Top Banner
1 FACULTAD DE MERCADOTECNIA SIA II
43

SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISRATIVOS II

Apr 12, 2017

Download

Education

Lucy Garza
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISRATIVOS II

1

FACULTAD DE MERCADOTECNIA

SIA II

Page 2: SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISRATIVOS II

UNIDAD I - S I A 1

2

ORIGENES E HISTORIA DE INTERNET CONCEPTO DE INTERNET

REDES

PROTOCOLOS DE RED

TOPOLOGÍAS DE RED

MEDIOS DE TRANSMISIÓN

CONCEPTOS REACIONADOS CON INTERNET

INTRODUCCIÓN A LA INTERNET

Page 3: SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISRATIVOS II

3

Page 4: SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISRATIVOS II

UNIDAD I

HISTORIA DE INTERNET

Remontan a los años 60. En plena guerra fríaEstados Unidos crea una red exclusivamente militar, con elobjetivo de prevenir un ataque ruso, y además que sepudiera tener acceso a la información militar desdecualquier punto del país.

Este red se creó en 1969 y se llamó ARPANET ARPANET siguió creciendo y abriéndose al mundo, y

cualquier persona con fines académicos o de investigación

podía tener acceso a la red.

4

Page 5: SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISRATIVOS II

5

Page 6: SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISRATIVOS II

6

Page 7: SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISRATIVOS II

7

Page 8: SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISRATIVOS II

8

Page 9: SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISRATIVOS II

9

Redes de área local

Una red de área local esta compuesta por un grupo decomputadoras conectadas entre si a través de cables enuna localidad geográficamente cercana.

Permiten la interconexión desde unas pocas hasta milesde computadoras en la misma área de trabajo como porejemplo un edificio. Son las redes más pequeñas queabarcan de unos pocos metros a unos pocos kilómetros.

LAN 1 km.

Page 10: SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISRATIVOS II

10

MAN

Una red de área metropolitana (Metropolitan AreaNetwork) es una red de alta velocidad (banda ancha)que dando cobertura en un área geográfica extensa,proporciona capacidad de integración de múltiplesservicios mediante la transmisión de datos, voz yvídeo, sobre medios de transmisión tales como fibraóptica y par trenzado (MAN BUCLE) sus velocidadesson de 10Mbps, 20Mbps, 45Mbps, 75Mbps, sobrepares de cobre y 100Mbps, 1Gbps y 10Gbpsmediante Fibra Óptica.

Page 11: SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISRATIVOS II

11

Esta cubre áreas de trabajo dispersas en un país o varios países

o continentes. Para lograr esto se necesitan distintos tipos de

medios: satélites, cables interoceánicos, radio, etc.. Es una red de

alta velocidad (banda ancha) que dando cobertura en un área

geográfica extensa, proporciona capacidad de integración de

múltiples servicios mediante la transmisión de datos, voz y vídeo,

sobre medios de transmisión tales como fibra óptica y par trenzado

(MAN BUCLE) sus velocidades son de 10Mbps, 20Mbps, 45Mbps,

75Mbps, sobre pares de cobre y 100Mbps, 1Gbps y 10Gbps

mediante Fibra Óptica.

W A N

Page 12: SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISRATIVOS II

13

R E D INTRANET

Una intranet es una red de ordenadores

privados que utiliza

tecnología Internet para compartir dentro

de una organización parte de sus sistemas

de información y sistemas operacionales.

El término intranet se utiliza en oposición

a internet, una red entre organizaciones,

haciendo referencia por contra a una red

comprendida en el ámbito de una

organización.

Page 13: SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISRATIVOS II

14

RED EXTRANET

• Una extranet es una red privada que utiliza protocolos deInternet, protocolos de comunicación y probablementeinfraestructura pública de comunicación para compartir deforma segura parte de la información u operación propia de unaorganización con proveedores, compradores, socios, clientes ocualquier otro negocio u organización.

