Top Banner
Social Media The clients strikes back Dr.Antonio Salgado Leiner @droso CEO/Founder Asalgado Media. Facebook.com/asalgadoleiner
43

Social media

Jul 29, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Social media

Social Media

The clients strikes back

Dr.Antonio Salgado Leiner @drosoCEO/Founder Asalgado Media. Facebook.com/asalgadoleiner

Page 2: Social media

Social Media

Estudié acústica y producción musical, maestro en PsicoAcústica, maestro en Derecho Electoral y Doctor en Ciencias de la Computación especialidad en Tecnología multimedia.

Ha trabajado en las industrias del entretenimiento como ingeniero de sonido, grabación, músico de estudio diseñador de audio y productor en The Hollywood Edge en Los Angeles, CA. y en MBK Studios en Veracruz. Produje la revista política radiofónica

en Grupo ACIR en el programa “en la mira veracruz” y RTV “Perfil universitario” con la Universidad de Xalapa

Interesado y practicante de la psicología experimental, evolutiva, neurociencias aplicadas al neuromarketing, la computación social y las redes sociales aplicadas al negocio y la capacitación, especialmente en cómo la gente interactúa y reacciona a las distintas plataformas, mensajes e interacciones.

Consultor en medios interactivos, social media y aplicaciones móviles para Grupo Modelo, Telcel, L'Oreal, Consejo de la Comunicación, Academia Mexicana de la Comunicación, Social Media de México, Ogilvy, fundación Pfizer, Oracle México y otras agencias de Marketing en México. En Argentina trabajamos con Banco Francés, Movistar, Ford y Renault.. Educador y conferencista, bajista, saxofonista y ciclista urbano.´

Actualmente soy CEO en Koers Idea Center, Community Director del grupo de educación y emprendimiento del Social Media Club México, instructor en Mente digital, Cielak academy center, ITESM, colaborador en pulso social, Coordinador de comunidades electrónicas en One Laptop Per Child México, Mentor en Startup Weekend México, director de comunicación en AMPILAAC, Senior Sales representative en México de Analitic. Recientemente hemos abierto una sucursal en Bolivia.

Síntesis curricular

¿Y quién es este cuate?

Page 3: Social media

Social MediaOtras consideraciones

Social Media● Qué, quién y cómo.

Escucha, luego existe● Social media para negocios● oportunidades● Contenido

Mide● Herramientas● objetivos

Marca personal

Social Media

Page 4: Social media

Social Media

Qué, quién y cómo.

Social Media

Page 5: Social media

Social Media

Marcadores somáticos1

El 83% de nuestro día tomamos decisiones irracionalesUso de ideas y conceptos, mayormente asociados por tiempo y repetición.Reto Pepsi

1 del Rocío Márquez, M. "La hipótesis del Marcador Somático y su nivel de ... - Dialnet." 2013. <http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4107784.pdf>

Page 6: Social media

Social Media

Qué, quién y cómo.

● Estamos más conectados● Necesitamos experiencias

“diferentes”● Necesitamos decirle a todo mundo

todo y más● Tenemos “más puntos de

contacto”● Podemos perdernos en un mar de

apps.

Social Media

Page 7: Social media

Modelo The Rock Band 1. Paul Stanley (guitarra) = Social Media.Entretenimiento, la cara al público.

2. Gene Simmons (bajo) = Contenido. Escribe y produce las canciones y el contenido.

3. Peter Criss (batería) = SEO. Es el cimiento de todo, es parte de la banda, es el SEO y es parte del equipo, no un agregado.

4. Ace Frehley (Guitarra/solos) = Demand Gen. El pegamento de todo y brilla cuando tiene que hacerlo y armoniza cuando debe.

http://www.marketo.com/demand-generation/

5. Doc McGhee (band manager) = PR. PR y marketing, tienen que trabajar juntos para no mandar mensajes erróneos

6. KISS Army (fans) = The community. como dice Seth Godin “ Si no tienes alguien que consuma tu contenido, no tienes nada”

Social Media

Page 8: Social media

Social Media

Qué, quién y cómo.

● Ahora competimos por la atención del “usuario”● El período de atención se ha reducido de 3 a 5 min. a 3 a 5 seg.● Igual que en otras épocas, la gente se sigue comunicando...ahora con

amplificadores.● Es más fácil meternos en problemas por nuestras emociones.

