Top Banner
SOLDADURA HOMOGENEA YAURI HERRERA PEDRO ALDEA PEZO YASHIEL INES ROMERO MONROY GIANCARLO CRUZ CUEVA BRUNO COCHON RODRIGUEZ JHOEL
43

SOLDADURA HOMOGENEA 2013

Nov 27, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: SOLDADURA HOMOGENEA 2013

SOLDADURA HOMOGENEA

YAURI HERRERA PEDRO ALDEA PEZO YASHIEL INES ROMERO MONROY GIANCARLO CRUZ CUEVA BRUNO COCHON RODRIGUEZ JHOEL

Page 3: SOLDADURA HOMOGENEA 2013

SOLDADURA

Proceso de unión entre metales por la acción del calor.

Hay que suministrar suficiente calor para que el material se funda y se de el proceso.

Evitarse las porosidades y grietas

Page 4: SOLDADURA HOMOGENEA 2013

DEFINICONES

ELECTRODO: Es la varilla que lleva la corriente y soporta el arco establecido y a la piza de trabajo, puede adoptar las siguientes formas; un rodillo giratorio, un cilindro, una placa, etc.

GAS ELECTRICO : Es un gas como helio y argón que no se combina con otros elementos, sirve de protección del arco de soldadura y protege el metal depositado.

ARCO ELECTRICO: es una descarga eléctrica continua en el que la corriente fluye entre dos electrodos.

Page 5: SOLDADURA HOMOGENEA 2013

TIPOS DE SOLDADURA

Soldadura Homogénea

Soldadura de Estado sólido

Soldadura por

Resistencia

Por Punto Por Costura Al Tope

Soldadura con Oxi-Gas

Soldadura por Chispa

Soldadura Por Arco

Con alambre tubular

Soldadura Heterogénea

Soldadura Blanda

Soldadura Fuerte

Page 6: SOLDADURA HOMOGENEA 2013

PROCESODESIGNACIO

N AWS

Soldeo metálico por arco con electrodo revestido (soldeo manual)

SMAW

Soldeo por arco con alambre tubular (sin protección gaseosa

FCAW

Soldeo por arco sumergido SAW

Soldeo por arco con gas inerte; soldeo MIG GMAW

Soldeo por arco con gas activo; soldeo MAG GMAW

Soldeo por arco con alambre tubular (con protección de gas activo)

FCAW

Soldeo por arco con alambre tubular (con protección de gas inerte)

FCAW

Soldeo por arco con electrodo de wolframio, soldeo TIG GTAW

Soldeo MIG por arco llama PAW

Soldeo por puntos; soldeo por resistencia por puntos RSW

Soldeo por costura; soldeo de costuras por resistencia RSEW

Soldeo fuerte por llama; soldeo fuerte con soplete TB

Soldeo blando por llama; soldeo blando por soplete TS

Soldeo oxiacetilénico OAW

Page 7: SOLDADURA HOMOGENEA 2013

Piezas de composición similar con/sin metal de aporte o utilizando uno de la misma naturaleza

Piezas de composición diferente o utilizando un material de aporte distinto

S. HOMOGENEA

S. HETEROGENE

A

Page 8: SOLDADURA HOMOGENEA 2013

SOLDADURAS MAS UTILIZADOS

Page 9: SOLDADURA HOMOGENEA 2013

SOLDADURA DE ESTADO SOLIDO

Se lleva a cabo, la unión de las piezas sin fusión (derretimiento)

- # Soldadura por forja- # Soldadura en frío- # Soldadura por laminado- # Soldadura por difusión- # Soldadura de explosión- # Soldadura por fricción - # Soldadura por ultrasonido

Soldadura por fricción

• Este método se realiza mediante la combinación de calor y presión.

• La temperatura que se emplea para este proceso está por debajo del punto de fusión de los metales que se van a soldar.

Page 10: SOLDADURA HOMOGENEA 2013

SOLDADURA POR RESISTENCIA

1.- POR PUNTO (RSW)

• Proceso por fusión en posición de superficies empalmantes, mediante electrodos opuestos.

• Se usa para unir laminas metálicas con grosor de 3 mm o menos.

• Proceso de soldadura por resistencia más conocido.

• Puede ser unilateral (por un solo lado) o bilateral

• Electrodos soportan por lo menos 400 ºc ( cadmio-bronce).

Page 11: SOLDADURA HOMOGENEA 2013

Existen algunas máquinas de la soldadura por

puntos:

• Robots para la soldadura por puntos.

