Top Banner
SUBESPECIALIDAD EN BIOLOGIA DE LA REPRODUCCION HUMANA HOSPITAL ANGELES DEL PEDREGAL Profesor titular: Dr. Héctor S. Godoy Morales Presenta: Dr. Pedro A. Ponce Barberena
34

SUBESPECIALIDAD EN BIOLOGIA DE LA REPRODUCCION HUMANA HOSPITAL ANGELES DEL PEDREGAL

Feb 22, 2016

Download

Documents

ulfah

SUBESPECIALIDAD EN BIOLOGIA DE LA REPRODUCCION HUMANA HOSPITAL ANGELES DEL PEDREGAL. Profesor titular: Dr. Héctor S. Godoy Morales Presenta: Dr. Pedro A. Ponce Barberena. Antecedentes. Inducción de la ovulación : 2da mitad Siglo XX Pico de LH prematuro : antes del disparo ( hCG ) - PowerPoint PPT Presentation
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: SUBESPECIALIDAD EN BIOLOGIA DE LA REPRODUCCION HUMANA HOSPITAL ANGELES DEL PEDREGAL

SUBESPECIALIDAD EN BIOLOGIA DE LA REPRODUCCION HUMANAHOSPITAL ANGELES DEL PEDREGAL

Profesor titular: Dr. Héctor S. Godoy Morales Presenta: Dr. Pedro A. Ponce Barberena

Page 2: SUBESPECIALIDAD EN BIOLOGIA DE LA REPRODUCCION HUMANA HOSPITAL ANGELES DEL PEDREGAL

Antecedentes Inducción de la ovulación : 2da mitad Siglo XX Pico de LH prematuro : antes del disparo ( hCG ) Impide maduración folicular : FIV Agonistas GnRH ( GnRha ) : inhibición reversible Albano 1996 y Hughes 1992: Disminución tasa de cancelación Aumento en las tasas de embarazo

Page 3: SUBESPECIALIDAD EN BIOLOGIA DE LA REPRODUCCION HUMANA HOSPITAL ANGELES DEL PEDREGAL

Antecedentes GnRha desventajas: Daya 1998 protocolo largo (más eficaz) : 2-3 semanas

para desensibilización Más costos: aumento requerimiento gonadotropinas,

mediciones hormonales y ecográficas (Olivennes 1994) Antagonistas GnRH : Mecanismo diferente de supresión: competición por

receptores + cese inmediato de secreción Dosis dependiente ( Felberbaum 1995)

Page 4: SUBESPECIALIDAD EN BIOLOGIA DE LA REPRODUCCION HUMANA HOSPITAL ANGELES DEL PEDREGAL

Antecedentes Antagonistas GnRH: primera generación con inducción de

la liberación de histamina AntagonistasGnRH: tercera generación Ganirelix,

Cetrorelix aprobados para su uso clínico ( Olivennes 1998) Beneficios: Reducción de la duración del tratamiento Reducción de la cantidad de gonadotropinas Menor riesgo de desarrollar SHO grave Evitar los síntomas de deprivación estrogénica

Page 5: SUBESPECIALIDAD EN BIOLOGIA DE LA REPRODUCCION HUMANA HOSPITAL ANGELES DEL PEDREGAL

Objetivo Actualización de las pruebas presentes con respecto

a la eficacia de los antagonistas GnRH con el protocolo estándar largo de GnRHa para la hiperestimulación ovárica controlada en reproducción asistida.

Page 6: SUBESPECIALIDAD EN BIOLOGIA DE LA REPRODUCCION HUMANA HOSPITAL ANGELES DEL PEDREGAL

Criterios para la valoración de los estudios Tipos de estudio: Tipos de participantes Tipos de intervención Tipos de medidas de resultado Medida de resultados primarias Medidas de resultados secundarias

Page 7: SUBESPECIALIDAD EN BIOLOGIA DE LA REPRODUCCION HUMANA HOSPITAL ANGELES DEL PEDREGAL

Tipos de Estudio Estudios controlados aleatorizados GnRHa vs Antagonistas GnRH

Page 8: SUBESPECIALIDAD EN BIOLOGIA DE LA REPRODUCCION HUMANA HOSPITAL ANGELES DEL PEDREGAL

Tipos de Participantes Parejas subfértiles Inducción de la ovulación : TRA Supresión del pico LH: Análogos GnRH Características: Edad de la mujer Duración de la subfertilidad Resultado del análisis de semen Estado ovulatorio confirmado con progesterona o USG Permeabilidad tubaria

