Top Banner
Integrantes: Guerrero Cristian 25375855 Linares Zurianny 26661347 Lopez Julio 21258259 Rodriguez yannimar 25347251 Salazar Solangel 25942693 Sistema Respiratorio
60

Sistema respiratorio.

Apr 16, 2017

Download

Health & Medicine

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Sistema  respiratorio.

Integrantes:Guerrero Cristian 25375855Linares Zurianny 26661347Lopez Julio 21258259Rodriguez yannimar 25347251Salazar Solangel 25942693

Sistema Respiratorio

Page 2: Sistema  respiratorio.

La función del Aparato Respiratorio

La función del aparato respiratorio se enfoca en el intercambio de gases entre el organismo y su medio ambiente, para proporcionar oxigeno a nuestro cuerpo y expulsar al exterior el bióxido de carbono.

Page 3: Sistema  respiratorio.

El sistema respiratorio filtra, calienta y humidifica el aire que respiramos.

Intervienen en la producción del sonido, incluyendo el lenguaje oral.

La regulación u homeostasia del pH.

Pero también…

Page 4: Sistema  respiratorio.

El sistema respiratorio de los seres humanos está formado por:

Page 5: Sistema  respiratorio.

Nariz:Consta de una parte externa y una interna que se ubican en el cráneo.• Externa: Esta

formada de un marco de cartílago y hueso cubierto de piel forrado internamente por membrana mucosa.

• Interna: Se conecta con la faringe a través de dos aberturas llamadas fosas nasales internas; el interior y exterior de la nariz esta dividido por el tabique nasal.

Page 6: Sistema  respiratorio.

Es un conducto por donde discurre el aire que se dirige a los pulmones, filtra y humidifica el aire

También sirve como órgano olfatorio. Es el primer filtro del oxigeno que

inhalamos.

Cont…

Page 7: Sistema  respiratorio.

Son espacios que contienen aire, que comunican con la cavidad nasal y que se hayan revestidos de mucosa.

Sus funciones principales consisten en aligerar los husos del cráneo, proporcionar moco a la cavidad nasal y actuar como cámaras de resonancia para la producción de sonido.

Senos Paranasales

Page 8: Sistema  respiratorio.
Page 9: Sistema  respiratorio.

Es un tubo musculo membranoso que mide 12.5 cm de longitud, y que se extiende desde la base del cráneo hasta el esófago.

Se divide en 3 partes: Nasofaringe, laringofaringe y bucofarínge.

Faringe

Page 10: Sistema  respiratorio.

La faringe sirve de vía de paso para dos aparatos: el respiratorio y el digestivo.

Interviene en la creación de los sonidos vocales.

Cont…

Page 11: Sistema  respiratorio.

o También conocida como la “caja de la voz” conecta la faringe con la tráquea, su apertura se encuentra en la base de la lengua.

o Es como un vestíbulo que se abre de la tráquea a la faringe generalmente se extiende entre la 3° y la 6° vertebras cervicales.

Laringe

Page 12: Sistema  respiratorio.

La laringe esta compuesta por 9 cartílagos unidos tres pares y tres individuales.

Cont…

Page 13: Sistema  respiratorio.

La principal función de la laringe es la fonación, el tono del sonido es determinado por la forma y tención de las cuerdas vocales.

Las cuerdas largas, laxas, producen tonos bajos, y las cuerdas cortas, tensas, dan tonos altos.

Cont…

Page 14: Sistema  respiratorio.

La tráquea es un tubo cilíndrico que mide aprox. De 9 a 12.5 cm de longitud.

Esta compuesto de cartílagos y hialinos en forma de herradura.

Se extiende desde la sexta vertebra cervical hasta la quinta vertebra torácica.

Se divide en dos bronquios primarios.

Tráquea

Page 15: Sistema  respiratorio.

Funciona como una simple vía de paso para que el aire llegue a los pulmones.

Su obstrucción puede causar la muerte.

Cont…

Page 16: Sistema  respiratorio.

