Top Banner
El deporte femenino en España y Cataluña Sesión 10 Deporte y Sociedad en Cataluña y España Xavier Carmaniu Mainadé
19

Sports&soc ses 06b women&sport spain

Jul 25, 2015

Download

Sports

xaviercarmaniu
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Sports&soc ses 06b women&sport spain

El deporte femeninoen España y Cataluña

Sesión 10

Deporte y Sociedad en Cataluña y España

Xavier Carmaniu Mainadé

Page 2: Sports&soc ses 06b women&sport spain

Hasta 1920s…

El deporte era una actividad de y para hombres.

Formaba parta de la identidad masculina.

Practicar deporte era demostración de virilidad (una cosa viril)

Page 3: Sports&soc ses 06b women&sport spain

A partir de los 1920s

empieza a cambiar

Las mujeres empiezan a ser espectadoras y practicantes de deportes.

Dos ejemplos interesantes en España:

• Lilí Álvarez• Club Femení i

d’Esports de Barcelona (CFEB)

Page 4: Sports&soc ses 06b women&sport spain

Lilí Álvarez, la primera tenista1905-1998.Practica varios

deportes: patinaje, automovilismo, tenis…

Finalista Wimbledon 1926, 1927 y 1928.

Ganadora Roland Garros dobles en 1929.

Siempre estuvo comprometida con la defensa del deporte femenino.

Page 5: Sports&soc ses 06b women&sport spain

Club Femení i d’Esports de Barcelona1928-1939.Fundado, gestionado y

dirigido por y para mujeres.Primera entidad deportiva

femenina y feminista.Lema: “feminitat, esport i

cultura” feminidad, deporte y

culturaEscudo: Victoria de

Samotracia (belleza, perdurabilidad y triunfo).

Atletas del CFEB (en español: Club Femenino y de Deportes de

Barcelona)

Page 6: Sports&soc ses 06b women&sport spain

CFEB: deporte y culturaOrganiza:

actividades deportivas: clases natación y gimnasia.

actividades culturales: recitales de poesía, conciertos musicales…

1929 tienen 1200 socias y gimnasio propio.

1930 publica su propia revista: “Portantveu del Club Femení i d’Esports de Barcelona” (en catalán).

El CFEB tenía varias secciones: baloncesto, esgrima, tenis, atletismo, patinaje, hockey, excursionismo…

Page 7: Sports&soc ses 06b women&sport spain

CFEB: un referenteClub interclasista.Reivindica el papel activo de

la mujer (no sólo en el deporte).

Relacionado con los sectores de la Cataluña Republicana (frente al asociacionismo católico).Ayudan organización de la

Olimpiada Popular 1936.Algunas de les grandes

escritoras catalanas formaron parte del CFEB (Anna Murià).

Anna Maria Martínez Sagi, socia del CFEB, campeona de España de jabalina y primera mujer directiva del FC Barcelona en 1934.

Page 8: Sports&soc ses 06b women&sport spain

2ª República (1931):

eclosión del

deporte femenino

Page 9: Sports&soc ses 06b women&sport spain

Tres factores de contexto:Igualdad política: 1931 mujeres consiguen

derecho voto.La mujer participa activamente en la sociedad

(sobretodo clases intelectuales, universidad, etc).

Contexto internacional: en toda Europa crece la práctica deportiva femenina.La prensa femenina española informa a las

lectoras.Contexto interno: crece la práctica del

deporte en España Primero entre los hombres y luego las mujeres.

Page 10: Sports&soc ses 06b women&sport spain

Dos ejemplos de revistas de Barcelona

1916

1934

Page 11: Sports&soc ses 06b women&sport spain

1931 derecho a voto.1932 Ley del divorcio.Educación mixta en las

escuelas.Crece la alfabetización

femenina.

Atención: cambian las leyes pero no la mentalidad.Sociedad patriarcal y

androcéntrica.

Page 12: Sports&soc ses 06b women&sport spain

1936-1939:en la guerra también hay en juego el papel de la mujer en la sociedad.Las milicianas también serán apartadas del ejército republicano.

Page 13: Sports&soc ses 06b women&sport spain

1939 un nuevo modelo de EstadoEstado dictatorial

fascista que evoluciona para adaptarse al contexto internacional.1934 se funda Falange

Española.1936-1945: colabora

con Hitler y Mussolini.1945 se acerca poco a

poco USA (“Centinela de Occidente”).

Franco & Hitler, Hendaya 1940

Franco & Eisenhower, Madrid 1959

Page 14: Sports&soc ses 06b women&sport spain

Organización del Estado

MOVIMIENTO NACIONAL

FET y de las JONS (Falange Española Tradicionalista y de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista)

Sindicato Vertical (único sindicato permitido)

OTROS ORGANISMOS:Frente de JuventudesSección FemeninaEsta estructura tenía el

apoyo de la jerarquía de la Iglesia Católica

Page 15: Sports&soc ses 06b women&sport spain

Sección Femenina

Organización de las mujeres en el partido único.

Papel de la mujer relegado a roles tradicionales:Subordinación al

hombre: hija, esposa, madre.

Page 16: Sports&soc ses 06b women&sport spain

El deporte en la Sección FemeninaPractican el deporte con

un objetivo principal: ser madres fuertes y

sanas.

Se diseña un tipo de ejercicio físico específico para potenciar “gracia y belleza” (no se hacen deportes de fuerza ni destreza

por que es de hombres).

Page 17: Sports&soc ses 06b women&sport spain

Coros y danzasPor esta razón se

potencia el baile.Son bailes regionales

(no modernos).En cada

provincia/región hay sus bailes regionales.

Una actuación de los coros y danzas de Madrid:http://youtu.be/gO3h-Z4adqg

Page 18: Sports&soc ses 06b women&sport spain

El presente: las deportistas son invisiblesDatos de Cataluña (2011):20,7% licencias deportivas son de mujeres.Deportistas de alto nivel:

55% hombres y 45% mujeres.Esto no se refleja mediáticamente:17,5% de las noticias en tv son deportes.

60-80% información sobre fútbol. Barça 31,1%, Madrid 8,1%, RCD Español 7,4%

1,2% deporte femenino.Casi no hay retransmisiones de eventos

deportivos femeninos. Si no hay presencia mediática NO sponsors imposible ser

profesional.

Page 19: Sports&soc ses 06b women&sport spain

Una excepción: natación sincronizada http://www.canalplus.es/informe-robinson/padre/2010-2011//informe-robinson-abril-chicas-sincro/20110422plucandep_1/

España es el segundo mejor equipo del mundo (el 1º es Rusia)