Top Banner
Software Libre El camino hacia el desarrollo socialmente justo, económicamente viable y tecnológicamente soberano Consorcio de Tecnologías Libres y Abiertas Jorge Cabezas Gerente TECLIBRE http://www.www.teclibre.com.ar 1
29

Software Libre: El camino hacia el desarrollo socialmente justo, económicamente viable y tecnológicamente soberano

Jul 18, 2015

Download

Technology

Jorge Cabezas
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Software Libre: El camino hacia el desarrollo socialmente justo, económicamente viable y tecnológicamente soberano

Software Libre El camino hacia el desarrollo

socialmente justo, económicamente viable y tecnológicamente soberano

Consorcio de Tecnologías Libres y Abiertas

Jorge CabezasGerente TECLIBREhttp://www.www.teclibre.com.ar

1

Page 2: Software Libre: El camino hacia el desarrollo socialmente justo, económicamente viable y tecnológicamente soberano

¿Qué es el Software Libre ?

es aquel software que una vez obtenido por un usuario puede ser

usado, copiado,estudiado, modificado y redistribuido

libremente

Consorcio de Tecnologías Libres y Abiertas

Page 3: Software Libre: El camino hacia el desarrollo socialmente justo, económicamente viable y tecnológicamente soberano

¿Software Libre es Gratis ?

Por lo general, se obtiene sin pagar derechos de uso,

pero no debe confundirse

su licencia con su valor

Consorcio de Tecnologías Libres y Abiertas

Page 4: Software Libre: El camino hacia el desarrollo socialmente justo, económicamente viable y tecnológicamente soberano

¿Qué es una licencia de software?

Es el tipo de contrato que rige la relación

entre el productor y el usuario

Licencias libreso cerradas

Consorcio de Tecnologías Libres y Abiertas

Page 5: Software Libre: El camino hacia el desarrollo socialmente justo, económicamente viable y tecnológicamente soberano

Licencias libresCentradas en derechos del usuario

Libre acceso al conocimiento

Modelo de negocios basado en trabajo

Genera empleoDistribuye riqueza

Fomenta innovación

Consorcio de Tecnologías Libres y Abiertas

Page 6: Software Libre: El camino hacia el desarrollo socialmente justo, económicamente viable y tecnológicamente soberano

Licencias cerradasCentradas en propiedad intelectual

Impiden acceso al conocimientoModelo de negocios basado en regalías

Destruye empleosExtrae riqueza

Subordina el desarrollo

Consorcio de Tecnologías Libres y Abiertas

Page 7: Software Libre: El camino hacia el desarrollo socialmente justo, económicamente viable y tecnológicamente soberano

Consorcio de Tecnologías Libres y Abiertas

Page 8: Software Libre: El camino hacia el desarrollo socialmente justo, económicamente viable y tecnológicamente soberano

Licencias Libres

Innovación

Inclusión

Desarrollo Local

Soberanía

Licencias cerradas

Subordinación

Concentración

Transferencia $$$

Dependencia

Consorcio de Tecnologías Libres y Abiertas

Page 9: Software Libre: El camino hacia el desarrollo socialmente justo, económicamente viable y tecnológicamente soberano

¿Cuáles son las ventajas de usarSoftware Libre

en la Administración Pública?

Consorcio de Tecnologías Libres y Abiertas

Page 10: Software Libre: El camino hacia el desarrollo socialmente justo, económicamente viable y tecnológicamente soberano

* Independencia tecnológica* Control de la información* Confiabilidad y estabilidad* Seguridad* Economía* Desarrollo de la Industria local

Consorcio de Tecnologías Libres y Abiertas

Page 11: Software Libre: El camino hacia el desarrollo socialmente justo, económicamente viable y tecnológicamente soberano

Si una administración pública no puede ver ni auditar

el código de sus herramientas de análisis, comunicación, gestión...

Consorcio de Tecnologías Libres y Abiertas

Page 12: Software Libre: El camino hacia el desarrollo socialmente justo, económicamente viable y tecnológicamente soberano

¿cómo puede confiar en que sus sistemas informáticos son seguros?

¿cómo asegurar la protección de los datos de los ciudadanos?

¿cómo mejorar, innovar y formar?

¿cómo garantizar su perdurabilidad ?

