Top Banner
SISTEMA TRIBUTARIO EN ARGENTINA: Estado como garante de la redistribución regresiva de la riqueza Julio C. Gambina
19

SISTEMA TRIBUTARIO EN ARGENTINA: Estado como garante de la redistribución regresiva de la riqueza Julio C. Gambina.

Jan 22, 2016

Download

Documents

Vidal Del Real
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: SISTEMA TRIBUTARIO EN ARGENTINA: Estado como garante de la redistribución regresiva de la riqueza Julio C. Gambina.

SISTEMA TRIBUTARIO EN ARGENTINA:

Estado como garante de laredistribución regresiva de la riqueza

Julio C. Gambina

Page 2: SISTEMA TRIBUTARIO EN ARGENTINA: Estado como garante de la redistribución regresiva de la riqueza Julio C. Gambina.

Un Sistema Regresivo

Page 3: SISTEMA TRIBUTARIO EN ARGENTINA: Estado como garante de la redistribución regresiva de la riqueza Julio C. Gambina.

Peso de la recaudación en el PBI. Año 2012

IMPUESTOS20%

ADUANAS4%

SEGURIDAD SOCIAL

11%

Page 4: SISTEMA TRIBUTARIO EN ARGENTINA: Estado como garante de la redistribución regresiva de la riqueza Julio C. Gambina.

IVA

Ganancias

Cuentas Corrientes

Otros (Combustibles, GNC, tabaco, etc)

- 50,000 100,000 150,000 200,000 250,000

193,067

138,440

43,931

55,609

Recaudación Tributaria. Año 2012 (en millones de pesos)

Page 5: SISTEMA TRIBUTARIO EN ARGENTINA: Estado como garante de la redistribución regresiva de la riqueza Julio C. Gambina.

IVA• Mayor Impuesto • 45% de la recaudación tributaria• 8% del PBI• 21% Sobre los bienes finales (desde el ‘95)• Pocos bienes exentos: pan, leche, libros, medicamentos

Fuerte impacto en los sectores populares

Page 6: SISTEMA TRIBUTARIO EN ARGENTINA: Estado como garante de la redistribución regresiva de la riqueza Julio C. Gambina.

Ganancias• 6% del PBI• Atraso en Mínimo No Imponible y en Escalonamiento Impositivo• 4ta Categoría: Asalariados

55% de las Ganancias las pagan los trabajadores

Page 7: SISTEMA TRIBUTARIO EN ARGENTINA: Estado como garante de la redistribución regresiva de la riqueza Julio C. Gambina.

Cuentas Corrientes•Impuesto Directo sobre las transferencias bancarias•Desde 2001, en marco de crisis, aún continúa.Otros•2/3 corresponden a Bienes de demanda inelástica: tabaco, combustible, GNC.•Poco peso de Bienes Personales, Ganancia Mínima Presunta, Transferencias Inmobiliarias, Bienes Suntuarios

Page 8: SISTEMA TRIBUTARIO EN ARGENTINA: Estado como garante de la redistribución regresiva de la riqueza Julio C. Gambina.

Recaudación Aduanera• Creció a la par de reactivación económica• Novedad (2002): Retenciones

-Impuesto a la renta extraordinaria-35% (soja)

Page 9: SISTEMA TRIBUTARIO EN ARGENTINA: Estado como garante de la redistribución regresiva de la riqueza Julio C. Gambina.

Características• Altamente Regresivo (salvo retenciones)• Preeminencia de impuestos directos

• Máxima presión histórica: 34%/PBI

-5.00%

0.00%

5.00%

10.00%

15.00%

20.00%

25.00%

30.00%

35.00%Impuesto Recursos Aduaneros Seguridad Social

Page 10: SISTEMA TRIBUTARIO EN ARGENTINA: Estado como garante de la redistribución regresiva de la riqueza Julio C. Gambina.

Los Que No Pagan

Page 11: SISTEMA TRIBUTARIO EN ARGENTINA: Estado como garante de la redistribución regresiva de la riqueza Julio C. Gambina.

Exentos / No Agravados

•Renta Extraordinaria en diversas formas:1. Renta Financiera (dividendos, el resultado de

la venta de acciones, ni los intereses de los depósitos a plazo fijo)

2. Herencias3. Minería (3% de retenciones sobre valor

declarado en boca de pozo)

Page 12: SISTEMA TRIBUTARIO EN ARGENTINA: Estado como garante de la redistribución regresiva de la riqueza Julio C. Gambina.

Evasión•IVA 20%•Ganancia 50% (empresas)•Seguridad Social / Trabajo No Registrado 35%

Mecanismos•Contrabando•Sobre/Sub facturación•Triangulación

Page 13: SISTEMA TRIBUTARIO EN ARGENTINA: Estado como garante de la redistribución regresiva de la riqueza Julio C. Gambina.

¿Para qué pagamos?

Page 14: SISTEMA TRIBUTARIO EN ARGENTINA: Estado como garante de la redistribución regresiva de la riqueza Julio C. Gambina.

Gasto Público. Año 2012

Seguridad social; 42.10%

Servicios económicos; 21.36%

Servicios So-ciales; 16.74%

Administra-ción 11,26%

Deuda pública; 8.54%

Page 15: SISTEMA TRIBUTARIO EN ARGENTINA: Estado como garante de la redistribución regresiva de la riqueza Julio C. Gambina.

Seguridad Social•70% Cobra Jubilación Mínima• Recursos se utilizan para financiar políticas públicas y pago de deuda

Servicios Económicos: Subsidios• Usuarios: sin escalonamiento, se benefician los sectores altos • Empresas proveedoras de servicios: de capital privado•Subsidios directos a empresas

Page 16: SISTEMA TRIBUTARIO EN ARGENTINA: Estado como garante de la redistribución regresiva de la riqueza Julio C. Gambina.

Conclusiones

Page 17: SISTEMA TRIBUTARIO EN ARGENTINA: Estado como garante de la redistribución regresiva de la riqueza Julio C. Gambina.

Reforma Tributaria

• Perseguir evasión y fraude fiscal• Gravar rentas financieras y extraordinarias• Reducir IVA / Aumentar exenciones (canasta básica)• Aumentar progresividad de Ganancias• Eliminar 4ta Categoría

Page 18: SISTEMA TRIBUTARIO EN ARGENTINA: Estado como garante de la redistribución regresiva de la riqueza Julio C. Gambina.

Reforma del Gasto

•Auditar Deuda y suspender pagos•Re-estatizar Empresas•Reestructuración de subsidios•Aumentar progresividad del gasto

Page 19: SISTEMA TRIBUTARIO EN ARGENTINA: Estado como garante de la redistribución regresiva de la riqueza Julio C. Gambina.

Interrogantes•¿De dónde surge la distribución inequitativa?•¿Alcanza con corregir a través del tributo? ¿El tributo cumple esta meta?•¿A quién financia el Estado?

Discutir la distribución o la

redistribución supone discutir el capitalismo y su modelo

productivo y de desarrollo