Top Banner
7/23/2019 Sistemas de Enganche Al Tractor Con Os Implementos Agricola http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-de-enganche-al-tractor-con-os-implementos-agricola 1/10  PRACTICA 2: EL TRACTOR AGRICOLA - SISTEMAS DE ENGANCHE AL TRACTOR CON LOS IMPLEMENTOS AGRICOLAS CURSO: MAQUINARIA AGRICOLA I  PROFESOR: ING. CRISTOBAL GONZALES CORREA  ALUMNO: GUTIERREZ MORENO LUIS  CICLO: VIII GRUPO: “A” TRUJILLO - PERÚ 2013
10

Sistemas de Enganche Al Tractor Con Os Implementos Agricola

Feb 18, 2018

Download

Documents

Luís G. Moreno
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Sistemas de Enganche Al Tractor Con Os Implementos Agricola

7/23/2019 Sistemas de Enganche Al Tractor Con Os Implementos Agricola

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-de-enganche-al-tractor-con-os-implementos-agricola 1/10

 PRACTICA 2:

EL TRACTOR AGRICOLA - SISTEMAS DE

ENGANCHE AL TRACTOR CON LOS

IMPLEMENTOS AGRICOLAS

CURSO: 

MAQUINARIA AGRICOLA I

 PROFESOR:

ING. CRISTOBAL GONZALES CORREA

 ALUMNO:

GUTIERREZ MORENO LUIS

 CICLO:

VIII

GRUPO:

“A”

TRUJILLO - PERÚ

2013

Page 2: Sistemas de Enganche Al Tractor Con Os Implementos Agricola

7/23/2019 Sistemas de Enganche Al Tractor Con Os Implementos Agricola

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-de-enganche-al-tractor-con-os-implementos-agricola 2/10

 PRACTICA Nº 02PRACTICA Nº 02

EL TRACTOR AGRICOLA - SISTEMAS DE ENGANCHE ALTRACTOR CON LOS IMPLEMENTOS AGRICOLAS

I. INTRODUCCIÓN

1.1.-EL TRACTOR AGRICOLA

El tractor agrícola es un vehículo autopropulsado que recibe energía de un motor, laregula y/o transforma y la utiliza para realizar 3 tipos de labores:

De tiro o arrastre, Ej tirar de una sembradora

Estacionarias, Ej al suministrar energía por su eje toma de fuerza a una

desgranadora de maíz !"viles combinadas, Ej #uando tira de una cosechadora de forrajes y al mismo

tiempo le entrega energía a trav$s de su eje toma de fuerza %as clases detractores:

a. Según el sistema de rodadura:

De & ruedas o motocultores

De 3 ruedas o cultivadores, tienen gran despeje vertical '(,) a (,* m+

De ruedas o universal

 

1.2.-TIPOS DE ENGANCHE:

 A.-Enganche a la barra de Tiro

Esta modalidad involucra a todos los implementos de tiro propiamente dichos El

acople entre los dos, se hace mediante una barra de tiro cuyas uniones en lose-tremos son fle-ibles en un plano horizontal E-isten tres tipos de barra de tiro:#orriente o convencional, suplementario y oscilante 

%a barra de tiro corriente es la barra convencional conque vienen equipados los tractores agrícolas para usosgenerales %a barra se puede ajustar lateral, vertical ylongitudinalmente con respecto al tractor, de acuerdocon el implemento que se desea enganchar y el tipo detrabajo que se va a ejecutar #uando el implementorequiere el uso del eje toma de fuerza '.D+ del tractor,el enganche debe hacerse con la barra fija en su

posici"n central, ya que todo movimiento lateral setraduce en esfuerzos laterales indeseables sobre el eje 

MAQUINARIA AGRICOLA I 1

Page 3: Sistemas de Enganche Al Tractor Con Os Implementos Agricola

7/23/2019 Sistemas de Enganche Al Tractor Con Os Implementos Agricola

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-de-enganche-al-tractor-con-os-implementos-agricola 3/10

 PRACTICA Nº 02PRACTICA Nº 02

B.-Enganche de Tres Puntos o Enganche Integral.