Page 9: SUBESPECIALIDAD EN BIOLOGIA DE LA REPRODUCCION HUMANA HOSPITAL ANGELES DEL PEDREGAL

Tipos de intervención Supresión hipofisiaria: GnRHa o Agonistas GnRH Estimulación ovárica: FSHr o FSHu o hMG

Page 10: SUBESPECIALIDAD EN BIOLOGIA DE LA REPRODUCCION HUMANA HOSPITAL ANGELES DEL PEDREGAL

Tipos de medida de resultados

Medidas de resultado primarias: Tasa de embarazo por mujer Nacidos vivos por mujer

Page 11: SUBESPECIALIDAD EN BIOLOGIA DE LA REPRODUCCION HUMANA HOSPITAL ANGELES DEL PEDREGAL

Tipos de medidas de resultado

Medidas de resultado secundarias Incidencia del síndrome del hiperestimulación

ovárica (SHO) Tasa de aborto espontáneo Duración del tratamiento con análogo de GnRH Cantidad de gonadotropinas utilizadas

Page 12: SUBESPECIALIDAD EN BIOLOGIA DE LA REPRODUCCION HUMANA HOSPITAL ANGELES DEL PEDREGAL

Estrategia de busqueda Registro Especializado de Ensayos Controlados del Grupo

Cochrane de Trastornos Menstruales y Subfertilidad: “gonadotrophin-releasing hormone antagonist”

“gonadotrophin-releasing hormone agonist”

“controlled ovarian hyperstimulation”

MEDLINE : términos MeSH EMBASE Búsquedas manuales en las listas de referencias de los

estudios incluídos

Page 13: SUBESPECIALIDAD EN BIOLOGIA DE LA REPRODUCCION HUMANA HOSPITAL ANGELES DEL PEDREGAL

Estrategia de búsqueda Resúmenes de las reuniones de la American Society

for Reproductive Medicine (1987- 2006) y European Society for Human Reproduction and Embryology (1987-2006)

Contacto con industrias farmacéuticas para tratar la posibilidad del registro prospectivos de ensayos

Contacto con los autores cuando faltaba información importante en las publicaciones originales

27 ECAs

Page 14: SUBESPECIALIDAD EN BIOLOGIA DE LA REPRODUCCION HUMANA HOSPITAL ANGELES DEL PEDREGAL
Page 15: SUBESPECIALIDAD EN BIOLOGIA DE LA REPRODUCCION HUMANA HOSPITAL ANGELES DEL PEDREGAL
Page 16: SUBESPECIALIDAD EN BIOLOGIA DE LA REPRODUCCION HUMANA HOSPITAL ANGELES DEL PEDREGAL
Page 17: SUBESPECIALIDAD EN BIOLOGIA DE LA REPRODUCCION HUMANA HOSPITAL ANGELES DEL PEDREGAL
Page 18: SUBESPECIALIDAD EN BIOLOGIA DE LA REPRODUCCION HUMANA HOSPITAL ANGELES DEL PEDREGAL
Page 19: SUBESPECIALIDAD EN BIOLOGIA DE LA REPRODUCCION HUMANA HOSPITAL ANGELES DEL PEDREGAL
Page 20: SUBESPECIALIDAD EN BIOLOGIA DE LA REPRODUCCION HUMANA HOSPITAL ANGELES DEL PEDREGAL
Page 21: SUBESPECIALIDAD EN BIOLOGIA DE LA REPRODUCCION HUMANA HOSPITAL ANGELES DEL PEDREGAL
Page 22: SUBESPECIALIDAD EN BIOLOGIA DE LA REPRODUCCION HUMANA HOSPITAL ANGELES DEL PEDREGAL
Page 23: SUBESPECIALIDAD EN BIOLOGIA DE LA REPRODUCCION HUMANA HOSPITAL ANGELES DEL PEDREGAL
Page 24: SUBESPECIALIDAD EN BIOLOGIA DE LA REPRODUCCION HUMANA HOSPITAL ANGELES DEL PEDREGAL
Page 25: SUBESPECIALIDAD EN BIOLOGIA DE LA REPRODUCCION HUMANA HOSPITAL ANGELES DEL PEDREGAL
Page 26: SUBESPECIALIDAD EN BIOLOGIA DE LA REPRODUCCION HUMANA HOSPITAL ANGELES DEL PEDREGAL
Page 27: SUBESPECIALIDAD EN BIOLOGIA DE LA REPRODUCCION HUMANA HOSPITAL ANGELES DEL PEDREGAL