• Se puede decir en otras palabras que una extranet es parte dela Intranet de una organización que se extiende a usuarios fuerade ella. Usualmente utilizando Internet.

• La extranet suele tener un acceso semiprivado, para acceder ala extranet de una empresa no necesariamente el usuario ha deser trabajador de la empresa, pero si tener un vínculo con laentidad. Es por ello que una extranet requiere o necesita ungrado de seguridad, para que no pueda acceder cualquierpersona. Otra característica de la extranet es que se puedeutilizar como una Intranet de colaboración con otras compañías.

Page 14: SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISRATIVOS II

15

BENEFICIOS EMPRESARIALES DE EXTRANET

Permite hacer transacciones seguras entre los sistemas internos de la empresa.

Mediante aplicaciones de la extranet los trabajadores de la empresa pueden obtener fácil y rápidamente la información sobre los clientes, proveedores y socios.

Reducción de costes y ahorro temporal como económico para la empresa

Totalmente basada en Internet

Desarrollado en cualquier herramienta de programación

Independiente del motor de Base de datos

Dirección en Internet bajo su propio dominio

Conexión de base de datos del sistema contable de la empresa al sistema ‹ opcional ›Diseñada armónicamente con el mismo estilo del sitio web de su empresa

Page 15: SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISRATIVOS II

16 ¿Qué es un protocolo?

Un protocolo es un método

estándar que permite la

comunicación entre procesos

(que potencialmente se ejecutan

en diferentes equipos), es decir,

es un conjunto de reglas y

procedimientos que deben respetarse para el envío y la

recepción de datos a través de

una red. Existen diversos protocolos de acuerdo a cómo se

espera que sea la comunicación.

¿Qué significa TCP/IP?

TCP/IP es un conjunto de protocolos. La sigla

TCP/IP significa "Protocolo de control de

transmisión/Protocolo de Internet" En algunos

aspectos, TCP/IP representa todas las reglas de

comunicación para Internet y se basa en la noción

de dirección IP. El modelo TCP/IP tiene 4 capas.

Las funciones de las diferentes capas son las

siguientes:

•capa de acceso a la red: especifica la forma en

la que los datos deben enrutarse, sea cual sea el

tipo de red utilizado;

•capa de Internet: es responsable de

proporcionar el paquete de datos (datagrama);

•capa de transporte: brinda los datos de

enrutamiento, junto con los mecanismos que permiten conocer el estado de la transmisión;

•capa de aplicación: incorpora aplicaciones de

red estándar (Telnet, SMTP, FTP, etc.).

Page 16: SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISRATIVOS II

17

Page 17: SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISRATIVOS II

18

http://redestipostopologias.blogspot.mx/

Page 18: SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISRATIVOS II

19 T O P O LO G Í A DE REDES

Page 19: SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISRATIVOS II

Se define como la cadena de

comunicación que los nodos que

conforman una red usan para

comunicarse. Es la distribución geométrica

de las computadoras conectadas

CONCEPTO DE TOPOLOGÍA DE

REDES

Page 20: SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISRATIVOS II

TOPOLOGÍA DE REDES

RED BUS:

se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones (denominado bus, troncal o backbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos. De esta forma todos los dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre sí.

RED ESTRELLA:

es una red en la cual las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones que han de hacer necesariamente a través de este.Dado su transmisión, una red en estrella activa tiene un nodo central activo que normalmente tiene los medios para prevenir problemas relacionados con el eco.

RED ANILLO:

en la que cada estación está conectada a la siguiente y la última está conectada a la primera. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de repetidor, pasando la señal a la siguiente estación. En este tipo de red la comunicación se da por el paso de un tokeno testigo, que se puede conceptualizar como un cartero que pasa recogiendo y entregando paquetes de información, de esta manera se evitan eventuales pérdidas de información debidas a colisiones.