• 10000 puntos / h• 400 kw• Tensión secundaria

1-12 voltios• Densidad de

corriente 80 A / mm2 • Espesor 2-15 kg /

mm2

Page 12: SOLDADURA HOMOGENEA 2013

SOLDADURA POR RESISTENCIA

2.- POR COSTURA (RSEW) • Unión por el

calentamiento por la resistencia al paso de la corriente y presión constante de electrodos circulares(rodillos).

• Soldadura continua• Funcionan con motor• Puede ser por láser• La frecuencia del pulso,

que se mide en pulsos por minuto (Hz).

• La tasa de movimiento lineal o velocidad de soldado.

Page 13: SOLDADURA HOMOGENEA 2013

SOLDADURA POR RESISTENCIA

1.- AL TOPE

• Piezas fijas en los sujetadores de cobre.

• Las superficies se calientan hasta temperatura conveniente, se interrumpe la corriente y se aprietan las dos piezas.

• 3 procedimientos:• -por resistencia• -por fusión• -por fusión intermitente

Page 14: SOLDADURA HOMOGENEA 2013

SOLDADURA CON OXI- GAS(OFW)

• Soldeo por fusión, obtenida de la combinación de un gas con oxigeno

• Gas combustible (acetileno, propano, gas natural)

• Gas comburente (oxigeno)

NOMBRES DEL PROCESO OFW : Oxy-Fuel Gas Welding

-Si se utiliza Acetileno:OAW : Oxy-acetilene Welding

Page 15: SOLDADURA HOMOGENEA 2013

Descripción del proceso Sin material de aporte.

• Se mantiene la punta del cono interno a unos 2 a 5 mm encima del metal, apuntando en el sentido o dirección que se va a soldar.

• El ángulo entre el soplete y el metal base a uno 45º.

• Se mantiene la llama en un lugar hasta que se forme un charco de metal fundido (aproximadamente 5 a 7 mm de diámetro).

• Se mueve lentamente la llama y el charco debe ser manipulado en muchas direcciones diferentes

Page 16: SOLDADURA HOMOGENEA 2013

Con material de aporte

Page 17: SOLDADURA HOMOGENEA 2013

Pequeñas producciones.

Pequeños espesores.

Trabajos en campo.

Soldadura con cambios bruscos de dirección o posición.

Reparaciones por soldeo.

USOS Y APLICACIONES

Page 18: SOLDADURA HOMOGENEA 2013

VENTAJAS Y LIMITACIONES

VENTAJAS LIMITACIONES

El soldador tiene pleno control sobre la fuente de calor y sobre la temperatura de forma independiente.

Se producen grandes deformaciones y grandes tensiones internas causadas por elevado aporte térmico debido a la baja velocidad de soldeo.

El equipo de soldadura necesario es de bajo costo, normalmente portátil y muy versátil.

El proceso es lento, de baja productividad y destinado a espesores pequeños exclusivamente.

Page 19: SOLDADURA HOMOGENEA 2013

COMPONENTES

TIPOS DE LLAMAS

Page 20: SOLDADURA HOMOGENEA 2013
Page 21: SOLDADURA HOMOGENEA 2013

Es el resultado de la combustión de una mezcla de acetileno y de oxigeno, teóricamente en volúmenes iguales.

Llama oxiacetilénica

Page 22: SOLDADURA HOMOGENEA 2013

- Cono o dardo, de color blanco deslumbrante y contorno delimitado es donde se produce la combustión del oxigeno con el acetileno.

- Zona de trabajo, la zona mas importante, zona de máxima temperatura.

- Penacho, se produce la combustión con el oxigeno del aire

Page 23: SOLDADURA HOMOGENEA 2013

SOLDADURA POR ARCO

Page 24: SOLDADURA HOMOGENEA 2013

EFICIENCIA COMPARATIVA ENTRE ELECTRODOS

63.868.5 66.8 64.6

69.5 66.8

0

20

40

60

80

E6010 E6011 E6013 E7014 E7018 E7024

Tipo de Electrodo

Efi

cien

cia

(%)

Incluye la pérdida de colillas de 2”

Incluye la pérdida de colillas de 2”

Page 25: SOLDADURA HOMOGENEA 2013

ElectrodoResistencia a la tensionen ksi

PosicionesTipo de recubrimiento y corriente

Nivel de hidrógeno

Cumple los requerimientos delensayo de absorción de humedad

E 70 1 8 H4 R

DESCRIPCION DE ELECTRODO AWS

Page 26: SOLDADURA HOMOGENEA 2013

SOLDADURA POR CHISPA

• La vemos en cada ferretería

• Superficies enfrentadas entre sí

• Ejemplos: barras accionadoras, cadenas, tuberías, vías ferroviarias, etc.

