Top Banner
SISTEMÁTICA DE PLANTAS VASCULARES SEGUNDO CUATRIMESTRE 2014 INTRODUCCIONES TEORICAS PARA EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS PRACTICOS Dra María Agueda Castro JTP(DE)
63

SISTEMÁTICA DE PLANTAS VASCULARES SEGUNDO ...

Feb 05, 2017

Download

Documents

vulien
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: SISTEMÁTICA DE PLANTAS VASCULARES SEGUNDO ...

SISTEMÁTICA DE PLANTAS VASCULARES

SEGUNDO CUATRIMESTRE 2014

INTRODUCCIONES TEORICAS PARA EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS PRACTICOS

Dra María Agueda CastroJTP(DE)

Page 2: SISTEMÁTICA DE PLANTAS VASCULARES SEGUNDO ...

BibliografiaBoelcke, O. 1992 Plantas Vasculares de la Argentina, nativas y exóticas. Ed. Hemisferio SurBurkart, A. (Ed)1974 Flora ilustrada de Entre Rios Parte II: Monocotiledoneas Gramineas. Colección científica, Instituto nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) TomoVI.Burkart, A. (Ed)1974 Flora ilustrada de Entre Rios Parte VI: Dicotiledóneas Metachlamideas(Gamopétalas), B Rubiales a Campanulales.. Colección científica, Instituto nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Tomo IV.Cabrera, AL (Ed)1963 Flora de la provincia de Buenos Aires Parte VI: Compositae. Colección científica, Instituto nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Tomo IV.Cabrera AL (Ed) 1965 Flora de la provincia de Buenos Aires. Parte V. Dicotiledóneas Gamopétalas (Ericaceas a Caliceráceas ) Colección INTA, Tomo IV.Cabrera AL (Ed) 1966. Flora de la Provincia de Buenos Aires. Parte IV. Dicotiledóneas Dialipétalas (Oxalidaceas a Umbeliferas) Colección INTA, Tomo IV.Cabrera AL (Ed) 1967. Flora de la Provincia de Buenos Aires. Parte III. Piperáceas a Leguminosas.Colección INTA, Tomo IV.Cabrera AL (Ed) 1968. Flora de la Provincia de Buenos Aires. Parte I. Pteridofitas, Gimnospermas y Monocotiledóneas. Colección INTA, Tomo IV.Cabrera AL (Ed) 1970 Flora de la Provincia de Buenos Aires. Parte II. Gramineas. Colección INTA, Tomo IV.Cabrera AL (Ed) 1977. Flora de la Provincia de Jujuy Parte II Pteridophyta. Colección INTA, Tomo XIII.Correa MN (Ed) 1984ª Flora Patagónica Parte IV Dicotiledóneas dialipétalas ( Salicaceae a Cruciferae ) Colección INTA, Tomo VIII.Judd WS, Campbell CS, Kellog EA, Stevens PF 1999 Plant systematics: a philogenetic approachSinauer Asoc USA.Parodi. LR (Ed) Enciclopedia Argentina de Agricultura y Jardineria ACME, Buenos Aires Argentina.http://www.agro.uba.ar/ced . Jardin Botánico Virtual Lorenzo R Parodihttp://www.botany.hawaii.edu/faculty/carr/fpfamilies.htmhttp://www.thecompositaehut.com/

Page 3: SISTEMÁTICA DE PLANTAS VASCULARES SEGUNDO ...

SUBDIVISION ANGIOSPERMAE

Esporofitos leñosos o herbáceos, anuales, bianuales o perennes, xilema: con elementos de vaso con placa de perforación simple o compuesta, elementos imperforados excepcionalmente en Winteraceae. Óvulos originados por filosporía, encerrados en el megasporofilo o carpelo, este diferenciado en ovario, estilo y estigma. Estambres= filamento y antera, 4 sacos polínicos por estambre. Aparición de una nueva estructura bisporangiada=FLOR: breve eje compuesto por : Gineceo: 1-numerosos carpelos, Androceo: 1-numerosos estambres y perianto (hojas estériles con función de atracción y/o protección):diferenciado en Cáliz y Corola o no ( perigonio con tépalos).Gametofito femenino o saco embrionario (generalmente 7 células y 8 núcleos: 1 célula huevo, 2 sinérgidas, 3 antípodas y una célula media binucleada).Grano de polen 2-3 celular.Transferencia del GP al estigma receptivo por factores bióticos o abióticos.Emisión del Tubo polínico penetración por una sinérgida F! doble una gameta se une a la célula huevo( oosfera)= cigoto (2n) y otra gameta se une con la célula media=(3n) endosperma. SEMILLA (endospermadas, perispermadas, exendospermadas).

2 CLASES: LILIOPSIDA (MONOCOTYLEDONEAE ) – MAGNOLIOPSIDA (DICOTYLEDONEAE).

Page 4: SISTEMÁTICA DE PLANTAS VASCULARES SEGUNDO ...

