Top Banner
SÓLIDOS CRISTALINOS PRESENTADO POR: DANIEL MANGO INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA IV CICLO FÍSICA ELECTRÓNICA DOCENTE : RAUL REATEGUI
8

solidos cristalinos

Jul 30, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: solidos cristalinos

SÓLIDOS CRISTALINOS

PRESENTADO POR:

DANIEL MANGO

INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

IV CICLO

FÍSICA ELECTRÓNICADOCENTE : RAUL REATEGUI

Page 2: solidos cristalinos

SILICIOEl silicio es  un elemento  químico metaloide, número 

atómico 14 y situado en el grupo 4 de la tabla periódica 

de  los  elementos formando  parte  de  la  familia  de 

los carbonoideos de  símbolo Si.  Es  el  segundo 

elemento  más  abundante  en  la corteza 

terrestre (27,7%  en  peso)  después  del  oxígeno.  Se 

presenta en forma amorfa y cristalizada; el primero es 

un  polvo  parduzco,  más  activo  que  la  variante 

cristalina,  que  se  presenta  en  octaedros de  color  azul 

grisáceo y brillo metálico.

Page 3: solidos cristalinos

Se utiliza en aleaciones, en la preparación de las siliconas, en la industria  de  la cerámica  técnica y,  debido  a  que  es  un material semiconductor  muy  abundante,  tiene  un  interés especial  en  la  industria electrónica y microelectrónica como material  básico  para  la  creación  de  obleas  o chips  que  se pueden  implantar  en transistores, pilas  solares y  una  gran variedad de circuitos electrónicos. El silicio es un elemento vital en numerosas industrias. El dióxido de silicio (arena y arcilla) es un  importante  constituyente  del hormigón y  los ladrillos,  y  se emplea  en  la  producción  de  cemento  portland.  Por  sus propiedades semiconductoras se  usa  en  la  fabricación de transistores, células  solares y  todo  tipo  de  dispositivos semiconductores;  por  esta  razón  se  conoce  como Silicon Valley (Valle  del  Silicio)  a  la  región  de California en  la  que concentran numerosas empresas del sector de  la electrónica y la informática.

Page 4: solidos cristalinos

GERMANIO

El  germanio  es  un  elemento  químico  con  número  atómico  32  y 

símbolo Ge perteneciente  al  grupo  4  de  la tabla  periódica  de  los 

elementos.  Es  un metaloide sólido  duro,  cristalino,  de  color  blanco 

grisáceo  lustroso,  quebradizo,  que  conserva  el  brillo  a  temperaturas 

ordinarias.  Presenta  la  misma estructura  cristalina  cúbica que 

el diamante y resiste a los ácidos y álcalis.

Page 5: solidos cristalinos

Fibra óptica.

Electrónica: radares y amplificadores de guitarras  eléctricas usados  por 

músicos  nostálgicos  del  sonido  de  la  primera  época  del rock  and  roll; 

aleaciones Si/Ge en circuitos integrados de alta velocidad. También se utilizan 

compuestos sandwich Si/Ge para aumentar la movilidad de los electrones en 

el silicio (streched silicon).

Óptica  de  infrarrojos: Espectroscopios,  sistemas  de visión  nocturna y  otros 

equipos.

Lentes, con alto índice de refracción, de ángulo ancho y para microscopios.

En joyería se usa la aleación Au con 12% de germanio.

Como elemento endurecedor del aluminio, magnesio y estaño.

Quimioterapia.

El tetracloruro de germanio es un ácido de Lewis y se usa como catalizador en 

la síntesis de polímeros (PET).

Page 6: solidos cristalinos

GALIO

El galio es  un elemento  químico de  la tabla  periódica de  número  atómico  31  y 

símbolo Ga. El galio es un metal blando, grisáceo en estado líquido y plateado brillante 

al  solidificar,  sólido  deleznable  a  bajas  temperaturas  que  funde  a  temperaturas 

cercanas a  la de  la ambiente  (como cesio, mercurio y rubidio) e  incluso cuando se  lo 

agarra con la mano por su bajo punto de fusión (28,56 °C). El rango de temperatura en 

el que permanece líquido es uno de los más altos de los metales (2174 °C separan sus 

punto  de  fusión  y  ebullición)  y  la  presión  de  vapor  es  baja  incluso  a  altas 

temperaturas. El metal se expande un 3,1% al solidificar y flota en el  líquido al  igual 

que el hielo en el agua. 

Page 7: solidos cristalinos

Se emplea para dopar materiales semiconductores y construir dispositivos diversos 

como transistores.

En termómetros de alta temperatura por su bajo punto de fusión.

El galio se alea con facilidad con la mayoría de los metales y se usa en aleaciones de 

bajo punto de fusión.

El isótopo Ga-67 se usa en medicina nuclear.

Se  ha  descubierto  recientemente  que  aleaciones  galio-aluminio en  contacto  con 

agua produce una reacción química dando como resultado hidrógeno. Este método 

para  la  obtención  de  hidrógeno  no  es  rentable,  ni  ecológico,  ya  que  requiere  la 

doble fundición del aluminio, con el consiguiente gasto energético.También se ha descubierto más recientemente que una aleación de galio-

antimonio sumergida en agua y en la cual incide la luz solar provoca la separación de las moléculas de agua en hidrógeno y oxígeno. Gracias al uso potencial de esta aleación no será necesario el uso de combustibles fósiles para generar hidrógeno a partir del agua, reduciendo con ello las emisiones de CO2

Page 8: solidos cristalinos

FTE DE INFORMACIONHTTP://ARTURSALA.WORDPRESS.COM/2012/11/12/SILICIO-EL-GRAN-ELEMENTO-

SILENCIADO-UN-ARTICULO-DE-ALBERTO-BORRAS-GABARRO/UPCOMMONS.UPC.EDU/PFC/BITSTREAM/2099.1/3179/1/40874-1.PDF

 HTTP://SALUD.UNIVISION.COM/ES/HIERBAS-Y-SUPLEMENTOS-A-Z/GERMANIOHTTP://WWW.OJOCIENTIFICO.COM/4541/CARACTERISTICAS-DEL-GALIO

HTTP://ES.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/GALIO


Related Documents