El implemento se acopla al tractor mediante trespuntos, dos inferiores y uno superior, hay unauni"n rígida entre tractor apero y el peso delimplemento es soportado completamente por el

tractor, formando parte integral de este

%as dimensiones de los enganches de trespuntos, han sido normalizadas por la 010E'1ociedad de 2ngenieros 0grícolas 0mericanos+,de acuerdo con la clasificaci"n de potencia a labarra de tiro de los tractores, y sus principalesdiferencias se encuentran en los di4metros delos pernos, la anchura de los brazos de tiro, eldi4metro de los orificios o taladros y la altura dela torre o m4stil

%os tractores y los implementos con enganche

de diferente categoría no se pueden acoplar sin modificaciones

 0 continuaci"n se presentan las categorías de enganche y la potencia disponible a labarra de tiro y en la tabla 5o se muestran las dimensiones de los enganches paracada categoría, asociadas a los implementos

CATEGORIAMAXIMA POTENCIA A LA BARRA DE TIRO

EN Kw EN HP

2 6736 &(76

22 3(786 (7((

222 9(79) )(7&&6

2 3673(( )(7((

.0;%0 5o

<rincipales dimensiones de los enganches en tres puntos, asociados a losimplementos, 'milímetros+

ELEMENTOS DEL ENGANCHECATEGORIA

ICATEGORIA

IICATEGORIA

IIICATEGORIA

IV

Punto superior   

Espacio libre, e ,6 6&,3 6&,3 96,(

Di4metro del taladro, d *,37*,9 &6,87&6,* 3&,(73&,3 6,&76,6

Puntos inferiores  

Di4metro del espigo, D &,)7&&, &),&7&),6 39,3 7 39,9 *,8 7 6(,)

Distancia entre espigos, b 9),(79),3 )&&,67)&6,6 *93,8 7 *99,8 9679)

Dimensi"n b '#ategoríaespecial+

7 7 )&&,6 7 )&6,6 **7*&&

 0ltura de la torre, a 68 )3 66* 9)9

MAQUINARIA AGRICOLA I 2

Page 4: Sistemas de Enganche Al Tractor Con Os Implementos Agricola

7/23/2019 Sistemas de Enganche Al Tractor Con Os Implementos Agricola

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-de-enganche-al-tractor-con-os-implementos-agricola 4/10

 PRACTICA Nº 02PRACTICA Nº 02

SISTEMA HIDR!LICO"  es uno de los sistemas m4s importantes 1e usan enmuchas aplicaciones de control y potencia= su conocimiento detallado permite hacer un uso m4s efectivo de $l

 

Es uno de los sistemas m4s importantes 1e usan en muchas aplicaciones de control ypotencia= su conocimiento detallado permite hacer un uso m4s efectivo de $l

#on el sistema hidr4ulico y el enganche de tres puntos se puede f4cilmente subir ybajar los implementos y tambi$n influir en su modo de trabajo

%os principales componentes de un sistema hidr4ulico son:

Tu#er$% &e presi'n()  Esta encargado de impulsar aceite hacia el motor 

hidr4ulico Bo*#% +i&r,u-i.%() Es al encargada de dirigir el succiona miento y bombeo

del aceite hacia el motor del tractor  Tu#er$% &e %spir%.i'n() <or medio de este se succiona aceite de un dep"sito

en el sistema hidr4ulico P%-%n.% +i&r,u-i.%() 1e encarga de regular la posici"n del implemento y con el

tope ajustable se puede predeterminar la profundidad del trabajo de este Elpasador guía, mueve la palanca hasta el tope, lo que facilita el manejo

V,-/u-% &e Distri#u.i'n() #uando la carga debe bajar, se abre esta v4lvula y

aceite del cilindro escapa hacia el dep"sito bajo la presi"n de la carga Pist'n() <or medio de la palanca se sube el pist"n y se succiona el aceite a

trav$s de la v4lvula de entrada en la c4mara de compresi"n de la bomba Dep'sito &e A.eite() #onsta del tanque de aceite, tap"n de llenado, orificio de

respiraci"n, tap"n de vaciado o drenaje, indicador del nivel de aceite, pantallade separaci"n

