpo�� � 74

Escritura – Género: Test 78

�� Conociendo�el�género�– Test� � 78

�� Planeando�las�ideas�– Los interrogativos y los adverbios de frecuencia en las respuestas y preguntas del test� � 78

�� Taller�de�escritura�– Creando un test� � 79

�� (Re)escritura – ¿Cómo revisar mi texto?� � 80

Escucha – Género: Radioclip 81

�� ¿Qué�voy�a�escuchar?�– ¿Sirena o ballena?, de radialistas.net� � 81

�� Escuchando�la�diversidad�de�voces�– Intenciones en el habla� � 82

�� Comprendiendo�la�voz�del�otro�–�Actividades pos escucha� � 83

�� Vocabulario�en�contexto�– Los adjetivos� � 84

�� Oído�perspicaz:�el�español�suena�de�maneras�diferentes�– El acento y la tilde en interrogativos y exclamativos� � 84

Habla – Género: Encuesta 86

�� Lluvia�de�ideas�– Preparación para el habla� � 86

�� Rueda�viva:�comunicándose�– Gustos y preferencias� � 86

�� ¡A�concluir!�– Reflexión de cierre� � 86

Culturas en diálogo: nuestra cercanía – Las Mona Lisas 87

¿Lo sé todo? (Autoevaluación) 89

Glosario visual 89

Repaso: ¡juguemos con el vocabulario y la gramática! 90

5 Recetas para disfrutar: ¡a distribuir la comida! 92

¡Para empezar! – Campañas de FAO 93

Lectura – Género: Receta de cocina 94

�� Almacén�de�ideas�– Preparación para la lectura: receta� � 94

�� Red�(con)textual�– Ordenando una receta� � 95

�� Tejiendo�la�comprensión�– Actividades después de la lectura� � 96

�� Vocabulario�en�contexto�– Las medidas, los ingredientes y los platos� � 97

�� Gramática�en�uso�– Verbos en imperativo� � 100

Escritura – Género: Lista de compras 101

cinco

CE_E6_LA_INICIAIS_003A007.indd 5 6/29/12 2:45 PM

Page 4: Sumários - edicoessm.com.br · Planeando las ideas – Talleres de cursos de verano en México ... Rueda viva: comunicándose – Conociendo al ... Oda de Pablo Neruda 109 ¿Lo sé

6

Sumario

�� Conociendo�el�género�– Lista de compras� � 101

�� Planeando�las�ideas�– Recetas de churros y empanadas� � 101

�� Taller�de�escritura�– Comprando ingredientes para una receta� � 102

�� (Re)escritura�– ¿Cómo revisar mi texto?� � 102

Escucha – Género: Receta de cocina televisiva 103

�� ¿Qué�voy�a�escuchar?�– Receta televisiva de alfajor, de recepedia.com� � 103

�� Escuchando�la�diversidad�de�voces�– Receta de alfajor� � 103

�� Comprendiendo�la�voz�del�otro�– Actividades pos escucha� � 105

�� Gramática�en�uso�– Verbos en infinitivo y en presente de indicativo� � 105

�� Oído�perspicaz:�el�español�suena�de��maneras�diferentes�– El dígrafo ll y la y� � 106

Habla – Género: Entrevista 107

�� Lluvia�de�ideas�– Preparación para el habla� � 107

�� Rueda�viva:�comunicándose�– Problemasy soluciones� � 108

�� ¡A�concluir!�– Reflexión de cierre� � 108

Culturas en diálogo: nuestra cercanía – Oda de Pablo Neruda 109

¿Lo sé todo? (Autoevaluación) 111

Glosario visual 111

6 Reglas para un juego limpio: ¡a tener deportividad! 112

¡Para empezar! – Títulos de noticias sobre fútbol / Campaña del Gobierno de Navarra 113

Lectura – Género: Reglas 114

�� Almacén�de�ideas�– Preparación para la lectura: reglas de juego� � 114

�� Red�(con)textual�– Entendiendo las reglas sobre faltas e incorrecciones� � 115

�� Tejiendo�la�comprensión�– Actividades después de la lectura� � 116

�� Gramática�en�uso�– Las preposiciones / Las conjunciones y (e) y o (u)� � 117

�� Vocabulario�en�contexto�– Palabras usadas en el fútbol� � 119

Escritura – Género: Reglas 120

�� Conociendo�el�género�– Reglas de juego – bingo y dominó� � 120

�� Planeando�las�ideas�– Juego de la memoria deportivo� � 121

�� Taller�de�escritura�– Reglas del juego de la memoria� � 122

�� (Re)escritura�– ¿Cómo revisar mi texto?� � 122

Habla – Género: Juego 123

�� Lluvia�de�ideas�– Preparación para el habla� � 123

�� Rueda�viva:�comunicándose�– Pronunciando las palabras del juego de la memoria� � 123

�� ¡A�concluir!�– Reflexión de cierre� � 124

Escucha – Género: Narración futbolística 125

�� ¿Qué�voy�a�escuchar?�– Gol de Maradona, voz de Víctor Hugo Morales� � 125

�� Escuchando�la�diversidad�de�voces�– Relacionando palabras con imágenes� � 125

�� Comprendiendo�la�voz�del�otro�– Actividades pos escucha� � 126

�� Gramática�en�uso�– Verbos en imperativo� � 127

�� Oído�perspicaz:�el�español�suena�de�maneras��diferentes�– La r y la rr� � 128

Culturas en diálogo: nuestra cercanía – Pinturas sobre el fútbol 129

¿Lo sé todo? (Autoevaluación) 131

Glosario visual 131

Repaso: ¡juguemos con el vocabulario y la gramática! 132

7 Derecho y justicia: ¡a protestar en contra de los prejuicios! 134

¡Para empezar! – Campaña de OIT 135

Lectura – Género: Texto de Ley 136

�� Almacén�de�ideas�– Preparación para la lectura: Derechos Humanos, de ONU� � 136

�� Red�(con)textual�– Identificando los derechos que no son cumplidos alrededor del mundo� � 137

�� Tejiendo�la�comprensión�– Actividades después de la lectura� � 138

�� Gramática�en�uso�– Artículos definidos e indefinidos / Cuantificadores� � 140

Escritura – Género: Manual del Estudiante 143

�� Conociendo�el�género�– Manual del Estudiante� � 144

seis

de la lectura

Ilust

raci

ones

: Sab

rina

Era

s/ID

/BR

CE_E6_LA_INICIAIS_003A007.indd 6 6/29/12 2:45 PM

Page 5: Sumários - edicoessm.com.br · Planeando las ideas – Talleres de cursos de verano en México ... Rueda viva: comunicándose – Conociendo al ... Oda de Pablo Neruda 109 ¿Lo sé

7

�� Gramática�en�uso�– Verbos en infinitivo� � 144

�� Planeando�las�ideas�– Normas de la clase de lengua española� � 144

�� Taller�de�escritura�– Derechos y deberes en el aula de español� � 144

�� (Re)escritura�– ¿Cómo revisar mi texto?� � 144

Escucha – Género: Encuesta 145

�� ¿Qué�voy�a�escuchar?�–�Yo quiero ser bombera, de radialistas.net� � 145

�� Escuchando�la�diversidad�de�voces�– Comprendiendoexpresiones en el audio� � 145

�� Comprendiendo�la�voz�del�otro�– Actividades pos escucha� � 146

�� Oído�perspicaz:�el�español�suena�de��maneras�diferentes�– Las eses aspiradas� � 147

Habla – Género: Encuesta 148

�� Lluvia�de�ideas�– Preparación para el habla (asignaturas y profesiones)� � 148

�� Rueda�viva:�comunicándose�– Profesiones que prefieren las alumnas y los alumnos de la clase� � 148

�� ¡A�concluir!�– Reflexión de cierre� � 148

Culturas en diálogo: nuestra cercanía – Presidentas de Latinoamérica / Banderas de países latinoamericanos 149

