Top Banner
Prof. Pilar Solís M. Prof. Pilar Solís M. Sistemas Sistemas Orgánicos Orgánicos Circulatorio Circulatorio Corazón Corazón Pulso y Presión Pulso y Presión Flujo sanguíneo Flujo sanguíneo
22

Sistemas Organicos Circulatorio 6

Jun 11, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Sistemas Organicos Circulatorio 6

Prof. Pilar Solís M.Prof. Pilar Solís M.

Sistemas Orgánicos Sistemas Orgánicos CirculatorioCirculatorio

CorazónCorazón

Pulso y Presión Pulso y Presión

Flujo sanguíneoFlujo sanguíneo

Page 2: Sistemas Organicos Circulatorio 6

Prof. Pilar Solís M.Prof. Pilar Solís M.

Bomba cardiacaBomba cardiacaEl corazón es un órgano muscular hueco.. Se ubica al centro El corazón es un órgano muscular hueco.. Se ubica al centro de la cavidad torácica con su extremo inferior inclinado hacia de la cavidad torácica con su extremo inferior inclinado hacia la derecha . La sección longitudinal muestra 4 cavidades : Las la derecha . La sección longitudinal muestra 4 cavidades : Las dos superiores llamadas aurículas y las dos inferiores llamadas dos superiores llamadas aurículas y las dos inferiores llamadas ventrículos separadas entre sí por un tabique interventricular.ventrículos separadas entre sí por un tabique interventricular.La aurícula izquierdaLa aurícula izquierda recibe sangre de las 4 venas recibe sangre de las 4 venas pulmonares que vienen desde los pulmones.pulmonares que vienen desde los pulmones.La aurícula derechaLa aurícula derecha recibe la sangre de todo el cuerpo recibe la sangre de todo el cuerpo mediante las venas cavas.mediante las venas cavas.Desde las aurículas la sangre fluye hacia los ventrículos y es Desde las aurículas la sangre fluye hacia los ventrículos y es bombeada por ellos fuera del corazón.bombeada por ellos fuera del corazón.La sangre del ventrículo izquierdoLa sangre del ventrículo izquierdo se bombea hacia la se bombea hacia la aorta la que lleva sangre a todo el cuerpo.aorta la que lleva sangre a todo el cuerpo.El ventrículo derecho El ventrículo derecho bombea la sangre hacia la arteria bombea la sangre hacia la arteria pulmonar que la lleva a los pulmones para oxigenarse pulmonar que la lleva a los pulmones para oxigenarse

Page 3: Sistemas Organicos Circulatorio 6

Prof. Pilar Solís M.Prof. Pilar Solís M.

El CorazónEl Corazón

La sangre del La sangre del ventrículo izquierdo ventrículo izquierdo se bombea hacia la se bombea hacia la aorta la que lleva aorta la que lleva sangre a todo el sangre a todo el cuerpo.cuerpo.El ventrículo derecho El ventrículo derecho bombea la sangre bombea la sangre hacia la arteria hacia la arteria pulmonar que la lleva pulmonar que la lleva a los pulmones para a los pulmones para oxigenarse oxigenarse

Page 4: Sistemas Organicos Circulatorio 6

Prof. Pilar Solís M.Prof. Pilar Solís M.

Circulatorio: CorazónCirculatorio: Corazón

Los vasos observados Los vasos observados en la superficie en la superficie externa del corazón externa del corazón suministran sangre al suministran sangre al músculo cardíaco , músculo cardíaco , con sustancias con sustancias nutritivas y oxígeno nutritivas y oxígeno para su contracción y para su contracción y relajación. Estos vasos relajación. Estos vasos forman “ el sistema forman “ el sistema coronario”coronario”

Page 5: Sistemas Organicos Circulatorio 6

Prof. Pilar Solís M.Prof. Pilar Solís M.

Anatomía del CorazónAnatomía del Corazón

Page 6: Sistemas Organicos Circulatorio 6

Prof. Pilar Solís M.Prof. Pilar Solís M.

Automatismo cardíacoAutomatismo cardíaco

El corazón trabaja en forma automática , a El corazón trabaja en forma automática , a diferencia del músculo esquelético que se contrae diferencia del músculo esquelético que se contrae solamente al llegar un estímulo nervioso . El solamente al llegar un estímulo nervioso . El corazón se contrae por un sistema de nodos lo que corazón se contrae por un sistema de nodos lo que determina el automatismo cardíaco.determina el automatismo cardíaco.

La orden de contracción se origina en el La orden de contracción se origina en el miocardio , en una zona llamada nodo sino miocardio , en una zona llamada nodo sino auricular ( SA) o marcapaso, que se localiza en las auricular ( SA) o marcapaso, que se localiza en las cercanías del orificio de la cava superior.cercanías del orificio de la cava superior.

Page 7: Sistemas Organicos Circulatorio 6

Prof. Pilar Solís M.Prof. Pilar Solís M.

