Top Banner

of 36

slparati-003

May 30, 2018

Download

Documents

Coopsolpy
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 8/9/2019 slparati-003

    1/36

    La Revista sobre Linux & Open Source

    Ao 1 Nmero 03 (Septiembre-Octubre 20www.softwarelibreparati

    En este numero:

    # REPORTAJE:

    Todo sobre Consol 2006.

    # Gnome 2.16

    # Debian cumple 13 aos.

    # Sistemas de Ficheros.

    # Una Workstationcon Ubuntu Edgy Eft.

    # Entrevista con

    Jos Carlos Nieto,creador de Gekko.

    # La magia de The Gimp.

    # Ultimas noticiassobre Software Libre.

    # Y mucho ms...

    [ Entrevista

    BeatrzBusanicheActivista FSF-LA

    Noticias | Eventos | Tutoriales | Opinin | Desarrollo | Entrevistas y Ms...

    El Proyecto del Mes:

    Gekko 0.7

    Gekko un CMS que esta dando mucho deque hablar, aqu vemos como se instala, ytambien platicamos con su desarrollador.

  • 8/9/2019 slparati-003

    2/36

    EDITORI

    eptiembre Octubre 2006 02 www.softwarelibreparati.co

    IRECTORIO

    reccin Generalerto Luebbert [email protected] Rodriguez [email protected] Mora [email protected]

    icin y Produccinerto Luebbert M.

    onsejo Editorials Luebbert [email protected] Vzquez [email protected]

    olaboradoresatrz [email protected] Castillejos [email protected] Carlos [email protected] Gutierrez

    [email protected]

    stribucinww.pelogo.orgww.gulneza.orgww.nitroenergy.com.mxww.mononeurona.orgww.mexhackteam.orgww.kublun.comww.jarronegrolinux.com

    ontacto:

    [email protected]

    blicidad:[email protected]

    Software Libre por todos lados.

    Antes que nada, queremos pedir una disculpa a todos nuestrlectores; por problemas que consecutivamente tuvo todo el stano pudo estar a tiempo este 3er numero que hoy tienes en tumanos.

    El CONSOL 2006 ha sido el evento donde hemos dado a conocnuestra propuesta, sobre esta revista que hoy tienes ya en stercer nmero. Fueron 4 das de conocer a muchsima genttodos ellos brillantes, mostrando su apoyo para con espublicacin. En dicho evento, tuvimos la oportunidad de estar coel Staff de Revista-SL, en lo cual estuvimos platicando mucha

    ideas, pero tal y como comente en la columna El Software Libre el Ganador (Numero 02 Agosto 2006) ambos equipcompartimos este ideal, y es ah donde el Software Libre gana.

    Otro asunto, del que quiero hacer nota, es que en el numeanterior ofrecimos 10 espacios para un blog con tecnologa Jawdesafortunadamente tuvimos problemas con nuestro servidor dcorreos, por lo cual no pudimos recibir dichas peticiones. A todoaquellos que escribieron, les pedimos por favor enven sus datoscon gusto, otorgaremos estos 10 sitios.

    Agradecemos a todos aquellos que han apoyado nuevamente coespacio en el numero 02, y pedimos amablemente si alguien esen posibilidad de alojar este numero (y anteriores) escribir [email protected].

    El Equipo de Software Libre Para TI

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]
  • 8/9/2019 slparati-003

    3/36

    CONTENINUMERO

    eptiembre Octubre 2006 03 www.softwarelibreparati.co

    EN PORTADA

    Feliz Cumpleaos 15

    GNU Linux cumplio 15 aos, yaqu tenemos una pequearesea de lo que ha sido duranteeste tiempo el crecimiento deeste simbolo del Software Libre. Proyecto del Mes: Gekko

    Gekko es un proyecto recientemente cumplio 2 atiempo en el cual ya ha demostuna alta madurez, ideal para tun sitio web.

    OLUMNAS

    oticias Software Libre 5

    nsol 2006 9r Alberto Luebbert

    ESARROLLO

    nfiguracin de ClamAV 6

    stfix y Exim4r Ernesto Castillejos

    stema de Ficheros en Linux 23r Armando Rodriguez A.

    PC con Ubuntu Edgy Eft 30r Alberto Luebbert

    Entrevistas:Beatrz Busaniche

    Durante CONSOL 2006 tuvimooportunidad de entrevistar a excelente personalidad, que habla sobre SL, DRM y el OLPC.

    Gekko Development

    Jos Carlos Nieto y Josue Gutienos hablan acerca de Gekkoproyecto orgullosamente mexicque esta creciendo rapidamente.

  • 8/9/2019 slparati-003

    4/36

    eptiembre Octubre 2006 04 www.softwarelibreparati.co

    Espacio Reservado para su Publicidad.

    Software Libre Para TI es una revista enfocada a un mercadode personas interesadas en el Software Libre, informacin en

    espaol.

    Le Ofrecemos un espacio para su producto, permtanosmostrarle nuestros servicios; convnzase usted mismo.

    Comunquese con nosotros, estamos para [email protected]

    Tel. 2456-23-53Fax. 2456-23-54

    www.softwarelibreparati.com

    Kub | Hosting

    KubHosting te ofrece una promocin muyatractiva para este mes de Octubre.

    www.kublun.com/hosting Es la solucin a tunecesidad. Ideal para tener tu propio blog.

    Software Libre Para TIes desarrollado con

    OpenOffice.org Impress

    Copyright 2006 Software Libre Para TI.

    Se otorga permiso para copiar, distribuir y/o modificar estedocumento bajos los trminos de la Licencia deDocumentacin Libre de GNU, Versin 1.2 o cualquier otraversin posterior publicada por la Free Software FoundationPuedes consultar una copia de esta licencia enhttp://www.gnu.org/copyleft/fdl.html

    El logotipo y nombre son idea de www.alyamimagingweb.com

    http://www.kublun.com/hostinghttp://www.kublun.com/hosting
  • 8/9/2019 slparati-003

    5/36

    eptiembre Octubre 2006 05 www.softwarelibreparati.co

    Ultimas Noticias sobreSoftware Libre

    Mandriva 2007

    El pasado 4 de Octubre el equipo de Mandrivalanzo a la red su versin 2007 con lassiguientes caracteristicas:

    Jarro Negro Gnome ya esta aqui.

    El pasado 18 de Septiembre fue lanzado alpublico la versin 0.1 de Jarro Negro conGnome 2.14. Por el momento solamente esun LiveCd. Asi mismo el equipo se encuentratrabajando en una herramienta llamada JNPque muy pronto hablaremos aqu en estarevista ;-)

    Gnome 2.16 fue lanzado

    El Pasado 15 de Septiembre, lacomunidad se vistio de gala, alrecibir la versin 2.16 como escostumbre cada 6 meses.Actualmente este ya se encuentradisponible en Mandriva 2007 yestara disponible en Ubuntu EdgyEft.

    Slackware 11.0 ya esta aqui.

    A principios de este mes fue lanzada laversin 11, que trae mejoras encuestion de soporte de Hardware. Paradescargala visita www.slackware.org

    Kernel 2.6.17 GCC 4.1 Mozilla 1.5.0.6 X.org 7.1 Glibc 2.4 OpenOffice 2.0.3 KDE 3.5.4 Gnome 2.16 Xen 3.0

    OpenOffice.org cumple 10 ao

    Y lo celebra lanzando la vers2.04 que tiene un mejor sopopara PDF.Visita http://es.openoffice.org

    Con Ustedes...Firefox 2.0

    Desde el dia 23 dOctubre, se encuentdisponible Firefox 2.con un rediseo dtema por default, acomo un mejor maneen pestaas.Descargalo ya ;-)

  • 8/9/2019 slparati-003

    6/36

    eptiembre Octubre 2006 06 www.softwarelibreparati.co

    Configuracin de ClamAV,Postfix y Exim4Por: Ernesto Castillejos Meneses

    Este artculo fue ms que nadainspirado en los artculos del buenRicardo en Bulma, donde reseasobre el clamav y el Exim4 yFernando Pereda sobre Postfix.

