Top Banner
25/03/2015 1 SUBRASANTE PROPIEDADES FISICAS DE LOS SUELOS Date goes here
24

SUBRASANTE ALAS Modo de Compatibilidad

Nov 10, 2015

Download

Documents

CURSO
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 25/03/2015

    1

    SUBRASANTEPROPIEDADES FISICAS DE LOS

    SUELOS

    Date goes here

  • 25/03/2015

    2

    Naturaleza Discontinua de los Suelos

    El suelo es un material constituido por el esqueleto departculas slidas rodeado por espacios libres (vacos) , engeneral ocupados por agua y aire . Para poder describircompletamente las caractersticas de un depsito de sueloes necesario expresar las distintas composiciones de slido,lquido y aire , en trminos de algunas propiedades fsicas.lquido y aire , en trminos de algunas propiedades fsicas.En el suelo se distinguen tres fases :

    Slida :formada por partculas minerales del suelo, incluyendo la capa slida adsorbida.

    Lquida : generalmente agua (especficamente agua libre), aunque pueden existir otros lquidos de menor significacin.

    Gaseosa: comprende sobre todo el aire, si bien pueden estar presentes otros gases, por ejemplo: vapores de sulfuro, anhdridos carbnicos, etc.

    Ing. Jorge Luis Alejandro Quispe

  • 25/03/2015

    3

    Naturaleza Discontinua de los Suelos

    En la figura aparece un esquema de una muestra de sueloseparada en sus tres fases y en ella se acotan los pesos yvolmenes cuyo uso es de gran inters.

    Ing. Jorge Luis Alejandro Quispe

  • 25/03/2015

    4

    Naturaleza Discontinua de los Suelos

    El significado de los smbolos es el siguiente Vt : volumen total de la muestra del suelo. ( volumen de la

    masa) Vs: volumen de la fase slida de la muestra ( volumen de

    slidos) V: volumen de la fase lquida ( volumen de agua) V: volumen de la fase lquida ( volumen de agua) Va: volumen de la fase gaseosa ( volumen de aire) Vv: volumen de vacos de la muestra de suelo ( volumen de

    vacos).Vv = V + VaVt = Vv + VsVt = V + Va + Vs

    Ing. Jorge Luis Alejandro Quispe

  • 25/03/2015

    5

    Naturaleza Discontinua de los Suelos

    Wt : Peso Total de la muestra de suelo. (Peso de la Masa). Ws : Peso de la fase slida de la muestra. W: Peso de la fase lquida (peso del agua). Wa :Peso de la fase gaseosa, convencionalmente

    considerado como nulo en Geotecnia.

    Ing. Jorge Luis Alejandro Quispe

  • 25/03/2015

    6

    Relacin de Pesos y Volumenes

    En Geotecnia se relaciona el peso de las distintas fasescon sus volmenes correspondientes, por medio del conceptode peso especfico, es decir, la relacin entre el peso de lasustancia y su propio volumen, y de los pesos por unidadde volumen, que relacionan los pesos totales (de una o mssustancias) con los volmenes totales.sustancias) con los volmenes totales.

    Densidad o Peso Unitario Natural:

    Ing. Jorge Luis Alejandro Quispe

  • 25/03/2015

    7

    Relacin de Pesos y Volumenes

    Densidad Seca o Peso Unitario Seco:

    Densidad Saturada o Peso Unitario Saturado:

    Ing. Jorge Luis Alejandro Quispe

  • 25/03/2015

    8

    Relacin de Pesos y Volumenes

    Peso Especifico de los Slidos:

    Gravedad Especifica de los Slidos:

    Ing. Jorge Luis Alejandro Quispe

  • 25/03/2015

    9

    Propiedades de Fase

    Porosidad: (Se expresa como porcentaje)

    ndice de Poros:

    Contenido de agua o Humedad:

    Ing. Jorge Luis Alejandro Quispe

  • 25/03/2015

    10

    Propiedades de Fase

    Grado de Saturacin:

    Densidad Sumergida o Peso Unitario Sumergido:

    Ing. Jorge Luis Alejandro Quispe

  • 25/03/2015

    11

    Propiedades de Fase

    EJERCICIOS:

    Ing. Jorge Luis Alejandro Quispe

  • 25/03/2015

    12

    Ensayos de Campo - Subrasante

    DENSIDAD NATURAL (Mtodo del Cono de Arena)

    Ing. Jorge Luis Alejandro Quispe

  • 25/03/2015

    13

    Ensayos de Campo - Subrasante

    DENSIDAD NATURAL (Mtodo del Cono de Arena)

    Ing. Jorge Luis Alejandro Quispe

  • 25/03/2015

    14

    Ensayos de Campo - Subrasante

    DENSIDAD NATURAL (Mtodo del Cono de Arena)El aparato usado en este mtodo consiste en un recipiente deplstico con cono de metal unido a la parte superior. El recipientese llena con arena calibrada seca uniforme.

    Ing. Jorge Luis Alejandro Quispe

  • 25/03/2015

    15

    Ensayos de Campo - Subrasante

    DENSIDAD NATURAL (Mtodo del Cono de Arena)PROCEDIMIENTO:

    Primero Se determina el peso del embase (cono+ arena):

    Cierro el cono y hecho en el pozo hasta que se llene, sobrar arenaen el cono y lo peso.

    Ing. Jorge Luis Alejandro Quispe

  • 25/03/2015

    16

    Ensayos de Campo - Subrasante

    DENSIDAD NATURAL (Mtodo del Cono de Arena)PROCEDIMIENTO:

    Registro este peso: Aqui tambien registro el Peso de la muestra obtenida (Wm)

    Peso de la arena utilizada:

    Volumen de la muestra:

    Ing. Jorge Luis Alejandro Quispe

  • 25/03/2015

    17

    Ensayos de Campo - Subrasante

    DENSIDAD NATURAL (Mtodo del Cono de Arena)PROCEDIMIENTO:

    Densidad Hmeda o Natural del Suelo:

    Ing. Jorge Luis Alejandro Quispe

  • 25/03/2015

    18

    Ensayos de Campo - Subrasante

    EJERCICIOS:

    Ing. Jorge Luis Alejandro Quispe

  • 25/03/2015

    19

    Clasificacion de Suelos AASHTO

    Ing. Jorge Luis Alejandro Quispe

  • 25/03/2015

    20

    Clasificacion de Suelos AASHTO

    Ing. Jorge Luis Alejandro Quispe

  • 25/03/2015

    21

    Clasificacion de Suelos AASHTO

    Ing. Jorge Luis Alejandro Quispe

  • 25/03/2015

    22

    Clasificacion de Suelos AASHTO

    Ing. Jorge Luis Alejandro Quispe

  • 25/03/2015

    23

    Clasificacion de Suelos AASHTO

    Ing. Jorge Luis Alejandro Quispe

  • 25/03/2015

    24

    Clasificacion de Suelos AASHTO

    EJERCICIOS:

    Ing. Jorge Luis Alejandro Quispe