Social Media

Page 9: Social media

Escucha, luego existe

Negocios, oportunidades y contenido.

Social Media

Oreo no vende en Social Media, se apoya en Social Media para vender.

El Real Madrid o el Barcelona tampoco venden en redes sociales, su forma de monetización es distinta.

Page 10: Social media

Vender en redes sociales no es simplemente activar una cuenta, es un derecho que hay que ganarse.

Errores más comunes:

Ego de marca: No todo el tiempo somos

relevantes al consumidor.

Frecuencia de mensajes: Hay que conocer

cuándo publicar los mensajes más relevantes y el resto del día los que son relevantes para nosotros (3 o 4 al día como máximo)

Vender: Tratar de vender, medir el ROI, no saber cual

es el ROI, tratar de vender, publicar a toda hora, tratar de

vender, tratar de vender y tratar de vender.

Competimos contra muchas personas, que curiosamente no son marcas, compartimos la

atención del consumidor con:1.-Familia (herman@s, padres, prim@s, tí@s, Parejas, etc.)[email protected]ñer@s de trabajo4.-Inclusive [email protected] final con otras marcas.

Útil vs. Fantástico

Social Media

Page 11: Social media

¿Quién es mi consumidor?

Buscadores: Son efímeros y transitorios, una vez que satisface su necesidad desaparece sin dejar rastro.

Amplificadores: Son quienes hacen posible las redes sociales,no tienes contacto directo con ellos a menos que los puedas convertir en joiners.Siempre son o quieren ser los primeros en “dar las noticias”.

Joiners:Son quienes te dan permiso de que los contactes mientras puedas cumplir con sus expectativas. Son los fans,followers y suscriptores.

Social Media

Page 12: Social media

Keywords, keywords y más keywords.

No se trata de lo que quieres comunicar, se trata de saber cómo te buscan y qué es importante para el consumidor.

Target & Related Keywords

Primary Keywords

Supporting Keywords

Orbiting Keywords

Homofonías

Faltas ortográficas

Comentarios

Sitios web, blogs, social media

Keyword: “seguros de automóviles”

Supporting Keywords: “Comparar seguros de automóviles"

Orbiting Keywords: “Cual es el mejor seguro de automóvil para un ford mondeo verde 2012"

Social Media

Page 13: Social media

La primera medición.

Las redes sociales es el único lugar donde meterse en lo que no le importa a uno, está bien visto.

Alinear estrategias de comunicación

Mensajes

Audiencias

Tácticas

Percepción

Oportunidades

Redes sociales

Google Trends

Topsy

Analitic

Keyword planner

“Contenido es Rey

Utilidad es Reina

Contexto es Dios.”Social Media

Page 14: Social media

Uso de palabras clave

Uso de Hashtags

Mensajes con imagentipo de imagen

Mensajes con videotipo de video

Sentimiento positivo

sentimiento negativo

Oportunidades

Preguntas más frecuentes

Quejas más frecuentes

Canales más usados

Matriz de validación de mercado yoportunidades de negocio

Social Media

Page 15: Social media

Herramientas

Investigación

HashplugRiteTagmygeopositionHootsuiteTweetreachTrendsmapGraph SearchBuzzsumoNuzzel

Medición y análisis gratis

GephiSocnetvCytoscapeNodeXLNetvizz

Herramientas en Móvil

Nuzzel (iOS)Facebook Mentions (iOS)Buzzcapture (iOS)Hootsuite (Android/iOS)Videojug (Android/iOS)Mention (Android/iOS)Tweegram (Android/iOs)

Herramientas:Google AlertsFeedlyEdgarContent GemsHootsuiteTheNeedsPortent, generador de ideasBizzSugarAlltopScoopit

Social Media

Page 16: Social media

Hay muchas necesidades, pero un solo plan:

1.-Historia corporativaDebe conocerla todo el equipo involucrado.2.-Mantra o slogan corporativoDebe contener el espíritu corporativo3.-Análisis previo de su estado del arteViene de los sistemas de analíticas4.-Generación de políticas de comunicaciónGenerales y por departamento5.-Generación de políticas de SMEmpleados que tengan y usen redes sociales6.-Políticas de generación de contenidoHashtags, Tono, Voz, Etc.