MAQUINARIA AGRICOLA I 3

Page 5: Sistemas de Enganche Al Tractor Con Os Implementos Agricola

7/23/2019 Sistemas de Enganche Al Tractor Con Os Implementos Agricola

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-de-enganche-al-tractor-con-os-implementos-agricola 5/10

 PRACTICA Nº 02PRACTICA Nº 02

Br%0o &e Le/%nte() Este realiza una fuerza de ((( >g <ara hacer funcionar 

todo el sistema es específico dentro de la c4mara de compresi"n de la bomba 1i-tro &e A.eite() filtro de malla situado en la boca de aspiraci"n de la tubería

del mismo nombre

C -Eje de Toma de Fuera:

%a 010E ha establecido tres valoresest4ndar para el .D a saber=

.oma de fuerza con velocidad de giro de6( rpm en sentido de las manecillas delreloj, en cuyo caso el eje deber4 tener undi4metro de 36 mm y 9 estrías

& .oma de fuerza para velocidad de giro de(&6 rpm en sentido de las manecillasdel reloj, en cuyo caso el eje deber4 tener un di4metro de 36 mm y & estrías

3 Eje toma de fuerza con di4metro del eje6 mm y velocidad de giro de (&6 rpm

Po-e%s &e B%n&%"  son otro sistema detransmisi"n de potencia y se puedeconsiderar como un aditamento del ejetoma de fuerza

 

1.3.- Implemento !"#$%ol! & lo T'po (e En"!n%)e:

 07 ?ufa ;7 ?astra de tiro

 

#7 ;ordeador D7 ?astra .4ndem de 3 puntos

MAQUINARIA AGRICOLA I 4

Page 6: Sistemas de Enganche Al Tractor Con Os Implementos Agricola

7/23/2019 Sistemas de Enganche Al Tractor Con Os Implementos Agricola

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-de-enganche-al-tractor-con-os-implementos-agricola 6/10

 PRACTICA Nº 02PRACTICA Nº 02

II. O*+ETI,OS

#onocer los diferentes implementos instalados en el tractor mediante lossistemas de enganche del tractor y de los implementos

& #onocer los diferentes sistemas de enganche tractor e implementos y el tipo delabor, uso y aplicaci"n con los mecanismos de transmisi"n de potencia

3 #aracterizar el enganche a la barra de tiro , la toma de fuerza y el engancheintegral o de 3 puntos , verificando sus componentes y dimensiones

?ealizar un enganche tractor e implemento o apero y los correspondientesajustes que garanticen un buen desempe@o en cantidad y calidad de la labor,tanto de los implementos que toman potencia de la barra de tiro, el engancheintegral o de 3 puntos del tractor, como de aquellos que son accionados por el.D

6 erificar el control de respuesta de los tipos de enganche para un soloimplementos

III. MATERIALES MTODOS

3.1. MATERIALES

.ractor e implementos agrícolas

III.2. METODOLOG/A.

En grupos de trabajo previamente establecidos, utilizando los tractores y equiposdisponibles, realizar las acciones propuestas en la guía y consignar en el informe losresultados y comentarios de las actividades realizadas

2dentificar el enganche de tiro y el enganche integral del tractor verificando suscomponentes y dimensiones en el tractor e implemento

& 2dentificar los componentes de un enganche integral de implementos agrícolas,verificar sus dimensiones y establecer su categoría para el tractor e implemento

3 erificar las dimensiones del eje de toma de fuerza del tractor y la velocidad de giroa velocidad nominal del motor

?ealizar el enganche de implementos a la barra de tiro y verificar altura entre elnivel del piso y la barra de tiro, la cual debe estar entre 33 y 3 cm= tanto paraimplementos remolcados como para implementos accionados por el .D #uandose remolcan los implementos accionados por el toma de fuerza todo movimientolateral es indeseable

6 ?ealizar el enganche de implementos montados a los tres puntos de enganche,acoplando primero la cone-i"n izquierda de tiro, luego la cone-i"n derecha y

finalmente la cone-i"n superior del enganche ?ealizar la nivelaci"n transversal ylongitudinal del implemento, mediante la cone-i"n superior respectivamente,verificar el control de respuesta del Enganche