¿Lo sé todo? (Autoevaluación) 150

Glosario visual 151

8 Itinerarios de viaje: ¡a planificar las vacaciones! 152

¡Para empezar! – Sellos y adornos típicos 153

Lectura – Género: Itinerario de viaje 154

�� Almacén�de�ideas – Preparación para la lectura: folleto de turismo� � 154

�� Red�(con)textual�– Tipos diferentes de turismo� � 154

�� Tejiendo�la�comprensión�– Actividades después de la lectura� � 155

�� Vocabulario�en�contexto – Los medios de transporte /Los animales� � 157

�� Gramática�en�uso�– Los heterogenéricos /Verbos en futuro simple� � 158

Escritura – Género: Itinerario de viaje 160

�� Conociendo�el�género�– Itinerario de viaje� � 160

�� Planeando�las�ideas�– ¿Qué hay en mi ciudad de interesante?� � 162

�� Gramática�en�uso�– Las preposiciones / Verbos haber�y estar� � 163

�� Taller�de�escritura�– Itinerario de viaje de la ciudad en que se vive� � 163

�� (Re)escritura�– ¿Cómo revisar mi texto?� � 163

Escucha – Género: Anuncio publicitario 164

�� ¿Qué�voy�a�escuchar?�– Anuncio publicitario, de todoparaviajar.com� � 164

�� Escuchando�la�diversidad�de�voces�– Informaciones de un anuncio� � 164

�� Comprendiendo�la�voz�del�otro�– Actividades pos escucha� � 165

�� Oído�perspicaz:�el�español�suena�de�maneras��diferentes�– La b y la v� � 165

Habla – Género: Presentación de trabajo 166

�� Lluvia�de�ideas�– Preparación para el habla� � 166

�� Rueda�viva:�comunicándose�– Presentación de itinerarios de viaje� � 166

�� ¡A�concluir!�– Reflexión de cierre� � 167

Culturas en diálogo: nuestra cercanía – Recuerdos típicos de varios lugares brasileños y del mundo hispánico para visitar 168

¿Lo sé todo? (Autoevaluación) 170

Glosario visual 170

Repaso: ¡juguemos con el vocabulario y la gramática! 171

Chuleta�lingüística:�¡no�te�van�a�pillar!� � 173

¡Para�ampliar!:�ver,�leer,�oír�y�navegar...�� � 178

Glosario� � 182

Referencias�bibliográficas� � 183

siete

Sab

rina

Era

s/ID

/BR

Sab

rina

Era

s/ID

/BR

CE_E6_LA_INICIAIS_003A007.indd 7 6/29/12 2:45 PM

Page 6: Sumários - edicoessm.com.br · Planeando las ideas – Talleres de cursos de verano en México ... Rueda viva: comunicándose – Conociendo al ... Oda de Pablo Neruda 109 ¿Lo sé

4

Sumario

cuatro

1 Datos y testigos: ¿cómo organizo mis estudios? 8

¡Para empezar! – Agenda 9

Lectura – Género: Relato 10

�� Almacén�de�ideas�–�Preparación para la lectura: relato de niños somalíes� � 10

�� Red�(con)textual�–�Derechos del niño� � 11

�� Tejiendo�la�comprensión�–�Actividades después de la lectura� � 12

�� Gramática�en�uso�–�Verbos pronominales en presente de indicativo/Las horas� � 13

�� Escritura�–�Género: Historieta� � 16

�� Conociendo�el�género�–�Historieta� � 16

�� Planeando�las�ideas�–�Historieta de Calpurnio: El bueno de Cuttlas� � 17

�� Gramática�en�uso�– Los numerales ordinales / Las interjecciones� � 18

�� Taller�de�escritura�– Libro de historietas� � 19

�� (Re)escritura – ¿Cómo revisar mi texto?� � 19

Escucha – Género: Noticia 20

�� ¿Qué�voy�a�escuchar?�– Noticia, de Canal 10 de Uruguay� � 20

�� Escuchando�la�diversidad�de�voces – La vuelta a clase en Uruguay� � 20

�� Comprendiendo�la�voz�del�otro�– Actividades pos escucha� � 21

�� Oído�perspicaz:�el�español�suena�de�maneras��diferentes�– La y y la s�en el español uruguayo� � 21

�� Vocabulario�en�contexto – Tipos de educación� � 22

Habla – Género: Diálogo 23

�� Lluvia�de�ideas�– Preparación para el habla� � 23

�� Rueda�viva:�comunicándose�– Adicción a internet� � 24

�� ¡A�concluir!�– Reflexión de cierre� � 24

Culturas en diálogo: nuestra cercanía – José Martí y la educación en Cuba 25

¿Lo sé todo? (Autoevaluación) 27

Glosario visual 27

2 Anuncio la moda: ¿cuál es mi tribu? 28

¡Para empezar! – Historieta de Gaturro 29

Lectura – Género: Anuncio de publicidad 30

�� Almacén�de�ideas�– Preparación para la lectura: anuncios publicitarios� � 30

�� Red�(con)textual�– Eligiendo los probables consumidores de los productos� � 30

�� Tejiendo�la�comprensión�– Actividades después de la lectura� � 31

�� Gramática�en�uso – Los adjetivos / Verbos reflexivos en presente de indicativo� � 32

�� Vocabulario�en�contexto�– Cualidades de un producto / Expresiones “Estar de moda”, “Estar pasado de moda”� � 35

Escritura – Género: Anuncio de publicidad 36

�� Conociendo�el�género – Anuncio publicitario� � 36

�� Planeando�las�ideas�– Creación del anuncio� � 37

�� Taller�de�escritura – Vendiendo un producto� � 37

�� (Re)escritura – ¿Cómo revisar mi texto?� � 37

Habla – Género: Diálogo 38

�� Lluvia�de�ideas�– Preparación para el habla: prendas de vestir� � 38

�� Rueda�viva:�comunicándose�– Comprando un producto� � 40

�� ¡A�concluir!�– Reflexión de cierre sobre el consumismo� � 40

Escucha – Género: Propaganda institucional 41

�� ¿Qué�voy�a�escuchar? – Propaganda del gobierno de Puerto Vallarta, México� � 41

�� Escuchando�la�diversidad�de�voces�– Informaciones que relacionan las oraciones� � 41

�� Comprendiendo�la�voz�del�otro�– Actividades pos escucha� � 42

�� Gramática�en�uso – Uso de porque, para que, gracias�a…� � 42

�� Oído�perspicaz:�el�español�suena�de�maneras��diferentes�– ¿Cómo se pronuncia en español la letra�j?� � 43

Culturas en diálogo: nuestra cercanía – Artesanía paraguaya 44

¿Lo sé todo? (Autoevaluación) 46

Glosario visual 46

Repaso: ¡juguemos con el vocabulario y la gramática! 47

Elis

e G

rave

l/S

hutt

erst

ock/

ID/B

R

Sab

rina

Era

s/ID

/BR

CE_E7_LA_INICIAIS_003A007.indd 4 7/2/12 6:30 PM

Page 7: Sumários - edicoessm.com.br · Planeando las ideas – Talleres de cursos de verano en México ... Rueda viva: comunicándose – Conociendo al ... Oda de Pablo Neruda 109 ¿Lo sé

5cinco

4 Entrevista en foco: ¿cómo cuidar la salud? 70

¡Para empezar! – Tapas de revistas de salud / Noticia sobre menús escolares 71

Lectura – Género: Entrevista 72

�� Almacén�de�ideas�– Preparación para la lectura: entrevista a Rafael Nadal� � 72

�� Red�(con)textual�– Ordenando preguntas y respuestas� � 72

�� Tejiendo�la�comprensión�– Actividades después de la lectura� � 74

�� Vocabulario�en�contexto�– Las articulaciones� � 75

�� Gramática�en�uso�– Pretérito perfecto y pretérito indefinido: forma y uso�� � 76

Escritura – Género: Entrevista 79

�� Conociendo�el�género�– Entrevista� � 79

�� Planeando�las�ideas�– Entrevista a Rafa Nadal cuando tenía 12 años� � 79

�� Taller�de�escritura�– Sabiendo cómo se sintió Nadal en un campeonato de tenis� � 80

