Top Banner
SITUACIÓN DE RIESGO POR POSICIÓN FETAL ANÓMALA ENFERMERÍA MATERNO INFANTIL
22

SITUACIÓN DE RIESGO POR POSICIÓN FETAL ANÓMALA ENFERMERÍA MATERNO INFANTIL.

Jan 29, 2016

Download

Documents

Bayardo Rita
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: SITUACIÓN DE RIESGO POR POSICIÓN FETAL ANÓMALA ENFERMERÍA MATERNO INFANTIL.

SITUACIÓN DE RIESGO POR POSICIÓN FETAL ANÓMALA

ENFERMERÍA MATERNO INFANTIL

Page 2: SITUACIÓN DE RIESGO POR POSICIÓN FETAL ANÓMALA ENFERMERÍA MATERNO INFANTIL.

ALTERACIONES DE LA PRESENTACIÓN

En el 3° trimestre debe

definirse la situación,

presentación y posición del

feto

MANIOBRAS DE LEOPOLD

Page 3: SITUACIÓN DE RIESGO POR POSICIÓN FETAL ANÓMALA ENFERMERÍA MATERNO INFANTIL.

Se da en 1:500 nacimientos, se

asocia a anencefalia

Solo se ve tras el inicio del parto

En el 90% entra a la pelvis en

mentotransversa y rota a

mentoanterior

Si está en mentoposterior aumenta la DCP

relativa y detiene el descenso

PRESENTACIÓN DE CARA

Page 4: SITUACIÓN DE RIESGO POR POSICIÓN FETAL ANÓMALA ENFERMERÍA MATERNO INFANTIL.

a. Mentotransversa

b. Mentoanterior

c. Mentoposterior

Page 5: SITUACIÓN DE RIESGO POR POSICIÓN FETAL ANÓMALA ENFERMERÍA MATERNO INFANTIL.
Page 6: SITUACIÓN DE RIESGO POR POSICIÓN FETAL ANÓMALA ENFERMERÍA MATERNO INFANTIL.

Aparece en 1:1.500 nacimientos, es la

menos favorable para el parto

En la exploración vaginal se palpan las

crestas supraorbitarias y el puente de la nariz

Si se flexiona puede convertirse a la

presentación de cara

Si la presentación de frente persiste es

necesaria la cesárea

PRESENTACIÓN DE

FRENTE

Page 7: SITUACIÓN DE RIESGO POR POSICIÓN FETAL ANÓMALA ENFERMERÍA MATERNO INFANTIL.

A las 20 sem: 40%, 32 sem: 25%, al término 3%.La probabilidad de un giro

al término es del 4%

Asociado a: embarazo múltiple, útero bicorne,

fibromas, placenta previa, polihidramnios, oligohidramnios,

anomalías fetales como defectos del tubo neural, trast neuromusculares y trisomías autonómicas

Al término el 65% de las presentaciones de nalgas

son puras y el resto flexionadas o de pies

La presentación de nalgas y de pies conlleva un

riesgo del 5 al 20% de prolapso de cordón

PRESENTACIÓN DE NALGAS

Page 8: SITUACIÓN DE RIESGO POR POSICIÓN FETAL ANÓMALA ENFERMERÍA MATERNO INFANTIL.

a. Extendidob. Flexionadoc. De pies

Page 9: SITUACIÓN DE RIESGO POR POSICIÓN FETAL ANÓMALA ENFERMERÍA MATERNO INFANTIL.

MODO DE PARTO

RIESGOS:- Lesión intracraneal- Hematomas- Lesión de órganos internos- Sección de médula espinal- Prolapso cordón umbilical- Hipoxia por la obstrucción

- Riesgos maternoperinatales debido a la intervención quirúrgica.- Urgencia del procedimiento vs. Procedimiento programado

PARTO

VA

GIN

AL

CES

ÁR

EA

Page 10: SITUACIÓN DE RIESGO POR POSICIÓN FETAL ANÓMALA ENFERMERÍA MATERNO INFANTIL.

VERSIÓN CEFÁLICA EXTERNA

En todas las mujeres con un embarazo a término con presentación de nalgas, no complicado, se les debe ofrecer la VCE en torno a la sem 38

No está indicada en: Placenta previa significativa Embarazo múltiple Desprendimiento prematuro de placenta

Page 11: SITUACIÓN DE RIESGO POR POSICIÓN FETAL ANÓMALA ENFERMERÍA MATERNO INFANTIL.

