Top Banner
Guía práctica y eficaz para lograr engage en la comunidad mediante historias
26

Social Media Para Eventos, Congresos y Proyectos GCDP

Dec 18, 2014

Download

Education

AIESEC Perú

Guidelines de uso de Social Media para AIESEC Perú
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Social Media Para Eventos, Congresos y Proyectos GCDP

Guía práctica y

eficaz para lograr

engage en la

comunidad

mediante historias

Page 2: Social Media Para Eventos, Congresos y Proyectos GCDP

Esta guía está dirigida a:

•LCVPs.

•OCVPs.

•Community Managers.

•Personas a cargo de eventos.

Page 3: Social Media Para Eventos, Congresos y Proyectos GCDP

Esta guía está dirigida a (II):

•Personas a cargo de Congresos.

•Personas a cargo de GCDPs.

•Miembros en general.

Page 4: Social Media Para Eventos, Congresos y Proyectos GCDP

¿Por qué una guía?

• Queremos regularizar y estandarizar nuestro uso de comunicación digital, con un manejo efectivo de esta en el caso de eventos especiales.

• Queremos dotar de herramientas a personas que se estén desempeñando por primera vez en responsabilidades de comunicación online, para que puedan responder al reto adecuadamente.

Page 5: Social Media Para Eventos, Congresos y Proyectos GCDP

¿A qué tipos de evento aplica esta

guía?

• Congresos.

• Eventos para externos o internos (My First AIESEC Day, Youth to Business, por ejemplo)

• GCDPs.

• Cualquier evento o congreso organizado por AIESEC Perú o sus comités locales que no sea internacional (organizar un ILC, por ejemplo, aplicaría algunas partes de esta guía, pero no todas).

Page 6: Social Media Para Eventos, Congresos y Proyectos GCDP

Así qué: ¡Comencemos!

Page 7: Social Media Para Eventos, Congresos y Proyectos GCDP

Canales a utilizar

• Decidimos que hoy en día no es sostenible crear más páginas de Facebook para eventos o Congresos.

• No nos genera una audiencia para el futuro

• Por el poco tiempo de planificación su alcance es bastante bajo.

• Se maneja una marca como principal, la del evento, no la de AIESEC.

Page 8: Social Media Para Eventos, Congresos y Proyectos GCDP

Canales a utilizar (II)

• Los canales a utilizar en lugar de nuevas fanpages serán dos, en función de si nuestro público ha de ser interno o externo.

• Para gente dentro de la organización, se utilizará la página del MC Perú.

• Para público externo se utilizará la página de AIESEC Perú.

Page 9: Social Media Para Eventos, Congresos y Proyectos GCDP

Canales a utilizar (III)

• En el caso de eventos y congresos locales se utilizará la página del LC para externos y el grupo del LC o un grupo adicional (como en el caso de newbies o de aspirantes a intercambio) para la comunicación interna.

• El contenido en estos canales será gestionado directamente por el OC del evento o congreso, con la supervisión del encargado directo del canal.

Page 10: Social Media Para Eventos, Congresos y Proyectos GCDP

Excepciones

• Youth to Business: El evento a nivel nacional manejará sus propios canales, en busca de que el evento sea posicionado similar a TED.com.

• Los Y2B locales se manejarán por el canal nacional + los canales de redes sociales del LC + los canales de social media de @PE.

Page 11: Social Media Para Eventos, Congresos y Proyectos GCDP

Excepciones (II)

• GCDP Nacionales, como por ejemplo Impacta Hoy, manejarán sus propios canales.

• GCDP con posicionamiento ya definido, como el Summer Fun Project de Arequipa o LEAD, mantienen sus propios canales.

• Criterios básicos en estos casos son: • Ser un proyecto con ediciones continuas en el

año (tipo realizarse 2 o 3 veces) y tener un CM local que lo gestione, y tener una temática definida.

Page 12: Social Media Para Eventos, Congresos y Proyectos GCDP

Método de trabajo

• Cada evento o congreso tiene sus propios objetivos y manejo de comunicación, sin embargo en esta guía quisiéramos darles algunos lineamientos de lo que queremos lograr a futuro. Buscaremos ser lo más específicos posibles a la hora de tocar cada tipo distinto de evento.

Page 13: Social Media Para Eventos, Congresos y Proyectos GCDP

Storytelling para eventos y congresos

• Antes, durante y después.

• Todo el material de storytelling se difundirá tanto por MC Perú como por nuestro blog.

Page 14: Social Media Para Eventos, Congresos y Proyectos GCDP

Antes

• el OC. El trabajo, la preparación, los partners, el equipo, las expectativas. Contarlo por medio de texto/fotos/video.

• También acá pueden presentar al OC y hablar de por qué es importante el evento para ustedes.

• Pueden presentar a los FACIs y hacer lo mismo. • Para esto usaremos el canal del MC. • Por ejemplo, reunión de OC: Foto de la reunión, inputs de

la reunión (ejemplo: inputs valiosos, logros obtenidos, material conseguido, etc.)

• Hablar de antes es mostrarle a la gente lo importante de nuestro trabajo, para que la gente lo valore mucho más y esté orgullosa de nuestro trabajo.

Page 15: Social Media Para Eventos, Congresos y Proyectos GCDP

Durante

• El evento: Fotos de las plenarias, grabar y tener listo testimonios de los participantes en el mismo momento del evento: Delegados y FACIs, internos y externos.

• Cosas necesarias: Una cámara que grabe en HD, almacenamiento suficiente, cámaras de fotos, un smartphone, una conexión a Internet.