�� (Re)escritura – ¿Cómo revisar mi texto?� � 80

Habla – Género: Consulta médica 81

�� Lluvia�de�ideas�– Preparación para el habla� � 81

�� Rueda�viva:�comunicándose�– Evaluación física� � 82

�� ¡A�concluir!�– Reflexión de cierre� � 83

Escucha – Género: Entrevista y texto informativo 84

�� ¿Qué�voy�a�escuchar?�– Entrevista y texto informativo, de Asociación Española de Dietistas Nutricionistas� � 84

�� Escuchando�la�diversidad�de�voces�– Consejos sobre salud� � 85

�� Comprendiendo�la�voz�del�otro�–��Actividades pos escucha� � 86

�� Oído�perspicaz:�el�español�suena�de�maneras��diferentes�– Pronunciación de la letra x (equis)� � 86

Culturas en diálogo: nuestra cercanía – Refranes populares y el bodegón 87

¿Lo sé todo? (Autoevaluación) 89

Glosario visual 89

Repaso: ¡juguemos con el vocabulario y la gramática! 90

3 Programación y diversión: ¿a qué fiesta vamos? 50

¡Para empezar! – Fotos de fiestas populares hispánicas 51

Lectura – Género: Programación de evento 52

�� Almacén�de�ideas�– Preparación para la lectura: programación de las Fallas Valencianas� � 52

�� Red�(con)textual�– Las Fallas son una fiesta popular� � 53

�� Tejiendo�la�comprensión�– Actividades después de la lectura� � 54

�� Vocabulario�en�contexto – Espacios públicos� � 56

�� Gramática�en�uso�– Preposiciones y locuciones prepositivas para localizarse en el tiempo y en el espacio� � 58

Escritura – Género: Tarjeta de invitación 59

�� Conociendo�el�género�– Tarjeta de invitación� � 59

�� Planeando�las�ideas�– Investigaciones sobre comida, música y cultura de los países hispánicos� � 60

�� Taller�de�escritura�– Invitando a los amigos a una fiesta hispánica� � 60

�� (Re)escritura – ¿Cómo revisar mi texto?� � 60

Escucha – Género: Música 61

�� ¿Qué�voy�a�escuchar?�– “Ven a bailar”, de Isa TKM� � 61

�� Escuchando�la�diversidad�de�voces – Ordenando la letra de la canción� � 61

�� Comprendiendo�la�voz�del�otro�– Actividades pos escucha� � 62

�� Oído�perspicaz:�es�español�suena�de�maneras��diferentes – Relación entre la letra c y los fonemas /k/, /θ/ y /s/. Pronunciación de las letras qu y k� � 62

�� Gramática�en�uso�– Perífrasis de futuro: ir + a + infinitivo� � 63

Habla – Género: Llamada por teléfono 64

�� Lluvia�de�ideas�– Preparación para el habla� � 64

�� Rueda�viva:�comunicándose�– Dudas sobre la programación� � 66

�� ¡A�concluir!�– Reflexión de cierre� � 66

Culturas en diálogo: nuestra cercanía – El Carnaval de Salvador y Rio de Janeiro, en Brasil, y de Guaranda, en Ecuador 67

¿Lo sé todo? (Autoevaluación) 69

Glosario visual 69

ID/B

R

info

g/S

hutt

erst

ock/

ID/B

R

CE_E7_LA_INICIAIS_003A007.indd 5 7/2/12 6:30 PM

Page 8: Sumários - edicoessm.com.br · Planeando las ideas – Talleres de cursos de verano en México ... Rueda viva: comunicándose – Conociendo al ... Oda de Pablo Neruda 109 ¿Lo sé

6

Sumario

5 La escritura de una vida: ¿quiénes luchan por la paz? 92

¡Para empezar! – Fotos de hispanoamericanos

ganadores del Premio Nobel 93

Lectura – Género: Biografía 94

�� Almacén�de�ideas�– Preparación para la lectura:

biografía de Rigoberta Menchú� � 94

�� Red�(con)textual�– Rellenando el texto para darle

sentido de continuidad en la acción� � 95

�� Tejiendo�la�comprensión�– Actividades después

de la lectura� � 96

�� Vocabulario�en�contexto�– Palabras originarias

de lenguas indígenas� � 97

�� Gramática�en�uso�– Verbos en pretérito indefinido:

irregularidades� � 97

Escritura – Género: Biografía 99

�� Conociendo�el�género�– Biografía� � 99

�� Planeando�las�ideas�– Investigación sobre personas

que ayudan a mantener la paz� � 99

�� Taller�de�escritura�– Hechos importantes de personas

de la ciudad� � 99

�� (Re)escritura�– ¿Cómo revisar mi texto?� � 99

Escucha – Género: Letra de canción 100

�� ¿Qué�voy�a�escuchar?�– “Cuando los ángeles lloran”,

de Maná� � 100

�� Escuchando�la�diversidad�de�voces�– Palabras

relacionadas con por lo que Chico Mendes luchaba� � 101

�� Comprendiendo�la�voz�del�otro�– Actividades

pos escucha� � 102

�� Gramática�en�uso�– Verbos en pretérito indefinido:

irregularidades� � 102

�� Vocabulario�en�contexto�– Productos agrícolas� � 103

�� Oído�perspicaz:�el�español�suena�de�maneras��diferentes�– Pronunciación de la letra g� � 104

Habla – Género: Sarao o tertulia poética 105

�� Lluvia�de�ideas�– Preparación para el habla� � 105

�� Rueda�viva:�comunicándose�– declamación� � 106

�� ¡A�concluir!�– Reflexión de cierre� � 106

Culturas en diálogo: nuestra cercanía –

Grabados de Pablo Picasso y poema Miedo,

de Gabriela Mistral 107

¿Lo sé todo? (Autoevaluación) 109

Glosario visual 109

seis

6 Fabulando ideas: ¿qué actitudes tomar? 110

¡Para empezar! – Ilustraciones de fábulas 111

Lectura – Género: Fábula 112

�� Almacén�de�ideas�– Preparación para la lectura: fábula de Augusto Monterroso� � 112

�� Red�(con)textual�– Ordenando la historia� � 112

�� Tejiendo�la�comprensión�– Actividades después de la lectura� � 113

�� Vocabulario�en�contexto�– Animales� � 114

�� Gramática�en�uso�– Pretérito imperfecto� � 116

Escritura – Género: Fábula 118

�� Conociendo�el�género�– Fábula� � 118

�� Planeando�las�ideas�– Moralejas� � 120

�� Taller�de�escritura�– Libro con fábulas ilustradas� � 120

�� (Re)escritura�– ¿Cómo revisar mi texto?� � 120

Habla – Género: Teatro de marionetas, muñecos o títeres 121

�� Lluvia�de�ideas�– Preparación para el habla� � 121

�� Rueda�viva:�comunicándose�– Presentación de una fábula en forma de teatro� � 123

�� ¡A�concluir!�– Reflexión de cierre� � 123

Escucha – Género: Fábula 124

�� ¿Qué�voy�a�escuchar?�– “Las ranitas en la nata”, Jorge Bucay � � 124

�� Escuchando�la�diversidad�de�voces�– Entendiendo la secuencia de las acciones de las ranas� � 124

�� Comprendiendo�la�voz�del�otro�– Actividades pos escucha� � 124

�� Gramática�en�uso�– Pretérito imperfecto: irregularidades� � 125

�� Oído�perspicaz:�el�español�suena�de�maneras��diferentes�– Pronunciación del dígrafo ch� � 125

Culturas en diálogo: nuestra cercanía – Giramundo y Cobra Norato, de Raul Bopp 126

¿Lo sé todo? (Autoevaluación) 128

Glosario visual 128

Repaso: ¡juguemos con el vocabulario y la gramática! 129

Sab

rina

Era

s/ID

/BR

Sab

rina

Era

s/ID

/BR

CE_E7_LA_INICIAIS_003A007.indd 6 7/2/12 6:30 PM

Page 9: Sumários - edicoessm.com.br · Planeando las ideas – Talleres de cursos de verano en México ... Rueda viva: comunicándose – Conociendo al ... Oda de Pablo Neruda 109 ¿Lo sé