Page 21: SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISRATIVOS II

RED EN MALLA:

es una topología de red en la que cada nodo está conectado a todos los nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos. Si la red de malla está completamente conectada, no puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones. Cada servidor tiene sus propias conexiones con todos los demás servidores.

RED EN ÁRBOL:

en la que los nodos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, la conexión en árbol es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central. En cambio, tiene un nodo de enlace troncal, generalmente ocupado por un hub o switch, desde el que se ramifican los demás nodos. Es una variación de la red en bus, la falla de un nodo no implica interrupción en las comunicaciones. Se comparte el mismo canal de comunicaciones.

Page 22: SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISRATIVOS II

23

Page 23: SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISRATIVOS II

ACTIVIDAD 4 ALUMNOS

MEDIOS DE TRANSMISION

GUIADOS Y NO GUIADOS

24

https://www.youtube.com/watch?v=2Iiz9aznjxY

https://www.youtube.com/watch?v=GeDv4qmD-p0

FIBRA ÓPTICA

https://www.youtube.com/watch?v=mQpIWjypmU4

Page 24: SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISRATIVOS II

MEDIOS DE CONEXIÓN

25

Son el soporte físico utilizado para elenvío de datos por la red. La mayorparte de las redes existentes en laactualidad utilizan como medio detransmisión en cable coaxial, el cablepar trenzado (UTP - Unshielded TwistedPair) y cable de fibra óptica, aunquetambién se utilizan mediosinalámbricos.

Page 25: SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISRATIVOS II

26

GUIADOS

El medio guiado son cables que conectan al computadorcon algún otro aparato en fin se puede decir que son cosasfísicas.

Los medios de trasmisión guiados: conducen o guían las ondas atraves de un camino de los cables como el pan trenzad, guía de onda y el cable coaxial

Pero también tenemos la fibra óptica que es guiado pero no es metálico, que se dice que es un medio muy flexible que condice energía de naturaleza óptica.

Page 26: SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISRATIVOS II

CABLE COAXIAL

27

Contiene un conductor de cobre en su interior envuelto en un aislante para separarlo de un apantallado metálico que evita las interferencias en las transmisiones. y aunque su instalación es complicada evita menos interferencias que el cable UTP.

Page 27: SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISRATIVOS II

FIBRA ÓPTICA

28

-Fibra óptica. Es un medio de transmisiónempleado habitualmente en redes de datos,permite enviar gran cantidad de datos a grandistancia. Son el medio de transmisión porexcelencia al

ser inmune a lasinterferencias electromagnéticas,

también se utilizan para redes locales,en donde se necesite aprovechar las ventajas

de la fibra óptica sobre otros medios detransmisión.

Page 28: SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISRATIVOS II

CABLE UTP

29

El cable par trenzado es el medio de transmisiónmás usado a nivel empresarial debido a su grancapacidad. Aunque esta capacidad puede variarde acuerdo a la categoría. Este cable utiliza unconector RJ-45 en las dos puntas y la forma detrasmisión varia según la necesidad. Existen dosdiferentes conexiones para el cable partrenzado, una para la conexión punto a punto yotra para conexiones por medio de switchs.

Page 29: SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISRATIVOS II

30

Cable UTP

son cuatro pares de cables trenzados. se prepara el lado de

conexión normal ...

... desenrollo los cables, se colocan así: 1-blanco pareja de naranja, 2-naranja, 3-blanco pareja de verde, 4-azul ...

5-pareja de azul, 6-verde, 7-blanco pareja de marrón, 8-marrón, y los sujeto con fuerza; ya no puedo dejar que cambien el orden hasta acabar la construcción del

conector ...

Page 30: SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISRATIVOS II

31

NO GUIADOSY en el caso de los no guiados son no físicos que sontrasmitidos por señales o como digo radio frecuencia óseaque su medio es el aire

Los medios de trasmisión no guiados: están los láser olas señales satelitales como dijimos por medio del aire, yel infrarrojo.