Las políticas es lo único que da certeza a la empresa que las cosas van a salir como están planeadas. Es mucho trabajo pero es el seguro que necesitan.

Necesidades comunicativas de la empresa

Social Media

Page 17: Social media

¿Porqué es tan importante?

La estrategia es un plan para dirigir acciones

sistemáticas para lograr un objetivo. La táctica es el

orden de los recursos para lograr ese fin.

Políticas de comunicación digital.

Políticas generales

Políticas para los departamentos

Políticas para empleados

Buenas prácticas.

Estrategia integrada de redes sociales

Las políticas son la guía que asegura a la empresa que las cosas van a suceder

como se espera que sucedan.

Social Media

Page 18: Social media

Arbitrarias: serie de reglas establecidas. Evolutivas: se van escribiendo conforme se van presentando.

Propósito de las redes sociales Escribe las reglas en

positivo, qué SI pueden hacer.

Responsabilidad por los mensajes Aunque tienen el

derecho de expresarse, deben tomar responsabilidad por los mensajes corporativos.

Autenticidad La gente necesita confiar en quienes publican, en determinados casos es importante poner su cargo y su puesto (LinkedIn)

Consideración de audiencia Hay que tomar en cuenta que en SM hay de todo, clientes, proveedores, etc.

Ejercicio de juicio no queremos que se nos etiquete como racistas, sexistas,etc. Todo se puede mal interpretar.

¿Qué deben contener las políticas de comunicación digital?

Entender el concepto de comunidad Enseñar cómo balancear lo personal de lo profesional, ayudar y ser ayudado.

Respeto a los derechos de autor y el Fair use Dar crédito y atribución de las cosas que publicas.

Protección a la confidencialidad y protección de información Ser transparente no es dar información confidencial.

Ofrecer valor al consumidor No siempre le interesa al consumidor lo que tenemos que decir.

Productividad Usar las redes sociales para negocio requiere estar participando en ellas, el empleado si no las tiene en su trabajo, buscará la forma de acceder a ellas y seguir participando.

Social Media

Page 19: Social media

Otras consideraciones. http://www.inc.com/guides/2010/05/writing-a-social-media-policy.html http://www.forbes.com/sites/jeannemeister/2013/02/07/to-do-update-companys-social-media-policy-asap/

Employee Code of Conduct for Online Communications

• Employee Code of Conduct for Company Representation in Online Communications

• Employee Blogging Disclosure Policy

• Employee Facebook Usage Policy

• Employee Personal Blog Policy

• Employee Personal Social Network Policy

• Employee Personal Twitter Policy

• Employee LinkedIn Policy

• Corporate Blogging Policy

¿Qué deben contener las políticas de comunicación digital?

Corporate Blog Use Policy

• Corporate Blog Post Approval Process

• Corporate Blog Commenting Policy

• Corporate Facebook Brand Page Usage Policy

• Corporate Facebook Public Comment/Messaging Policy

• Corporate Twitter Account Policy

• Corporate YouTube Policy

• Corporate YouTube Public Comment Policy

• Company Password Policy

Social Media

Page 20: Social media

Otras consideraciones.

Hacer infografías

Políticas

Guías de crisis

Guias de comunicación del CM

Calendarios

Editoriales

Eventos

¿Qué deben contener las políticas de comunicación digital?

Herramientas de comunicación interna:

Google (drive, hangouts, G+, etc.)

Grupos secretos de Facebook.

Whatsapp

Etc.

Social Media

Page 22: Social media

Persona digital

Legado Digital= Huella Digital+Sombra Digital

no publiques nada que no contarías a tu mamá

Social Media

Page 23: Social media

Kit Kat vs Oreo

Social Media

Page 24: Social media

http://pinterest.com/ophcourse/community-managers-i-u/

Crisis Online

Social Media

Page 25: Social media

Negocios

Objetivo de negocio Métricas tradicionales Métricas emergentes

Conversión, Ventas CTR, Bounce rate Mobile opt user, buzzRetención,Lealtad Visitas, compartir Sentimientos, UGC

Cuando se definen KPI's se suele aplicar el acrónimo SMART, ya que los KPI's tienen que ser:● eSpecificos (Specific)● Medibles (Measurable)● Alcanzables (Achievable)● Relevantes (Relevant)● a Tiempo (Timely)

Social Media

Page 26: Social media

Google Analytics

Analytics AcademyTraining ResourcesGoogle Analytics G+

● Mediciones del tráfico de tu sitio

● Integración con Adwords● Que posts en social

media generan ROI● Tiempo de visita● Lectura● Abandono● etc.