SUBDIVISION ANGIOSPERMAE

CLASE LILIOPSIDA - MONOCOTYLEDONAEEsporofitos herbáceos (90%). Tallos : atactostela. Cuando leñosos sin cambiuninterfascicular. Crecimiento secundario inusual. Raíces adventicias. Hojasparalelinervadas a veces con anastomosis transversales. Flores con verticilos generalmente trímeros. Polen 1-aperturado o trisulcado. Semillas con 1 cotiledón.

http://www.agro.uba.ar/ced . Jardin Botánico Virtual Lorenzo R Parodi

Page 5: SISTEMÁTICA DE PLANTAS VASCULARES SEGUNDO ...

O. FLUVIALES

Plantas hebáceas, acuáticas o palustres. Semillas con endosperma helobial.

6 Familias: Alismataceae, Butomaceae, Hydarocharitacae, Scheuchzeriaceae, Potamogetonaceae, Najadaceae

http://www.agro.uba.ar/ced . Jardin Botánico Virtual Lorenzo R Parodi

Page 6: SISTEMÁTICA DE PLANTAS VASCULARES SEGUNDO ...

O. FLUVIALESF. ALISMATACEAE:

Hierbas rizomatosas, arraigadas.Hojas alternas envainadoras, emergentes, de lámina sagitada o elíptica. Plantas con látex.Entomofilia. Inflorescencias bracteadas sobre un escapo, umbelas o racimos de flores verticiladas.Flores perfectas o imperfectas, hipoginas, espirocíclicas; K 3 sépalos libres, C 3 pétalos libres, efímeros blancos o rosados, A 3-numerosos estambres con anteras basifijas y extrorsas, G supero, apocárpico, 6-numerosos carpelos, 6-numerosos lóculos uniovulados, placentación marginal, estigma decurrente. Fruto poliaquenio.

Comprende 12 gros y 75 spp., de distribucioncosmopolita, con más representantes en el hemisferio norte. Argentina : 3 gros: Alisma, Echinodorus, Sagittaria.

Echinodorus

Sagittaria

Page 7: SISTEMÁTICA DE PLANTAS VASCULARES SEGUNDO ...

ALISMATACEAE. a. Echinodorus sp., aspecto gral. de la planta, b.Echinodorus sp., detalle de la hoja, c.Echinodorus sp., detalle de la flor.

Plantas herbáceas, rizomatosas. Palustre o acuática.. Hojas basales, largamente pecioladas elípticas, ovado cordadas . Vascularizacióncon anastomosis transversales. Inflorescencia ramificada..Flores hermafroditas (perfectas), pedunculadas, blancas vistosas, dispuestas en umbelas, racimos o panojas. Flores dispuestas en verticilos de 6 flores con pedicelos de distinta longitudK,3 sépalos persistentes, pequeños,

verdes. C, 3 pétalos blancos más grandes, cedizos. A, 9-+ (18-24) estambres. G, carpelos numerosos uniovulados sobre un receptáculo convexo. Fruto sincarpio ( numerosos aquenios)

http://www.thecompositaehut.com/

Page 8: SISTEMÁTICA DE PLANTAS VASCULARES SEGUNDO ...

ALISMATACEAEPlanta herbácea, anuales o perennes, rizomatosa. Con látex. Crece en humedales, palustre. Hojas aéreas largamente pecioladas con lámina aovado-sagitada. Las dos primeras gralmente lineares.

1-3. Sagittaria sp Floresespirociclicas, diclino-monoicas, imperfectas blancas dispuestas en verticilo sobre un eje alargado , las estaminadas (masculinas) dispuestas en la parte apical de la inflorescencia.

4. Alisma sp: Flores perfectas, K y C trímeros, los pétalos más largos que los sépalos. A: 6- 12 –másestambres con filamentos aplanados y anteras dorsifijas. G con numerosos carpelos, uniovulados, reunidos sobre un receptáculo globoso

1

3

4

2

Sagittaria

Page 9: SISTEMÁTICA DE PLANTAS VASCULARES SEGUNDO ...

Planta herbácea rizomatosa.

Crece en humedales, palustre.

Hojas largamente pecioladas con lámina aovado-sagitada. Vascularización con anastomosis transversas

Sagittaria sp

Page 10: SISTEMÁTICA DE PLANTAS VASCULARES SEGUNDO ...

Sagittaria sp

Flores diclino-monoicas, imperfectas (masculinas y femeninas)Blancas.(rara vez flores perfectas).

Flor masculina:K3, C3, A 3-∞,

Flor femeninaK3,C3, G supero dialicarpelar, numerosos carpelos dispuestos en espiral.

Page 11: SISTEMÁTICA DE PLANTAS VASCULARES SEGUNDO ...

Sagittaria cuneata. imperfectas, masculina y femenina. Cada una con 3 sépalos y 3 pétalos. Hoja sagitada.

Flores masculinas

Flor femenina

Page 12: SISTEMÁTICA DE PLANTAS VASCULARES SEGUNDO ...

Entomofilia. Inflorescencias con 1-13 verticilos generalmente trimeros de flores dispuestas sobre un escapo, (racimos de flores verticiladas) Las masculinas arriba y las femeninas abajo.