Análisis 3 865 participantes que se asignaron al azar. Antagonistas: 2 292 mujeres Agonistas: 1 573 mujeres

Page 28: SUBESPECIALIDAD EN BIOLOGIA DE LA REPRODUCCION HUMANA HOSPITAL ANGELES DEL PEDREGAL

Análisis Embarazo por mujer: Menor en el grupo de antagonistas OR 0.84 (IC del 95%: 0.72 a 0.97) a favor GnRHa Efecto absoluto del tratamiento 4.7% NNT 21 Tasa de embarazo en curso / nacidos vivos : P 0.03 , OR 0.82; IC del 95%: 0.69 a 0.98

Page 29: SUBESPECIALIDAD EN BIOLOGIA DE LA REPRODUCCION HUMANA HOSPITAL ANGELES DEL PEDREGAL

Análisis Incidencia de SHEO grave: Reducción a favor del antagonista P 0.01; RR 0.61;(IC del 95%: 0.42 a 0.89) Intervenciones para prevenir SHEO: Se administran con mayor frecuencia en el grupo de

agonistas P 0.03; OR 0.44;(IC del 95% 0.21 a 0.93)

Page 30: SUBESPECIALIDAD EN BIOLOGIA DE LA REPRODUCCION HUMANA HOSPITAL ANGELES DEL PEDREGAL

Análisis Tasa de aborto espontáneo Sin diferencias estadísticamente significativas P 0.31; OR 0.84 (IC del 95%: 0.59 a 1.19) Tasa de embarazo múltiple Sin diferencia estadísticamente significativas P 0.83; OR 0.95 (IC del 95%: 0.61 a 1.49)

Page 31: SUBESPECIALIDAD EN BIOLOGIA DE LA REPRODUCCION HUMANA HOSPITAL ANGELES DEL PEDREGAL

Análisis Características del ciclo Número de días del tratamiento análogo más largo

con agonista P 0.0001; OR -20.9: (IC del 95%: -22.2 a -19.6)

Número de días de tratamiento con hMG P 0.0006; OR -1.54: (IC del 95%: -2.42 a -0.66)

Page 32: SUBESPECIALIDAD EN BIOLOGIA DE LA REPRODUCCION HUMANA HOSPITAL ANGELES DEL PEDREGAL

Análisis Número de ámpulas de hMG y estradiol medido Sin significancia estadística P 0.16 OR -4.27; (IC del 95%: -10.19 a 1.65) P 0.16 OR 447,12; (IC del 95%: =1271.05 a 2165.28) Captura de ovocitos Menos con antagonistas P 0.002; OR -1.60; (IC del 95%: -2.60 a -0.59)

Page 33: SUBESPECIALIDAD EN BIOLOGIA DE LA REPRODUCCION HUMANA HOSPITAL ANGELES DEL PEDREGAL

Análisis Embriones disponibles para la transferencia P 0.03; OR -0.74; (IC del 95%: -1.39 a -0.08) Embriones transferidos Similar P 0.93; OR 0.00;(IC del 95%: -0.06 a 0.04)

Page 34: SUBESPECIALIDAD EN BIOLOGIA DE LA REPRODUCCION HUMANA HOSPITAL ANGELES DEL PEDREGAL

Conclusiones El protocolo de antagonista de GnRH es un protocolo

corto y sencillo con buen resultado clínico, con una reducción significativa de la incidencia del síndrome de hiperestimulación ovárica grave y de la cantidad de gonadotrofinas, pero la tasa de embarazo inferior comparada con el protocolo largo de agonista de GnRH hace necesario el asesoramiento a las parejas subfértiles antes de recomendar el cambio del agonista de GnRH al antagonista.