Top Banner
1
15

Smart people

Apr 06, 2016

Download

Documents

Miguel Anghelo

 
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Smart people

1

Page 2: Smart people

2

PRESENTACION. Esta revista fue creada y publicada por.

Luis Javier Maya Villegas

Miguel Ángel Izquierdo Enríquez

Hegel Francisco Jaimes Paz

Milthon Jaimes Benítez

Guillermo Herssine Corona Gómez

Page 3: Smart people

3

INDICE

Una clase modelo………………………………………….4-5

Entrevista con Raúl Jaimes García……………………..…6

Sopa de letras………………………………………………...7

Crucigrama……………………………………………………8

Importancia de la televisión en el aprendizaje…………9-12

Receta de cocina…………………………………………...13

Nota deportiva………………………………………………14

Galería fotográfica…………………………………………15

Page 4: Smart people

4

UNA CLASE MODELO

ara el desarrollo de esta actividad los integrantes

del equipo decidimos visitar el Kínder “Delia

Correa” ubicada en el barrio Santa Rosa de San

Simón de Guerrero, en el cual desarrollamos una

actividad para los alumnos de 3. Grado, la cual consta

de 3 actividades a continuación les presentamos.

APERTURA

Para dar inicio con esta actividad,

la profesora encargada del grupo

nos presentó y dio una breve

explicación a los alumno o un

porqué de nuestra visita, ya

presentados para levantar el

ánimo de los alumnos

comenzamos dándole una paleta

con la cual los alumnos se

mostraron un tanto capaces al

desarrollo de esta actividad.

¡ES NUESTRO TURNO! Es la

hora de entrar a dar una

explicación de nuestra visita a los

chicos, ahí les explicamos que en

ese pequeño rato en el que

íbamos a estar con ellos se la iban

a pasar muy bien ya que con

algunas dinámicas les

ensenaremos de una forma

divertida los colores en inglés.

DESARROLLO

En el desarrollo de la actividad les

dimos una pequeña clase sobre el

tema de interés, que era el de los

colores en inglés, como la profesora

nos informó que ya identificaban los

colores respecto a una fruta o

verdura, decidimos tomar su misma

estrategia para que ahora los

identificaran en inglés.

Para la práctica de lo aprendido por

parte de los alumnos, formamos

equipos de 4 alumnos y a cada

equipo le dimos una fruta, en el

pizarrón colocamos los nombres de

los colores en inglés, al paso de

cada equipo al frente nosotros les

mencionábamos los colores

disponible en inglés y ellos los tenían

que relacionar, y la actividad fue

desarrollada satisfactoriamente.

P

Page 5: Smart people

5

CIERRE

Para el cierre de esta actividad a los alumnos le dimos

nuevamente otro pequeño obsequio que lo tenían muy

merecido por el gran interés que mostraron durante el

desarrollo de toda la actividad, al despedirnos de los

alumnos la maestra se mostró agradecida por los

resultados que mostraron sus alumno, pero a la vez

nosotros como equipo le agradecimos más, por la

oportunidad y la facilidad que había mostrado para el

desarrollo de esta actividad.

Page 6: Smart people

6

ENTREVISTA CON RAUL JAIMES GARCIA

Al entrevistar al profesor Raúl Jaimes García sobre cómo era la escuela en su

época nos brindó la información necesaria sobre cómo fue su periodo de

aprendizaje.

Durante la realización de esta

entrevista él nos relató sobre que

métodos eran los que utilizaban los

maestros, él nos comentó que en su

tiempo el maestro que le impartía

clases utilizaba el método de Torres

Quintero. También hizo mención de

cómo es que estaba conformada su

escuela, que estaba conformada por

tres profesores que impartían clases

en pequeñas aulas de adobe y

madera, y como era el

comportamiento de los maestros en

ese entonces, dijo que eran muy

responsables e inteligentes así

mismo lo que más le gustaba de la

escuela los alumno eran puntuales y

respetuosos, también hizo referencia

a como era que actuaban ante

situaciones de indisciplina en los

alumnos que en aquel entonces

hacían uso de la famosa varita, sin

embargo nos hizo mención de que en

la actualidad todo esto ha cambiado

ya que ahora influyen mucho los

derechos humanos y también el

profesor se mostró un tanto

sentimental al recodarle que es lo

que más extrañaba de su escuela

menciono que lo que más extrañaba

era que los profesores que laboran en

la actualidad no aplican el programa

como lo indica.