• Una de las cosas que usaremos junto con el blog y nuestros dos canales principales es una cuenta en Instagram de @PE, como la del ILC 2013: http://instagram.com/ilcpanama2013/

Page 16: Social Media Para Eventos, Congresos y Proyectos GCDP

Durante (II)

• El evento se cubre en Vivo vía la cuenta de Twitter de @PE, con un hashtag personalizado para el evento.

• De ser posible transmitir video en vivo por streaming, debería hacerse.

• Subir fotos de lo más relevante cada día en @PE. Priorizar historias sobre contenido: Es decir, no subas 200 fotos si no puedes explicar que pasa en ellas. ¡Mostrémosle a la gente de afuera lo que pasa dentro de la organización!

Page 17: Social Media Para Eventos, Congresos y Proyectos GCDP

Después

• Los asistentes al evento cuentan sus experiencias, y como

ese evento fue significativo para sus vidas. Se les graba o se les pide que escriban y compartan sus propias fotos en nuestro blog.

• Se suben los videos del evento. Se hace un post sobre el evento o congreso que incluya los videos, texto resumiendo todo lo acontecido, los logros obtenidos, y lo que viene a futuro, además de algunas fotos representativas.

• Se cursan cartas de agradecimiento a externos que se hacen públicas por nuestro canal externo. La copia de las cartas se sube a Slideshare.

Page 18: Social Media Para Eventos, Congresos y Proyectos GCDP

Medios para Storytelling

• Fotos: En Facebook, Twitter, Instagram.

• Videos: Youtube o Vimeo. Solo canales oficiales.

• Texto: En el blog de AIESEC Perú fundamentalmente.

• Mapas: Se utiliza Google Maps.

• Canales adicionales: Previa consulta al equipo nacional de COMM/MKT.

Page 19: Social Media Para Eventos, Congresos y Proyectos GCDP

Storytelling para Proyectos GCDP.

Page 20: Social Media Para Eventos, Congresos y Proyectos GCDP

Antes

• el OC. El trabajo, la preparación, los partners, el equipo, las expectativas. Contarlo por medio de texto/fotos/video.

• También acá pueden presentar al OC y hablar de por qué es importante el evento para ustedes.

• Pueden presentar a los trainees y hacer lo mismo. • Para esto usaremos el canal de AIESEC Perú, el canal del LC,

o el canal del proyecto. • Por ejemplo, reunión de OC: Foto de la reunión, inputs de

la reunión (ejemplo: inputs valiosos, logros obtenidos, material conseguido, etc.) También el trabajo de preparación con los trainees, capacitación, planificación, organización.

Page 21: Social Media Para Eventos, Congresos y Proyectos GCDP

Antes (II)

• Las reuniones con stake holders: Municipalidades, ONGs, y los avances de cooperación de trabajo.

• Hablar de antes es mostrarle a la gente lo importante de nuestro trabajo, para que la gente lo valore mucho más y esté orgullosa de nuestro trabajo.

• Además, podemos mostrarle a nuestros partners nuestra preparación y todo el proceso de trabajo, y a nuestros partners futuros mostrarles como hemos venido trabajando a través de los años.

Page 22: Social Media Para Eventos, Congresos y Proyectos GCDP

Durante

• El proyecto: Fotos de las plenarias, grabar y tener listo testimonios de los participantes del proyecto durante este: OC, trainees, beneficiados del proyecto.

• Cosas necesarias: Una cámara que grabe en HD, almacenamiento suficiente, cámaras de fotos, un smartphone, una conexión a Internet.

Page 23: Social Media Para Eventos, Congresos y Proyectos GCDP

Durante (II)

• Subir fotos de lo más relevante cada día en @PE. Priorizar historias sobre contenido: Es decir, no subas 200 fotos si no puedes explicar que pasa en ellas y contar una historia a través de ellas.

• Una de las cosas que usaremos junto con el blog y nuestros dos canales principales es una cuenta en Instagram de @PE, como la del ILC 2013: http://instagram.com/ilcpanama2013/

Page 24: Social Media Para Eventos, Congresos y Proyectos GCDP

Después

• En este punto los participantes del proyecto cuentan sus experiencias, y como ese evento fue significativo para sus vidas. Se les graba o se les pide que escriban y compartan sus propias fotos en nuestro blog.

• Se suben los videos del proyecto. Se hace un post sobre el proyecto que incluya los videos, texto resumiendo todo lo acontecido, los logros obtenidos, y lo que viene a futuro, además de algunas fotos representativas.

• Se cursan cartas de agradecimiento a externos que se hacen públicas por nuestro canal externo. La copia de las cartas se sube a Slideshare.

Page 25: Social Media Para Eventos, Congresos y Proyectos GCDP

Medios para Storytelling

• Fotos: En Facebook, Twitter, Instagram.

• Videos: Youtube o Vimeo. Solo canales oficiales.

• Texto: En el blog de AIESEC Perú fundamentalmente.

• Mapas: Se utiliza Google Maps.

• Canales adicionales: Previa consulta al equipo nacional de COMM/MKT, manejando los criterios descritos al inicio de esta guía.

• .

Page 26: Social Media Para Eventos, Congresos y Proyectos GCDP

ANEXO: Canales nacionales

Disponibles Actualmente

• Páginas de Facebook: AIESEC Perú, MC Perú.

• Cuentas de Twitter: @AIESEC_PERU.

• Blog: http://aiesecinperu.blogspot.com/

• Youtube: (Externo - www.youtube.com/aiesecperu) (Interno - www.youtube.com/AIESECinPERU)

• LinkedIn: http://goo.gl/eZOvF

• Issuu (Externo: Flyers) - Slideshare (Interno: Training)

• Instagram: aiesecperu.

• Pinterest: http://pinterest.com/aiesecperu/