Top Banner
9

Situación de aprendizaje

Jan 26, 2017

Download

Education

Diana Salazar
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Situación de aprendizaje
Page 2: Situación de aprendizaje

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE

TEMA : Desarrollo de la Inteligencia Emocional en el pensador crítico.Materia : Métodos y pensamiento crítico.

Page 3: Situación de aprendizaje

Investigar los siguientes conceptos: la inteligencia y las emociones, filtros mentales, lenguaje e inteligencia y las emociones, asertividad.

Realizar una lluvia de ideas con la información, previamente leída.

Presentar diversos videos breves sobre la inteligencia emocional.

Apertura

Page 4: Situación de aprendizaje

Leer y analizar el texto “ La inteligencia y las emociones”, por medio de los siguientes cuestionamientos:

1.- ¿Hay alguna diferencia entre actuar impulsivamente y actuar rápidamente.?2.- ¿Crees que existan personas completamente maduras en el aspecto emocional?3.- ¿Cómo podemos incrementar la empatía hacia los demás?4.- ¿Los niños y los jóvenes pueden ser maduros emocionalmente?5.- ¿ Cómo interpretas el dicho popular: “Nunca sobra el que llega ni falta el que se va”?

Desarrollo.

Page 5: Situación de aprendizaje

Diseñar un cuadro sinóptico con la información “Filtros Mentales”.

pensamiento prejuiciado discriminativo

Filtros Mentales pensamiento impulsivo tomar decisiones sin pensar

pensamiento arrogante creer que todo lo sabemos

pensamiento egocéntrico creer que todo gira en torno a mi.

Pensa miento egocéntrico.

Pensa miento arrogante.

Page 6: Situación de aprendizaje

Leer la información sobre “Lenguaje e inteligencia”. Redactar frases comunes que reflejan agresividad o

pasividad, y transformarlas por asertivas; ejemplo:

1.- “Haz lo que quieras” por “Me importa que juntos tomemos decisiones”.2.- “No quiero hablar contigo” por “Retomemos esta conversación mas tarde”3.- “Lo hiciste a propósito para lastimarme” por “Descuida se que no querías lastimarme”4.- “Jamás te ocupas de las tareas domesticas” por “Sin ti no podría terminar las tareas domesticas”.5.- “No se puede hablar contigo” por “Me duele cuando me tratas así”

Page 7: Situación de aprendizaje

Leer el texto “ formas de comunicarnos” y resolver las siguientes preguntas.A)Describe una situación conflictiva o una conversación difícil que hayas tenido con otra

persona y en la que hayas reaccionado de forma pasivaB) Describe una situación conflictiva o una conversación difícil que hayas tenido con otra

persona y en la que hayas reaccionado de forma agresiva.C) ¿Cómo podrías haber reaccionado de forma asertiva en las dos situaciones

anteriores?D) Describe una situación conflictiva o una conversación difícil que hayas tenido con otra

persona y en la que hayas reaccionado de forma asertivaE) ¿Cuál es la forma de reaccionar que cumple mejor las cuatro condiciones de una

correcta comunicación? F)¿Con qué forma de reaccionar se daña menos la relación interpersonalG) ¿Cómo te ven los demás al comportarte de forma asertiva? ¿Y agresiva¿Cómo nos

sentimos tras reaccionar de forma pasiva? ¿Y agresiva? ¿Y asertiva?H)? ¿Y pasiva? I) ¿Qué conclusiones has sacado de todo esto?

Page 8: Situación de aprendizaje

Para terminar, elegimos entre todos una situación conflictiva real y ensayamos las distintas formas de reaccionar. Ejemplo: un amigo nos propone hacer algo que no nos gusta.

Page 9: Situación de aprendizaje

Presentar en equipo los productos de aprendizaje, incluyendo pequeños guiones que reflejen la inteligencia emocional y el pensamiento crítico.

Realizar la evaluación, coevaluación y heteroevaluación. Por medio de rúbricas.

Cierre.