Automatismo cardíacoAutomatismo cardíaco

La orden de contracción generada en el La orden de contracción generada en el seno auricularseno auricular (SA) se extiende con gran (SA) se extiende con gran rapidez por las aurículas provocando la rapidez por las aurículas provocando la contracción . El impulso llega al nodo contracción . El impulso llega al nodo aurículo- ventricularaurículo- ventricular (AV) , aquí el (AV) , aquí el impulso se demora lo que permite que las impulso se demora lo que permite que las aurículas terminen su contracción antes de aurículas terminen su contracción antes de que empiece la de los ventrículos.que empiece la de los ventrículos.

Page 8: Sistemas Organicos Circulatorio 6

Prof. Pilar Solís M.Prof. Pilar Solís M.

Automatismo cardiacoAutomatismo cardiacoLa onda de contracción pasa por los ventrículos La onda de contracción pasa por los ventrículos mediante el fascículo o mediante el fascículo o Haz de HissHaz de Hiss y las fibras o y las fibras o red red dede PurkinjePurkinje provocando la contracción simultánea de provocando la contracción simultánea de los ventrículos.- Este sistema formado por nodos y los ventrículos.- Este sistema formado por nodos y fibras internodales recibe el nombre de sistema “ fibras internodales recibe el nombre de sistema “ excito conductorexcito conductor”.”.

Cada minuto el corazón de una persona adulta late Cada minuto el corazón de una persona adulta late unas 70 veces en condiciones de reposo. Cada latido unas 70 veces en condiciones de reposo. Cada latido tiene una duración de 0,8 segundos y se denomina tiene una duración de 0,8 segundos y se denomina ciclo cardíaco.ciclo cardíaco.

Page 9: Sistemas Organicos Circulatorio 6

Prof. Pilar Solís M.Prof. Pilar Solís M.

Automatismo cardiacoAutomatismo cardiaco

Page 10: Sistemas Organicos Circulatorio 6

Prof. Pilar Solís M.Prof. Pilar Solís M.

Ciclo CardíacoCiclo Cardíaco

Tiempo (seg.)Tiempo (seg.) AurículaAurícula VentrículoVentrículo

0,10,1 SístoleSístole DiástoleDiástole

0,30,3 DiástoleDiástole SístoleSístole

0,40,4 DiástoleDiástole DiástoleDiástole

0,80,8

Page 11: Sistemas Organicos Circulatorio 6

Prof. Pilar Solís M.Prof. Pilar Solís M.

Ciclo CardíacoCiclo Cardíaco

El período de contracción se llama El período de contracción se llama sístole sístole

El período de relajación se llama El período de relajación se llama diástolediástole..

La descarga rítmica del marcapaso ocurre en La descarga rítmica del marcapaso ocurre en forma espontánea aún en ausencia total de forma espontánea aún en ausencia total de cualquier influencia nerviosa u hormonal. Sin cualquier influencia nerviosa u hormonal. Sin embargo la frecuencia cardiaca está asociada embargo la frecuencia cardiaca está asociada a las hormonas , al sistema nervioso y a la a las hormonas , al sistema nervioso y a la temperatura.temperatura.

Page 12: Sistemas Organicos Circulatorio 6

Prof. Pilar Solís M.Prof. Pilar Solís M.

Ciclo CardíacoCiclo Cardíaco

En cada ciclo cardíaco se distinguen 2 ruidos:En cada ciclo cardíaco se distinguen 2 ruidos:

Uno largo que suena Uno largo que suena “lub”“lub”

Otro más agudo que suena Otro más agudo que suena “dup”.“dup”.

““Lub” corresponde al cierre de las válvulas Lub” corresponde al cierre de las válvulas aurículo ventriculares. ( bicúspide y tricúspide)aurículo ventriculares. ( bicúspide y tricúspide)

““Dup” corresponde al cierre de las de las Dup” corresponde al cierre de las de las válvulas semilunares al final de la sístole válvulas semilunares al final de la sístole ventricular.ventricular.

Page 13: Sistemas Organicos Circulatorio 6

Prof. Pilar Solís M.Prof. Pilar Solís M.

Ciclo CardíacoCiclo Cardíaco

http://www.uam.es/personal_pdi/medicina/http://www.uam.es/personal_pdi/medicina/algvilla/corazon/co.htmlalgvilla/corazon/co.html

http://www.icnmp.edu.mx/ciclo.htmlhttp://www.icnmp.edu.mx/ciclo.html

Page 14: Sistemas Organicos Circulatorio 6

Prof. Pilar Solís M.Prof. Pilar Solís M.

Ciclo CardíacoCiclo Cardíaco

Page 15: Sistemas Organicos Circulatorio 6

Prof. Pilar Solís M.Prof. Pilar Solís M.

El electrocardiograma: ECGEl electrocardiograma: ECG

La excitación del corazón crea un campo eléctrico La excitación del corazón crea un campo eléctrico que puede ser registrado en la superficie del cuerpo . Este que puede ser registrado en la superficie del cuerpo . Este registro se llama electrocardiograma.registro se llama electrocardiograma.