Flores femeninasabajo

Flores masculinas arriba

Page 13: SISTEMÁTICA DE PLANTAS VASCULARES SEGUNDO ...

Flores perfectas, trímeras de K y C vistosos, G súpero. Semillas con endosperma amiláceo celular o helobial. 7 Familias: Commelinaceae, Mayacaceae, Xyridaceae, Centrolepidaceae, Eriocaulaceae, Bromeliaceae, Pontederiaceae.

O. FARINOSALES

Page 14: SISTEMÁTICA DE PLANTAS VASCULARES SEGUNDO ...

O. FARINOSALESF. COMMELINACEAE

Plantas perennes suculentas. Hojas alternas, con vaina cerrada, paralelinervadas. Inflorescencia: cimas condensadas protegidas por brácteas cimbiformes. Entomofilia. Flor: actinomorfa o zigomorfa, K 3 sepalos verdosos, C, 3 vistosa, A, 2 verticilos 3-meros, ( a veces el interno estaminoidal), G súpero 3-carpelar y 3- locular, con 2-pocos óvulos de placentación axilar. Fruto cápsula. Endosperma celular amiláceo.

Comprende 50 gros. 700 spp ampliamente distribuidas en áreas tropicales y subtropicales. Argentina: 9 gros. Commelina (NE), Tradeschantia (Mesopotamia hasta Martin Garcia), Apoleia ( N Misiones), Dichorisandra (N de Argentina), Aneilema (NE Argentina), Tinantia (NE), Floscopa

(NE), Tripogandra (N hasta Córdoba, Entre Rios, Martín García), Callisia (Misiones, Tucumán, E. Rios).

Vaina cerrada

Page 15: SISTEMÁTICA DE PLANTAS VASCULARES SEGUNDO ...

Plantas perennes suculentas. Hojas alternas, con vaina cerrada, paralelinervadas.

Page 16: SISTEMÁTICA DE PLANTAS VASCULARES SEGUNDO ...

Inflorescencia: cimas condensadas protegidas por brácteas herbáceas a escamosas. Entomofilia.

Flor: actinomorfa o zigomorfa,K 3 sépalos libres verdososC 3 libres, vistosa, A 2 verticilos 3-meros libres filamentos filiformes con pelos moniliformes.( a veces el ciclo interno

estaminoidal),G súpero 3-carpelar y 3-

locular, con 2-pocos óvulos de placentación axilar. Estilo simple , estigma capitado

Fruto cápsula

Page 17: SISTEMÁTICA DE PLANTAS VASCULARES SEGUNDO ...

COMMELINACEAE. a. Commelina sp., detalle de la flor, nótese el tépalo desigual (blanquecino), y los estaminodios de color amarillo intenso, b. Tradescantia sp., detalle de flor, nótense los trichomas moniliformes característicos, c. Tradescantia sp., detalle de la base de la hoja, nótense la presencia de una vaina entera, d. Tradescantia sp., detalle del ápice del tallo, nótense las hojas jóvenes con sus márgenes enrollados.

http://www.thecompositaehut.com/

Page 18: SISTEMÁTICA DE PLANTAS VASCULARES SEGUNDO ...

Flor: actinomorfa zigomorfa, K 3 sépalos verdosos, C, 3 vistosa, A, 2 verticilos 3-meros, ( a veces el interno estaminoidal), G súpero 3-carpelar y 3- locular, con 2-pocos óvulos de placentación axilar

KC

Page 19: SISTEMÁTICA DE PLANTAS VASCULARES SEGUNDO ...

O. FARINOSALESF. BromeliaceaePlantas epifitas o terrestres. Tallos breves. Hojas espiraladas, arrosetadas, de base foliar envainadora, lámina lanceolada y márgenes con o sin aguijones, indumento de tricomas peltados. Ornitofilia, entomofilia, ocasionalmente anemofilia.Inflorescencia panículas, racimos o panojas.Flores perfectas , actinomoarfas o zigomorfas, K 3 iguales o 1 navicular y los restantes soldados, C, 3 pétalos vistosos lanceolados, A, 6 estambres con los filamentos unidos a los pétalos, G, súpero, 3-carpelar,3-locular, con infinitos óvulos por lóbulo de placentación axilar. Estilo alargo, con 3 ramas estigmáticas. Fruto cápsula o baya. Semillas de endospermahelobial, amiláceo.

Page 20: SISTEMÁTICA DE PLANTAS VASCULARES SEGUNDO ...

3 subfamilias:

1.- Pitcarnioideae: plantas terrestres. Flores de G semiinfero o súpero. Fruto cápsula. Semillas sin tricomas.

2.- Tillandsioideae: plantas epífitas, flores de G súpero o semiínfero. Fruto cápsula. Semillas con tricomas.

3.- Bromelioideae: plantas terrestre o epífitas. Flores de gineceo ínfero. Fruto baya (sincarpo en Ananas).