9 ?ealizar el enganche de implementos integrales accionados por el .D y conectar el equipo a la toma de fuerza mediante el eje card4nico teniendo en cuenta que:

%as uniones AooBe, no formen 4ngulo que alcance a bloquear la transmisi"n y que lasecci"n telesc"pica no se separe ni se acorte tanto que impida una operaci"napropiada

8 0ccionar el .D y observar el funcionamiento del equipo) #onectar los cilindros hidr4ulicos remotos y observar el control sobre los

implementos remolcados

MAQUINARIA AGRICOLA I 5

Page 7: Sistemas de Enganche Al Tractor Con Os Implementos Agricola

7/23/2019 Sistemas de Enganche Al Tractor Con Os Implementos Agricola

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-de-enganche-al-tractor-con-os-implementos-agricola 7/10

 PRACTICA Nº 02PRACTICA Nº 02

I,. CUESTIONARIO

1. Nom0#e l! %!t#o p!#te p#'n%'p!le (el t#en (e e#!

<artes principales del tren de fuerza: Embrague

.ransmisi"n

Diferencial

.ransmisi"n inal

2. L'te t#e o#m! en 4e e pe(e t#!nm't'# poten%'! en nt#en (e e#!

1e transmite potencia a trav$s de:

ajas

#adenas

Engranes

3. 5C6l e el p#op7'to (e l! t#!nm''7n en n t#en (e e#!8

.ienen dos prop"sitos: <rimero cambiar el flujo de potencia que viene de la transmisi"n en

4ngulo recto para accionar las ruedas 1egundo hacer que las ruedas giren a distinta velocidad cuando la

m4quina efectCa un giro

9. Lo %!m0'o (e m!#%)! on '"!le en to(! l!

t#!nm''one.5o debido que cada una de las relaciones de di4metros que pueden adoptar las roldanas se corresponde con una relaci"n de transmisi"n diferente, y por eso se dice que los cambios de variador tienen infinitas marchas, aunque losm4s modernos cuentan con una funci"n manual en la que se puede elegir deforma secuencial entre seis o siete velocidades que corresponden a posicionesprefijadas de las poleas El cambio de anchura de las poleas se consiguemediante la presi"n de un circuito hidr4ulico, y la transmisi"n de la fuerza almotor puede hacerse mediante un embrague convencional

. H!"! n e4em! (e n en"!n%)e (e t#e pnto (el t#!%to#'n('%!n(o %!(! n! (e l! p'e! 4e lo %omponen & l!('men'one p!#! %!(! %!te"o#$!.

ELEMENTOS DEL ENGANCHECATEGORI

A ICATEGORI

A IICATEGORI

A IIICATEGORI

A IV

Punto Superior   

Espacio libre, e ,6 6&,3 6&,3 96,(

Diametro del taladro, d *,3 7 *,9 &6,8 7 &6,* 3&,( 7 3&,3 6,& 7 6,6

Puntos Inferiores  

Diametro del espigo, D &,) 7 &&, &),& 7 &),6 39,3 7 39,9 *,8 7 6(,)

MAQUINARIA AGRICOLA I 6

Page 8: Sistemas de Enganche Al Tractor Con Os Implementos Agricola

7/23/2019 Sistemas de Enganche Al Tractor Con Os Implementos Agricola

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-de-enganche-al-tractor-con-os-implementos-agricola 8/10

 PRACTICA Nº 02PRACTICA Nº 02

Distancia entre espigos, b9),( 79),3

)&&,6 7 )&6,6*93,8 7*99,8

96 7 9)

Dimension b 'categoriaespecial+

 )&&,6 7)&6,6

** 7 *&&

 0ltura de la torre, a 68 )3 66* 9)9

;. H!"! n e4em! (el 'tem! (e en"!n%)e (e t#e pnto (en 'mplemento & #el!%'one l! ('men'one & %!#!%te#$t'%!p!#! %!(! n! (e l! %!te"o#$!.

