Top Banner
Universidad Estatal a Distancia Escuela de Ciencias de la Educación Programa Informática Educativa Cátedra Tecnologías Informáticas para la Educación Tarea#1 Curso: Evaluación de Hardware y Software Alumna: Paola Valverde González Cedula:0304480940 Profesora: María Auxiliadora Portugués
19
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Software educativo

Universidad Estatal a Distancia

Escuela de Ciencias de la Educación

Programa Informática Educativa

Cátedra Tecnologías Informáticas para la Educación

Tarea#1

Curso: Evaluación de Hardware y Software

Alumna: Paola Valverde González

Cedula:0304480940

Profesora:

María Auxiliadora Portugués

Page 2: Software educativo

¿Qué es Software educativo?

Aquel software o programa creado

con el propósito de ser empleado como

medios que permiten facilitar el

proceso de enseñanza

aprendizaje es decir como un medio

didáctico.

Page 3: Software educativo

https://www.mindmeister.com/557475105

Ejemplos tipos de Software educativo

Page 4: Software educativo

Características

• Son elaborados con alguna finalidad didáctica.

• Su esencia es la interactividad entre estudiante y ordenador.

• Facilidad de uso ,no se exige mucho conocimiento para su uso.

• Pueden ser interdisciplinarios es decir incluir varias disciplinas dentro de un mismo software.

• Elaborados para ser utilizados en un computador.

Page 5: Software educativo

Tabla comparativa

Software educativo

Software empresarial

Software para el hogar

Orientado al ámbito educativo.

Orientado a ayudar a una empresa a tener mayor control y aumentar su productividad.

Orientada a cuestiones cotidianas.

Creados para atender una necesidad educativa.

Sistema personalizado según las necesidades de la empresa.

Creado para acceder mediante diferentes propuestas a la misma información .

La información es almacenada y evaluada.

La base de datos es registrada gratuitamente.

Se puede consultar la información en diversos dispositivos y plataforma y desde cualquier lugar(Fiorotto,2013)

Page 6: Software educativo

Ventajas de utilizar Software en la educación

Motiva al estudiante, pues se da un cambio en el proceso de enseñanza aprendizaje tradicional.

Permite que cada estudiante avance según su ritmo.

Crea nuevas experiencias de aprendizaje.

Da pie para la construcción de nuevos conocimientos.

Puede propiciar aprendizaje grupal( los estudiantes trabajan juntos ayudándose uno a otro) o individual (donde un solo estudiante construye su propio aprendizaje).

Page 7: Software educativo

Partes principales que componen un software educativo

Entorno de comunicación o interfaz: Entorno mediante el cual se establece el dialogo entre el programa y sus usuarios generando interactividad entre ellos .

Bases de datos: Contenido de la información especifica que cada programa presentara al usuario(alumno)

Motor algoritmo: Establece las secuencias en que se presentara la información de la base de datos y las actividades que pueden realizar los alumnos. (Pere Marquéz,2013) Tipos:Lineal,Ramificado,tipo entorno, Tipo sistema experto

Page 8: Software educativo

Modelo de ingeniería del software educativo

Estos modelos abarcan los métodos ,las herramientas y los procedimientos necesarios para evaluar un software educativo.

Modelo Cascada

El producto evoluciona a través de una secuencia de fases ordenadas en forma lineal.

Etapas del modelo según Cataldi,Lage y García (2010):-Análisis del requisitos del sistema.-Análisis del requisitos del software.-Diseño preliminar.-Diseño detallado.-Codificación y pruebas.-Explotación.(pag.3)

Una fase inicia cuando una se termina.

Útil control de fechas de entrega.

Al final de cada fase hay oportunidad de revisar el progreso del proyecto.

Page 9: Software educativo

Modelo Incremental

Etapas:(mismas modelo cascada)-Análisis del requisitos del sistema.-Análisis del requisitos del software.-Diseño preliminar.-Diseño detallado.-Codificación y pruebas.-Explotación.

Corrige la problemática de la linealidad del modelo cascada.

En cada paso se agregan al sistema nuevas funcionalidades.

Utilidad cuando la definición de los requisitos es ambigua.

Problemas de detección de requisitos tardadamente.

Page 10: Software educativo

Modelo orientado al objeto.

Permite acelerar el desarrollo de sistemas de manera interactiva e incremental .

Algunos modelos propuestos desde esta perspectiva son:-El modelo de agrupamiento o de Cluster de Meyer.-El modelo fuente de Henderson-seller y Edwards-Modelo pinball de Amber.

Estos modelos proponen un desarrollo interactivo e incremental.

Page 11: Software educativo

Modelos de evaluación de Software

La revisión y pruebas del software son procesos orientados a la detección de defectos del producto.

El modelo de Mc Call se basa en la descomposición del concepto de calidad en tres usos importantes según Cataldi et al(2010):-Características de operación.-Capacidad para soportar cambios.-Adaptabilidad a nuevos entornos.