Comprende 45 gros, 2000 spp americanas(excepto 1 sp de Pitcairnia al O de África tropical). Desde el E de Virginia y O de Texas hasta centro de Argentina y Chile. Tillandsia (400spp), Pitcairnia (250spp), Aechmea (150spp). Argentina:14 gros: Dickya , Tillandsia,

Abromeitiella, Aechmea, Billbergia, Bromelia, Deinacanthon, Deutorochnia, Linmania,

Ananas,Vriesia.

Page 21: SISTEMÁTICA DE PLANTAS VASCULARES SEGUNDO ...

Tillandsia L

Plantas pequeñas epífitas o saxicolas. Hojas dispuestas en roseta, ensiformes, estrechas, enteras, márgenes con o sin aguijones, indumento de tricomas peltados (ecamas absorbentes peltadas). Ornitofilia, entomofilia, ocasionalmente anemofilia.Flores muy vistosas dispuestas en Inflorescencia espigas terminales.

Page 22: SISTEMÁTICA DE PLANTAS VASCULARES SEGUNDO ...

Flor perfecta, actinomorfa o ligeramente zigomorfa, K 3 sépalos generalmente coloreados, erectos, rígidos, imbricados, libres o unidos en la base; C 3 pétalos conniventes formando un tubo, A 6 estambres libres con filamentos filiformes, G supero, 3-carpelar, 3 locular, placentación axilar, estilo filiforme, 3 estigmas cortos, abiertos.Fruto cápsula.

Plantas herbáceas, caulescentes o subacaules

Page 23: SISTEMÁTICA DE PLANTAS VASCULARES SEGUNDO ...

BROMELIACEAE. a. Puya chilensis, hábito de la planta, Región IV, Chile. b.Tillandsia aeranthos, hábito de la planta, c. Tillandsia aeranthos, detalle de las hojas, nótense las escamas peltadas, d.Dickya remotiflora, hábito de la planta, e. Dickya remotiflora, detalle de las hojas, f. Dickya remotiflora, detalle de la flor.

http://www.thecompositaehut.com/

Page 24: SISTEMÁTICA DE PLANTAS VASCULARES SEGUNDO ...

O. LILIFLORALES.

Flores completas, perfectas, de perigonio corolino o calicino, con nectarios septales. Semillas con endosperma corneo. 6 familias: Juncaceae, Liliaceae, Dioscoriaceae, Velloziaceae, Amaryllidaceae, Iridaceae,

Endosperma corneo

http://www.agro.uba.ar/ced . Jardin Botánico Virtual Lorenzo R Parodi

Page 25: SISTEMÁTICA DE PLANTAS VASCULARES SEGUNDO ...

F. LILIACEAEAllium triquetum (lágrimas de la

virgen)

Flores perfectas, actinomorfas o zigomorfas, de Perigoniocorolino: 6 tépalos libres o soldados, A: 6 estambres unidos por sus filamentos a la base de los tépalos o no, anteras basifijas o dorsifijas, G súpero, 3-carpelar, 3-locular, 1-numerosos óvulos por lóculo. Fruto cápsula o baya.

Plantas anuales o bianuales bulbosas (de bulbo tunicado o macizo) o perennes: trepadoras , ascendentes, arbóreas (con estítpite ±ramificado en el ápice, con crecimiento 2º, suculentas o no). Hojas alternas, envainadoras, lanceoladas, rígidas o no, escamosas ( cdo los tallos son filocladios) o aovadas y espinosas.

Entomofilia, ornitofilia, quiropterofilia

Page 26: SISTEMÁTICA DE PLANTAS VASCULARES SEGUNDO ...

O. LILIFLORALESF. Liliaceae

Allium sp.

Plantas anuales o bianuales bulbosas (de bulbo tunicado o macizo) o perennes: trepadoras , ascendentes, arbóreas (con estítpite ± ramificado en el ápice, con crecimiento 2º, suculentas o no).Hojas alternas, envainadoras, lanceoladas, rígidas o no, escamosas ( cdo los tallos son filocladios) o aovadas y espinosas. Entomofilia, ornitofilia, quiropterofilia.Inflorescencias variadas: pleocasios, panículas, racimos o flores solitarias.Flores perfectas, actinomorfas o zigomorfas, de Perigonio corolino: 6 tépalos libres o soldados, A: 6 estambres unidos por sus filamentos a la base de los tépalos o no, anteras basifijas o dorsifijas, G súpero, 3-carpelar, 3-locular, 1-numerosos óvulos por lóculo. Fruto cápsula o baya.

Comprende 289 gros. 4000 spp ampliamente distribuidas , abundantes en áreas templado-friasArgentina 12 gros:, Smilax, Herreria, Tristagma, Cordyline, Philesia, Luzuriaga, Astelia, Solaria,

Nothoscordum, Asparagus, Allium.

Page 27: SISTEMÁTICA DE PLANTAS VASCULARES SEGUNDO ...

Plantas herbáceas, anuales o bianuales, bulbosas Bulbo tunicado.

Hojas lineales, planas o cilíndricas con borde áspero. Entomofilia.