Los medios no guiados transportan ondas electromagneticassin usar un conductor

físico. Este tipo de comunicación se denominaCOMUNICACIÓN INALAMBRICA.

Las señales se irradian a través del aire.

Page 31: SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISRATIVOS II

COMUNICACIÓN

INALÁMBRICA.

32

A diferencia de las tres conexiones anteriores, ésta noutiliza ningún medio físico par la transmisión de datos,para ello hace uso de las ondas de radio de altafrecuencia o ases infrarrojos para establecer lacomunicación. Este tipo de conexión estaespecialmente diseñada para equipos portátiles yedificios donde no se pueda instalar cableado. Una delas desventajas de estas conexiones es su alto costo ysu susceptibilidad a las interferenciaselectromagnéticas.

Page 32: SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISRATIVOS II

WI-FI ("WIRELESS FIDELITY")

33

En lenguajes español significa literalmente fidelidad sin cables.También se les denomina WLAN ("Wireless Local Area Network") oredes de área loca inalámbricas. Se trata de una tecnología detransmisión inalámbrica por medio de ondas de radio con muy buenacalidad de emisión para distancias cortas (hasta teóricamente 100m). Este tipo de transmisión se encuentra estandarizado por la IEEE,siglas en inglés del Instituto de Ingenieros en Electricidad yElectrónica, la cuál es una organización internacional que define lasreglas de operación de ciertas tecnologías.

Page 33: SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISRATIVOS II

34

Page 34: SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISRATIVOS II

OTROS CONCEPTOS

Nombres de Dominios

Http

Html

Servidor

Shareware

Freeware

35

Page 35: SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISRATIVOS II

NOMBRES DE DOMINIO Cada ordenador se identifica en internet, con un nombre alfabético y

una dirección numérica.

Un dominio es una red de identificación asociada a un grupo de

dispositivos o equipos conectados a la red Internet.

La manejan los ordenadores por medio de un Protocolo llamado TCP/IP

Se logra a través de los Nombres de Dominio

Ejemplo:

.com organizaciones comerciales

.edu organizaciones educativas

.net recursos de red

.uadec.mx Universidad Autónoma de

Coahuila

36

Page 36: SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISRATIVOS II

HTTP

Es Lenguaje de comunicación llamadoProtocolo de Transferencia de Hypertexto, queintercambia información en la Web.

Se utiliza en la creación de Páginas de Internet

Con codificación de archivos html

37

Page 37: SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISRATIVOS II

HTML

Es Lenguaje Marcador de Hypertexto

Hypertext Market Languaje

Establece comunicación a través de paquetes deInformación

38

Page 38: SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISRATIVOS II

39

SERVIDOR

EQUIPO QUE CUENTA CON GRANCAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO DEINFORMACIÓN, EL CUAL DA SERVICIO DEAPLICACIONES A UN CONJUNTO DECLIENTES

(ES COMO EL CEREBRO)

Page 39: SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISRATIVOS II

40

SHAREWARE

Software que esta disponible para

que los usuarios lo utilicen durante un

tiempo base y, si les sirve, continuar

usándolo mediante un pago.

Page 40: SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISRATIVOS II

41

Freeware

Programas que son distribuidos enforma gratuita por aquellasorganizaciones que lodesarrollaron.

Page 41: SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISRATIVOS II

42

WORLD WIDE WEB

•World – Wide – Web(WWW) es una herramientaInternet de naturalezabásica experimental.

• Se trata de un sistemabasado en hypertexto quete permite explorar losrecursos informativos deInternet.

Page 42: SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISRATIVOS II

43

WORLD WIDE WEB

•El hypertexto funciona a través devínculos digitales que se han incrustadoen un documento

•Cuando activas uno de esos vínculos sedespliega un documento diferente.

• Este nuevo documento también puedecontener otros vínculos que te llevan enotras direcciones.

Page 43: SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISRATIVOS II

EMAIL:

[email protected]

44

Facebook: Lucy Rodríguez Garza