7

7 Lienzo en muestras: ¿qué sé yo sobre la Guerra Civil Española? 132

¡Para empezar! – Dibujos de niños sobre la guerra 133

Lectura – Género: Lienzo 134

�� Almacén�de�ideas�– Preparación para la lectura: Guernica, de Pablo Picasso� � 134

�� Red�(con)textual�– Reconociendo elementos pictóricos� � 136

�� Tejiendo�la�comprensión�– Actividades después de la lectura� � 137

�� Gramática�en�uso�– Pretérito imperfecto y pretérito indefinido – contrastes� � 138

Escritura – Género: Línea del tiempo 140

�� Conociendo�el�género�– Línea del tiempo� � 140

�� Planeando�las�ideas�– Historia de la Guerra Civil Española� � 141

�� Taller�de�escritura�– Haciendo una línea del tiempo� � 143

�� (Re)escritura�– ¿Cómo revisar mi texto?� � 143

�� Vocabulario�en�contexto�– Formas de gobierno� � 144

Escucha – Género: Documental 145

�� ¿Qué�voy�a�escuchar?�–�La guerra dibujada, de TVE� � 145

�� Escuchando�la�diversidad�de�voces�– Conociendo una versión de la historia� � 145

�� Comprendiendo�la�voz�del�otro�– Actividades pos escucha� � 146

�� Gramática�en�uso�– Tiempos verbales del pasado: indefinido, perfecto e imperfecto� � 147

�� Oído�perspicaz:�el�español�suena�de�maneras��diferentes�– La letra ñ (eñe)� � 147

�� Vocabulario�en�contexto�– Objetos del aula� � 148

Habla – Género: Entrevista y relato 149

�� Lluvia�de�ideas�– Preparación para el habla� � 149

�� Rueda�viva:�comunicándose�– Hablando del pasado y transmitiendo el testimonio del otro� � 149

�� ¡A�concluir!�– Reflexión de cierre� � 149

Culturas en diálogo: nuestra cercanía – Poema Canción primaveral, de Federico García Lorca, y Muestra Ausencias, de Gustavo Germano 150

¿Lo sé todo? (Autoevaluación) 153

Glosario visual 153

siete

8 Historias de terror y horror: ¿qué cosas me dan miedo? 154

¡Para empezar! – Tapas de cómics, libros y películas de terror 155

Lectura – Género: Cuento / Tema: Terror 156

Almacén de ideas – Preparación para la lectura del cuento 6 de enero, de Luis Bemer 156

Red (con)textual –El clímax de la narrativa 156

�� Tejiendo�la�comprensión�– Actividades después de la lectura� � 158

�� Vocabulario�en�contexto –Los animales asquerosos� � 159

�� Gramática�en�uso�– Pretérito pluscuamperfecto� � 160

Escritura – Género: Microcuento 162

�� Conociendo�el�género�– Microcuento� � 162

�� Planeando�las�ideas�– Objetos relacionados al vampiro� � 164

�� Taller�de�escritura�– Historia de terror� � 165

�� (Re)escritura�– ¿Cómo revisar mi texto?� � 165

Habla – Género: Recuento 166

�� Lluvia�de�ideas�– Preparación para el habla� � 166

�� Rueda�viva:�comunicándose�– Microrrelato� � 166

�� ¡A�concluir!�– Reflexión de cierre� � 166

Escucha – Género: Historia de terror 167

�� ¿Qué�voy�a�escuchar?�– La mano peluda, programa de la radio El Universal � � 167

�� Escuchando�la�diversidad�de�voces�– Juego de las hipótesis � � 167

�� Comprendiendo�la�voz�del�otro�– Actividades pos escucha� � 168

�� Oído�perspicaz:�el�español�suena�de�maneras��diferentes�– Pronunciación de la letra y (ye)� � 168

Culturas en diálogo: nuestra cercanía – Representaciones de la muerte en Brasil, México y EE.UU. / Lienzos del muralista mexicano Diego Rivera 169

¿Lo sé todo? (Autoevaluación) 171

Glosario visual 171

Repaso: ¡juguemos con el vocabulario y la gramática! 172

Chuleta�lingüística:�¡no�te�van�a�pillar!� � 174

¡Para�ampliar!:�ver,�leer,�oír�y�navegar...�� � 178

Glosario� � 182

Referencias�bibliográficas� � 183

Gra

phor

ama/

ID/B

R

Sab

rina

Era

s/ID

/BR

CE_E7_LA_INICIAIS_003A007.indd 7 7/2/12 6:30 PM

Page 10: Sumários - edicoessm.com.br · Planeando las ideas – Talleres de cursos de verano en México ... Rueda viva: comunicándose – Conociendo al ... Oda de Pablo Neruda 109 ¿Lo sé

4

Sumario

2 Estudio y me informo: fenómenos naturales, catástrofes ambientales... 28

¡Para empezar! – Titulares sobre problemas ambientales 29

Lectura – Género: Reportaje 30

�� Almacén�de�ideas�– Preparación para la lectura de un reportaje sobre Haití� � 30

�� Red�(con)textual�– Las voces que hablan en el reportaje� � 30

�� Tejiendo�la�comprensión�– Actividades después de la lectura� � 31

�� Gramática�en�uso – Las comillas / Los verbos de decir� � 33

�� Vocabulario�en�contexto – Fenómenos naturales y catástrofes ambientales� � 34

Escritura – Género: Comentario en web 36

�� Conociendo�el�género – Comentario en web� � 36

�� Planeando�las�ideas�– Reportaje sobre los sismos más devastadores de América Latina� � 37

�� Taller�de�escritura – Comentario sobre un reportaje� � 38

�� (Re)escritura – ¿Cómo revisar mi texto?� � 38

Escucha – Género: Video clase� � � 39

�� ¿Qué�voy�a�escuchar? – ¿Cómo funcionan los volcanes?, de un sitio educativo� � 39

�� Escuchando�la�diversidad�de�voces�– Cómo funcionan los volcanes� � 39

�� Comprendiendo�la�voz�del�otro�– Actividades pos escucha� � 40

�� Gramática�en�uso – El artículo neutro lo� � 40

�� Oído�perspicaz:�el�español�suena�de�maneras��diferentes�– La sílaba tónica� � 41

Habla – Género: Video clase o clase en vivo 42

�� Lluvia�de�ideas�– Preparación para el habla a través de reportaje de Muy Interesante  � 42

�� Rueda�viva:�comunicándose�– Enseñando sobre los tsunamis� � 43

�� ¡A�concluir!�– Reflexión de cierre� � 43

�� Vocabulario�en�contexto – Servicio meteorológico� � 43

Culturas en diálogo: nuestra cercanía – Haikus, de Mario Benedetti 45

¿Lo sé todo? (Autoevaluación) 47

Glosario visual 47

Repaso: ¡juguemos con el vocabulario y la gramática! 48

1 Informaciones de América: geografía, cultura, pueblos… 8

¡Para empezar! – Fotos de América 9

Lectura – Género: Infográfico 10

�� Almacén�de�ideas�–�Preparación para la lectura: infográfico sobre América� � 10

�� Red�(con)textual�–�Informaciones sobre América� � 11

�� Tejiendo�la�comprensión�–�Actividades después de la lectura� � 13

�� Gramática�en�uso�– Las comparaciones: superioridad, inferioridad, igualdad� � 14

�� Vocabulario�en�contexto�–�Geografía física� � 17

Escritura – Género: Infográfico� � � 18

�� Conociendo�el�género�–�Infográfico� � 18

�� Planeando�las�ideas�–�Investigación sobre etnias indígenas brasileñas� � 19

�� Taller�de�escritura�– Informaciones sobre etnias indígenas� � 19

�� (Re)escritura�– ¿Cómo revisar mi texto?� � 19

Habla – Género: Dramatización 20

�� Lluvia�de�ideas�– Preparación para el habla� � 20

�� Rueda�viva:�comunicándose�– Escenificación de alguna parte de la leyenda� � 20