PROCEDIMIENTO PARA LA VCE

Disponibilidad de

cardiotocógrafo, ecógrafo y

quirófano

Inclinación decúbito lateral

iquierdo de 30°

Aplicar gel en el abdomen:

facilita el procedimiento

Con las manos se intenta

rodar hacia adelante

FCF cada 2 min

Si la maniobra no resulta, se deja el feto de

nalgas

Administrar inmunoglobulina anti D si es

Rh-

Éxito en primigrávidas

30%

Éxito en multigrávidas

50%

Page 12: SITUACIÓN DE RIESGO POR POSICIÓN FETAL ANÓMALA ENFERMERÍA MATERNO INFANTIL.

CESÁREA PARA LA PRESENTACIÓN DE NALGAS

Es probable una cesárea para los partos prematuros por el riesgo de cierre del cuello uterino alrededor del cuello del bebé

En la prematuridad extrema es difícil definir si se realiza cesárea ya que el parto puede ser traumático

Idealmente el equipo quirúrgico y neonatal debe tener experiencia en estos casos

Page 13: SITUACIÓN DE RIESGO POR POSICIÓN FETAL ANÓMALA ENFERMERÍA MATERNO INFANTIL.

PARTO VAGINAL EN PRESENTACIÓN DE NALGAS

Adecuado si el peso < 3.800gr y no hay sufrimiento fetal, ni

preeclampsia ni placenta previa

Ideal: inicio espontáneo en

presentación nalgas flexionado o extendido

Analgesia epidural ????

Si en el parto queda atrapada la cabeza en el cuello uterino:

producir flexión, incisión en el cuello uterino a las 4 y 8, devolver el bebé para una cesárea

En cada nacimiento comprobar displasia congénita de cadera

y Sx de klumpke (afecta plexo

braquial: dificultad respiratoria)

Page 14: SITUACIÓN DE RIESGO POR POSICIÓN FETAL ANÓMALA ENFERMERÍA MATERNO INFANTIL.

PARTO VAGINAL EN PRESENTACIÓN DE NALGAS

Si se observan las nalgas primero, se flexionan las rodillas para sacar las piernas

Se extrae el hombro anterior por debajo de la sínfisis púbica

Si no es posible por medio de giros de 180° se saca el hombro posterior y luego el anterior

Se produce flexión de la cabeza para que pueda salir

Caso contrario se tracciona el bebé hacia arriba y hacia abajo, se aplican fórceps o se tracciona la cabeza colocando un dedo en la boca y otra en el occipucio

Page 15: SITUACIÓN DE RIESGO POR POSICIÓN FETAL ANÓMALA ENFERMERÍA MATERNO INFANTIL.
Page 16: SITUACIÓN DE RIESGO POR POSICIÓN FETAL ANÓMALA ENFERMERÍA MATERNO INFANTIL.
Page 17: SITUACIÓN DE RIESGO POR POSICIÓN FETAL ANÓMALA ENFERMERÍA MATERNO INFANTIL.

SITUACIONES TRANSVERSA Y OBLICUA

Page 18: SITUACIÓN DE RIESGO POR POSICIÓN FETAL ANÓMALA ENFERMERÍA MATERNO INFANTIL.

SITUACIÓN OBLICUA Y TRANSVERSA

Multíparas Embarazo múltiple

Anomalías congénitas del útero

Placenta previa

Parto Prematuro

Fibromas uterinos

inferiores

Polihidramnios

Page 19: SITUACIÓN DE RIESGO POR POSICIÓN FETAL ANÓMALA ENFERMERÍA MATERNO INFANTIL.

SITUACIÓN OBLICUA Y TRANSVERSA

Si Dx prepart

o

• Ecografía: placenta previa, polihidramnios, fibromas uterinos y aumento patológico de la cabeza fetal

VCE

• No garantiza que la presentación continúe cefálica: control

Signos para

consultar

• Inicio del trabajo de parto• Ruptura de membranas: riesgo de prolapso de

cordón o de alguna extremidad

Page 20: SITUACIÓN DE RIESGO POR POSICIÓN FETAL ANÓMALA ENFERMERÍA MATERNO INFANTIL.
Page 21: SITUACIÓN DE RIESGO POR POSICIÓN FETAL ANÓMALA ENFERMERÍA MATERNO INFANTIL.
Page 22: SITUACIÓN DE RIESGO POR POSICIÓN FETAL ANÓMALA ENFERMERÍA MATERNO INFANTIL.

SITUACIÓN INESTABLE

Es aquella que varía de una exploración a otra. Las opciones son:

Tratamiento conservador con VCE repetidas si

procede y esperar el inicio espontaneo del

parto

Realizar VCE y con el feto en presentación

cefálica realizar inducción del

parto

Cesárea