Tienen su origen al bifurcarse la tráquea, a nivel del borde superior de la quinta vertebra torácica

Están situados por detrás de los vasos pulmonares, el izquierdo por detrás de la aorta.

Penetran los pulmones y ahí se vuelven a dividir en ramas llamadas bronquiolos

Bronquios

Page 17: Sistema  respiratorio.
Page 18: Sistema  respiratorio.

Bronquiolos:Penetran los pulmones y allí se vuelven a dividir en ramas mas finas llamadas bronquiolos

Alveolos Pulmonares:

Terminan en unas bolsitas llamadas alveolos pulmonares que están recubiertas de capilares sanguíneos

Page 19: Sistema  respiratorio.

La cavidad torácica esta separa del abdomen por el diafragma.

Dicha cavidad encierra estructuras del sistema cardiovascular incluyendo corazón, pulmones, traque y bronquios.

Cavidad Torácica

Page 20: Sistema  respiratorio.

Son dos órganos de color rojizo, y en forma de cono que llenan por completo de aire las cavidades pleurales.Están situados en el tórax, protegidos por las costillas de ambos lados.

El lóbulo derecho tiene tres partes; mientras que el lóbulo izquierdo solo tiene dos.

Los pulmones

Page 21: Sistema  respiratorio.

Su función es realizar el intercambio gaseoso con la sangre, por ello los alveolos están en estrecho contacto con capilares sanguíneos. En los alveolos se produce el poso de oxigeno desde el aire a la sangre y el paso de dióxido de carbono desde la sangre al aire.

Los Pulmones

Page 22: Sistema  respiratorio.

IRRIGACION DE LOS PULMONES

IRRIGACION FUNCIONAL

ARTERIAS Y VENAS PULMARES

IRRIGACION NUTRICIA

ARTERIAS Y VENAS BRONQUIALES

Page 23: Sistema  respiratorio.

ARTERIAS PULMONARES• La arteria pulmonar es la arteria por la cual la sangre

pasa del ventrículo derecho a los pulmones, para ser oxigenada a través de la barrera alvéolo capilar en un proceso conocido como hematosis. Para ello, atraviesa la válvula pulmonar, a la salida del ventrículo derecho.

• A nivel del cayado de la aorta, la arteria pulmonar se divide en una rama derecha y otra izquierda, una para cada pulmón, que discurren junto al bronquio respectivo, penetrando al pulmón a nivel del hilio pulmonar, para dividirse luego en ramas cada vez más finas

Page 24: Sistema  respiratorio.

VENA PULMONAR• Las venas pulmonares son el conjunto de venas encargadas de

transportar la sangre oxigenada desde los pulmones al corazón. Se trata de las únicas venas del organismo que transportan sangre oxigenada.

• Las venas pulmonares se originan a partir de las redes de capilares de los lobulillos pulmonares y de las últimas divisiones bronquiales. Estas ramificaciones convergen hacia el hilio pulmonar en número de cuatro, dos troncos paralelos al bronquio derecho y otros dos paralelos al bronquio izquierdo. Son venas voluminosas, cortas y carecen de válvulas.

• A través de ellas, la sangre oxigenada procedente del pulmón es transportada hasta el corazón, desembocando en la porción superior de la aurícula izquierda. Esta sangre llega al corazón luego de ser oxigenada mediante el proceso de hematosis que se lleva a cabo por medio de la barrera hemato-alveolar en el pulmón. A continuación, desde la aurícula izquierda, la sangre pasa al ventrículo izquierdo a través de la válvula mitral y, saliendo del mismo por la válvula aórtica, se introduce en la arteria aorta para así ser distribuida al resto del cuerpo

Page 25: Sistema  respiratorio.

ARTERIAS BRONQUIALESCONSTITUYEN LA IRRIGACION NUTRICIA DEL

PULMON.NACE A PARTIR DE LA AORTA TORACICA

La arteria bronquial penetra a través del hilio pulmonar, para irrigar los tejidos que conforman al árbol respiratorio y la pleura.

Page 26: Sistema  respiratorio.