    Nos iremos de lleno a todo asque proseguimos a la instalacin decada uno de los paquetes que

    usaremos para nuestra aventuraque sern:

    @ clamav-freshclam@ amavisd-new@ clamav@ spamassassin@ clamav-daemon@ postfix-tls libclamav

    @ amasvid

    Ahora configuraremosamasvid-new (filtrado) suponiendoque ya tenemos instalados lospaquetes nos iremos al siguientedirectorio:

    /etc/amavis/

    (Esta ruta cambia de acuerdo

    al lugar donde lo hayas tambincompilado) donde se encuentraamasvid.conf.

    Utilizaremos el editor VI, yteclearemos esto en nuestraconsola:

    vi amavisd.conf

    Y nos mostrara lo siguiente:

    $mydomain = 'zerokool.gulxoc.org';$forward_method ='smtp:127.0.0.1:10025'; Ojo a estalinea$notify_method = $forward_method;$final_spam_destiny = D_PASS;$sa_tag_level_deflt = 4.0;$sa_tag2_level_deflt = 5.0;$sa_kill_level_deflt =$sa_tag2_level_deflt;

  • 8/9/2019 slparati-003

    7/36

    eptiembre Octubre 2006 07 www.softwarelibreparati.co

    Configuracin de ClamAV,Postfix y Exim4Por: Ernesto Castillejos Meneses

    En la segunda lnea utiliza elmtodo forward en ella utilizaranuestro mas-new filtrar los send delos correos en ello especificaremospor que mtodo hacerlo.

    Aqu definiremos que sea porel puerto 10025 usando el smtp en127.0.0.1 (localhost).

    Las opciones restantes son lasque se encargan del filtrado, porejemplo si se deja por default, eld_reject quizs se corran, es decirpierdan falsos positivos.

    Si utilizamos maildrop,colocaremos en la lneafinal_spam_destiny el D_PASS parasu correcto filtrado.

    Ahora terminado todo esterollo nos iremos nuevamente alarchivo amavisd.conf .

    Buscaremos ahora el siguientecdigo, y aqu cambiaremosalgunas variables:

    ###http://clamav.elektrapro.com/['Clam Antivirus-clamd',\&ask_daemon, ["CONTSCAN{}\n", '/var/run/clamd.ctl'],

    qr/\bOK$/, qr/\bFOUND$/,qr/^.*?: (?!Infected

    Archive)(.*) FOUND$/ ],

    Cambiaremos donde seencuentra la lnea:

    /var/run/clamd.ctlpor

    /var/run/clamav/clamd.ctl

    Con ello har conexin conlocalsocket de clamac.conf.

    Iremos a /etc/postfix/main.cfpara ver la configuracin delpostfix, lo que se pretende hacer esque en los puertos 25 y 465 pasenlos correos por el dichoso amavisd-new :)

    Ahora para evitar un circulo sinfin se creara el proceso Smtp paraque por el fluyan los correos de losusuarios, esto sin que influya elamavisd-new, todo ello correr enla interfaz loopback.

    Con nuestro editor VIeditaremos el archivo mencionado,agregamos a todo el cdigo lasiguiente lnea:content_filter=smtpamavis:[localhost]:10024

  • 8/9/2019 slparati-003

    8/36

    eptiembre Octubre 2006 08 www.softwarelibreparati.co

    Configuracin de ClamAV,Postfix y Exim4Por: Ernesto Castillejos Meneses

    Como estamos haciendo usode VI, para guardar los cambios ysalir, teclearemos:

    :wq

    Ahora, haremos edicin delarchivo master.cf, nuevamentehacemos uso de vi, con lainstruccin:

    vi master.cf

    Abrimos /etc/postfix/main.cf y alfinal aadiremos:

    smtp-amavis unix - - y - 2 smtp //Crea elfiltrado para amavis

    -o smtp_data_done_timeout=1200-o disable_dns_lookups=yes

    127.0.0.1:10025 inet n - y - - smtpd Serverlocal

    -o content_filter=-o local_recipient_maps=-o relay_recipient_maps=-o smtpd_restriction_classes=-o smtpd_client_restrictions=

    -o smtpd_helo_restrictions=-o smtpd_sender_restrictions=-o smtpd_recipient_restrictions=permit_mynetworks,reject-o mynetworks=127.0.0.0/8-o strict_rfc821_envelopes=yes

    Para tener un mejorrendimiento de seguridadinstalaremos postfix-tls (SSL).

    Al parecer casi terminamos

    esperemos que hasta este puntotodo salga bien :).En este momento podemos

    lanzar postfix, clamav-freshclan ,etc...y spamassassin y comprobar sitodo funciona.

    ## TLS/SSLsmtp_use_tls = yessmtpd_use_tls = yessmtp_tls_note_starttls = yessmtpd_tls_note_starttls = yessmtpd_tls_key_file = /etc/postfix/ssl/smtpd-key.pemsmtpd_tls_cert_file =

    /etc/postfix/ssl/smtpd.pemsmtpd_tls_loglevel = 1

    Y el certificado?, Y la clave? Solobastara con teclear el siguientecomando:openssl req -config /etc/ssl/openssl.cnf -new -x5-nodes -out /etc/postfix/smtpd.pem\-keyout /etc/postfix/smtpd-key.pem-days 999999.

    Editamos master.cf y en losservicios tlsmgr y smtps (quitar siestan comentadas), y solo queda porcorrer los servicio al inicio del sistemay listo con ello tenemos nuestropostfix corriendo y funcionando ;-).

    Ernesto Castillejos Meneses

    Desarrollador de Sistemas,perteneciente al GULXOC alla enChiapas.

    Linuxero de corazn y buengusto por las mujeres son 2caracteristicas que bien se le conocen.

    Si tienes dudas o comentariosescribe a [email protected] o visitasu blog en la siguiente url:http://zerokool.gulxoc.org

  • 8/9/2019 slparati-003

    9/36

    eptiembre Octubre 2006 09 www.softwarelibreparati.co

    Todo lo que se vio y no se vio en Consol 2006

    Comit Organizador Consol 2006.Sin ellos, el Consol 2006 no hubiera sido posible.

    Muchas Gracias!

    CONSOL es un evento anualque junta a todos aquellosinteresados en el Software Libre yasea por escuela, hobbie, as comopara tomarlo como una opcin seriapara los negocios.

    Del 15 al 18 de Agosto, elCongreso Nacional de SoftwareLibre fue llevado a cabo en lasinstalaciones de la Escuela Superiorde Ingeniera Mecnica y Elctrica(ESIME) Zacatenco por laComunidad de Software Libreapoyada en gran forma por sectorprivado y publico.

    Este ao, el calendario deponencias fue excelente con laspersonalidades tanto extranjerascomo mexicanas que estuvierondurante 4 das compartiendo connosotros sus conocimientos.

    Dicho evento cont con lassiguientes ponencias: Desarrollo deSoftware, Aplicaciones,Administracin y Seguridad enRedes, Negocios, Comunidad yFilosofa.

  • 8/9/2019 slparati-003

    10/36

    eptiembre Octubre 2006 10 www.softwarelibreparati.co

    Todo lo que se vio y no se vio en Consol 2006

    El Auditorio Jaime TorresBodet fue la sede de lainauguracin del evento por partedel Maestro en Ciencias JessReyes Garca, exponiendo la

    importancia sobre el Software Libreque tiene un ritmo que ya nadiepara.