Algunos modelos surgidos a partir de estos son:-Paradigma GQM para evaluar la calidad de proyecto por Basili Y Rombach.-Enfoque de medición por Grady y Caswell inspirado en el control estadístico de procesos aplicados a la industria.

Para la evaluación de calidad se utilizan métricas basadas en el texto del código y también basadas en la estructura de control del código.

Page 12: Software educativo

Comparación entre evaluación interna y evaluación externa

Evaluación interna La realizan los miembros de los equipos de

desarrollo.Toma en cuenta aspectos en

evaluación :tecnicos,pedagogicos y funcionales.Se utiliza listas de control o checklist incluye

preguntas cerradas y abiertas.La evaluación preliminar posee todas las

funcionalidades pero algunos aspectos son cargados parcialmente. Luego de la evaluación se le agregan los efectos finales y se carga la base de datos.

Page 13: Software educativo

Evaluación Externa

La realizan profesores y alumnos destinatarios.Permite obtener sugerencias mediante la

información recolectada por medio de Checklists, preguntas abiertas y cerradas que se contestan luego de evaluar el programa.

A través de esta se obtienen sugerencias .Se verifica el cumplimiento de los programas con

los objetivos tomados en cuenta para el diseño:

Page 14: Software educativo

MEC(Material educativo computarizado)

Son recursos educativos en formato digital que manejan conceptos breves, claros y precisos de lo que se quiere enseñar a través del computador. Son utilizados por los estudiantes para interactuar con la computadora mientras aprenden y son evaluados. Hay gran cantidad de maneras y programas para su elaboración.

Podemos tomar en cuentan que estos programas pueden ser elaborados por el mismo docente de aula, pues no se requiere de grandes conocimientos.

Page 15: Software educativo

Tabla comparativa entre las teorías que sustentan la elaboración de MEIC

Pedagogía Andragogía

Concierne a las teorías del aprendizaje en los jóvenes(Collazos .Guerrero,2012,pag 2)

Centrado en el estudiante (Aprendizaje en los adultos)

Alumno espera lo que dicte el profesor.

Alumno aprende por que así lo desea .

Docente responsable total

Docente facilitador

Docente decide ¿Qué? ¿Cómo?, ¿Cuándo? y ¿Dónde? enseñar.

Promueve el desarrollo de un ser humano capacitado a los cambios del mundo actual.

Page 16: Software educativo

Características de los MEIC

Consta de los siguientes módulos según Vilchez:

Una guía didáctica fácil de consultar a partir de una navegación flexible.

Un módulo de videos demostrativos por unidad temática, que muestran al docente cómo

realizar tareas de cálculo y programación utilizando Matemática .

Un módulo que permite construir pruebas y prácticas para cada una de las unidades

temáticas del curso Matemática III.(pag.2)

Page 17: Software educativo

Programa interactivo.

Realizado para atender alguna necesidad educativa.

Ayuda al estudiante para que comprenda algún tema de una manera diferente.

Mejora la relación entre docente y estudiante.

Page 18: Software educativo

Cataldi,Z.Lage,F y Gracia,R(2010)Ingieneria del software educativo.Recuperado el 27 de junio del 2015 de http://campusvirtual.uned.ac.cr/pluginfile.php/598452/mod_resource/content/1/2%20Ingenier%C3%ADa%20de%20Software%20Educativo.pdf

Collazos,C,Guerrero,L(2012)Diseño de Sofware educativo.Recuperado el 27 de junio del 2015 de http://campusvirtual.uned.ac.cr/pluginfile.php/598453/mod_resource/content/1/3%20Dise%C3%B1o%20de%20Software%20Educativo.pdf

Fiorotto,A(2013)Las mejores aplicaciones para elñ hogar .Recuperado el 26 de junio del 2015 de http://www.redusers.com/noticias/las-mejores-herramientas-para-el-hogar/

Page 19: Software educativo

Marquéz,P(2013)El software educativo.Recuperado el 25 de junio del 2015 de http://campusvirtual.uned.ac.cr/pluginfile.php/598451/mod_resource/content/1/1%20Clasificaci%C3%B3n%20de%20Software%20Educativo.pdf

Sedici(S.f)La Evaluación de Software educativo. Recuperado el 24 de junio del 2015 de http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/4055/4_-_La_evaluaci%C3%B3n_de_software_educativo.pdf?sequence=8

Vilchez,Quesada,E(s.f) MAT-3: MATERIAL EDUCATIVO COMPUTARIZADO PARA LA

ENSEÑANZA DEL ÁLGEBRA LINEAL UTILIZANDO

MATHEMATICA.Recuperado el 25 de junio del 2015 de http://www.cidse.itcr.ac.cr/ciemac/memorias/4toCIEMAC/Ponencias/MAT3Materialeducativocomputarizadoparalaensenanza.pdf