Inflorescencias : flores pequeñas pediceladas dispuestas en umbelas densas, terminales y protegidas en su base por 2-3 bracteolas libres o connadas. Escapo simple, áfilo,cilindrico o anguloso a veces ensanchado parcialmente

Page 28: SISTEMÁTICA DE PLANTAS VASCULARES SEGUNDO ...

Flores perfectas, actinomorfas. Perigonio corolino: 6 tépalos en 2 verticilos trímeros, tépalos libres hasta su base o connados (apenas unidos), iguales entre sío los interiores algo más largosA: 6 estambres con filamentos libres filiformes o algo ensanchados y connados en la base, anteras basifijas o dorsifijas. G: súpero, 3-carpelar, 3-locular, 2-6 óvulos por lóculo.Fruto cápsula – Semillas negras angulosas o planas

Page 29: SISTEMÁTICA DE PLANTAS VASCULARES SEGUNDO ...

LILIACEAE. a. Lilium sp., detalle de las flores, nótese los tépalos con manchas, b-c. Tulipa sp., detalle de las flores.

http://www.thecompositaehut.com/

Page 30: SISTEMÁTICA DE PLANTAS VASCULARES SEGUNDO ...
Page 31: SISTEMÁTICA DE PLANTAS VASCULARES SEGUNDO ...

O. LILIFLORALES.

Flores completas, perfectas, de perigonio corolino o calicino, con nectarios septales. Semillas con endosperma corneo.

6 familias: Juncaceae, Liliaceae, Dioscoriaceae, Velloziaceae, Amaryllidaceae, Iridaceae,

Page 32: SISTEMÁTICA DE PLANTAS VASCULARES SEGUNDO ...

F. Liliaceae

O. LILIFLORALES

F. Amarillydaceae F. IridaceaeF Juncaceae

http://www.agro.uba.ar/ced . Jardin Botánico Virtual Lorenzo R Parodi

Page 33: SISTEMÁTICA DE PLANTAS VASCULARES SEGUNDO ...

.

Plantas anuales o perennes, graminiformes, rizoma rastrero, vástagos aéreos floríferos, portadores de hojas alternas envainadoras, cilíndricas, con cámaras aéreas. Anemofilia.

Hojas lineares, planas, gralmente con vaina abierta.

Inflorescencia: drepanios o monocasios más o menos comprimidos.

Flores perfectas, actinomorfas, perigonio calicino, 2 verticilos 3-meros A isotémonoo aplostémono, anteras péndulas, basifijas, G súpero, 3-mero, 3-1 lóculosnumerosos óvulos, placentación axilar o parietal, 3 estigmas retorcidos y papilosos. Fruto capsula.9 gros, 300 spp, en áreas templadas o templdo-frias.Argentina 7 gros.: Juncus, Luzula, Rostkovia, Distichia, Patosia, Orichloe, Marsisppospermun.

O. LILIFLORALESF. Juncaceae

Page 34: SISTEMÁTICA DE PLANTAS VASCULARES SEGUNDO ...

JUNCACEAE. a. Juncus acutus, b. Juncus sp., detalle de inflorescencia, c. Juncus sp., detalle de la hoja, base envolviendo el tallo, d. Juncus sp., detalle de la flor.

Plantas generalmente perennes, graminiformes, rizoma rastrero, vástagos aéreos floríferos, con cámaras aéreas.Hojas alternas envainadoras, lamina foliar linear, plana. Vainas foliares abiertas y bi auriculadas, rara vez sin aurículas.

Anemofilia. .Inflorescencia: drepanios o monocasios más o menos comprimidos.

http://www.thecompositaehut.com/

Page 35: SISTEMÁTICA DE PLANTAS VASCULARES SEGUNDO ...

Inflorescencia: drepanios o monocasios más o menos comprimidos.Flores perfectas, actinomorfas, con o sin profilo y alojadas en la axila de una bractea. P calicino 6 tépalos membranáceas, en 2 verticilos 3-meros, A 3 estambres, isotémono, anteras, basifijas, G súpero, 3-carpelar, 3-1 lóculos numerosos óvulos, placentación axilar o parietal, estilo corto o nulo, 3 estigmas retorcidos y papilosos. Fruto capsula.

Juncus L.

Page 36: SISTEMÁTICA DE PLANTAS VASCULARES SEGUNDO ...

O. LILIFLORALESF. Amaryllidaceae

Plantas arborescentes (suculentas o no), herbáceas, rizomatosas o bulbosas.Hojas alternas, envainadoras, acintadas o lanceoladas, de margen entero o conagujones. Entomofilia, ornitofilia. Inflorescencias: tirsos, monocasios o cimoidesdiversos, gralmente. sobre un escapo.Flores perfectas, zigomorfas o actinomorfas. Perigonio corolino 3-mero, tépalos libres o soldados, a veces con paraperigonio, A, 6 estambres soldados o no por su base a los tépalos, anteras dorsifijas, G ínfero 3-carpelar, 3-locular, numerososóvulos de placentación axilar, estilo largo, 3 estigmas secos. Fruto cápsula.86 gros. y ca.1310 spp., de distribución pantropical hasta areas templadas del HS.Argentina 12 gros: Zephyrantes, Rhodophiala, Haylockia, Chlidanthus, Crinum, Alstroemeria,

Hippeastrum, Phycella, Hieronymiella. Furcraea (cañamo cubano), Agave (A sissalana hilosisal; A. tequilana tequila );Agave, Amaryllis, Crinum, Clivia, Agapanthus, Narcisus

(ornamentales)

Page 37: SISTEMÁTICA DE PLANTAS VASCULARES SEGUNDO ...