    Dime que Software usas... yte dir quien manda fue una de lasponencias por la Lic. BeatrizBusaniche con la que inicio elCongreso, exponiendo puntos

    importantes sobre el uso deSoftware Libre contra elpropietario.

    Tambin comparti connosotros su tiempo y experiencia elDr. lvaro Lpez Ortega, creadordel proyecto Cherokee, que ennmeros prximos estaremos

    hablando de este excelenteservidor.

    Leo Ultsok, Director deCopyleft Mxico dio una charlasobre el Web 2.0, hacia donde va,as como los puntos msimportantes para poder venderSoftware Libre a empresas.

    Consol 2006 fue donde conmucho gusto, dimos a conocer laRevista Software Libre Para TI,durante la ponencia de JarroNegro, una Distribucin LinuxMucha gente se ha interesado ennuestro proyecto, motivndonospara seguir da con da hacianuevos horizontes.

  • 8/9/2019 slparati-003

    11/36

    eptiembre Octubre 2006 11 www.softwarelibreparati.co

    Todo lo que se vio y no se vio en Consol 2006

    Todo el poder de Jarro Negro, SoftwareLibre Para TI y Gulxoc junto en un sololugar ;-).

    Hctor Colina, de origenvenezolano, imparti su charlasobre LTSP, una herramientautilizada para clusters. Sin dudaalguna, no queramos queterminara dicha ponencia.

    Patricio Pez, nos hablo sobrePython (Si deseas saber ms sobreeste lenguaje, existe un articulo enSoftware Libre Para TI Num. 01Julio 2006), as como la utilizacinque el ha dado al Software Libredentro de HP, empresa para la quetrabaja.

    Ismael Olea, activista espaonos comparti su experiencia a

    hablar sobre Software Libre, laforma en que podemos evitar eDRM, a lado de Beatriz Busaniche.

    Por ultimo, para cerrar conbroche de oro, se llevo a cabo larifa de un equipo de cmputo deltima generacin. En esta ltimafotografa muestra a todos los que

    hicieron posibles este Consol 2006.

    Nuevamente muchas gracias atodo el comit Organizador, queamablemente nos aceptaron 4 das,esperamos con ansias Consol 2007,donde esperamos generar mucho,pero mucho ms conocimiento.

    Fotografias: Cortesia Revista SLSoftware Libre Para TI

  • 8/9/2019 slparati-003

    12/36

    eptiembre Octubre 2006 12 www.softwarelibreparati.co

    Entrevista conBeatriz Busaniche

    Durante el CONSOL 2006, tuvimos la

    oportunidad de platicar con BeatrizBusaniche, una persona muy inteligente ymuy agradable; nos habla sobre suactividad dentro del SL, asi como tambienopina sobre el Proyecto OLPC.

    1.- Platcanos un poco acerca deti.

    Vengo de Buenos Aires, Argentina.Licenciada en Comunicacin Social de laUniversidad Nacional de Rosario. Trabajoen aspecto de impacto social, desdeprincipios del ao 2003.

    Mi funcin es advertir a la gentesobre las nuevas tecnologas, que estnalerta, ya que existen utilidades que nosdejan atados, que secuestran nuestra

    memoria cultural.

    Nuestros derechos estn en riesgopor otras personas. El Software Librepermite el acceso a nuevas tecnologaspero sobre todo respeta al usuario, asmismo permite un entorno social msjusto.

    2.- Qu te ha llevado a promover

    el Software Libre?

    Al iniciar y vincularme en campospoco explorados. Luchar hacia nuevasopciones que van en contra de nuestrosderechos universalmente constituidos,por los cuales han luchado nuestrosantepasados.

    Violan el derecho a nuestraintimidad. Son socas que en el mundo

    fsico no permitiramos que pase,mientras que en el mundo virtual se estallevando a cabo.

    Por ejemplo, si tu escribes unacarta a tu pareja declarndole todo tuamor, no sabemos por cuantos lugares sevan quedando copias, por lo que quiensabe que persona puede tener acceso. Escomo si recibiramos una carta con el

    sobre abierto, de algn familiar lejano.Desafortunadamente, se le ha dado

    vuelta a la tortilla, principalmente a unode nuestros derechos universales, lapresuncin de inocencia.

    Un claro ejemplo es el P2P. Miles depersonas se les ha llamado culpables por violar derechos de autor. El SoftwareLibre es una comunidad que ha

    construido un gran punto.Desafortunadamente la mayora de losque estn ah son de tipo tcnico; nodebe ser as, deben involucrarse en elplano poltico, dar pelea poltica pues.Esta es mi funcin.

  • 8/9/2019 slparati-003

    13/36

    eptiembre Octubre 2006 13 www.softwarelibreparati.co

    Entrevista conBeatriz Busaniche

    3.- Crees que Mxico estepreparado para una migracin

    total al SL en Sector Gobierno yempresarial?

    Cualquier persona puede migrar alSL. Yo lo logre en tan solo 1 noche (Re).Inclusive me clasificaron como Kamikaze.

    Aqu lo importante es que la gentelogre comprender el porque migrar. Debetomarse en cuenta los siguientes puntos:

    @ Sobre esta ideologa (SL)@ Libertad Digital@ Nuevas Tecnologas@ Respeto al Usuario

    Desafortunadamente falta muchotrabajo de concientizacin. Mxico ascomo la mayora de los pases enLatinoamrica tiene el problema de

    Polticos sensibles a las propuestas deMicrosoft.

    Un ejemplo es el de la Alianza porla Educacin, que definitivamente frenael Software Libre.

    As mismo, mientras ellos ahorranen licencias estn hipotecando nuestrofuturo.

    4.- De que forma podemosapoyar a organizaciones comoFSF-LA, FSF y dems que apoyanal Software Libre?

    @ Trabajo@ Infraestructura econmica@ Apoyo total

    Pero sobre todoACTIVISTAS FORMADOS

    @ Leer el TLC, ver como funcionaeste, ver que efectos tiene.@ Cual es la funcin del OMPI y saberde leyes.@ Tambin se puede involucrarintegrndose a las listas de correo ensitios sobre Software Libre.@ Luchar principalmente contra eDRM.

    @ Visitar sitios como www.fsf-la.orgque es un sitio en espaol.@ Abran nuevas proyectosconstruyendo mucho cdigo.@ Liberar drivers@ Disear ms interfaces

    Ms que nada es no tener miedoa leer sobre el TCL y leyes

    Desafortunadamente es ah dondeesta la guerra.

    5.- Qu opinas sobre el ProyectoOLPC(One Laptop per Child).

    Soy crtica de naturaleza, sospechoa cosas como espejos de colores.

    Para mi Negroponte, no me parece

    que sea el intelectual de este proyecto.

    Hace poco, la India decidi a fin decuentas no comprar estas Laptop, ya queno permitirn que el MIT cuide y vigile asus nios. En cuestin de Argentina, mvisin es que pueden estallar las aulas.

  • 8/9/2019 slparati-003

    14/36

    eptiembre Octubre 2006 14 www.softwarelibreparati.co

    Entrevista conBeatriz Busaniche

    La parte tcnica es excelente; sinembargo los tcnicos no fijan poltica, as

    como tampoco hacen pedagoga.Definitivamente no imagino una escuelacreada por un tcnico.

    As mismo, el problema que va arepresentar. Los nios por naturaleza sontraviesos, Como esta Laptop seintegrara a la educacin?, En que lugarquedara el docente ante esta situacin?.Yo no quiero un saln de clases sinmaestros.

    Creo que esto solamente es unasituacin para la foto, donde no lesinteresan los nios, si no salir muy bienretratados en esta.