Los registros se hacen entre la muñeca derecha y Los registros se hacen entre la muñeca derecha y la izquierda , entre la muñeca derecha y tobillo izquierdo y la izquierda , entre la muñeca derecha y tobillo izquierdo y otras mediciones más.otras mediciones más.

Las deflexiones del registro se han designado con Las deflexiones del registro se han designado con letras:letras:Onda P: Corresponde a la excitación auricular.Onda P: Corresponde a la excitación auricular.Complejo QRS: Corresponde a la excitación ventricular.Complejo QRS: Corresponde a la excitación ventricular.Onda T :Corresponde a relajación ventricular.Onda T :Corresponde a relajación ventricular.http://www.icnmp.edu.mx/ciclo.htmlhttp://www.icnmp.edu.mx/ciclo.html

Page 16: Sistemas Organicos Circulatorio 6

Prof. Pilar Solís M.Prof. Pilar Solís M.

La Presión SanguíneaLa Presión Sanguínea

La sangre impulsada por el corazón La sangre impulsada por el corazón ejerce una fuerza sobre las paredes de los ejerce una fuerza sobre las paredes de los grandes vasos . Esta fuerza ejercida se grandes vasos . Esta fuerza ejercida se conoce como conoce como presión sanguínea.presión sanguínea.

El término incluye la presión arterial , El término incluye la presión arterial , venosa y capilar. Generalmente se mide venosa y capilar. Generalmente se mide por encima del codo , en el brazo , zona por encima del codo , en el brazo , zona por donde pasa la arteria humeralpor donde pasa la arteria humeral..

Page 17: Sistemas Organicos Circulatorio 6

Prof. Pilar Solís M.Prof. Pilar Solís M.

Presión sanguíneaPresión sanguínea

¿Cuáles son los factores que mantienen una presión ¿Cuáles son los factores que mantienen una presión normal?normal?La cantidad de sangreLa cantidad de sangre expulsada por el corazón en 1 expulsada por el corazón en 1 minuto , es decir minuto , es decir el gasto cardíaco.el gasto cardíaco.El volumen sanguíneo:El volumen sanguíneo: Es decir la cantidad total de Es decir la cantidad total de sangre que hay que mover.sangre que hay que mover.La elasticidad de las paredes arterialesLa elasticidad de las paredes arterialesLa resistencia de los vasos periféricos La resistencia de los vasos periféricos como arteriolas como arteriolas y capilares.y capilares.La viscosidad de la sangre , La viscosidad de la sangre , es decir la concentración es decir la concentración de los elementos que contiene la sangre.de los elementos que contiene la sangre.

Page 18: Sistemas Organicos Circulatorio 6

Prof. Pilar Solís M.Prof. Pilar Solís M.

Presión sanguíneaPresión sanguínea

¿Qué significa 110 con 80?¿Qué significa 110 con 80?

110: Corresponde a la presión más alta 110: Corresponde a la presión más alta que se produce durante el sístole que se produce durante el sístole ventricular y se llama ventricular y se llama presión sistólica.presión sistólica.

80: Corresponde a la relajación máxima 80: Corresponde a la relajación máxima del ventrículo , final del período de del ventrículo , final del período de diástole. diástole.

Page 19: Sistemas Organicos Circulatorio 6

Prof. Pilar Solís M.Prof. Pilar Solís M.

Presión sanguíneaPresión sanguínea

Page 20: Sistemas Organicos Circulatorio 6

Prof. Pilar Solís M.Prof. Pilar Solís M.

Presión y velocidad de la sangrePresión y velocidad de la sangre

Page 21: Sistemas Organicos Circulatorio 6

Prof. Pilar Solís M.Prof. Pilar Solís M.

Pulso arterialPulso arterial

Cada sístole ventricular produce una Cada sístole ventricular produce una brusca expulsión de sangre hacia las brusca expulsión de sangre hacia las grandes arterias, que distienden sus grandes arterias, que distienden sus paredes elásticas transmitiendo una onda paredes elásticas transmitiendo una onda que se extingue en los capilares. que se extingue en los capilares.

Esta onda se conoce como Esta onda se conoce como pulso arterial pulso arterial y su frecuencia es la misma que el latido y su frecuencia es la misma que el latido cardíaco ( 70 / min. ) cardíaco ( 70 / min. )

Page 22: Sistemas Organicos Circulatorio 6

Prof. Pilar Solís M.Prof. Pilar Solís M.

BibliografíaBibliografía

Berne R.M. , Levy M.NBerne R.M. , Levy M.N. Fisiología ( 2ª . Fisiología ( 2ª Ed.)Ed.)

GanongGanong , Fisiología Médica ( última Ed.) , Fisiología Médica ( última Ed.)

Curtis HCurtis H. Biología 2000. Biología 2000http://www.uam.es/personal_pdi/medicina/algvillhttp://www.uam.es/personal_pdi/medicina/algvilla/corazon/co.htmla/corazon/co.html

http://www.icnmp.edu.mx/ciclo.htmlhttp://www.icnmp.edu.mx/ciclo.html

http://www.arrakis.es/~lluengo/circulatorio.htmlhttp://www.arrakis.es/~lluengo/circulatorio.html