VENAS BRONQUIALES• Las venas bronquiales se

distribuyen en dos grupos: el superficial que se vacía a la derecha en la vena ácigos, y a la izquierda en la vena hemiácigos y venas mediastínicas; el grupo de venas bronquiales profundas se vacía en las venas pulmonares, contribuyendo al shunt fisiológico junto con las venas de Tebesio

Page 27: Sistema  respiratorio.

INERVACION PULMONAR• La inervación del pulmón se deriva de los nervios

vagos y simpáticos. No existen fibras sensitivas dolorosas, por esta razón es común observar procesos pulmonares avanzados sin mayores manifestaciones álgicas.

• . La doble finalidad del sistema va a proporcionar por medio del sistema simpático una broncodilatación (aumento de aporte de O2 al sistema), mientras que el parasimpático proporciona un aumento de las secreciones respiratorias y una broncoconstricción, que implica un aumento de la espiración.

Page 28: Sistema  respiratorio.

IRRIGACION PLEURAL PLEURA PARIETAL AORTA TORACICA

ARTERIAS INTERCOSTALES

PLEURA VISCERAL ARTERIAS BRONQUIALES

Page 29: Sistema  respiratorio.

RESPIRACION

Page 30: Sistema  respiratorio.

La respiración es un proceso vital el cual consiste en la entrada de oxigeno al cuerpo de un ser vivo y la salida de bióxido de carbono del mismo, así como el proceso metabólico de respiración celular, indispensable para la vida de los organismos aeróbicos.

RESPIRACION

Page 31: Sistema  respiratorio.

Interna: También llamada respiración celular

Proceso del cual las células cambian bióxido de carbono por oxigeno.

Page 32: Sistema  respiratorio.

Externa: Proceso en el cual el oxigeno de los

pulmones entra a la sangre y el bióxido de carbono y vapor de agua son exhalados. Se divide en inspiración y espiración.

Page 33: Sistema  respiratorio.

Inspiración o inhalación: Se lleva acabo por contracciones musculares coordinadas que aumentan el volumen del tórax.

Expiración o exhalación: Relajación de los músculos

inspiratorios se disminuye el tamaño del tórax.

Page 34: Sistema  respiratorio.

Tipos de actividad Respiratoria:

Es superficial y se caracteriza por movimientos del tórax hacia arriba y hacia afuera. En esta intervienen los músculos intercostales externos y accesorios de la respiración, por ejemplo, el esternocleidomastoideo.

Respiración Costal:

Respiración Diafragmática:Esta incluye es uso del diafragma, es profunda, se caracteriza por movimientos de la pared abdominal causados por contracción y descenso del diafragma. Este tipo de respiración suele observarse durante el sueño.

Page 35: Sistema  respiratorio.

Adaptabilidad: Es la expansibilidad de los pulmones y el tórax. La adaptabilidad normal es de 0.18 a 0.27 de litro por cm de presión de agua; cada vez que la presión alveolar aumenta 1 cm de presión de agua se produce 180 a 127 ml de expansión pulmonar.

Page 36: Sistema  respiratorio.

Control de respiración.

Page 37: Sistema  respiratorio.

Los mecanismos neurogenos que controlan la respiración se hallan situados en la substancia reticular del bulbo raquídeo y protuberancia,esta área mal definida se conoce como centro respiratorio.

Regulación de la respiración.

Page 38: Sistema  respiratorio.
Page 39: Sistema  respiratorio.

Dos centros bilaterales están localizados hacia arriba del tallo encefálico son los centros APNEUSTICOS & NEUMOTAXICO

APNEUSTICO:La estimulación de este da lugar a una inspiración forzada con duración de 20 a 30 seg.y a espiraciones débiles de 2 a 3 seg.

ANEUMOTAXICO:Su estimulación inhibe el tipo apeneustico de respiración.

Si bien estos no tienen ritmicidad básica propia, ellos modifican y controlan los centros bulbares para proporcionar mejor ritmo cardiaco.

Cont…

Page 40: Sistema  respiratorio.
Page 41: Sistema  respiratorio.

En la parte anterior del extremo inferior del 4to ventrículo se encuentra el centro inspiratorio su estimulo provoca que los músculos inspiratorios se contraigan.