�� ¡A�concluir!�– Reflexión de cierre� � 20

Escucha – Género: Reportaje� � � 21

�� ¿Qué�voy�a�escuchar?�– Sucedió en el Perú, programa televisivo� � 21

�� Escuchando�la�diversidad�de�voces – Qué son los quipus peruanos y para qué sirven� � 22

�� Comprendiendo�la�voz�del�otro�– Actividades pos escucha� � 24

�� Oído�perspicaz:�el�español�suena�de�maneras��diferentes�– El acento prosódico� � 24

Culturas en diálogo: nuestra cercanía – Cerámicas precolombinas e indígenas 25

¿Lo sé todo? (Autoevaluación) 27

Glosario visual 27

cuatro

Eds

on S

ato/

Puls

ar Im

agen

s

Flic

kr R

F/G

etty

Imag

es

CE_E8_LA_INICIAIS_001A007.indd 4 5/29/12 11:18 AM

Page 11: Sumários - edicoessm.com.br · Planeando las ideas – Talleres de cursos de verano en México ... Rueda viva: comunicándose – Conociendo al ... Oda de Pablo Neruda 109 ¿Lo sé

5

3 Anuncios clasificados: hogar, dulce hogar... 50

¡Para empezar! – Fotos de varios tipos de casa 51

Lectura – Género: Clasificados 52

�� Almacén�de�ideas�– Preparación para la lectura de clasificados de casas en Murcia, España� � 52

�� Red�(con)textual�– Buscar un piso� � 52

�� Tejiendo�la�comprensión�– Actividades después de la lectura� � 54

�� Vocabulario�en�contexto – Partes de la casa � � 54

�� Gramática�en�uso�– Adjetivos / Apócope� � 55

Escritura – Género: Clasificados 57

�� Conociendo�el�género�– Anuncio clasificados� � 57

�� Planeando�las�ideas�– ¿Qué tipo de pisos queremos alquilar?� � 58

�� Taller�de�escritura�– Escritura de un anuncio de alquiler de un piso� � 58

�� (Re)escritura – ¿Cómo revisar mi texto?� � 58

Habla – Género: Charla informal 59

�� Lluvia�de�ideas�– Preparación para el habla� � 59

�� Rueda�viva:�comunicándose�– Qué tipo de habitación cada uno tiene y cuál es la ideal� � 60

�� ¡A�concluir!�– Reflexión de cierre� � 60

Escucha – Género: Reportaje 61

�� ¿Qué�voy�a�escuchar?�– Reportaje de programa televisivo� � 61

�� Vocabulario�en�contexto – Tipos de casa� � 61

�� Escuchando�la�diversidad�de�voces – Los tipos de vivienda� � 62

�� Comprendiendo�la�voz�del�otro�– Actividades pos escucha� � 63

�� Gramática�en�uso�– Los demostrativos� � 63

�� Oído�perspicaz:�el�español�suena�de�maneras��diferentes – Acentuación de palabras agudas� � 64

Culturas en diálogo: nuestra cercanía – Tipos de casa en el mundo 65

¿Lo sé todo? (Autoevaluación) 67

Glosario visual 67

4 Literatura y cultura: aventurarse, entretenerse y... 68

¡Para empezar! – Tapas de libros literarios y personas leyéndolos 69

Lectura – Género: Novela juvenil 70

�� Almacén�de�ideas�– Preparación para la lectura del primer capítulo de Manolito Gafotas� � 70

�� Red�(con)textual�– El personaje Manolito Gafotas� � 71

�� Tejiendo�la�comprensión�– Actividades después de la lectura� � 72

�� Vocabulario�en�contexto�– Expresiones con las palabras mono y oreja� � 73

�� Gramática�en�uso�– Aumentativos y diminutivos� � 74

Escritura – Género: Comentario 75

�� Conociendo�el�género�– Comentario� � 75

�� Gramática�en�uso�– Usos de muy�y mucho� � 76

�� Planeando�las�ideas�– Informaciones sobre la novela de Elvira Lindo� � 76

�� Taller�de�escritura�– Criticar o elogiar una obra literaria� � 77

�� (Re)escritura – ¿Cómo revisar mi texto?� � 77

Habla – Género: Indicación literaria 78

�� Lluvia�de�ideas�– Preparación para el habla� � 78

�� Rueda�viva:�comunicándose�– Sugerencia de lectura de una obra literaria� � 78

�� ¡A�concluir!�– Reflexión de cierre� � 78

Escucha – Género: Tráiler 79

�� ¿Qué�voy�a�escuchar?�– Tráiler de Manolito Gafotas� � 79

�� Escuchando�la�diversidad�de�voces�– Los personajes de la película� � 79

�� Comprendiendo�la�voz�del�otro�–�Actividades pos escucha� � 79

�� Oído�perspicaz:�el�español�suena�de�maneras�diferentes�– Acentuación de palabras graves o llanas� � 80

Culturas en diálogo: nuestra cercanía – Ziraldo y su Pibe Piola 81

¿Lo sé todo? (Autoevaluación) 83

Glosario visual 83

Repaso: ¡juguemos con el vocabulario y la gramática! 84

cinco

Ilust

ra C

arto

on/ID

/BR

Bor

ges

Sam

uel/A

lam

y/O

ther

Im

ages

CE_E8_LA_INICIAIS_001A007.indd 5 5/29/12 11:18 AM

Page 12: Sumários - edicoessm.com.br · Planeando las ideas – Talleres de cursos de verano en México ... Rueda viva: comunicándose – Conociendo al ... Oda de Pablo Neruda 109 ¿Lo sé

6

Sumario

seis

5 Lo nuevo y lo antiguo en convivencia: e-mail, móvil, chat, blog... 86

¡Para empezar! – Viñetas sobre relación amorosa e internet 87

Lectura – Género: Blog 88

�� Almacén�de�ideas�– Preparación para la lectura de un blog� � 88

�� Red�(con)textual�– Refranes españoles� � 89

�� Tejiendo�la�comprensión�– Actividades después de la lectura� � 90

�� Gramática�en�uso�– Estar + gerundio� � 90

�� Vocabulario�en�contexto�– El lenguaje en internet� � 92

Escritura – Género: Correo electrónico 94

�� Conociendo�el�género�– Correo electrónico� � 94

�� Planeando�las�ideas�– Tarjetas de felicitaciones� � 95

�� Taller�de�escritura�– Enviar saludos a los abuelos� � 96

�� (Re)escritura�– ¿Cómo revisar mi texto?� � 96

Habla – Género: Llamada telefónica en MSN 97

�� Lluvia�de�ideas�– Preparación para el habla� � 97

�� Rueda�viva:�comunicándose�– Felicitarle a la(el) abuela(o)� � 97

�� ¡A�concluir!�– Reflexión de cierre� � 97

Escucha – Género: Reportaje 98

�� ¿Qué�voy�a�escuchar?�Resultado de una investigación de la Universidad de Navarra� � 98

�� Escuchando�la�diversidad�de�voces�– Detalles de un estudio sobre el uso de la tecnología� � 98

�� Comprendiendo�la�voz�del�otro�– Actividades pos escucha� � 98

�� Oído�perspicaz:�el�español�suena�de��maneras�diferentes�– La tilde diacrítica en los monosílabos� � 99

�� Vocabulario�en�contexto�– Tecnologías antiguas� � 100

Culturas en diálogo: nuestra cercanía – La ancianidad en las culturas primitivas y orientales 101

¿Lo sé todo? (Autoevaluación) 103

Glosario visual 103

6 Opinar y cantar: generaciones, encuentros, desencuentros... 104

¡Para empezar! – Fotos de cantantes y bandas 105

Lectura – Género: Artículo de opinión 106

�� Almacén�de�ideas�– Preparación para la lectura de un artículo de opinión� � 106

�� Red�(con)textual�– Identificación del argumento de la autora para defender su opinión� � 106