    As tambin creo, que dentro de laparte tcnica como comenteanteriormente es excelente, pero en laparte pedaggica, no se, tengo mis

    dudas.Ahora si tiene xito este proyecto,

    tendrn una excelente foto, pero defracasan dirn, ah es porque tieneSoftware Libre.

    Tambin debo decir que dichoproyecto les enva un claro mensaje a losproductores de Hardware, con una opcinms barata para el plano econmico.

    Otra cosa que es importantemencionar, que Como aseguraran que laPC se quede con el nio?. Seguramenteestas se desplazaran rpidamente ensubastas por Internet.

    Aqu entrara entonces un DRMpara saber en que lugar se encuentra

    que debe estar solamente en los pasesdonde se han comprado y sobre tododonde el nio vive.

    En conclusin, bueno porque tendrSL, pero mi ideal no es el de una escuelasin maestros.

    6.- Si el genio de la lmpara tecumpliera 3 deseos, Que lepediras?

    - Permtanos programar en paz- Las sociedades son creativas si se nospermite trabajar

    7.- Algn comentario paranuestros lectores.

    Har cita de Heinrich Bll, un

    autor muy conocido en Europa (un pocoen Amrica).

    Entrometerse es la nica formade ser realista

    Correo Electrnico: [email protected]: http://www.d-sur.net/bbusaniche/

  • 8/9/2019 slparati-003

    15/36

    eptiembre Octubre 2006 15 www.softwarelibreparati.co

    LINUX cumple15 aos de vida

    Al principio de los 90's un

    estudiante finlands llamado LinusTorvalds quiso desarrollar supropia versin mejorada de Minixpara aprovechar las ventajas de losnuevos procesadores 386, sobretodo la conmutacin de tareas enmodo protegido.

    Pues, as el 5 de Octubre de1991, Linus enviaba un correo quedice ms o menos as:

    Acaso no suspiran al recordaraquellos das de Minix-1.1,cuando los hombres eranhombres y escriban sus

    propios drivers?

    Aquellos tiempos hanpasado, Linux cada vez es mspopular dentro del mbito escolar,

    pero da con da tambin esta yaentrando en el sector empresarial.

    Linux es un SistemaOperativo que a pesar de su cortaedad, ha demostrado ser unsistema maduro, estable, tal comoes un Sistema Unix.

    Las aplicaciones en Linux han

    crecido ltimamente, por lo cualcasi cualquier tarea llevada a caboen Sistemas Privativos se puedellevar a cabo de igual forma enLinux.

    El diseo del Escritorio enLinux, es ms que excelente, ytodo esto lo podemos obtener sinnecesidad de esperar a Enero del2007 para esperar al otro SistemaOperativo ;-).

    Felicidades LINUX, por tu 15aniversario.

  • 8/9/2019 slparati-003

    16/36

    eptiembre Octubre 2006 16 www.softwarelibreparati.co

    Proyecto del Mes:Gekko

    Gekko es un CMS desarrollado por Jos CarlosNieto, desde hace 2 aos; tiempo en el cual ha

    hecho de este un magnifico producto que el mespasado lanzo su versin 0.7.

    A continuacin veremos como poder instalaresta potente aplicacin, y posteriormentepasamos a la entrevista que amablemente nosconcedieron Josu Gutirrez y Jos CarlosNieto.

    Gekko es un CMS creado enel ao 2004. Permite desde lacreacin de un Blog, as comouna aplicacin que se pueda daruso en el sector empresarial.

    Manos a la obra. AbrimosMozilla Firefox (Porque tieneFirefox verdad ;-)); visitamos el

    sitio www.gekkoware.org parapoder descargar nuestro CMS, taly como muestra la siguientepantalla.

    Con nuestro archivo en nuestrodisco duro, procedemos adescomprimirlo. En Windows lopodemos hacer mediante Winrar, siestamos en Linux, con el comando tar-xvfz nombre del archivo.

    Posteriormente, buscaremos lacarpeta src, que ser la que subiremosa nuestro servidor para poder instalarGekko.

    Iremos a la url:http://www.tusitio.com/install.php donde nos mostrara una pantallasimilar a la siguiente:

    http://www.tusitio.com/install.phphttp://www.tusitio.com/install.php
  • 8/9/2019 slparati-003

    17/36

    eptiembre Octubre 2006 17 www.softwarelibreparati.co

    Proyecto del Mes:Gekko

    En dicha pantalla nos da laBienvenida al instalador deGekko, ah podemos seleccionarel idioma de instalacin (Espaolo Ingles).

    Damos clic en Enviar.

    A continuacin definiremosdonde se instalara la base de

    datos para que funcione Gekko.En el campo Servidor,comnmente es localhost,aunque puede cambiar deacuerdo a tu proveedor de basede datos.

    En la seccin Cuenta deAcceso te pedir los siguientes

    datos:

    Base de Datos: GekkoPrefijo de Tablas:Nombre Usuario: gekkocmsPassword Usuario: ******

    Damos clic en Enviar.

    La siguiente pantalla nos

    habla sobre el Tipo deInstalacin. Este artculo cubre lainstalacin del Sistema, as quedaremos clic en InstalacinLimpia.

    El Administrador es aqueque podr crear ms usuarios,instalar bloques y mucho msAqu definimos el usuarioprincipal, ingresando los datosrequeridos.

  • 8/9/2019 slparati-003

    18/36

    eptiembre Octubre 2006 18 www.softwarelibreparati.co

    Proyecto del Mes:Gekko

    Configuracin del Sitio utilizado para la vista que tendnuestro Gekko ya instalado, acomo el nombre que asignaremos.

    Idioma: EspaolTitulo del Sitio: Software LibreNombre del Sitio: Software Libre PaTI

    El penltimo paso panuestra instalacin es Verificacide seguridad, donde nos pidasignemos nuevamente contrasea de la base de datodamos clic en Enviar.

    Nuestra instalacin ha finalizado, debemos previamente eliminar elarchivo install.php y el directorio install. En el Panel de Administracinpodremos configurar nuestro sitio de acuerdo a nuestra necesidad ;-)

  • 8/9/2019 slparati-003

    19/36

    eptiembre Octubre 2006 19 www.softwarelibreparati.co

    Proyecto del Mes:Gekko

    Software Libre Para TI regala 10 espacios de hosting, para que puedas tenertu blog bajo Gekko. Escribe a [email protected] y con muchogusto te instalaremos tu blog con esta excelente herramienta =)

    Algunos sitios con Gekko, bonitos Verdad?

  • 8/9/2019 slparati-003

    20/36

    eptiembre Octubre 2006 20 www.softwarelibreparati.co

    Proyecto del Mes:Gekko

    El Proyecto Gekko ha dado mucho de quehablar, y se esta consolidando como un

    excelente proyecto, que demuestra que lo queesta hecho en Mxico, esta bien hecho.

    1.- Quines son ustedes?

    xiam: Me llamo Jos Carlos Nieto,soy de Oaxaca, tengo 19 aos y desdeque conozco el software libre me he dado

    cuenta que mi aprendizaje sobreinformtica resulta ms sencillo ydivertido :). Simplemente hago lo que megusta.

    BlacKNasH: Me llamo JosuGerardo Gutirrez Hernndez, nac en elestado de Hidalgo, actualmente tengo 20aos, y desde que comenc a usar yentender las filosofas del software libre

    he tratado de involucrarme ms en estemovimiento.

    2.- Qu los motiv a desarrollarGekko?

    xiam: Pues simplemente fue unreto, adems de diversin y ganas deaprender cosas nuevas, lo empec en2004, en ese entonces quera manteneruna Web 'underground' (si, se que suenaestpido) pero las personas que conocatenan la costumbre de hacer 'defaces',daar sin justificacin nunca me hagustado y en realidad nunca lo he hecho,lo considero bastante 'cybernaco' :-P.Entonces ya que estaba aprendiendo PHP,como wannabe me puse el reto de haceralgo seguro, bonito y funcional, enseptiembre 2003 conoc GNU/Linux allhice algunas cosas

    en PHP que han quedado perdidas, creque en diciembre de 2003 hice un primeCMS pero era muy poco funcional y tenvarios hoyos de seguridad.

