Top Banner
Situación actual de la patología Cervical Dra. Claudia Perinetti Dra. Claudia Perinetti
39

Situación actual de la patología Cervical Dra. Claudia Perinetti.

Jan 24, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Situación actual de la patología Cervical Dra. Claudia Perinetti.

Situación actual de la patología

CervicalDra. Claudia PerinettiDra. Claudia Perinetti

Page 2: Situación actual de la patología Cervical Dra. Claudia Perinetti.

SITUACION ACTUAL

- Tasas de Incidencia y mortalidad- Tasas de Incidencia y mortalidad

- Características de Edad- Características de Edad

- Tendencias de Incidencia y Mortalidad- Tendencias de Incidencia y Mortalidad

- Tasa de supervivencia al Cáncer- Tasa de supervivencia al Cáncer

- Transición Epidemiológica del Cáncer- Transición Epidemiológica del Cáncer

- Vacunas- Vacunas

- Mortalidad Proporcional- Mortalidad Proporcional

Page 3: Situación actual de la patología Cervical Dra. Claudia Perinetti.

América LatinaAmérica Latina y y El CaribeEl Caribe tienen algunas tienen algunas

de las tasas de de las tasas de incidenciaincidencia y y mortalidadmortalidad

por Cáncer de Cuello Uterino más altas por Cáncer de Cuello Uterino más altas

del mundodel mundo, sólo superadas por las de , sólo superadas por las de

África Oriental y algunos países de Asia.África Oriental y algunos países de Asia.

CPCP

Tasas de Incidencia y mortalidadTasas de Incidencia y mortalidad

Page 4: Situación actual de la patología Cervical Dra. Claudia Perinetti.

Región Tasa de incidencia Tasa de MortalidadÁfrica Oriental 44,32 24,24Melanesia 43,81 23,78Centro América 10,28 17,03Caribe 35,78 16,84América del Sur 30,92 11,97América del Norte 7,88 3,23

Tasas de Incidencia y MortalidadTasas de Incidencia y Mortalidad - - 20002000

Globocan 2000, IARC.Globocan 2000, IARC.CPCP

Page 5: Situación actual de la patología Cervical Dra. Claudia Perinetti.

Tasas de Incidencia y Mortalidad en América Tasas de Incidencia y Mortalidad en América del Norte, Centro América y América del Surdel Norte, Centro América y América del Sur

Ferlay et al: Globocan 2000, IARCFerlay et al: Globocan 2000, IARC

Page 6: Situación actual de la patología Cervical Dra. Claudia Perinetti.

Tasa Mortalidad en LatinoaméricaTasa Mortalidad en Latinoamérica 1996- 2001 1996- 2001

““Análisis de la situación del cáncer cervicouterino en América Latina y el Caribe”, OPS, 2004.Análisis de la situación del cáncer cervicouterino en América Latina y el Caribe”, OPS, 2004.

Page 7: Situación actual de la patología Cervical Dra. Claudia Perinetti.

- la mortalidad en las provincias del Norte es mayor, - la mortalidad en las provincias del Norte es mayor,

y en algunas de ellas triplica el promedio nacional.y en algunas de ellas triplica el promedio nacional.

- presenta una distribución particular.- presenta una distribución particular.

- de las 24 jurisdicciones, 6 se ubican por debajo - de las 24 jurisdicciones, 6 se ubican por debajo

del promedio nacional y 18 por encima.del promedio nacional y 18 por encima.

Tasas de Incidencia y mortalidadTasas de Incidencia y mortalidad

ArgentinaArgentina

Programa Nacional de Estadística de Salud. Rev 1999Programa Nacional de Estadística de Salud. Rev 1999

Page 8: Situación actual de la patología Cervical Dra. Claudia Perinetti.

ArgentinaArgentina

Tasas de Incidencia y mortalidadTasas de Incidencia y mortalidad

Programa Nacional de Estadística de Salud. Rev 1999Programa Nacional de Estadística de Salud. Rev 1999

Page 9: Situación actual de la patología Cervical Dra. Claudia Perinetti.

SITUACION ACTUAL

- Tasas de Incidencia y mortalidad- Tasas de Incidencia y mortalidad

- Características de Edad- Características de Edad

- Tendencias de Incidencia y Mortalidad- Tendencias de Incidencia y Mortalidad

- Tasa de supervivencia al Cáncer- Tasa de supervivencia al Cáncer

- Transición Epidemiológica del Cáncer- Transición Epidemiológica del Cáncer

- Vacunas- Vacunas

- Mortalidad Proporcional- Mortalidad Proporcional

Page 10: Situación actual de la patología Cervical Dra. Claudia Perinetti.