Narcisus (ornamental)

http://www.agro.uba.ar/ced . Jardin Botánico Virtual Lorenzo R Parodi

Page 38: SISTEMÁTICA DE PLANTAS VASCULARES SEGUNDO ...

O. LILIFLORALESF. AmaryllidaceaeGro.: Beschorneria Kunth

Plantas rizomatosas. Hojas basales arrosetadas, lineares o lanceoladas, inermes o finamente espinulosas. Flores péndulas, pediceladas. Inflorescencia altas panojas bracteadas.

Page 39: SISTEMÁTICA DE PLANTAS VASCULARES SEGUNDO ...

Flores perfectas, actinomorfas. Perigonio corolino, 6 tépalos vistosos soldados, A: 6 estambres, filamentos filiformes o ensanchados en la base, anteras oblongas, dorsifijas, versátiles, G ínfero, 3-carpelar, 3-locular, numerosos óvulos de placentación axilar, estilo largo, filiforme, 3 estigmas capitados secos. Fruto cápsula.

Gro.: Beschorneria Kunth

Page 40: SISTEMÁTICA DE PLANTAS VASCULARES SEGUNDO ...

Plantas herbáceas, bulbosas, o rizomatosas, de ramificación simpodial. Hojas alternas, dísticas, ensiformes, envainadoras en la base. Entomofilia. Inflorescencias: ripidios, panículas o espigas. Flores perfectas, zigomorfas, perigonio corolino 6 tépalos soldados entre si y a los filamentos estaminales A 3 estambres del ciclo externo, anteras dorsifijas, G ínfero 3- carpelar, 3 -locular, numerosos óvulos de placentación axilar, estilo trífido, estigmas papilosos. Frutocapsula.

80 gros. 1500 spp con distribución cosmopolita. Diversificadas en África (900spp). La mitad de las spp corresponden a 8 gros Iris ( 200spp), Gladiolus (150spp), Moraea (100spp) y Sisyrinchium (60spp).Argentina: 24 gros: Alophia, Libertia, Iris, Crocosmia, Cypella, Trifurcia.

Ornamentales: Gladiolus, Freesia, Watsonia, Crocus.

O. LILIFLORALESF. Iridaceae

Page 41: SISTEMÁTICA DE PLANTAS VASCULARES SEGUNDO ...

IRIDACEAE. a. Cypella herbertii, detalle de la flor, Ao. Curticeriras, b. Dietes sp., detalle de la flor, c. Calydorea nuda, detalle de la flor, d. Freesia sp. Aspecto general de la plantas ydetalles de la inflorescencia y flor

Page 42: SISTEMÁTICA DE PLANTAS VASCULARES SEGUNDO ...

Plantas herbáceas, bulbosas, o rizomatosas, de ramificación simpodial. Hojas alternas, dísticas, lineares o ensiformes, envainadoras en la base. Entomofilia.Flores grandes solitarias o en cimas paucifloras

Iris L.

Fruto capsula.

Page 43: SISTEMÁTICA DE PLANTAS VASCULARES SEGUNDO ...

Flores perfectas, zigomorfas,. Perigonio corolino: 6 tépalos dimorfos: los exteriores obovados-espatulados recurvados, los interiores unguiculados erectos, tépalos soldados entre si y a los filamentos estaminales, A 3 estambres del ciclo externo, anteras dorsifijas o basifijas, G ínfero, Hipanto largo, corto o inconspicuo, G3- carpelar, 3 -locular, numerosos óvulos de placentación axilar, estilo trífido, ramas del estilo petaloides con estigma terminal, estigmas papilosos. Fruto capsula.

6 tépalos dimorfos

exterioresespatulados exteriores

recurvados

interioreserectos interiores

erectos

Page 44: SISTEMÁTICA DE PLANTAS VASCULARES SEGUNDO ...

O. SCITAMINALES

Plantas herbáceas, rizomatosas, simpodialesHojas de folotaxis alterna, envainadoras, con lamina entera, con o sin pulvinulo entre pecíolo y lámina.Flores vistosas perfectas o no, zigomorfas o asimétricas, perianto 3-mero, K y C

iguales (perigonio) o distintos en forma y/o color, A, con reducción progresiva en el número de estambres fértiles a partir del esquema básico de 2 verticilos trímeros, hasta ½ estambre fértil, G ínfero, trímero, con 3-1 loculos y numerosos-1 ovulo de placentacion axilar. Semillas endospermadas y perispermadas.