    Comenc a aprender sabiendapenas lo bsico de HTML (que ni siquierresultaba valido) y PHP (lo segundo quaprend despus de argh... Visual Basic).

    No recuerdo cuando empec escribir Gekko, pero quera que fuerseguro y que me sirviera. Le tambin e"How To Become a Hacker" de ESR, hauna parte en la que menciona sobr

    escribir programas tiles y dar eresultado a los dems para que puedahackearlo tambin, y pens que erbuena idea que hiciera el sistema usabpara otros :).

    Y bueno, aunque fue creado con seguridad como objetivo principal seriun error afirmar que Gekko ecompletamente seguro, tampoco hhabido muchos ojos leyendo el cdig

    fuente, pero la seguridad y simplicidad eel enfoque que le dio vida. Gekko fue eproducto de mi _larval stage_ :-P y mayud a comprender varias cosainteresantes, es por eso que no us ecdigo de otro CMS como base ni libreraexternas, quera aprender.

  • 8/9/2019 slparati-003

    21/36

    eptiembre Octubre 2006 21 www.softwarelibreparati.co

    Proyecto del Mes:Gekko

    Actualmente hay porciones decdigo GPL de terceros en algunas partes

    de Gekko como por ejemplo, la librera dedescompresin de .tar, GeSHi, blowfish(la usamos para mantener encriptadas lassesiones), etc.

    Desde las primeras versiones Josuse interes en ayudar, Gekko tena milesy miles de errores incluso sufri unacompleta reescritura en abril 2005 quearrojo la versin 0.5 (vamos en 0.7 y antiene varios pendientes, lo sabemos :)), ypues la verdad fue l quien estuvo dandosu apoyo todo el tiempo, creo quehubiera tirado ese proyecto si Josu nohubiera estado all :P.

    Recientemente Ral Meza Gaticahttp://www.kalakfactory.com/ nos regalun logo de su autoria que creemos lequeda perfecto a Gekko :).

    BlacKNasH: Mi atencin a Gekkocomo menciona xiam, surgi desde lasprimeras versiones, en esos tiempoapenas comenzaba a utilizar GNU/Linuxcomo sistema base y diferentesherramientas Libres para satisfacer minecesidades, realmente no saba muchode programacin Web, solo lo bsico deHTML y cmo dice xiam ni siquiera erancdigos validos xD.

    Como muchos de los que usansoftware libre, me surgi la iniciativa decolaborar en algn proyecto, al principiosolo utilice Gekko para potenciar mi sitiopersonal, poco a poco fui adentrndomeal cdigo y comenc a hacer pequeosmdulos de lo que pens sera til, hastaque me puse en contacto con xiam :) eintercambiamos ideas de nuestro _larvalstage_.

    Sin lugar a duda el llevar uproyecto en el que fomentbamo

    nuestro autoaprendizaje y resultdivertido y entretenido en el procesfueron factores decisivos que motivaroel desarrollo de mi parte :), adems de lcalidad de las personas que conoces partir de un proyecto como estos ;llevamos cerca de dos aos en esto, creque vamos por buen camino, son nuestrprimero pasos, an nos hace falta muchpor crecer y aprender.

    3.- Cual es la funcin de Gekko?

    BlacKNasH: Gekko funciona comun Framework de desarrollo Web, graciaa las bibliotecas y el ncleo de Gekko efcil implementarlo en sitios y creacin dnuevos mdulos que cumplan con lanecesidades de un usuarios final, todesto vindolo desde el punto ddesarrollador, para un usuario que sol

    pretende tener un sitio o portal Web y nsabe nada de programacin, cuenta colas herramientas administrativas y dconfiguracin necesarias para tener uresultado agradable para la vista y usablsobre todo :).

    xiam: Si, por ahora hemodesarrollado ms la parte para el usuarfinal, la documentacin de Gekko comframework an est en paales y e

    cdigo resulta a veces bastantcomplicado de entender. No pretende seuna base para un desarrollextremadamente rpido, pero si para udesarrollo donde el programador tengun buen control sobre todo lo que hacsin tener que fabricar todo desde cero.

  • 8/9/2019 slparati-003

    22/36

    eptiembre Octubre 2006 22 www.softwarelibreparati.co

    Proyecto del Mes:Gekko

    Nuestro framework se orientaraespecficamente a la creacin de

    aplicaciones Web donde intervenganvarios usuarios con diferentes niveles depermisos y accesos, otra funcin esfacilitarnos el trabajo de administracin ymantenimiento de un sitio Web, porejemplo los mdulos estn hechos de talforma que se pueden instalar ydesinstalar de forma sencilla con clicksdesde el panel de administracin paraahorrarnos tiempo y esfuerzo.

    Si requieren actualizaciones notenemos porque molestarnos en ejecutar SQLmanualmente, si lo podemos hacerautomtico es mucho mejor, para esoprogramamos ;).

    4.- Porque crear otro CMSexistiendo Jaws, PhpNuke y muchosms?

    xiam: Bien, existen muchos CMS y

    sabemos que por ahora slo somos "otroms", slo estamos programando nuestrosgustos y necesidades, discutiendo cmopuede ser ms til, viendo si podemosexplotarlo de alguna forma, etc. Nuestrosgustos resultan tiles para algunas personasy nos hacen sugerencias, a otrossimplemente no les va, nosotros creemos quees bueno hacer que el usuario configure susistema y que lo haga tan a fondo comoquiera, adems de que automatizar las cosas

    y pensar en como prevenir las formas en quenos pueden atacar resulta un reto bastanteentretenido :). Un ejemplo de algo que nosgusta, es muy util (por ahora) pero quenecesitamos cambiar es la proteccin contraspambots, hay formas de hacerlo concaptchas imagen, sin embargo lo hemosevitado ya que no es nada placentero paranosotros el rellenar un campo extra con loque vemos en el captcha.

    ltimamente hemos tenido casos dealgunos spambots que ya saltan la

    proteccin con javascript (han sido 2 en 3meses), lo que nos obliga a comenzar apensar nuevamente otra forma dehacerlo, all es donde tenemos el reto.

    5.- Cuales son los planes a futurosobre Gekko?

    xiam: Realmente el plan final esterminar un producto estable, segurobien documentado y til tanto paranosotros como para todos los demsusuarios y colaboradores a quienes lesgusta Gekko. Para luego poder tenertiempo de empezar otro reto nuevo ydiferente.

    6.- De que forma podemos apoyar aGekko?

    BlacKNasH: Pueden contribuir

    entrando al foro del sitio Web en dondepueden dar a conocer su inquietudesdudas y sugerencias, las puertas estnabiertas para los contribuidores, nos faltamucho por que avanzar y no nos vendranmal unas mentes y manos de ms :-), undiferente punto de vista distinto anuestro puede ayudarnos a encontrarvulnerabilidades en el software ;-), comohemos dicho es una de nuestraspreocupaciones principales y es posible

    que algunas cosas se nos escapen porall.

    Toda clase de ayuda es bienvenida!

  • 8/9/2019 slparati-003

    23/36

    eptiembre Octubre 2006 23 www.softwarelibreparati.co

    En sistemas de archivos jerrquicos, en lousual, se declara la ubicacin precisa de

    un archivo con una cadena de textollamada "ruta". La nomenclatura pararutas vara ligeramente de sistema ensistema, pero mantienen por lo generauna misma estructura. Una ruta vienedada por una sucesin de nombres dedirectorios y subdirectorios, ordenadoserrquicamente de izquierda a derecha yseparados por algn carcter especial quesuele ser una barra ('/') o barra invertida('\') y puede terminar en el nombre de unarchivo presente en la ltima rama dedirectorios especificada.

