Top Banner
Competitiveness and Innovation FrameworkProgramme (CIP) Project no.: 621127 sMOOCs paso a paso Sesión 2 Ingredientes de un sMOOC: metodología, pedagogía y
9

SMOOC Paso a Paso - sesión 2 - PPT 1/3

Nov 17, 2015

Download

Documents

Presentación (1/3) de la sesión 2 del curso "sMOOC paso a paso".
Ingredientes para un sMOOC: metodología, pedagogía y actores.
Proyecto ECO - Elearning Communication Open-data
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • Competitiveness and Innovation FrameworkProgramme(CIP)Project no.: 621127sMOOCs paso a pasoSesin 2Ingredientes de un sMOOC: metodologa, pedagoga y actores

    *

  • CMO HACER UN sMOOC

    *

  • Caractersticas pedaggicas de los ECO sMOOC Roles sMOOCElementos curriculares de un sMOOC

    *

  • Caractersticas pedaggicas de los ECO sMOOC

    *

  • A la hora de llevar a cabo el diseo de un curso MOOC en ECO es necesario tener en cuenta algunos criterios pedaggicos relevantes:

    Los cursos han de ser factibles y diseados de forma estimulante. Evitar el desarrollo de los denominados xMOOCs. Los cursos han de estimular el conectivismo, el aprendizaje socioconstructivista y el aprendizaje situado.

    *

  • Adems

    Han de dirigirse hacia el desarrollo del aprendizaje autnomo y estar centrados en el participante. El diseo ha de orientarse a crear oportunidades para el aprendizaje colaborativo. Buscar estrategias o recursos para facilitar un aprendizaje adaptativo como, por ejemplo, el uso de analticos de aprendizaje.

    *

  • Tambin es importante

    Desarrollar tareas o actividades adaptadas al contexto a travs del aprendizaje ubicuo, pervasivo y contextualizado. Ofrecer un diseo abierto que permita que el alunado pueda adaptarse a las cambiantes intenciones que puede tener durante el desarrollo del curso.

    *

  • Trabajo colaborativo e interaccin

    Interaccin con el material de aprendizajeInteraccin con otros estudiantesLa interaccin con tutores/docentes

    *

  • Gamificacin

    Desarrollo de historias: elementos como cuentos Insignias, niveles, utilizacin de sistemas de puntuacin: Mejora de la motivacin para continuar Karma: evaluacin cualitativa

    *

    *

    *

    *

    *

    *

    *

    *

    *

    *