4 familias: Musaceae, Zingiberaceae, Cannaceae, Maranthaceae

Page 45: SISTEMÁTICA DE PLANTAS VASCULARES SEGUNDO ...

O SCITAMINALES

http://www.agro.uba.ar/ced . Jardin Botánico Virtual Lorenzo R Parodi

Page 46: SISTEMÁTICA DE PLANTAS VASCULARES SEGUNDO ...

O. SCITAMINALES F. Musaceae

Plantas con látex. Hojas con pulvinulo entre peciolo y lamina. Laminaelíptica, necrosada a la madurez entre venas de 1º orden. Entomofilia, ornitofilia. Inflorescencias: cincinos o espigas con numerosas flores por nudo protegidas por una bráctea espatácea coloreada. Flores zigomorfas: Flores perfectas: perianto diferenciado en K y C o perigonio , 5 piezas soldadas por su base, iguales o diferenciadas, la restante del ciclo interno de perianto, navicular, pequeña, A, 5 estambres fértiles y 1 estaminodio (ciclo interno), anteras basifijas, G ínfero, 3-carpelar, 3-locular, y numerosos óvulos por lóculo.Flores imperfectas ( Musa) las estaminadas con pistilodio; las pistiladas con estaminodios. Fruto baya o capsula.5 gros, 150 spp. Pantropicales. Argentina: Heliconia, Musa, M textilis (cañamo de Manila), Ornamentales: Strelitzia, Ravanala, Heliconia.

http://www.agro.uba.ar/ced . Jardin Botánico Virtual Lorenzo R Parodi

Page 47: SISTEMÁTICA DE PLANTAS VASCULARES SEGUNDO ...

MUSACEAE. a. Musa sp., inflorescencia, nótense las flores femeninas (en estado de fruto) hacia la base, y las flores masculinas hacia el ápice, b. Musa sp., ápice de la inflorescencia, nótense las flores masculinas subtendidas por brácteas conspícuas y coloridas, c.Musa sp., detalle de la flor, tépalo libre hacia la derecha, 5 tépalos fusionados hacia la izquierda, nótense los cinco estambres conspicuos.

inflorescenciaflores femeninas (frutos) hacia la base

flores masculinas hacia el ápice

flores masculinas

bractea Tepalolibre

Tepalosoldados

Page 48: SISTEMÁTICA DE PLANTAS VASCULARES SEGUNDO ...

flores masculinas hacia el ápice

flores femeninas (frutos) hacia la base

Page 49: SISTEMÁTICA DE PLANTAS VASCULARES SEGUNDO ...

Plantas con látex, herbáceas, rizomatosas. Hojas pecioladas dispuestas en espiral, con el pecíolo acanalado o envainador. Lamina elíptica, necrosada a la madurez entre venas de 1º orden. Entomofilia, ornitofilia. Flores dispuestas en inflorescencias terminales, formando una espiga compuesta, con grandes brácteas imbricadas, coloreadas en cuyo interior están las flores en 1-2 series.

Musa L

Plantas monoicas

Fruto baya

Page 50: SISTEMÁTICA DE PLANTAS VASCULARES SEGUNDO ...

Flores zigomorfas imperfectas ( Musa). Perigonio 5 piezas soldadas por base, la restante del ciclo interno del perianto, pequeña. A: 5 estambres fértiles y 1 estaminodio, anteras basifijas. G infero 3-carpelar, 3-locular, numerosos óvulos por lóculo, placentaciónaxilar. Flores estaminadas con pistilodio; flores pistiladas con estaminodios. Fruto baya

Flores estaminadas con pistilodio

x

xx x

xx

Flores pistilada con estaminodios

A estaminodios

Page 51: SISTEMÁTICA DE PLANTAS VASCULARES SEGUNDO ...

Flores estaminadasPerigonio 5 piezas soldadas por base, la restante del ciclo interno del perianto, pequeña. A: 5 estambres fértiles y 1 estaminodio, anteras basifijas.Con pistilodio

Page 52: SISTEMÁTICA DE PLANTAS VASCULARES SEGUNDO ...
Page 53: SISTEMÁTICA DE PLANTAS VASCULARES SEGUNDO ...

Plantas herbáceas, siempre micotróficas, con o sin clorofila. Hojas alternas. Flores trimeras, con tendencia a la olígomería de androceo, G infero. Semillas de embrion sin endosperma

3 familias: Burmanniaceae, Corsiaceae, Orchidaceae

O. MICROSPERMALES

F. Orchidaceae

http://www.agro.uba.ar/ced . Jardin Botánico Virtual Lorenzo R Parodi

Page 54: SISTEMÁTICA DE PLANTAS VASCULARES SEGUNDO ...

ORCHIDACEAE.a. Pachygenium

bonariensis sp., detalle de la flor, b. Pachygenium bonariensis sp., detalle de la inflorescencia, c.Geoblasta penicillata, detalle de la flor.

http://www.thecompositaehut.com/

Page 55: SISTEMÁTICA DE PLANTAS VASCULARES SEGUNDO ...