    Sistemas de Ficheros en LinuxPor: Armando Rodriguez Arguijo

    Decid escribir este artculo ,ya quela mayora de usuarios Linux utilizan susparticiones con ext3.

    Este artculo no intenta decir quesistema de archivo es mejor, solomostrara sus ventajas y las desventajas.As como diversos ejemplos de suutilizacin.

    Qu es un sistema de archivos?

    Los sistemas de archivos ms

    comunes utilizan dispositivos dealmacenamiento de datos (Disco Duros,CDS, Floppys, USB Flash , etc..) quepermiten el acceso a los datos como unacadena de bloques de un mismo tamao,a veces llamados sectores, usualmente de512 bytes de longitud. El software delsistema de archivos es responsable de laorganizacin de estos sectores enarchivos y directorios y mantiene unregistro de qu sectores pertenecen aqu archivos y cules no han sidoutilizados.

    Un sistema de archivos tienedirectorios que asocian nombres dearchivos con archivos, usualmenteconectando el nombre de archivo a unndice en una tabla de asignacin archivosde algn tipo, como FAT en sistemas dearchivos MS-DOS o los inodos de los

    sistemas Unix. La estructura dedirectorios puede ser plana o jerrquica(ramificada o "en rbol"). En algunossistemas de archivos los nombres dearchivos son estructurados, con sintaxisespeciales para extensiones de archivos ynmeros de versin. En otros, losnombres de archivos son simplementecadenas de texto y los meta datos decada archivo son alojadosseparadamente.

    Por ejemplo, en un sistema Unix(Tambin Linux) la ruta a la cancinpreferida del usuario "armando" seraalgo como:

    /home/armando/multimedia/obizienk.mp3

    Un ejemplo anlogo en un sistema dearchivos Windows se vera como:

    C:\Mis documentos\Mmsica\obizienk.mp3

    Sistema de Archivos de Disco

    Un sistema de archivo de disco estdiseado para el almacenamiento dearchivos en una unidad de disco, quepuede estar conectada directa oindirectamente a la computadora.

  • 8/9/2019 slparati-003

    24/36

    eptiembre Octubre 2006 24 www.softwarelibreparati.co

    EXT2

    EXT2 (second extended filesystem o"segundo sistema de archivos extendido")fue el sistema de archivos estndar en esistema operativo GNU/Linux por variosaos y contina siendo ampliamenteutilizado. Fue diseado originalmente porRmy Card. La principal desventaja deext2 es que no implementa el registro pordiario o bitcora (en ingls Journaling)que s soporta su sucesor ext3 u otrossistemas de ficheros como ReiserFS.

    El ext2 tiene un lmite mximo de4GB de archivo, pero no limita el tamaomximo de la particin a 4GB, como es ecaso de la FAT.

    El ext2 tiene soporte para deteccinde un sistema de archivos desmontadoincorrectamente cuando el sistema seapaga de forma errnea, y capacidad

    para autorecuperarlo en caso de falloaccidental.

    El ext2 mantiene informacin de laltima vez que se mont y se accedi avolumen (sistema de archivos), as comodel nmero de veces que se ha montadodicho volumen desde la ltimacomprobacin automtica, as como lafecha en la que se comprob suintegridad por ltima vez.

    El ext2 permite asignar unporcentaje del disco duro que se reservapara el uso de usuarios con un "uid" y"gid" especficos (Quotas).

    Ms informacin:http://e2fsprogs.sourceforge.net/ext2.html

    Sistemas de Ficheros en LinuxPor: Armando Rodriguez Arguijo

    Ejemplos de sistemas de archivos dedisco:

    * EFS* EXT2* EXT3* FAT (sistemas de archivos de DOS y

    Windows)* UMSDOS* FFS* Fossil* HFS (para Mac OS)* HPFS* ISO 9660 (sistema de archivos de

    solo lectura para CD-ROM)* JFS* kfs* MFS (para Mac OS)* Minix

    * NTFS (sistemas de archivos deWindows NT - XP)

    * OFS* ReiserFS

    * Reiser4* UDF (usado en DVD y en algunosCD-ROM)

    * UFS* XFS

    En este artculo nos ocuparemos de6 sistemas de archivos de Linux (EXT2,EXT3, ReiserFS, Reiser 4, XFS y JFS).Decid escribir acerca de estos sistemasde archivos, ya que el kernel 2.4 y 2.6tienen soporte para estos.

    Tambin algunas distribucinescomo Debian te permiten seleccionarcualquiera de los 4 sistema de archivos,desde la instalacin.Muy bien, empezemos..

  • 8/9/2019 slparati-003

    25/36

    eptiembre Octubre 2006 25 www.softwarelibreparati.co

    Tres tipos de bloques de datos songrabados en el registro:

    1. Meta-informacin: contiene ebloque de meta-informacin que estsiendo actualizado por la transaccinCada cambio en el sistema de ficherospor pequeo que sea, es escrito en eregistro. Sin embargo es relativamentebarato ya que varias operaciones de E/S(Entrada/Salida) pueden ser agrupadasen conjuntos ms grandes y pueden serescritas directamente desde el sistemapage-cache usando la estructurabuffer_head.

    2. Bloques descriptores: Estosbloques describen a otros bloques deregistro para que luego puedan sercopiados al sistema principal. Los cambiosen estos bloques son siempre escritosantes que los de meta-informacin.

    Bloques cabeceras: Describen lacabecera y cola del registro ms unnmero de secuencia para garantizar eorden de escritura durante larecuperacin del sistema de ficheros.

    La nica diferencia entre EXT2 yEXT3 es el registro por diario. Un sistemade archivos EXT3 puede ser montado yusado como un sistema de archivos EXT2

    Ms informacin:http://e2fsprogs.sourceforge.net/ext2.html

    Sistemas de Ficheros en LinuxPor: Armando Rodriguez Arguijo

    EXT3

    Ext3 (third extended filesystem o"tercer sistema de archivos extendido")es compatible con Ext2, en realidad esExt2 con un fichero adicional de registro.Ext3 es una capa adicional sobre Ext2que mantiene un fichero de registro (pordefecto en el directorio /jfs). Debido aque est integrado en el Ext2, sufrealgunas de las limitaciones de dichosistema, y no explota las posibilidades delos sistemas de journaling puros. Porejemplo, todava usa asignacin basadaen bloques y bsqueda secuencial dedirectorios, aunque se est trabajando esesta rea para mejorarla.

    Sus mayores ventajas son:

    * Ext3 mantiene la consistencia tantoen la meta-informacin como en los datosde los ficheros. A diferencia de los dems

    sistemas de journaling mencionados, laconsistencia de los datos tambin estasegurada.

    * Las particiones Ext3 no tienen unaestructura de ficheros diferentes a los deExt2, por lo que no slo se puede pasarde Ext2 a Ext3, sino que lo opuestotambin funciona, til sobre todo si enalgn caso el registro se corrompeaccidentalmente, por ejemplo debido asectores malos del disco.

    Ext3 reserva uno de los i-nodosespeciales de Ext2 para el registro, perolos datos del mismo pueden estar encualquier conjunto de bloques, y encualquier sistema de ficheros. Inclusivese puede compartir el registro entresistemas distintos.

  • 8/9/2019 slparati-003

    26/36

    eptiembre Octubre 2006 26 www.softwarelibreparati.co

    Algunas desventajas

    * Los usuarios que usen comosistema de ficheros EXT2, debenformatear sus discos, aunque no as losque usen EXT3.