Page 7: Smart people

7

SOPA DE LETRAS

Instrucciones: Resuelve la siguiente sopa de letras.

Page 8: Smart people

8

CRUCIGRAMA

Page 9: Smart people

9

IMPORTANCIA DE LA TELEVION EN EL

APRENDIZAJE

El aprendizaje y la educación son aspectos fundamentales para el progreso de la

Humanidad, generan conocimiento, brindan oportunidades, fomentan el

desarrollo; Crean un lenguaje común para la convivencia entre las personas de

distintos niveles sociales y nacionales. Considerados motor del progreso y base de

la competitividad global, han sido modificados en su forma tradicional de

transmisión adecuándose y sirviéndose de los avances tecnológicos como medios

de mayor eficacia en su difusión.

La Televisión. Si bien el consumo persistente de este tipo de material ha traído

consecuencias negativas en el desarrollo intelectual y emocional de algunas

personas, es innegable que bien administrado para sus usos didácticos este

medio significa grandes resultados entre los alumnos. Ejemplo de ello son los

Documentales y animaciones, que sólo captan la atención de los alumnos, sino

también los estimulan a investigar y estudiar.

Tomando buenas decisiones

Los padres permiten a los niños ver televisión por una variedad de razones; para

entretenerlos, pasar tiempo en familia, proveer oportunidades de aprendizaje y

algunas veces para mantener a los niños ocupados mientras los padres toman un

descanso o hacen otras cosas. La televisión es una realidad en la vida de la

mayoría de familias estadounidenses y el reto para los padres es el de darse

cuenta de cuánto tiempo y qué clase de programas de televisión los niños

pequeños deberían ver.

Hoy en día, todas las familias estadounidenses tienen al menos una televisión y la

mayoría de niños y adultos la ven diariamente. La televisión impacta el

aprendizaje de los niños, de ahí que los padres necesitan decidir cuál es la

función que juega la TV en la familia. Cuando las familias definen sus propias

reglas y guías para ver televisión, se puede crear un ambiente que ayuda al

aprendizaje y desarrollo de los niños.

Page 10: Smart people

10

¿Qué aprenden los niños cuando se sientan a ver TV? ¿Qué pueden hacer los

padres para que la televisión sea lo más positiva posible en la vida de sus niños?

Cómo aprenden los niños

Para ayudar a los padres a tomar buenas decisiones sobre el uso de la televisión

por los niños, es útil comenzar por conocer cómo crecen y aprenden los niños.

Estudios sobre el desarrollo temprano del cerebro han mostrado que mientras los

bebés nacen con billones de células cerebrales, es fundamental estimular las

actividades de los bebés para el aprendizaje y desarrollo saludable del cerebro.

Algunos puntos claves que los bebés, niños pequeños y niños en edad preescolar

necesitan son:

1. respuesta a su participación e interacción estimulante con su entorno;

2. exposición al lenguaje y los sonidos;

3. interacción con adultos que responden a sus acciones;

4. libertad y creatividad al jugar;

5. habilidad de explorar el mundo y manipular objetos a su alrededor;

6. guía, estructura y apoyo;

7. elogios, afecto y retroalimentación positiva.

Si todo esto se provee mejor por otros seres humanos, especialmente por

aquellos padres que se preocupan mucho por sus hijos, entonces, ¿Cómo es que

la televisión se ajusta al aprendizaje de los niños?

Principales conclusiones de los estudios*

¿Qué nos dice la investigación acerca de los efectos de la televisión en el

aprendizaje de los niños?

El tiempo para ver televisión debe tener límite. La Academia Americana de

Pediatría (AAP) recomienda que los niños menores de dos años no vean

televisión. Los niños mayores de esta edad no deben ver más de 1 a 2 horas de

programas de buena calidad. La mayoría de niños pequeños ven más televisión

que lo que recomienda AAP. ¿Qué nos revela las investigaciones acerca de los

efectos de la televisión en el aprendizaje de los niños?

Page 11: Smart people

11

Los niños pueden beneficiarse de la televisión educativa. Los efectos de la

televisión dependen del tipo de programación que los niños ven. Los niños

quienes actualmente ven programas educativos muestran ganancias, mientras

que los que ven programas de entretenimiento aprenden menos.

La televisión educativa puede contribuir al aprendizaje en una variedad de

formas. La televisión educativa parece contribuir al vocabulario, a contar, a

prepararlos para la escuela y más adelante en las calificaciones.