Plantas con clorofila, hebáceas, rizomatosas, trepadoraso subarbustivas; perennes; terrestres, epifitas,semiacuáticas o saprofíticas subterráneas. Epifitas con raíces con velamen absorvente, fotosintetizantes. Terrestres con raíces reservantes. Tallos monopodiales o simpodiales: Monopodial (MA nunca se agota):Hojas envainadoras arrosetadas.Simpodial (MA se agota): Hojas dimorficas: escamosas sobre el eje que agota su crecimiento anual produciendo un pseudobulbo (engrosamiento de los últimos entrenudos) y éste portador de 2-3 hojas lanceoladas o lineales. Entomofilia. Inflorescencia: racimos o espigas. Flores zigomorfas, resupinadas (el eje gira 180º, el labelo queda dispuesto hacia la base de la inflorescencia); perfectas: Perianto con un pétalo interno (labelo) diferente a las restantes piezas en color y forma, las restantes iguales entre si o las correspondientes al K reducidas y de diferente tamaño; A, oligómero, unido al estilo y estigma (formando un ginostemio), compuesto por 2-3 estambres (ciclo interno) o bien 1 (ciclo externo) , polen en poliades o bien polinias con caudícula y retináculo; G 3-carpelar, 3 placentas parietales y numerosos óvulos , estigma receptivo húmedo. Semilla sin endospermade vida breve. Fruto cápsula.1000 gros. 15000-20000 spp cosmopolitas, Trópicos, la mayoría epifitas. Zonas Templadas y árticas, terrestres. Argentina 68 gros. Oncidium, Pelexia, Cymbidium, Epidendrum, Vanilla

O. MICROSPERMALESF.Orchidaceae

Page 56: SISTEMÁTICA DE PLANTAS VASCULARES SEGUNDO ...

Plantas con clorofila, hebáceas, rizomatosas, trepadoras,o subarbustivas; perennes; terrestres, epifitas, semiacuáticas o saprofíticas subterráneas. Caulescentes o acaules. Tallos erguidos, postrados o trepadores.Epifitas con raíces con velamen absorvente, fotosintetizantes. Terrestres con raíces reservantes. Tallos monopodialeso simpodiales. Monopodial (MA nunca se agota) con hojas envainadoras arrosetadas. Simpodial (MA se agota) con hojas dimorficas: escamosas sobre el eje que agota su crecimiento anual produciendo un pseudobulbo (engrosamiento de los últimos entrenudos) y éste portador de 2-3 hojas lanceoladas o lineales. Entomofilia. Inflorescencia: racimos laxos o espigas.

Oncidium Swartz

labelo

Pseudobulbos, finos costados alargados, comprimidos lateralmente, con hojas 1-2, planas, flexibles.

Escapo floral verde claro, ramoso en la parte superior

Page 57: SISTEMÁTICA DE PLANTAS VASCULARES SEGUNDO ...

Flores zigomorfas, perfectas, imperfectas o poligamas, pequeñas o grandes, vistosas. Perianto con un pétalo interno (labelo) diferente a las restantes piezas en color y forma, las restantes iguales entre si o las correspondientes al K reducidas y de diferente tamaño; A, oligómero, siempre unido al estilo y estigma (formando un ginostemio), compuesto por 2-3 estambres(ciclo interno) o bien 1 (ciclo externo) , polen en poliades o bien polinias con caudícula y retináculo; G infero, 3-carpelar, 3 placentas parietales y numerosos óvulos , estigma receptivo húmedo. Semilla sin endosperma de vida breve. Fruto cápsula.

labelo

Flores con sépalos y pétalos amarillos con franjas castaño rojizas

Labelo trilobado con lóbulos laterales pequeños y lobulo central grande, extendido, base del labelocon cresta denticulada

Columna corta ensanchada en el ápice

Page 58: SISTEMÁTICA DE PLANTAS VASCULARES SEGUNDO ...

Fruto cápsula.

Gro. Oncidium SwartzFlores zigomorfas, perfectas, pequeñas, grandes, vistosas.

Perianto pétalo interno diferente = labelo

A, oligómero, siempre unido al estilo y estigma (formando un ginostemio 2-3 estambres (ciclo interno) o bien 1 (ciclo externo)

G infero, 3-carpelar, 1-locular, 3 placentas parietales y numerosos óvulos , estigma receptivo húmedo

Polen en polinias con caudícula (C)yretináculo ()

CR

polinias

http://www.agro.uba.ar/ced . Jardin Botánico Virtual Lorenzo R Parodi

Page 59: SISTEMÁTICA DE PLANTAS VASCULARES SEGUNDO ...

polinia

Page 60: SISTEMÁTICA DE PLANTAS VASCULARES SEGUNDO ...
Page 61: SISTEMÁTICA DE PLANTAS VASCULARES SEGUNDO ...

Cyclopogon sp

Page 62: SISTEMÁTICA DE PLANTAS VASCULARES SEGUNDO ...

Cyclopogon sp

Page 63: SISTEMÁTICA DE PLANTAS VASCULARES SEGUNDO ...