Tendencias en la incidencia

CPCP

Durante los últimos 40 años se observó Durante los últimos 40 años se observó

reducciónreducción en la incidencia del cáncer de en la incidencia del cáncer de

cuello uterino en Canadá, Estados Unidos, cuello uterino en Canadá, Estados Unidos,

Francia, Alemania y Suecia, sin embargo, en Francia, Alemania y Suecia, sin embargo, en

la mayoría de los países de la mayoría de los países de América LatinaAmérica Latina

las tasa anuales se mantienen las tasa anuales se mantienen altas.altas.

Page 11: Situación actual de la patología Cervical Dra. Claudia Perinetti.

Mortalidad por Cáncer Cervical Mortalidad por Cáncer Cervical (1988-(1988-1998)1998)

Country Cervical Cancer Non specified Uterus

Estados UnidosEstados Unidos 2.6 2.6 2.62.6ArgentinaArgentina 4.6 4.6 6.56.5EcuadorEcuador 5.8 5.8 13.5 13.5Cuba Cuba 6.2 6.2 7.37.3MéxicoMéxico 15.915.9 2.62.6VenezuelaVenezuela 9.7 9.7 7.97.9DinamarcaDinamarca 5.3 5.3 3.53.5FranciaFrancia 1.8 1.8 4.04.0AlemaniaAlemania 3.6 3.6 3.23.2ItaliaItalia 0.9 0.9 5.15.1EspañaEspaña 1.7 1.7 3.83.8SueciaSuecia 2.2 2.2 2.72.7NoruegaNoruega 4.3 4.3 2.82.8ChinaChina 4.2 4.2 ------JapónJapón 1.8 1.8 2.42.4RusiaRusia 5.2 5.2 4.44.4 CPCP

Page 12: Situación actual de la patología Cervical Dra. Claudia Perinetti.

CP

Variaciones en las Variaciones en las tendenciastendencias de la de la Incidencia y MortalidadIncidencia y Mortalidad

- Diferencias en el acceso a los serviciosDiferencias en el acceso a los servicios

- Calidad de los servicios- Calidad de los servicios

- Ubicación geográfica- Ubicación geográfica

- Situación socioeconómica y educación- Situación socioeconómica y educación

- Aspectos culturales y psicosociales- Aspectos culturales y psicosociales

Page 13: Situación actual de la patología Cervical Dra. Claudia Perinetti.

Variaciones en las Variaciones en las tendenciastendencias de la de la Incidencia y MortalidadIncidencia y Mortalidad

En un futuro próximo, se proyecta que la En un futuro próximo, se proyecta que la

incidencia y la mortalidadincidencia y la mortalidad del cáncer del cáncer

de Cuello Uterino de Cuello Uterino aumentenaumenten, de acuerdo , de acuerdo

a una mayor a una mayor esperanza de vidaesperanza de vida, lo que , lo que

implicará un número creciente de mujeres implicará un número creciente de mujeres

mayores.mayores.

Page 14: Situación actual de la patología Cervical Dra. Claudia Perinetti.

SITUACION ACTUAL

- Tasas de Incidencia y mortalidad- Tasas de Incidencia y mortalidad

- Características de Edad- Características de Edad

- Tendencias de Incidencia y Mortalidad- Tendencias de Incidencia y Mortalidad

- Tasa de supervivencia al Cáncer- Tasa de supervivencia al Cáncer

- Transición Epidemiológica del Cáncer- Transición Epidemiológica del Cáncer

- Vacunas- Vacunas

- Mortalidad Proporcional- Mortalidad Proporcional

Page 15: Situación actual de la patología Cervical Dra. Claudia Perinetti.

Características de la Edad

- Las tasas de incidencia y mortalidad aumentan - Las tasas de incidencia y mortalidad aumentan con la edadcon la edad

- La mayor carga absoluta recae sobre las mujeres - La mayor carga absoluta recae sobre las mujeres de mediana edadde mediana edad

- Las mujeres entre 35 y 54 años conforman la - Las mujeres entre 35 y 54 años conforman la mayor parte de defunciones anualesmayor parte de defunciones anuales

Page 16: Situación actual de la patología Cervical Dra. Claudia Perinetti.