�� Tejiendo�la�comprensión�– Actividades después de la lectura� � 108

�� Gramática�en�uso�– Conjunciones (pero, sino, pues, al fin y al cabo)� � 109

�� Vocabulario�en�contexto�– Familia y etapas del ser humano� � 110

Escritura – Género: Artículo de opinión 111

�� Conociendo�el�género�– Artículo de opinión� � 111

�� Gramática�en�uso�– Expresar opinión y argumentar� � 111

�� Planeando�las�ideas�– Viñeta sobre padres e hijos� � 112

�� Taller�de�escritura�– Defendiendo un punto de vista sobre asuntos polémicos� � 112

�� (Re)escritura�– ¿Cómo revisar mi texto?� � 112

Escucha – Género: Canción 113

�� ¿Qué�voy�a�escuchar?�– “Quizás”, de Enrique Iglesias� � 113

�� Escuchando�la�diversidad�de�voces�– Ordenar las estrofas� � 113

�� Comprendiendo�la�voz�del�otro�– Actividades pos escucha� � 114

�� Oído�perspicaz:�el�español�suena�de�maneras��diferentes�– Diptongos y hiatos� � 114

�� Gramática�en�uso�– Uso de los adverbios de duda� � 115

Habla – Género: Rueda de discusiones 116

�� Lluvia�de�ideas�– Preparación para el habla� � 116

�� Rueda�viva:�comunicándose�– Exponer dudas y opiniones� � 117

�� ¡A�concluir!�– Reflexión de cierre� � 117

Culturas en diálogo: nuestra cercanía – Conmemoración del Día de los Padres 118

¿Lo sé todo? (Autoevaluación) 119

Glosario visual 119

Repaso: ¡juguemos con el vocabulario y la gramática! 120

JR M

ora/

<ht

tp://

ww

w.jr

mor

a.co

m/>

Laer

te S

ilvin

o/ID

/BR

CE_E8_LA_INICIAIS_001A007.indd 6 5/29/12 11:18 AM

Page 13: Sumários - edicoessm.com.br · Planeando las ideas – Talleres de cursos de verano en México ... Rueda viva: comunicándose – Conociendo al ... Oda de Pablo Neruda 109 ¿Lo sé

7siete

7 Horóscopo y valentines: me querrá, no me querrá... 122

¡Para empezar! – Imágenes sobre el Día de San Valentín 123

Lectura – Género: Horóscopo 124

�� Almacén�de�ideas�– Preparación para la lectura de un horóscopo� � 124

�� Red�(con)textual�–Verificación de las predicciones del propio signo� � 125

�� Tejiendo�la�comprensión�– Actividades después de la lectura� � 126

�� Gramática�en�uso�–El futuro de indicativo� � 127

Escritura – Género: Horóscopo 128

�� Conociendo�el�género�– Horóscopo� � 128

�� Planeando�las�ideas�– Test sobre amor y amistad� � 129

�� Taller�de�escritura�– Verificación de la compatibilidad entre signos� � 130

�� (Re)escritura�– ¿Cómo revisar mi texto?� � 131

�� Vocabulario�en�contexto – Animales del horóscopo chino� � 131

Escucha – Género: Poesía 132

�� ¿Qué�voy�a�escuchar?��– El amor, de Luis García Montero� � 132

�� Escuchando�la�diversidad�de�voces�– Relacionando imágenes con las palabras declamadas� � 132

�� Comprendiendo�la�voz�del�otro�– Actividades pos escucha� � 134

�� Oído�perspicaz:�el�español�suena�de��maneras�diferentes�– Acentuación de las palabras esdrújulas� � 134

Habla – Género: Charla entre amigos 135

�� Lluvia�de�ideas�– Preparación para el habla � � 135

�� Rueda�viva:�comunicándose�– Charla sobre el amor y la amistad en la preadolescencia� � 136

�� ¡A�concluir!�– Reflexión de cierre� � 136

Culturas en diálogo: nuestra cercanía – Cuento “Senor amor tímido”, de Fabián Sevilla, y letra de la canción “Timidez”, de Biquini Cavadão 137

¿Lo sé todo? (Autoevaluación) 139

Glosario visual 139

8 En tránsito: no desobedezcas la señales, pues... 140

¡Para empezar! – Imágenes de señales de tránsito y semáforo 141

Lectura – Género: Folleto educativo 142

�� Almacén�de�ideas – Preparación para la lectura de dos folletos educativos� � 142

�� Red�(con)textual�–Folletos educativos� � 142

�� Tejiendo�la�comprensión�– Actividades después de la lectura� � 143

�� Gramática�en�uso�– Pronombre complemento directo� � 143

�� Vocabulario�en�contexto – Personajes del tránsito� � 144

Escritura – Género: Folleto educativo 145

�� Conociendo�el�género�– Folleto educativo� � 146

�� Gramática�en�uso�– Imperativo negativo� � 146

�� Planeando�las�ideas�– Introducción de un manual para peatones y test� � 147

�� Taller�de�escritura�– Cómo andar en las ciudades� � 150

�� (Re)escritura�– ¿Cómo revisar mi texto?� � 150

Habla – Género: Diálogo 151

�� Lluvia�de�ideas�– Preparación para el habla� � 151

�� Rueda�viva:�comunicándose�– Algunas normas de circulación� � 151

�� ¡A�concluir!�– Reflexión de cierre� � 151

Escucha – Género: Informe institucional 152

�� ¿Qué�voy�a�escuchar?�– Informe, de la Universidad Nacional Abierta� � 152

�� Escuchando�la�diversidad�de�voces�– Aprendiendo sobre las señales de tránsito� � 152

�� Comprendiendo�la�voz�del�otro�– Actividades pos escucha� � 154

�� Vocabulario�en�contexto – Placas informativas turísticas� � 154

�� Oído�perspicaz:�el�español�suena�de�maneras�diferentes�– Acentuación de las palabras sobresdrújulas� � 155

Culturas en diálogo: nuestra cercanía – Medios de transporte característicos de determinadas regiones 156

¿Lo sé todo? (Autoevaluación) 159

Glosario visual 159

Repaso: ¡juguemos con el vocabulario y la gramática! 160

Chuleta�lingüística:�¡no�te�van�a�pillar!� � 162

¡Para�ampliar!:�ver,�leer,�oír�y�navegar...�� � 167

Glosario� � 173

Referencias�bibliográficas� � 175

And

riy Z

holu

dyev

/S

hutt

erst

ock.

com

/ID/B

R

CE_E8_LA_INICIAIS_001A007.indd 7 5/29/12 11:18 AM

Page 14: Sumários - edicoessm.com.br · Planeando las ideas – Talleres de cursos de verano en México ... Rueda viva: comunicándose – Conociendo al ... Oda de Pablo Neruda 109 ¿Lo sé

4

Sumario

Salud, bienestar y aseo personal: la química en tu día a día 28

¡Para empezar! – Fotos sobre bienestar y definición de la palabra higiene 29

Lectura – Género: Texto didáctico 30

�� Almacén�de�ideas�–�Preparación para la lectura: texto didáctico 30

�� Red�(con)textual�–�Identificando el papel de la química en la sociedad 31

�� Tejiendo�la�comprensión�–�Actividades después de la lectura 32

�� Vocabulario�en�contexto�–�Productos y objetosde la medicina 33

�� Gramática�en�uso�–�Prefijos�negativos� � 34

Escritura – Género: Nota 36

�� Conociendo�el�género�–�Nota 36

�� Gramática�en�uso�–�Verbos reflexivos 37

�� Planeando�las�ideas�–�Folleto informativosobre dengue 38

�� Taller�de�escritura�–�Nota 38

�� (Re)escritura�–�¿Cómo revisar mi texto? 38

Escucha – Género: Campaña 39

�� ¿Qué�voy�a�escuchar?�–�Campaña, del Ayuntamiento de Santiago de Cali, Colombia 39

�� Escuchando�la�diversidad�de�voces�–�Informaciones sobre cómo hacer la higiene personal 40