<0?.E1 DE% 0?0D DE E?.EDE?0:%os arados de vertedera constan de las siguientes partes principales:

;astidor 'chasis+, & ertedera, 3 ?eja, #uchilla 6 Descortezadora

<. 5C6le on l! p#'n%'p!le n%'one 4e %mple elen"!n%)e8

%as principales funciones son:

 0coplar el implemento al tractor

.ransmitir la potencia emitida por el motor al apero y así realizar un

determinado trabajo

1oportar el peso del implemento cuando realiza un trabajo

=. De(e el pnto (e >'t! (e ('e?o 5Cl!'@4e lo 'mplementoen #el!%'7n !l t'po (e en"!n%)e ! e# 'nt!l!(o & 4e t'po (e

poten%'! !n8B%rr% &e tiro

 

?ufa

 

?astra

  Empacadora

To*% &e fuer0%

  #osechadora

  .rilladora

En2%n.+e &e tres puntos   0rado de disco

MAQUINARIA AGRICOLA I 7

6

Page 9: Sistemas de Enganche Al Tractor Con Os Implementos Agricola

7/23/2019 Sistemas de Enganche Al Tractor Con Os Implementos Agricola

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-de-enganche-al-tractor-con-os-implementos-agricola 9/10

 PRACTICA Nº 02PRACTICA Nº 02

 

 0rado de vertedera

   0bonadora

   0porcador

  1egadora

  <icadora

 

5iveladora

. EBpl'4e l! n%'7n (e %!(! no (e lo 'mplemento (e%#'to! 4e %l!'@%!%'7n %o##epon(e (ent#o (e l! l!0o#e!"#$%ol! %on el t#!%to#.

B%rr% &e tiro(

 

Ruf%: su funci"n es trasladar la tierra a un lugar determinado 'parte

hueca+ tambi$n utiliza al E.< para elevar y bajar el implemento cuandoes necesario

  R%str%" triturar la corteza terrestre a 6cm y permite el mejor desarrollodel cultivo, tambi$n utiliza al E.< para elevar y bajar el implementocuando es necesario

 

E*p%.%&or%: realiza un trabajo despu$s de la cosecha recoge la paja

que esta regada en el campo la cual es empacada por esta m4quinaEsta utiliza tambi$n la toma de fuerza para accionar el mecanismo dela empacadora

To*% &e fuer0%(

  Bo*#% +i&r,u-i.%" succionar agua de un pozo

 

Tri--%&or%" se utiliza para retirar el grano de la paja y utiliza la toma de

fuerza para dar movimientoEn2%n.+e &e tres puntos(

 

Ar%&o &e &is.o" se utiliza en la aradura primaria tiene tres discos que

giran al realizar el trabajo 

Ar%&o &e /erte&er%" se utiliza en la aradura primaria est4 formado por 

unas cu@asA#on%&or%" se utiliza para realizar abonados en los cultivos utilizando

la fuerza del tractor  

Apor.%&or"  se utiliza para tapar el surco se usa mucho en el

esp4rrago 

Se2%&or%" cortar un cultivo cuando ya est4 maduro tales como el

alfalfa, sorgo forrajero, etc 

Pi.%&or%" se usa cuando se va a preparar un terreno para picar el

monte y toda la maleza e-istente 

Ni/e-%&or%"  sirve para nivelar su funci"n es cortar la parte alta y

nivelarla 

Sur.%&or" realizar los surcos para la siembra

,. *I*LIOGRA/A

D50% E ;?!05, !elvin E %ong undamentos de !aquinaria 0grícola

.ractores Editores eere F #!<05G Deere F #!<05G !oline, 2llinois

*8 1!2.A !aquinaria y Equipo 0grícola

MAQUINARIA AGRICOLA I 8

Page 10: Sistemas de Enganche Al Tractor Con Os Implementos Agricola

7/23/2019 Sistemas de Enganche Al Tractor Con Os Implementos Agricola

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-de-enganche-al-tractor-con-os-implementos-agricola 10/10

 PRACTICA Nº 02PRACTICA Nº 02

?.2H, #a@avate .$cnica de la !ecanizaci"n 0grícola .omo 2

2#0 #ompendio 5o * !aquinaria 0grícola

0?#20, ern4ndez !aquinaria 0grícola Deere F #!<05G Deere F

#!<05G

MAQUINARIA AGRICOLA I 9