Características de la Edad

CIN 1CIN 1 CIN 2CIN 2 CIN 3CIN 3Cáncer Cáncer invasorinvasor

lesiones pre-neoplásicaslesiones pre-neoplásicas

Micro Micro carcinomacarcinoma

IRSIRS 29 29 añosaños 38 38 añosaños 50 50 añosaños

edadedad

CP

Page 17: Situación actual de la patología Cervical Dra. Claudia Perinetti.

Características de la Edad

Estadísticas de salud de las Américas, edición 2002, OPS 2002, (versión Estadísticas de salud de las Américas, edición 2002, OPS 2002, (versión electrónica)electrónica)

América del NorteAmérica del Norte Centro América Centro América CaribeCaribe América del Sur América del Sur

CP

Page 18: Situación actual de la patología Cervical Dra. Claudia Perinetti.

Características de la Edad

ArgentinaArgentina

Programa Nacional de Estadística de Salud. Rev 1999Programa Nacional de Estadística de Salud. Rev 1999

Page 19: Situación actual de la patología Cervical Dra. Claudia Perinetti.

Características de la Edad

- - DescensoDescenso en mujeres menores de en mujeres menores de 35 años35 años, ,

relacionado a las mayores oportunidades de relacionado a las mayores oportunidades de

detección que tienen las mujeres en detección que tienen las mujeres en edad fértiledad fértil..

- El grupo entre - El grupo entre 55 y 5955 y 59 años, evidenció el años, evidenció el

mayor mayor aumentoaumento, pasando de una tasa del 9,0 , pasando de una tasa del 9,0

al 12,9 por 100.000 en los últimos 20 años.al 12,9 por 100.000 en los últimos 20 años.

Programa Nacional de Estadística de Salud. Rev 1999Programa Nacional de Estadística de Salud. Rev 1999

Page 20: Situación actual de la patología Cervical Dra. Claudia Perinetti.

SITUACION ACTUAL

- Tasas de Incidencia y mortalidad- Tasas de Incidencia y mortalidad

- Características de Edad- Características de Edad

- Tendencias de Incidencia y Mortalidad- Tendencias de Incidencia y Mortalidad

- Tasa de supervivencia al Cáncer- Tasa de supervivencia al Cáncer

- Transición Epidemiológica del Cáncer- Transición Epidemiológica del Cáncer

- Vacunas- Vacunas

- Mortalidad Proporcional- Mortalidad Proporcional

Page 21: Situación actual de la patología Cervical Dra. Claudia Perinetti.

15 a 49 años 50 a 64 años Mayor 65 años

- Tu malignos - Enf corazón

- Accidentes

- Tu malignos

- Enf corazón

- Enf corazón -Tu malignos

- Enf cerebro-vasc

- Neumonía“La salud en las Américas”, ed 1998, Vol II (OPS)

CP

Mortalidad Proporcional Mortalidad Proporcional

Page 22: Situación actual de la patología Cervical Dra. Claudia Perinetti.

Mortalidad Proporcional Mortalidad Proporcional

- El Cáncer de Cuello Uterino ocasiona una - El Cáncer de Cuello Uterino ocasiona una

mayor mayor proporciónproporción de muertes por cáncer de muertes por cáncer

en países en desarrollo (en América Latina en países en desarrollo (en América Latina

que en América del Norte)que en América del Norte)

Page 23: Situación actual de la patología Cervical Dra. Claudia Perinetti.

Mortalidad Proporcional Mortalidad Proporcional - - 20002000

Page 24: Situación actual de la patología Cervical Dra. Claudia Perinetti.

SITUACION ACTUAL

- Tasas de Incidencia y mortalidad- Tasas de Incidencia y mortalidad

- Características de Edad- Características de Edad

- Tendencias de Incidencia y Mortalidad- Tendencias de Incidencia y Mortalidad

- Tasa de supervivencia al Cáncer- Tasa de supervivencia al Cáncer

- Transición Epidemiológica del Cáncer- Transición Epidemiológica del Cáncer

- Vacunas- Vacunas

- Mortalidad Proporcional- Mortalidad Proporcional

Page 25: Situación actual de la patología Cervical Dra. Claudia Perinetti.