Page 27: SOLDADURA HOMOGENEA 2013

SOLDADURA POR ARCO

5.- ARCO CON ALAMBRE TUBULAR (FCAW)

• la fusión se logra mediante un arco entre un electrodo tubular y la pieza

• combina características del electrodo revestido y el soldeo MIG MAG.

• utiliza alambre hueco y lleno de fundente, el cual deposita un metal fundido con una fina capa de escoria

VENTAJAS:- El operador puede ver el

arco.- Es posible en toda posición.- Cualquier tipo de junta en

función al espesor de la plancha

Page 28: SOLDADURA HOMOGENEA 2013

SOLDADURA POR ARCO

5.- ARCO CON ALAMBRE TUBULAR (FCAW)

A) Con protección de gas:

- Soldaduras sanas y suaves

- Penetración profunda

B) Sin protección o auto protegido:- Penetración moderada- Posibilidad de soldar en corriente

de aire- Metal depositado de alta calidad

Page 29: SOLDADURA HOMOGENEA 2013

OTROS TIPOS S.ALUMINOTERM

ICAS. LASER

utiliza como fuente de calor al fierro liquido y sobre calentado, de la cual se obtiene la alúmina, fierro y altas temperaturas

Es el mas preciso que existe en la actualidad. Aporta menos calor.Permite la reparación de todo tipo de útiles

Fe3O4 + 8 Al ->4 Al2O3 + 9 Fe + calor

Page 30: SOLDADURA HOMOGENEA 2013
Page 31: SOLDADURA HOMOGENEA 2013

NORMASAplicar normas y códigos asegura que una estructura o componente tendrá un nivel de calidad adecuado para una función especifica con condiciones de seguridad y uniformidad

ASME B31

BPVC

ANSI

UNE- EN

“code for pressure piping”

“the ASME boiler and pressure vessel code”

“americam national standards institute”

Normativa española europea

Page 32: SOLDADURA HOMOGENEA 2013

INSPECCION Y CONTROL DE CALIDAD

ANTES:- Chequear equipos de

soldaduras- Chequear montaje y

alineamiento- Chequear limpieza

de las piezas.- Chequear

precalentamiento cuando se requiera

DURANTE:- inspección visual de

capa pase.- chequear la limpieza

entre pases.- chequear la

temperatura.- chequear colocación

y secuencia de pases.

- Chequear superficies de respaldo

DESPUES:- Chequear longitudes

y distancias.- Chequear la

apariencia final.- Chequear la

precisión dimensional del ensamble soldado.

- Chequear el tamaño

Page 33: SOLDADURA HOMOGENEA 2013

DEFECTO DE LAS UNIONES SOLDADAS

• Fisuras• Cavidades y poros• Defectos de fusión • Falta de penetración• Falta de forma

Page 34: SOLDADURA HOMOGENEA 2013

EQUIPO DE PROTECCION

Protección de cara y ojos.

Protección de oídos

Protección respiratoria

Buena ventilación Ropa de trabajo

general. Protección de

manos

Page 35: SOLDADURA HOMOGENEA 2013

UNIONES SOLDADAS1.- CORTES

Page 36: SOLDADURA HOMOGENEA 2013

UNIONES SOLDADAS

2.- CARA Y RAIZ DE UNA SOLDADURA

Page 37: SOLDADURA HOMOGENEA 2013

UNIONES SOLDADAS3.- CAPAS DE SOLDADURA

Page 38: SOLDADURA HOMOGENEA 2013

UNIONES SOLDADAS4.- TIPOS DE UNIONES

Page 39: SOLDADURA HOMOGENEA 2013

SIMBOLOGIA

• se utiliza ciertos signos en los planos para indicar al soldador ciertas reglas que deben seguir, se utilizan para representar detalles de diseños

Page 40: SOLDADURA HOMOGENEA 2013

• SITUACION DE LA SIMBOLOGÍA EN LA SOLDADURA

SIMBOLOGIA

Page 41: SOLDADURA HOMOGENEA 2013

SIMBOLOGIA

Page 42: SOLDADURA HOMOGENEA 2013

CONCLUSIONES Para cada aplicación existirá la posibilidad

de emplear varios procesos de soldadura. La selección dependerá de los procesos que

tengamos disponibles y del dominio de cada uno de ellos.

Desde el punto de vista técnico, cada proceso brinda diferentes calidades de uniones soldadas.

Desde el punto económico cada proceso de soldadura nos brindara diferentes costos de uniones soldadas

Page 43: SOLDADURA HOMOGENEA 2013

GRACIAS…!