Los niños muy pequeños (0-2 años) no parecen beneficiarse de la televisión. Los

niños menores de dos años no procesan los mensajes de televisión muy bien y no

aprenden mucho de la televisión como lo hacen con la interacción social con

adultos.

La televisión puede interferir con el aprendizaje de los niños. Los niños pequeños

quienes ven televisión pueden tener más problemas de atención y tienen un

sueño más interrumpido, ambos pueden interferir con el aprendizaje.

Las investigaciones han identificado algunos programas educativos para los niños.

Se ha encontrado que los siguientes programas animan al aprendizaje de los

niños Sesame Street, Dora the Explorer, Blue’s Clues, Arthur, Clifford, y Dragon

Tales, mientras que Teletubbies ha sido ligado a un desarrollo del lenguaje más

lento en los niños.

Lo que pueden hacer los padres

Los padres que toman un papel activo creando reglas, límites y expectativas para

el uso de la televisión son más propensos a tener niños que se benefician de este

medio de comunicación. Las siguientes son algunas formas que los padres pueden

usar para que los niños obtengan el máximo provecho de la televisión:

Mantenga la televisión y el computador fuera de la habitación de los niños. Los

niños quienes tienen un televisor en su habitación ven más televisión y además

tienden a estar sin supervisión.

Page 12: Smart people

12

Establezca reglas y límites. Las familias que tienen reglas y expectativas claras

sobre el uso de los medios de comunicación tienen más probabilidades de

controlar la cantidad de exposición a este medio como también a su calidad.

Cree otras alternativas para el tiempo de ver la televisión. Es importante tomar un

poco del tiempo dedicado a la televisión y reemplazarlo con otras actividades

familiares que mejoren las relaciones y calidad de tiempo que pasan juntos.

Considere proyectos de arte, actividades al aire libre, deportes, lectura juntos,

música, juegos y otras actividades familiares.

Comience a crear hábitos de aprendizaje fuerte a una edad temprana. Los niños

aprenden hábitos a una edad temprana, entonces si le enciende la televisión

todas las mañanas, su niño esperará eso. Trabaje duro para asegurarse de crear

expectativas que valorará y contribuirá al aprendizaje.

Enfatice el aprendizaje en todos los aspectos de la vida, no sólo en la televisión.

Los padres deben reconocer que la televisión es sólo un factor en la formación

de experiencias de aprendizaje de los niños. Los padres deben fomentar

activamente el aprendizaje en todas las etapas de la vida- a través del juego,

lectura, música y todas las experiencias de todos los días donde los niños

interactúan y aprenden acerca del mundo.

Page 13: Smart people

13

POZOLE Ingredientes:

6tazas de maíz cacahuacintle descabezado

6 trozos de cabeza de cerdo

6 trozos de codillo de cerdo en trozos

8 chiles guajillo secos

1 cabeza de ajo

1 cebolla

2 hojas de laurel

sal al gusto

1 lechuga picada

4 rábanos rebanados

2 cebollas picadas

6 limones cortados

orégano seco al gusto

chile piquín molido al gusto

Procedimiento:

Cueza el maíz en 20 tazas de agua con la cebolla y la cabeza de ajo.

Cuando el maíz esté medio tierno, agregue las carnes.

Saque y rebane las carnes cuando estén cocidas.

Desvene, remoje y muela los chiles. Agréguelos al pozole con las hojas

de laurel.

Siga cociendo hasta que el maíz este tierno.

Complemento

Al servir ponga como complemento los rábanos, la lechuga, la cebolla

picada, el orégano, el chile piquín, el limón y las carnes rebanadas.

Acompañe con tortillas o tostadas.

Page 14: Smart people

14

NUEVO CAMPEON

Este domingo 14 de diciembre del 2014 se disputo la final infantil de la

escuela del deporte de San Simón de Guerrero, la cual la disputaron los

equipos de “Tequitos” vs. “Estancia” esta gran final se vivió con

emoción a las 14:00 en la escuela del deporte ya antes mencionada, en

el partido de ida mostraba un marcador de 2:1 a favor de “Estancia”

hoy tuvo un marcador final 2:0, dando como campeón al equipo de

“Tequitos” con un marcador global 3:2, los aficionados se apasionaron

mucho con este gran encuentro ya que niños de tan corta edad

empiezan a forjar grandes habilidades para este deporte.

#HOY_HAY_CAMPEON

Page 15: Smart people

15