Top Banner
SISTEMAS OPERATIVOS CARACTERISTICAS Y FUNCIONES
7

SISTEMAS OPERATIVOS CARACTERISTICAS Y FUNCIONES. BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR.

Jan 25, 2016

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: SISTEMAS OPERATIVOS CARACTERISTICAS Y FUNCIONES. BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR.

SISTEMAS OPERATIVOS

CARACTERISTICAS Y FUNCIONES

Page 2: SISTEMAS OPERATIVOS CARACTERISTICAS Y FUNCIONES. BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR.

BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO

“GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA”

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

CURSO: LAS TIC EN LA EDUCACIÓN

MAESTRO: ARTURO LOZANO

DOCENTE EN FORMACIÓN: SARA MARIA ORTEGA MEZA

1° “B”

Page 3: SISTEMAS OPERATIVOS CARACTERISTICAS Y FUNCIONES. BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR.

CARACTERISTICAS DEL SISTEMA OPERATIVO

• Conveniencia: Hace más conveniente el uso de la computadora.

• Eficiencia: Hace que los recursos de la computadora se usen

de la manera más eficiente posible.

• Habilidad para evolucionar: Deberá de construirse de manera que permita el desarrollo , prueba o introducción efectiva de nuevas funciones al sistema sin interferir con el servicio.

Page 4: SISTEMAS OPERATIVOS CARACTERISTICAS Y FUNCIONES. BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR.

• Administra el hardware: Se encarga de manejar de mejor manera los recursos de la computadora en cuanto a hardware se refiere, esto es, asignar a cada proceso una parte del procesador para poder compartir los recursos.

• Relacionar dispositivos: Se encarga de comunicar a los dispositivos periféricos, cuando el usuario lo así requiera.

• Organización: Organiza datos para acceso rápido y seguro.

• Facilita entradas y salidas: Le facilita al usuario el manejo de dispositivos de E/S de la computadora

Page 5: SISTEMAS OPERATIVOS CARACTERISTICAS Y FUNCIONES. BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR.

FUNCIONES• INTERFACES DEL USUARIO:

Es la parte del sistema operativo que permite comunicarse con él de tal manera que pueda cargar programas, acceder archivos y realizar otras tareas. Existen tres tipos básicos de interfaces: las que se basan en comandos, las que utilizan menús y las interfaces graficas de usuario.

• ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS:

Sirve para admistrar los recursos de hardware y de redes de

un sistema informativo como el CPU, memoria, dispositivos de almacenamiento secundario y periféricos de E/S.

Page 6: SISTEMAS OPERATIVOS CARACTERISTICAS Y FUNCIONES. BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR.

• ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS:

Un sistema de información contiene programas de administración de archivos que controlan la creación, borrado y acceso de archivos de datos y de programas.

• ADMINISTRACIÓN DE TAREAS:

Los programas de administración de tareas de un sistema operativo administran la realización de las tareas informáticas de los usuarios finales. Los programas controlan que áreas tiene acceso al CPU y por cuanto tiempo.

Page 7: SISTEMAS OPERATIVOS CARACTERISTICAS Y FUNCIONES. BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR.

• SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependerán de la implementación (programas orientados a diferentes tareas como editores de texto, administradores de archivos, navegadores, etc.) particular de este con la que estamos trabajando. Estos servicios de soporte suelen consistir en:

Actualización de versiones.

Mejoras de seguridad.

Correcciones de software.