    * ReiserFS v3 puede llegar acorromper el sistema de archivos cuandoel rbol es reconstruido al realizar unchequeo. La reconstruccin del rbol esnecesaria nicamente si el sistema dearchivos se encuentra seriamente daado(por ejemplo cuando se encuentraredimensionando y a causa de un cortede suministro elctrico, el ordenador seapaga), lo que es algo nada habitualAdems, tampoco es recomendablealmacenar imgenes en formato ReiserFSv3 (p.e. copias de seguridad, imgenesde disco para emuladores)en unaparticin tambin ReiserFS v3 sinhaberlas antes convertido a un sistema

    que no confunda al programa encargadode realizar el chequeo de disco. Estopuede realizarse mediante la compresino la encriptacin de la imagenReformatear una particin existente deReiserFS v3 puede dejar datos quetambin confundan al programa querealiza el chequeo, resultando en, porejemplo, archivos del sistema anteriorque aparecen en la reconstruccin actuadel rbol.

    * ReiserFS en versiones del kerneanteriores a la 2.4.10 se considerainestable y no se recomienda su usoespecialmente en conjuncin con NFS

    * Algunas operaciones sobre archivos(por ejemplo unlink(2)) no son sncronasbajo ReiserFS, lo que pueden causacomportamientos extraos enaplicaciones fuertemente basadas enlocks de archivos.

    Sistemas de Ficheros en LinuxPor: Armando Rodriguez Arguijo

    ReiserFS

    ReiserFS es un sistema de archivosde propsito general, diseado eimplementado por un equipo de laempresa Namesys, liderado por HansReiser.

    A partir de la versin 2.4.1 delncleo de Linux, ReiserFS se convirti enel primer sistema de ficheros con journalen ser incluido en el ncleo estndar.Tambin es el sistema de archivos pordefecto en varias distribuciones, comoSlackware, SuSE, Xandros, Yoper,Linspire, Kurumin Linux, FTOSX yLibranet.

    ReiserFS ofrece funcionalidades quepocas veces se han visto en otrossistemas de archivos:

    * Journaling Esta es la mejora a la que

    se ha dado ms publicidad, ya quepreviene el riesgo de corrupcin delsistema de archivos.

    * Reparticionamiento con el sistema deficheros montado y desmontado.Podemos aumentar el tamao del sistemade ficheros mientras lo tenemos montadoy desmontado (online y offline). Paradisminuirlo, nicamente se permiteestando offline (desmontado). Namesysnos proporciona las herramientas paraestas operaciones, e incluso, podemosusarlas bajo un gestor de volmeneslgicos como LVM o EVMS.

    Tail packing, un esquema para reducir lafragmentacin interna.

  • 8/9/2019 slparati-003

    27/36

    eptiembre Octubre 2006 27 www.softwarelibreparati.co

    * Transacciones atmicas en lamodificacin del sistema de archivos.

    * Manejo eficiente del diario por lava de logs.* Estructura del archivos

    dinmicamente optimizada.Integracin de metadatos en el espaciode nombres del sistema de archivos.

    Ms informacin:http://www.namesys.com/v4/v4.html

    XFS

    XFS es un sistema de archivos conournaling de alto rendimiento creado porSGI (antiguamente Silicon Graphics Inc.)para su implementacin de UNIX llamadaIRIX. En mayo del 2000, SGI liber XFSbajo una licencia de cdigo abierto.

    Sus caractersticas ms destacables son:

    * Journaling muy cuidado y optimizado.*Implementacin paralelizada, que escalacon el nmero de CPU's.* Direccionamiento de 64 bits.* Rendimiento y fiabilidad demostradatras aos de explotacin comercial.

    Todo esto hace de XFS un sistemade archivos altamente escalable y fiable.

    Viene incorporado en las ramas

    2.5.xx y 2.6.xx del kernel Linux, y soloestuvo disponible para la rama 2.4.xxcomo parche hasta que en la versin2.4.25 Marcelo Tossati (responsable de larama 2.4) lo consider suficientementeestable para incorporarlo en la ramaprincipal de desarrollo.

    Sistemas de Ficheros en LinuxPor: Armando Rodriguez Arguijo

    * No se conoce una forma dedesfragmentar un sistema de archivosReiserFS, aparte de un volcado completoy su restauracin.

    Tempranas implementaciones deReiserFS (anteriores a la incluida en elkernel 2.6.2), eran susceptibles deproblemas de escrituras fuera de orden,lo que provocaba que archivos siendoescritos durante una cada del sistema,ganaran un pico de bytes extras debasura en el siguiente montado del

    sistema de archivos. La implementacinactual de journaling, es correcta en esteaspecto, manteniendo el journalingordenado, del estilo de EXT3.Para la asignacin de espacio, ReiserFSusa bloques de tamao fijo (4KB) queafecta negativamente al rendimiento enoperaciones sobre ficheros grandes. Elotro punto dbil de ReiserFS es que elrendimiento sobre ficheros esparcidos(sparse, ficheros que no tienen todos losbloques de datos ocupados) essignificativamente peor que Ext2, aunqueNamesys est trabajando en este tema.

    Ms informacin:http://www.namesys.com/

    Reiser4

    Reiser4 es un sistema de archivos

    para computadoras. Se trata de la versinms reciente del sistema de archivosReiserFS, implementada desde cero.Entre sus ventajas se encuentran:

    * Soporte eficiente de gran cantidad dearchivos pequeos.* Manejo de directorios con cientos demiles de archivos.* Infraestructura flexible que permiteextensiones.

    http://www.namesys.com/v4/v4.htmlhttp://www.namesys.com/http://www.namesys.com/http://www.namesys.com/v4/v4.html
  • 8/9/2019 slparati-003

    28/36

    eptiembre Octubre 2006 28 www.softwarelibreparati.co

    JFS, al igual que ReiserFS, sigue eprincipio de metadata only. En vez de una

    completa comprobacin slo se tienen encuenta las modificaciones en losmetadatos provocadas por las actividadesdel sistema.

    Esto ahorra una gran cantidad detiempo en la fase de recuperacin desistema tras una cada. Las actividadessimultneas que requieren ms entradasde protocolo se pueden unir en un grupoen el que la prdida de rendimiento desistema de ficheros se reduce en granmedida mediante mltiples procesos deescritura.

    * Eficiente administracin de directorios.

    JFS abarca diversas estructuras dedirectorios. En pequeos directorios sepermite el almacenamiento directo decontenido del directorio en Inode. En

    directorios ms grandes se utiliza Btreesque facilitan considerablemente laadministracin del directorio.

    * Mejor utilizacin de la memoriamediante adjudicacin dinmica deInodes.

    Con Ext2 debe dar por anticipado egrosor del Inode (la memoria ocupadapor la informacin de administracin)

    Con ello se limita la cantidad mxima deficheros o directorios de su sistema deficheros. JFS le ahorra esto, puesto queasigna memoria Inode de forma dinmicay la pone a su disposicin cuando no seest utilizando.

    Ms informacin: http://www.ibm.com/

    Sistemas de Ficheros en LinuxPor: Armando Rodriguez Arguijo

    Existen tambin proyectos paraincorporar XFS en FreeBSD.

    Ms informacin en la siguiente liga:http://oss.sgi.com/projects/xfs/

    JFS

    JFS (journaling filesystem en ingls)es un sistema de archivos con respaldode transacciones desarrollado por IBM yusado en sus servidores. Fue diseadocon la idea de conseguir "servidores dealto rendimiento y servidores de archivosde altas prestaciones, asociados a e-business". Segn se lee en ladocumentacin y el cdigo fuente, va apasar un tiempo antes de que laadaptacin a Linux este finalizada eincluida en la distribucin estndar delkernel. JFS utiliza un mtodo interesantepara organizar los bloques vacos,estructurndolos en un rbol y usa una

    tcnica especial para agrupar bloqueslgicos vacos.

