Top Banner
13

Sistemas operativos

Jul 03, 2015

Download

Technology

ieselbatan
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Sistemas operativos
Page 2: Sistemas operativos

a)a) Definición del sistema operativo.Definición del sistema operativo.b)b) Historia del sistema operativoHistoria del sistema operativo..c)c) Funciones básicas del sistema operativo.Funciones básicas del sistema operativo.d)d) ¿Cómo se utiliza un sistema operativo?¿Cómo se utiliza un sistema operativo?e)e) Clasificación de los sistemas operativos.Clasificación de los sistemas operativos.f)f) Seguridad en sistemas operativos.Seguridad en sistemas operativos.g)g) WindowsWindowsh)h) LinuxLinux

Page 3: Sistemas operativos

• Un Sistema Operativo Un Sistema Operativo (SO) es el software (SO) es el software básico de una básico de una computadora que computadora que provee una interfaz provee una interfaz entre el resto de entre el resto de programas del programas del ordenador, los ordenador, los dispositivos hardware y dispositivos hardware y el usuario.el usuario.

Page 4: Sistemas operativos

El concepto de Sistema Operativo surge en la década de los 50. El El concepto de Sistema Operativo surge en la década de los 50. El primer Sistema Operativo de la historia fue creado en 1956 para primer Sistema Operativo de la historia fue creado en 1956 para

un ordenador IBM 704, y básicamente lo único que hacía era un ordenador IBM 704, y básicamente lo único que hacía era comenzar la ejecución de un programa cuando el anterior comenzar la ejecución de un programa cuando el anterior

terminaba.terminaba.

Page 5: Sistemas operativos

• Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y

directorios en dispositivos de almacenamientodirectorios en dispositivos de almacenamiento

Page 6: Sistemas operativos

• Un usuario normalmente interactúa con el sistema operativo a Un usuario normalmente interactúa con el sistema operativo a través de un sistema de comandos. Éstos, son aceptados y través de un sistema de comandos. Éstos, son aceptados y ejecutados por una parte del sistema operativo llamada ejecutados por una parte del sistema operativo llamada procesador de comandos o intérprete de la línea de comandos. procesador de comandos o intérprete de la línea de comandos.

Page 7: Sistemas operativos

• Multiusuario: permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al mismo tiempo.

Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa en más de una CPU (componente que interpreta las instrucciones y procesa los datos contenidos en los programas de computadora).

• MultitareaMultitarea: permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo. : permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo.

MutltitramoMutltitramo: permite que diversas partes de un solo programa funcionen : permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo tiempo. al mismo tiempo.

Tiempo realTiempo real: responde a las entradas inmediatamente. : responde a las entradas inmediatamente.

Page 8: Sistemas operativos

• La seguridad interna se encuentra relacionada con los controles La seguridad interna se encuentra relacionada con los controles que están incorporados al hardware y a los sistemas operativos. que están incorporados al hardware y a los sistemas operativos. La seguridad externa se compone de seguridad física (protección La seguridad externa se compone de seguridad física (protección contra intrusos y contra desastres) y seguridad operacional (es contra intrusos y contra desastres) y seguridad operacional (es la implantada por el administrador del sistema de computación, y la implantada por el administrador del sistema de computación, y mediante la autorización se ve que acceso se permite y a qué mediante la autorización se ve que acceso se permite y a qué entidad).entidad).

Page 9: Sistemas operativos

• Las primeras versiones del sistema operativo de Microsoft recibieron la Las primeras versiones del sistema operativo de Microsoft recibieron la denominación de DOS y se comercializó por 1ª ver en 1985. denominación de DOS y se comercializó por 1ª ver en 1985.

• Windows tenía aproximadamente el 91% de la cuota de mercado de Windows tenía aproximadamente el 91% de la cuota de mercado de sistemas operativos. La versiones más recientes de Windows son Windows sistemas operativos. La versiones más recientes de Windows son Windows 7 para equipos de escritorio, Windows Server 2008 R2 para servidores y 7 para equipos de escritorio, Windows Server 2008 R2 para servidores y Windows Mobile 6.5 para dispositivos móviles.Windows Mobile 6.5 para dispositivos móviles.

Page 10: Sistemas operativos

• Dos características muy peculiares que lo diferencian del resto de los Dos características muy peculiares que lo diferencian del resto de los sistemas que podemos encontrar en el mercado son: que es libre, esto sistemas que podemos encontrar en el mercado son: que es libre, esto significa que no tenemos que pagar ningún tipo de licencia a ninguna casa significa que no tenemos que pagar ningún tipo de licencia a ninguna casa desarrolladora de software por el uso del mismo. La segunda es que el desarrolladora de software por el uso del mismo. La segunda es que el sistema viene acompañado del código fuente.sistema viene acompañado del código fuente.

Page 12: Sistemas operativos

• http://www.masadelante.com/faqs/sistema-operativohttp://www.masadelante.com/faqs/sistema-operativo• http://http://publiespe.espe.edu.ecpubliespe.espe.edu.ec//librosvirtualeslibrosvirtuales//informaticainformatica--basicabasica//informaticainformatica--

basicabasica//informaticainformatica-basica02.-basica02.pdfpdf

• http://http://tice.wikispaces.comtice.wikispaces.com/Sistema+Operativo/Sistema+Operativo

Page 13: Sistemas operativos

Por: Ana BermejoPor: Ana Bermejo