CPCP

Tasa de supervivencia al CáncerTasa de supervivencia al Cáncer

- Las tasas de - Las tasas de supervivenciasupervivencia al cáncer de al cáncer de

cuello uterino son significativamente cuello uterino son significativamente más más

bajasbajas en los países en desarrollo. en los países en desarrollo.

Cancer Survival in Developing Countries, IARC, 1998Cancer Survival in Developing Countries, IARC, 1998

- Es la - Es la relaciónrelación entre incidencia y mortalidad entre incidencia y mortalidad

- Tanto por déficit en los - Tanto por déficit en los tratamientostratamientos como como por la detección en por la detección en estadios avanzados.estadios avanzados.

Page 26: Situación actual de la patología Cervical Dra. Claudia Perinetti.

Globocan 2000, IARC.Globocan 2000, IARC.CPCP

Tasa de supervivencia al CáncerTasa de supervivencia al Cáncer

Page 27: Situación actual de la patología Cervical Dra. Claudia Perinetti.

SITUACION ACTUAL

- Tasas de Incidencia y mortalidad- Tasas de Incidencia y mortalidad

- Características de Edad- Características de Edad

- Tendencias de Incidencia y Mortalidad- Tendencias de Incidencia y Mortalidad

- Tasa de supervivencia al Cáncer- Tasa de supervivencia al Cáncer

- Transición Epidemiológica del Cáncer- Transición Epidemiológica del Cáncer

- Vacunas- Vacunas

- Mortalidad Proporcional- Mortalidad Proporcional

Page 28: Situación actual de la patología Cervical Dra. Claudia Perinetti.

CPCP

Transiciones Epidemiológicas del CáncerTransiciones Epidemiológicas del Cáncer

- Mientras - Mientras aumentaaumenta la mortalidad por la mortalidad por cáncer decáncer de

mamamama, , disminuyedisminuye la mortalidad por cáncer de la mortalidad por cáncer de

cuello de úterocuello de útero..

- En - En países en desarrollopaíses en desarrollo las muertes por cáncer de las muertes por cáncer de

mama suelen ser entre mama suelen ser entre 8 a 10 veces8 a 10 veces más frecuentesmás frecuentes

que las muertes por cáncer de cuello de útero.que las muertes por cáncer de cuello de útero.

- Esta - Esta transicióntransición puede observarse en países como puede observarse en países como

Argentina y UruguayArgentina y Uruguay

Page 29: Situación actual de la patología Cervical Dra. Claudia Perinetti.

Mortalidad por Cáncer de mama / Mortalidad por Cáncer de mama / cuello de úterocuello de útero

EEstados Unidosstados Unidos 22,422,4 2,62,6ArgentinaArgentina 20,920,9 4,64,6EcuadorEcuador 5,65,6 5,85,8Cuba Cuba 14,814,8MéxicoMéxico 8,18,115,915,9VenezuelaVenezuela 9,69,6 9,79,7DinamarcaDinamarca 27,727,7FranciaFrancia 19,719,7 1,81,8AlemaniaAlemania 21,921,9 3,63,6ItaliaItalia 20,820,8 0,90,9EspañaEspaña 17,117,1SueciaSuecia 18,218,2NoruegaNoruega 19,219,2ChinaChina 4,64,6JapónJapón 6,36,3RusiaRusia 13,613,6 CPCP

Page 30: Situación actual de la patología Cervical Dra. Claudia Perinetti.

Cáncer de Mama Cáncer Cervicouterino

Transiciones Epidemiológicas del CáncerTransiciones Epidemiológicas del Cáncer

““Análisis de la situación del cáncer cervicouterino en América Latina y el Caribe”, OPS, 2004.Análisis de la situación del cáncer cervicouterino en América Latina y el Caribe”, OPS, 2004.

Page 31: Situación actual de la patología Cervical Dra. Claudia Perinetti.

SITUACION ACTUAL

- Tasas de Incidencia y mortalidad- Tasas de Incidencia y mortalidad

- Características de Edad- Características de Edad

- Tendencias de Incidencia y Mortalidad- Tendencias de Incidencia y Mortalidad

- Tasa de supervivencia al Cáncer- Tasa de supervivencia al Cáncer

- Transición Epidemiológica del Cáncer- Transición Epidemiológica del Cáncer

- Vacunas- Vacunas

- Mortalidad Proporcional- Mortalidad Proporcional

Page 32: Situación actual de la patología Cervical Dra. Claudia Perinetti.