    JFS fue desarrollado para AIX. Laprimera versin para Linux fue distribuidaen el verano de 2000. La versin 1.0.0sali a la luz en el ao 2001. JFS estdiseado para cumplir las exigencias delentorno de un servidor de altorendimiento en el que slo cuenta elfuncionamiento. Al ser un sistema deficheros de 64 bits, JFS soporta ficherosgrandes y particiones LFS (del inglsLarge File Support), lo cual es unaventaja ms para los entornos deservidor.

    Las principales ventajas de JFS son:

    * Eficiente respaldo de transacciones(Journaling).

    http://www.ibm.com/http://www.ibm.com/
  • 8/9/2019 slparati-003

    29/36

    eptiembre Octubre 2006 29 www.softwarelibreparati.co

    Sistemas de Ficheros en LinuxPor: Armando Rodriguez Arguijo

    En conclusinYo recomendaria el uso de XFS para ser instalado en cualquier maquina :

    * Utiliza la mxima capacidad de los discos duros* Es el ms rpido en crear, montar y desmontar el sistema de archivos* Es el sistema de archivos ms veloz para operaciones en archivos grandes (mayores

    a 500 Mb)* Es un gran segundo lugar para operaciones en una gran cantidad de archivos o

    directorios pequeos o de mediano tamao* Demuestra un buen equilibrio entre uso de CPU y tiempo de respuesta para grandes

    listados de directorios o bsquedas de archivosNo es el sistema de archivos con menos uso de CPU pero se observa un aceptable uso delos recursos del sistema para hardware pasado de moda y nuevo!XFS est siendo usado en grandes servidores, especialmente en la industria del cine ylos efectos especiales!

    Ms informacin enhttp://www.wikipedia.comhttp://www.wikilearning.com/rendimiento_y_conclusiones-wkccp-994-18.htmhttp://bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=626

    Armando Rodriguez Arguijo

    Lider de la distribucin JarroNegro un producto 100% mexicano.Actualmente se encuentra estudiandoIngenieria Industrial en la casa msgrande de estudios.

    Si tienes dudas o comentariosescribe a [email protected] ovisita su blog en la siguiente url:http://overclocker88.wordpress.com

    http://www.wikipedia.com/http://www.wikilearning.com/rendimiento_y_conclusiones-wkccp-994-18.htmhttp://bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=626http://bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=626http://www.wikilearning.com/rendimiento_y_conclusiones-wkccp-994-18.htmhttp://www.wikipedia.com/
  • 8/9/2019 slparati-003

    30/36

    eptiembre Octubre 2006 30 www.softwarelibreparati.co

    Una Worstation con Ubuntu EdgyPor: Alberto Luebbert

    Antes de empezar con la instalacin se recomienda tener unrespaldo de nuestros archivos importantes, ya que si algo falla tendremos

    nuestra informacin a salvo =). Este tutorial comprende la instalacin enun disco duro que ser destinado solamente a Ubuntu Edgy.

    Seleccionamos la opcin Start or Install Ubuntu. Tambin tenemosmediante las teclas de funcin la opcin de cambiar de lenguaje, ennuestro caso al espaol.

    En esta pantalla vemosque varios elementosestn siendo cargados enmemoria para entrar auna sesin de UbuntuLive Cd

  • 8/9/2019 slparati-003

    31/36

    eptiembre Octubre 2006 31 www.softwarelibreparati.co

    Una Worstation con Ubuntu EdgyPor: Alberto Luebbert

    Esta es la pantalla principade Ubuntu Edgy totalmentecargado desde el Live Cd.

    Daremos doble click sobreel icono Install ubicado enel escritorio.

    Seleccione Espaol y damos click en Forward.

  • 8/9/2019 slparati-003

    32/36

    eptiembre Octubre 2006 32 www.softwarelibreparati.co

    Una Worstation con Ubuntu EdgyPor: Alberto Luebbert

    En la segunda opciseleccionamos con el mouse Continente Americano posteriormente damos click eMxico City (Este cambia dacuerdo a tu ubicacin).

    Aqu seleccionamos nuestra configuracin de teclado. Aqu enMxico podemos usar 2 opciones, teclado tipo espaol, oteclado tipo Latinoamericano. As mismo, tambin podemosprobar nuestro teclado en la barra de la parte inferior.

  • 8/9/2019 slparati-003

    33/36

    eptiembre Octubre 2006 33 www.softwarelibreparati.co

    Una Worstation con Ubuntu EdgyPor: Alberto Luebbert

    Quien es Usted? Aqu se asignan todos nuestros datospersonales, asi como la contrasea de nuestro usuario y el nombre del

    equipo de computo.Este paso es m

    importante, ya que adefiniremos donde UbuEdgy ser alojado en nuesdisco duro. Por equivocacdeje mi memoria usb,tambien la reconoce co

    un medio para instalaquiza para el proxinumero hablemos instalaciones linux somemoria usb ;-).

  • 8/9/2019 slparati-003

    34/36

    eptiembre Octubre 2006 34 www.softwarelibreparati.co

    Una Worstation con Ubuntu EdgyPor: Alberto Luebbert

    Para instalar Ubuntu Edgyr en nuestra PC debemos tener al menos 3

    GB disponibles, de la siuguiente forma: Tabla de asignacin ext3 con almenos 2 GB, as como la particin de intercambio (Swap). Esta ser eldoble de la memoria RAM que usted tenga instalado en su equipo.

    Por ejemplo si tiene 256, la SWAP ser de 512. Esta opcin no esrecomendable si nunca ha hecho una particin o nunca ha usado Linuxantes.

    Mnimo 2 GB para el sistema con formato ext3 y tipo /Swap doble de memoria RAM instalada

    En esta pantalla se muestra como he asignado mis particiones. Como estePC tiene 512 MB en Ram, le asigne una SWAP de 1024, y una particin de8.93 GB para Linux, justo para tener un equipo totalmente libre =).

  • 8/9/2019 slparati-003

    35/36

    eptiembre Octubre 2006 35 www.softwarelibreparati.co

    Una Worstation con Ubuntu EdgyPor: Alberto Luebbert

    En la pantalla siguiente, el instalador le mostrar los datos que

    contendr su nombre, nombre del Pc, etc. para que los revise. Asegresede que todo est en orden, y pulse siguiente para comenzar a instalarUbuntu en su computadora. Por lo mientras puede ir a tomar un caf y unsandwich (o comida de su preferencia).

    Aqu se estan creando las particiones para su posteriorinstalacin. Vamos por buen camino.

  • 8/9/2019 slparati-003

    36/36

    Una Worstation con Ubuntu EdgyPor: Alberto Luebbert

    Aparecer esta pantalla, aqu esrecomendable dar click en ReiniciarAhora para poder trabajar con sunuevo y flamante sistema operativoUbuntu Edgy.

    Hemos finalizado, dejo aqu algunas ligasde interes ;-)www.gnome-look.orgwww.ubuntulinux.comwww gulneza org

    Alberto Luebbert M.Coordinador General de GUL Neza,

    gusta de Linux desde hace 3 aos. Fundo la

    comunidad www.pelogo.org. Actualmentese encuentra estudiando Ingenieria enSistemas, haciendo uso de Lenguajes deProgramacin Libres y Sistemas OperativosLibres

    Si tienes dudas o comentarios escribe

    Por ultimo dejo pantallazo de este equipo con Ubuntu Edgy, espero seade su agrado ;-).

    http://www.gulneza.org/http://www.gnome-look.org/http://www.ubuntulinux.com/http://www.gulneza.org/http://www.pelogo.org/http://www.pelogo.org/http://www.gulneza.org/http://www.ubuntulinux.com/http://www.gnome-look.org/