�� Comprendiendo�la�voz�del�otro�–��Actividades pos escucha� 40

�� Vocabulario�en�contexto�–�Productos�de�higiene�personal 41

�� Oído�perspicaz:�el�español�suena�de�maneras�diferentes�–�La pronunciación de la l�(ele) 42

Habla – Género: Consulta médica 43

�� Lluvia�de�ideas�–�Preparación para el habla 43

�� Gramática�en�uso�–�Si condicional +presente de indicativo 44

�� Rueda�viva:�comunicándose�–�Dentista y paciente 44

�� ¡A�concluir!�–�Reflexión de cierre 44

Culturas en diálogo: nuestra cercanía –Salud que llega de Oriente 45

¿Lo sé todo? 47

Glosario visual 47

Repaso: ¡juguemos con el vocabulario y la gramática! 48

2

cuatro

Voces de otros encantos: Guinea Ecuatorial, África hispanohablante 8

¡Para empezar! – Literatura africana 9

Lectura – Género: Texto enciclopédico 10

�� Almacén�de�ideas�–�Preparación para la lectura: texto enciclopédico� � 10

�� Red�(con)textual�–�Informándose sobreGuinea Ecuatorial� � 10

�� Tejiendo�la�comprensión�–�Actividades despuésde la lectura� � 12

�� Vocabulario�en�contexto�–�Palabras heredadas de África� � 14

�� Gramática�en�uso�–�Voz pasiva� � 15

Escritura – Género: Anuncio clasificados� � � 16

�� Conociendo�el�género�–�Clasificados� � 16

�� Planeando�las�ideas�–�Instrumentos musicales� � 17

�� Taller�de�escritura�–�Anuncio clasificados� � 17

�� (Re)escritura�–�¿Cómo revisar mi texto?� � 17

Habla – Género: Recuento� � � 18

�� Lluvia�de�ideas�–�Preparación para el habla� � 18

�� Rueda�viva:�comunicándose�–�Mantener la tradiciónoral africana 19

�� ¡A�concluir!�–�Reflexión de cierre 19

Escucha – Género: Letra de canción 20

�� ¿Qué�voy�a�escuchar?�–�Ay, corazón, de Las Hijasdel Sol 20

�� Escuchando�la�diversidad�de�voces�–�Rellenar huecos 21

�� Comprendiendo�la�voz�del�otro�–�Actividades pos escucha 22

�� Gramática�en�uso�–�Uso de se 22

�� Oído�perspicaz:�el�español�suena�de�maneras�diferentes�–�Las interjecciones 23

Culturas en diálogo: nuestra cercanía – Películas sobre África 25

¿Lo sé todo? 27

Glosario visual 27

1

Pin

gado

/ID/B

R

CCE_E9_LA_INICIAIS_003A007.indd 4 7/6/12 12:10 PM

Page 15: Sumários - edicoessm.com.br · Planeando las ideas – Talleres de cursos de verano en México ... Rueda viva: comunicándose – Conociendo al ... Oda de Pablo Neruda 109 ¿Lo sé

5

Prejuicio y desigualdades: respeto a las diferencias 50

¡Para empezar! – Imágenes sobre las diferencias 51

Lectura – Género: Crónica 52

�� Almacén�de�ideas�–�Preparación para la lectura: crónicade Eduardo Galeano 52

�� Red�(con)textual�–�Identificando los “nadies” del texto 52

�� Tejiendo�la�comprensión�–�Actividades despuésde la lectura 53

�� Vocabulario�en�contexto�–�Objetos de malay buena suerte 55

�� Gramática�en�uso�–�Presente de subjuntivo 56

Escritura – Género: Campaña 57

�� Conociendo�el�género�–�Campaña educativa 57

�� Gramática�en�uso�–�Verbos irregulares en presentede subjuntivo 58

�� Planeando�las�ideas�–�Producción de eslóganes 59

�� Taller�de�escritura�–�Campaña educativa 60

�� (Re)escritura�–�¿Cómo revisar mi texto? 60

Habla – Género: Entrevista 61

�� Lluvia�de�ideas�–�Preparación para el habla 61

�� Rueda�viva:�comunicándose�–�Saber si el entrevistado sufre algún tipo de prejuicio 61

�� ¡A�concluir!�–�Reflexión de cierre 61

Escucha – Género: Reportaje 62

�� ¿Qué�voy�a�escuchar?�–�Reportaje, de Telepaís 62

�� Escuchando�la�diversidad�de�voces�–�Identificaciónde actitudes racistas 62

�� Comprendiendo�la�voz�del�otro�–�Actividadespos escucha 63

�� Vocabulario�en�contexto�– Expresiones prejuiciosas 64

�� Gramática�en�uso�–�Expresiones de necesidad 65

�� Oído�perspicaz:�el�español�suena�de�maneras�diferentes�–�Las consonantes nasales 66

Culturas en diálogo: nuestra cercanía – Aleijadinho, Jorge Luis Borges, Beethoven 67

¿Lo sé todo? 69

Glosario visual 69

3

Historietas en foco: leer imágenes y textos 70

¡Para empezar! – Personajes de historietas 71

Lectura – Género: Historieta viñeta 72

�� Almacén�de�ideas�–�Preparación para la lectura:viñeta de Quino 72

�� Red�(con)textual�–�Relacionando imágenes y textos 72

�� Tejiendo�la�comprensión�–�Actividades despuésde la lectura 74

�� Gramática�en�uso�– Pronombresdemostrativos neutros 75

Escritura – Género: Historieta 76

�� Conociendo�el�género�–�Historieta 76

�� Planeando�las�ideas�–�Paso a paso en la producciónde la historieta 77

�� Taller�de�escritura�–�Creando una historieta 78

�� (Re)escritura�–�¿Cómo revisar mi texto? 78

Habla – Género: Invitación 79

�� Lluvia�de�ideas�–�Preparación para el habla 79

�� Vocabulario�en�contexto�–�Qué hay en una exposición 80

�� Gramática�en�uso�–�Condicional + infinitivo 80

�� Rueda�viva:�comunicándose�–�Invitando a un amigo 81

�� ¡A�concluir!�–�Reflexión de cierre 81

Escucha – Género: Noticia 82

�� ¿Qué�voy�a�escuchar?�–�Noticia, de EFE TV Madrid 82

�� Escuchando�la�diversidad�de�voces�–�Informacionessobre el evento 82

�� Comprendiendo�la�voz�del�otro�–�Actividadespos escucha 83

�� Gramática�en�uso�–�Usos del lo 83

�� Oído�perspicaz:�el�español�suena�de�maneras�diferentes�–�Palabras heterotónicas 85

Culturas en diálogo: nuestra cercanía – Condorito 86

¿Lo sé todo? 89

Glosario visual 89

Repaso: ¡juguemos con el vocabulario y la gramática! 90

4

cinco

Pin

gado

/ID/B

R

Joaq

uín

Sal

vado

r La

vado

(QU

INO

) Tod

a M

afal

da –

E

dici

ones

de

la F

lor,

2004

.