VacunasVacunas

- Virus HPVVirus HPV- edadedad

- multiparidad- multiparidad

- edad primer parto- edad primer parto

- factor socio-económico- factor socio-económico

Factores de riesgoFactores de riesgo Co - factoresCo - factores

- tabaco- tabaco

- anticonceptivos- anticonceptivos

hormonaleshormonales

- alimentación- alimentación

!!!!!!

Page 33: Situación actual de la patología Cervical Dra. Claudia Perinetti.

VacunasVacunas

bivalente bivalente

(HPV 16 y 18)(HPV 16 y 18)

tetravalente tetravalente

(HPV 16, 18, 6 y 11)(HPV 16, 18, 6 y 11) Ca cuello y Ca cuello y verrugas vulvaresverrugas vulvares

Ca cuelloCa cuello

Alto riesgo oncogénico: 16, 18, 31, 33, 45, etcAlto riesgo oncogénico: 16, 18, 31, 33, 45, etc

Bajo riesgo oncogénico: 6, 11,etc (verrugas vulvares)Bajo riesgo oncogénico: 6, 11,etc (verrugas vulvares)HPVHPV

Dos tipos:Dos tipos:

Page 34: Situación actual de la patología Cervical Dra. Claudia Perinetti.

VacunasVacunas

VLP (Virus Like Particles)VLP (Virus Like Particles)

Cobertura del 68 % de los casos de cáncer, Cobertura del 68 % de los casos de cáncer,

(sólo los causados por HPV 16 y 18)(sólo los causados por HPV 16 y 18)

Mantiene inmunidad comprobada por 5 añosMantiene inmunidad comprobada por 5 años

Dosificación: 0, 2 y 6 – 0, 1 y 3 mesesDosificación: 0, 2 y 6 – 0, 1 y 3 meses

En En combinacióncombinación con cribado poblacional con cribado poblacional

A la venta - estudios en fase 3A la venta - estudios en fase 3

2 laboratorios en investigación (8º año)2 laboratorios en investigación (8º año)CP

Page 35: Situación actual de la patología Cervical Dra. Claudia Perinetti.

Conclusiones Conclusiones

- Los - Los programas de prevenciónprogramas de prevención en América Latina han tenido en América Latina han tenido poco éxitopoco éxito

- Las - Las tasas de supervivenciatasas de supervivencia por cáncer de cuello uterino son por cáncer de cuello uterino son más bajas en países en desarrollomás bajas en países en desarrollo

- En países desarrollados las muertes por cáncer de mama - En países desarrollados las muertes por cáncer de mama son entre 8 a 10 veces son entre 8 a 10 veces más frecuentesmás frecuentes que las muertes por que las muertes por cáncer de cuello de útero.cáncer de cuello de útero.

- 1º cáncer en algunas regiones de América Latina, África y SE de Asia

Page 36: Situación actual de la patología Cervical Dra. Claudia Perinetti.

- En diferentes provincias de Argentina varía desde - En diferentes provincias de Argentina varía desde 3030 casos casos

hasta hasta 300300 /100.000 /100.000

Conclusiones Conclusiones

- La mortalidad en las provincias del Norte es mayor, y en - La mortalidad en las provincias del Norte es mayor, y en

algunas de ellas triplica el promedio nacional.algunas de ellas triplica el promedio nacional.

- En Argentina - En Argentina 35%35% de las mujeres tratadas por cáncer de de las mujeres tratadas por cáncer de

cuello uterino son cuello uterino son menores de 35 añosmenores de 35 años

Page 37: Situación actual de la patología Cervical Dra. Claudia Perinetti.

Neoplasia con el Neoplasia con el mayor potencialmayor potencial

demostrado para prevención demostrado para prevención

secundariasecundaria

Conclusiones Conclusiones

Page 38: Situación actual de la patología Cervical Dra. Claudia Perinetti.

Conclusiones Conclusiones

““El cáncer de cuello uterino se puedeEl cáncer de cuello uterino se puede

prevenirprevenir y curar y curar a un costo y riesgo a un costo y riesgo

bajos, con la detección oportuna de bajos, con la detección oportuna de

lesiones precursoras, junto con el lesiones precursoras, junto con el

diagnóstico, el tratamiento y diagnóstico, el tratamiento y

seguimiento apropiados.”seguimiento apropiados.”

Page 39: Situación actual de la patología Cervical Dra. Claudia Perinetti.

Muchas Gracias ! CPCP