Social Media

Page 28: Social media

Facebook Ads

Social Media

● Métricas de Facebook● Alcance orgánico (Targeted posts)● Alcance artificial (Targeted Ads)● Remarketing● Facebook Groups● Facebook Fan pages● Embed post● Relaciones públicas● Reciclaje de información● ROI● Pertinencia, relevancia y autoridad

Page 29: Social media

Twitter Ads

Social Media

Page 31: Social media

Social Media

Page 32: Social media

Las marcas son la historia que cuentan.

Las historias son importantes, somos esencialistas:

Conocer la historia corporativa: Muchas

veces para poder alinear objetivos (KPI’s) es necesario conocer la historia..

1.-inspirar a los colaboradores.

2.-Ayudarlos a entender porqué están ahí.

3.-Manejo de elementos de Crisis.

Historias:Casillero del diabloTia Rosahttp://bank.imgdumpr.com/index.php/infographics/the-interesting-story-behind-10-popular-brands/http://www.graphicdesignblog.org/facts-about-famous-brands/

Triciclos Apache en Facebook

La marca en el mundo digital

Social Media

Page 33: Social media

Las marcas son la historia que cuentan.

La marca en el mundo digital

Blendtec (1999)

Tom Dickson (George Wright)

Su primer campaña Online con $50 Dlls (2006)

Cuentan la historia y la demuestran con las canicas, su primer video.

Social Media

Page 34: Social media

Facebook, refuerzo positivo.Para Facebook es importante el refuerzo

positivo, por eso no hay un botón de “no me gusta”.

Twitter, personalidad complicada.Twitter es complicado, todo mundo es buen ciudadano, son sabios, son muy críticos y

“Haters”.

Youtube, enséñame, no me cuentes.Youtube tiene muchas aplicaciones y es

completamente visual.

Instagram, el fotógrafo y la vitrina.Instagram es el fotografo “wannabe”, los jóvenes están comenzando a migrar a

Instagram huyendo de las marcas.

Social Media

Page 35: Social media

Google Plus, La plataforma que dicenes una red social.

Google PLus funciona como una plataforma, inclusive de comunicación interna e ideal para apoyar el SEO y SEM.

Snapchat, la red de los millennialsLa red de los millennials, no hay anuncios..aún pero todo

es efímero..

Social Media

Page 36: Social media

Social Media

Page 37: Social media

La mejor historia multimedia es multidimensional, hay video, fotos, audios, textos y todos complementan la noticia en su propio lenguaje.

Jane Stevens

Para saber qué medio es el adecuado para contar las historias que necesitamos publicar, es necesario comprender las características y ventajas de los nuevos medios.

¿Contar historias?

Social Media

Page 38: Social media

¿Contar historias?

Sistemas de memoria:● Procedimiento● Semántico● Episódico

@hiltonsuggestCharmin “Sit or Squat”https://www.sitorsquat.com/

Triciclos Apachehttps://www.facebook.com/TricicloApache

Observación del target

Social Media

Page 39: Social media

¿Contar historias?

Disonancia Cognitiva y otras artes

http://youtu.be/Noo0lzJILaM

Social Media

Page 41: Social media

¿Contar historias?

La creatividad en la estrategia

● Ideas● Observación● Sorpresa● Afinidad● Recursos tecnológicos● múltiples puntos de consumo y contacto

Social Media

Page 42: Social media

● Muchas veces nos olvidamos de nosotros● Muchas veces nos olvidamos que también somos negocios● muchas veces nos olvidamos que las personas hacen negocios con

personas, no con entes morales● Reputación● Marca personal● Negocios

Marca personal o Personal branding

Social Media

Page 43: Social media

Gracias!!

Social Media