Top Banner
34 Suma L Información no exhaustiva. Consulte el resto de las páginas, así como las fichas de utilización y los manuales DESCENSO DE BARRANCOS Alcanzar una instalación de rápel expuesta a progresión por roca resbaladiza es especialmente problemática al aproximarse a secciones verticales. Este es el caso cuando tenemos que alcanzar una instalación de rápel en la vertical de una cascada. El acceso a los anclajes puede ser comprometido y más peligroso que el rápel en sí. No se recomienda intentar alcanzar una instalación expuesta sin asegurarse. El líder puede acceder a la instalación de rápel realizando una autopolea desde los anclajes superiores. Una vez asegurada a la instalación, la cuerda nos servirá de pasamanos para los siguientes. Instalación del sistema de autopolea 1 La cuerda unida al arnés pasa por los anclajes y luego vuelve para pasar por el PIRANA. El cabo libre se guarda en un saco colgado del arnés. La cuerda debe poder deslizar sin dañarse. Si el anclaje es demasiado agresivo, será necesario contar con un maillón. Para un rápel con la cuerda en el saco, es obligatorio realizar un nudo en el extremo de la cuerda: es imposible
4

Soluciones Descendo de Barrancos Catalogo 2012

Jan 29, 2016

Download

Documents

Tibloc

ok
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Soluciones Descendo de Barrancos Catalogo 2012

34Suma

L

Info

rmac

ión

no

exha

ustiv

a. C

onsu

lte e

l res

to d

e la

s pá

gina

s, a

sí c

om

o la

s fic

has

de

utili

zaci

ón y

los

man

uale

s té

cnic

os.

For

mac

ión

técn

ica

DESCENSO DE BARRANCOSAlcanzar una instalación de rápel expuesta

a progresión por roca resbaladiza es especialmente problemática al aproximarse a secciones verticales. Este es el caso cuando tenemos que alcanzar una

instalación de rápel en la vertical de una cascada. El acceso a los anclajes puede ser comprometido y más peligrosoque el rápel en sí. No se recomienda intentar alcanzar una instalación expuesta sin asegurarse. El líder puede acceder a la instalación de rápel realizando una autopolea desde los anclajes superiores. Una vez asegurada a la instalación, la cuerda nos servirá de pasamanos para los siguientes.

Instalación del sistema de autopolea1 La cuerda unida al arnés pasa por los anclajes y luego vuelve para pasar por el PIRANA. El cabo libre se guarda en un saco colgado del arnés. La cuerda debe poder deslizar sin dañarse. Si el anclaje es demasiado agresivo, será necesario contar con un maillón.

Para un rápel con la cuerda en el saco, es obligatorio realizar un nudo en el extremo de la cuerda: es imposiblever con antelación si la cuerda es suficientemente larga para el rápel que vamos a realizar.

Page 2: Soluciones Descendo de Barrancos Catalogo 2012

35Suma

© Serge Caillault

Page 3: Soluciones Descendo de Barrancos Catalogo 2012

Info

rmac

ión

no

exha

ustiv

a. C

onsu

lte e

l res

to d

e la

s pá

gina

s, a

sí c

om

o la

s fic

has

de

utili

zaci

ón y

los

man

uale

s té

cnic

os.

For

mac

ión

técn

ica

36Suma

Instalación del pasamanos

2 Progresar asegurado por la autopolea.

4 Fijar a la instalación el tramo de la cuerda que estaba en el arnés. Tensar ligeramente el pasamanos, fijar el segundo cabo de la cuerda con un nudo en ocho. El tramo sobrante de la cuerda permanece en el saco de transporte.

3 Asegurarse con el elemento de amarre a la reunión. Hacer una llave de bloqueo en el PIRANA si las dos manos son necesarias para asegurarse con el elemento de amarre a la instalación.

5 El segundo puede acceder a la instalación desplazándose anclado al pasamanos. Cuando haya pasado todo el grupo, la cuerda puede retirarse y ningún material se queda en los anclajes del principio.

PIRANAEl descensor PIRANA se diseñó especialmente para el descenso de barrancos. Ofrece múltiples posiciones de frenado y puede ser instalado en la cuerda sin desengancharlo del arnés. Utilizado con un mosquetón a rosca ATTACHE (no incluido en el descensor), forma una unión rígida yprácticamente imperdible una vez instalado en el arnés. Se reduce el riesgo de palanca en el gatillo del mosquetón en caso de mal posicionamiento. El PIRANA evita la formación de nudos de alondra y limita que las cuerdas se retuerzan, sin reducir el frenado.