Consorcio de Tecnologías Libres y Abiertas

Page 13: Software Libre: El camino hacia el desarrollo socialmente justo, económicamente viable y tecnológicamente soberano

Consorcio de Tecnologías Libres y Abiertas

Page 14: Software Libre: El camino hacia el desarrollo socialmente justo, económicamente viable y tecnológicamente soberano

Consorcio de Tecnologías Libres y Abiertas

Espionaje masivo

Intrusión a través de “puertas traseras”

Es posible gracias al Software de licencia cerrada,

pero también en correo electrónico, redes sociales, telefonía móvil

Page 15: Software Libre: El camino hacia el desarrollo socialmente justo, económicamente viable y tecnológicamente soberano

Consorcio de Tecnologías Libres y Abiertas

Espionaje masivo

Respuesta de Gobiernos MERCOSUR

Declaración de Montevideo 12/07/2013

Decisión Sobre Espionaje

Marco normativo de Internet Infraestructura

Desarrollo de software

Page 16: Software Libre: El camino hacia el desarrollo socialmente justo, económicamente viable y tecnológicamente soberano

¿Cuál es la realidad acerca del uso de Software Libre

en la Administración Pública Nacional?

Consorcio de Tecnologías Libres y Abiertas

Page 17: Software Libre: El camino hacia el desarrollo socialmente justo, económicamente viable y tecnológicamente soberano

A partir de 2010,el Gobierno nacional implementó

Software Libre en sus principales iniciativas de

Inclusión Digital

Consorcio de Tecnologías Libres y Abiertas

http://www.youtube.com/watch?v=kkzKNb-ImZE

Page 18: Software Libre: El camino hacia el desarrollo socialmente justo, económicamente viable y tecnológicamente soberano

Estado Nacional

Consorcio de Tecnologías Libres y Abiertas

Page 19: Software Libre: El camino hacia el desarrollo socialmente justo, económicamente viable y tecnológicamente soberano

+3.7 millones de netbooks +50 Aplicaciones educativas

desarrolladas con Software Libre

Consorcio de Tecnologías Libres y Abiertas

Page 20: Software Libre: El camino hacia el desarrollo socialmente justo, económicamente viable y tecnológicamente soberano

Nuevo DNINuevo Pasaporte

Aplicaciones críticas

Consorcio de Tecnologías Libres y Abiertas

Page 21: Software Libre: El camino hacia el desarrollo socialmente justo, económicamente viable y tecnológicamente soberano

Fomento del empleo y la industria nacional

Democratización del acceso a contenidos audiovisualesDemocratización del acceso a contenidos

Cobertura libre y gratuita en todo el país

Software Libre para interactividad

Democratización del acceso a contenidos audiovisuales

Consorcio de Tecnologías Libres y Abiertas

Page 22: Software Libre: El camino hacia el desarrollo socialmente justo, económicamente viable y tecnológicamente soberano

Consorcio de Tecnologías Libres y Abiertas

Software Público para el Desarrollo

Page 23: Software Libre: El camino hacia el desarrollo socialmente justo, económicamente viable y tecnológicamente soberano

Consorcio de Tecnologías Libres y Abiertas

Portal de Datos Abiertos

Page 24: Software Libre: El camino hacia el desarrollo socialmente justo, económicamente viable y tecnológicamente soberano

Administraciones provinciales y locales

Consorcio de Tecnologías Libres y Abiertas

Page 25: Software Libre: El camino hacia el desarrollo socialmente justo, económicamente viable y tecnológicamente soberano

Universidades

Consorcio de Tecnologías Libres y Abiertas

Page 26: Software Libre: El camino hacia el desarrollo socialmente justo, económicamente viable y tecnológicamente soberano

Consorcio de Tecnologías Libres y Abiertas

Empresas

Cámara de Empresas de Software Libre CADESOL http:// www.cadesol.org.ar

Federación Argentina de Cooperativas de Trabajo, Tecnología, Innovación y Conocimiento

FACTTIC

Consorcio de Tecnologías Libres y Abiertas TECLIBREhttp://www.teclibre.com.ar

Page 27: Software Libre: El camino hacia el desarrollo socialmente justo, económicamente viable y tecnológicamente soberano

Consorcio de Tecnologías Libres y Abiertas

¿Qué nos falta?

Marco Normativo que propicie el uso de Software Libre como herramienta de

Soberanía Tecnológica para la ciberseguridad y el desarrollo inclusivo

Page 28: Software Libre: El camino hacia el desarrollo socialmente justo, económicamente viable y tecnológicamente soberano

Preguntas?

Consorcio de Tecnologías Libres y Abiertas

Page 29: Software Libre: El camino hacia el desarrollo socialmente justo, económicamente viable y tecnológicamente soberano

Muchas gracias!

Jorge Cabezas Sígame: @jkbzas

facebook.com/jorge.cabezas

Consorcio de Tecnologías Libres y Abiertas