CCE_E9_LA_INICIAIS_003A007.indd 5 7/6/12 12:10 PM

Page 16: Sumários - edicoessm.com.br · Planeando las ideas – Talleres de cursos de verano en México ... Rueda viva: comunicándose – Conociendo al ... Oda de Pablo Neruda 109 ¿Lo sé

6

Sumario

seis

Poema y canción: los amores del noveno año 92

¡Para empezar! – Imágenes que remiten al amor 93

Lectura – Género: Poema 94

�� Almacén�de�ideas�–�Preparación para la lectura:poema de Marina Romero 94

�� Red�(con)textual�–�Haciendo una lectura expresiva 94

�� Vocabulario�en�contexto�–�Animales poéticos 95

�� Tejiendo�la�comprensión�–�Actividades despuésde la lectura 96

�� Gramática�en�uso�–�Elementos de la poesía 97

Escritura – Género: Poema 98

�� Conociendo�el�género�–�Poema (rima y métrica) 98

�� Planeando�las�ideas�–�Paso a paso para el significadodel poema 99

�� Taller�de�escritura�– Inventando un poema 99

�� (Re)escritura�–�¿Cómo revisar mi texto? 99

Habla – Género: Tertulia literaria 100

�� Lluvia�de�ideas�–�Preparación para el habla 100

�� Rueda�viva:�comunicándose�–�Opiniones e impresiones poéticas 100

�� ¡A�concluir!�–�Reflexión de cierre 100

Escucha – Género: Letra de canción 101

�� ¿Qué�voy�a�escuchar?�–�Para toda la vida, de El Sueñode Morfeo 101

�� Escuchando�la�diversidad�de�voces�–�Identificando palabras intrusas 101

�� Comprendiendo�la�voz�del�otro�–�Actividades pos escucha 102

�� Oído�perspicaz:�el�español�suena�de�maneras�diferentes�–�La d�final 103

�� Gramática�en�uso�–�Si + imperfecto del subjuntivo + condicional 104

�� Vocabulario�en�contexto�– Los estados del cuerpo vivo 106

Culturas en diálogo: nuestra cercanía – Letra de canción de Fito Paez y poema de José Mendoza 107

¿Lo sé todo? 109

Glosario visual 109

5

Fotonovela, telenovela, radionovela: los dramas de la ficción 110

¡Para empezar! – Portadas de fotonovelasy telenovelas 111

Lectura – Género: Fotonovela 112

�� Almacén�de�ideas�–�Preparación para la lectura:fotonovela 112

�� Red�(con)textual�–�Comprendiendo el secretode la historia 113

�� Tejiendo�la�comprensión�–�Actividades despuésde la lectura 119

�� Vocabulario�en�contexto�– profesionales de la ficción 119

�� Gramática�en�uso�–�Pronombres complemento 120

Escritura – Género: Fotonovela 123

�� Conociendo�el�género�–�Características de la fotonovelay técnica fotográfica 123

�� Planeando�las�ideas�–�Definición de personajes, espacio, vestuario, fotos 124

�� Taller�de�escritura�–�Fotonovela 124

�� (Re)escritura�–�¿Cómo revisar mi texto? 124

Escucha – Género: avance de telenovela 125

�� ¿Qué�voy�a�escuchar?�–�Avances de telenovelas brasileñas 125

�� Escuchando�la�diversidad�de�voces�–�Comprendiendola historia 126

�� Comprendiendo�la�voz�del�otro�–�Actividadespos escucha 126

�� Oído�perspicaz:�el�español�suena�de�maneras�diferente�–�Pronunciación del dígrafo ch�y de las letras t�y d 126

�� Vocabulario�en�contexto�– palabras compuestas 127

Habla – Género: charla informal 128

�� Lluvia�de�ideas�–�Preparación para el habla 128

�� Rueda�viva:�comunicándose�–�Comentando una escenade telenovela 129

�� ¡A�concluir!�–�Reflexión de cierre 129

�� Vocabulario�en�contexto�–�Revistas del corazón 130

Culturas en diálogo: nuestra cercanía – Radionovelas de América Central 131

¿Lo sé todo? 133

Glosario visual 133

Repaso: ¡juguemos con el vocabulario y la gramática! 134

6

Pin

gado

/ID/B

R

Pin

gado

/ID/B

R

CCE_E9_LA_INICIAIS_003A007.indd 6 7/6/12 12:10 PM

Page 17: Sumários - edicoessm.com.br · Planeando las ideas – Talleres de cursos de verano en México ... Rueda viva: comunicándose – Conociendo al ... Oda de Pablo Neruda 109 ¿Lo sé

7siete

Juventud en foco: estudiar, trabajar, planear 136

¡Para empezar! – Portada de la revista Juventud ES 137

Lectura – Género: Informe de divulgación científica 138

�� Almacén�de�ideas�–�Preparación para la lectura: informe,de OIT 138

�� Red�(con)textual�–�Conociendo la expresión“trabajo decente” 140

�� Tejiendo�la�comprensión�–�Actividades despuésde la lectura 143

�� Gramática�en�uso�–�Modalizadores del discurso/Conjunciones 144

�� Vocabulario�en�contexto�–�Las profesiones 145

Escritura – Género: Currículo 146

�� Conociendo�el�género�–�Trucos y consejosde un buen currículo 146

�� Planeando�las�ideas�–�Lectura de un currículo 147

�� Taller�de�escritura�–�Elaborando un buen currículo 148

�� (Re)escritura�–�¿Cómo revisar mi texto? 148

Escucha – Género: Encuesta 149

�� ¿Qué�voy�a�escuchar?�–�Tengo una pregunta,de canal Uni5 149

�� Escuchando�la�diversidad�de�voces�–�Tomando notade las profesiones 150

�� Comprendiendo�la�voz�del�otro�–�Actividades pos escucha 150

�� Oído�perspicaz:�el�español�suena�de�maneras�diferentes�–�La entonación 150

�� Gramática�en�uso�–�Pretérito perfecto del subjuntivo y pretérito pluscuamperfecto del subjuntivo 151

Habla – Género: Entrevista de empleo 153

�� Lluvia�de�ideas�–�Preparación para el habla 153

�� Rueda�viva:�comunicándose�–�Lograr un empleo 154

�� ¡A�concluir!�–�Reflexión de cierre 154

Culturas en diálogo: nuestra cercanía – Diego Rivera, Antonio Berni, Tarsila do Amaral 155

¿Lo sé todo? 157

Glosario visual 157

7

Noche de estreno: se abren las cortinas del teatro 158

¡Para empezar! – Carteles de teatro 159

Lectura – Género: Texto dramático 160

�� Almacén�de�ideas�–�Preparación para la lectura: texto dramático, de Fabián Sevilla 160

�� Red�(con)textual�–�Haciendo la lectura expresiva 160

�� Tejiendo�la�comprensión�–�Actividades despuésde la lectura 163

�� Vocabulario�en�contexto�–�Escenario del teatro 164

�� Gramática�en�uso�–�Discursos directo e indirecto 165

Escritura – Género: Texto dramático 167

�� Conociendo�el�género�–�Texto dramático 167

�� Planeando�las�ideas�–�Temáticas de la juventud 167

�� Taller�de�escritura�–�Texto dramático en un solo acto 168

�� (Re)escritura�–�¿Cómo revisar mi texto? 168

Habla – Género: Invitación 169

�� Lluvia�de�ideas�–�Preparación para el habla 169

�� Rueda�viva:�comunicándose�–�Invitación a una piezade teatro sobre Don Juan 171

�� ¡A�concluir!�–�Reflexión de cierre 171

Escucha – Género: Documental 172

�� ¿Qué�voy�a�escuchar?�–�Historia del teatro en Panamá 172

�� Escuchando�la�diversidad�de�voces�–�Informacionesde la historia del teatro 172

�� Comprendiendo�la�voz�del�otro�–�Actividades pos escucha 173

�� Vocabulario�en�contexto�–�¿Qué hay en un teatro? 174

�� Gramática�en�uso�–�Verbos de decir 175

�� Oído�perspicaz:�el�español�suena�de�maneras�diferentes�–�El acento prosódico 175

Culturas en diálogo: nuestra cercanía – Romeo y Julieta, Edipo Rey y La vida es sueño 176

¿Lo sé todo? 179

Glosario visual 179

Repaso: ¡juguemos con el vocabulario y la gramática! 180

Chuleta�lingüística:�¡no�te�van�a�pillar!� � 182

¡Para�ampliar!:�ver,�leer,�oír�y�navegar...�� � 188

Glosario� � 191

Referencias�bibliográficas� � 192

8

Jana

Guo

thov

a/sh

utte

rsto

ck/ID

/BR

CCE_E9_LA_INICIAIS_003A007.indd 7 7/6/12 12:10 PM

Page 18: Sumários - edicoessm.com.br · Planeando las ideas – Talleres de cursos de verano en México ... Rueda viva: comunicándose – Conociendo al ... Oda de Pablo Neruda 109 ¿Lo sé