Centros Inspiratorios

Se hayan situados por fuera & detrás de los inspiratorios, la estimulación de los mismos relajan a los músculos inspiratorios.

Centros Espiratorios

Page 42: Sistema  respiratorio.
Page 43: Sistema  respiratorio.
Page 44: Sistema  respiratorio.
Page 45: Sistema  respiratorio.

Los factores que actúan como mediadores en los cambios de la respiración incluyen pco2, po2 pH.

Pco2Actúa directamente sobre el centro respiratorio y sobre los receptores carotideo y aórtico.

PH Bajo aumento la frecuencia, y la profundidad al estimular los quimiorreceptores carotideo, & aórtico, así como los centros respiratorios. 

Factores que afectan la Respiración:

Page 46: Sistema  respiratorio.

Presión arterial.También influye el la frecuencia respiratoria & así una caída de la misma aumenta dicha frecuencia

La edad es otro factor que influye en la frecuencia respiratoria.

El estilo de vida.

El ejercicio, ya que para realizarlo los músculos necesitan oxigeno por ello aumenta la respiración.

Continua…

Page 47: Sistema  respiratorio.
Page 48: Sistema  respiratorio.

FenómenosRespiratorio

s

Page 49: Sistema  respiratorio.

Tos-Es un mecanismo de acción voluntaria o involuntaria donde se expulsa de manera violenta el aire contenido en los pulmones.

-El mecanismo de la tos se inicia con una inspiración profunda y cierre de la glotis.

-Se producen contracciones de los músculos torácicos.

-La glotis se abre de repente y se produce un típico sonido a raíz de la brusca salida de aire.

Page 50: Sistema  respiratorio.

EstornudoEs un acto reflejo debido a numerosos factores que provocan irritación de la mucosa nasal.

El estornudo se inicia con una inspiración manifiesta seguida por una violenta y sonora expulsión de aire de los pulmones.

Se acompaña con un movimiento hacia delante de la cabeza

Page 51: Sistema  respiratorio.

Bostezo-Es un acto no controlado donde ingresa aire por la boca hacia los pulmones a través de una amplia separación de los huesos maxilares.

-En general, se acompaña de un leve lagrimeo. Duran alrededor de tres segundos y suelen ser contagiosos entre humanos.

-Se cree que sirve para regular la temperatura del cuerpo.

- General, se acepta que el bostezo es un indicador de aburrimiento, agotamiento, estrés y rechazo.

Page 52: Sistema  respiratorio.

-Son contracciones espasmódicas e involuntarias del diafragma, debido a la irritación del nervio vago. -La mayoría de las veces el hipo es pasajero. -Una forma de detenerlo es efectuando una inspiración profunda y reteniendo el aire en los pulmones el mayor tiempo posible.

-Ello produce aumento del dióxido de carbono en la sangre inhibiendo las contracciones.

Hipo

Page 53: Sistema  respiratorio.

Trastornos respiratorios más comunes

Page 54: Sistema  respiratorio.

Asma-Los bronquios se inflaman y dificultan las tareas del resto del sistema respiratorio

-Se caracteriza por respiraciones difíciles, ruidosas y expiración prolongada

Page 55: Sistema  respiratorio.

Neumonía-Inflamación de los pulmones, en la cual los alveolos se llenan parcialmente de líquido y leucocitos.

-Y se puede presentar un edema generalizado.

-Respiración dolorosa y limita la absorción de oxígeno.

Page 56: Sistema  respiratorio.

Cáncer de pulmón-Esta enfermedad se manifiesta cuando los tumores impiden la respiración normal y pueden diseminarse a otras partes del cuerpo.

-No es mentira que luego de muchos años de fumar, los pulmones pierden su color rosa para volverse grises y enfermos.

Page 57: Sistema  respiratorio.

Infarto pulmonar -Es un embolo procedente de la aurícula derecha o de las extremidades inferiores pelvis, que termina por obstruir una rama de la arteria pulmonar.

Page 58: Sistema  respiratorio.

Mecanismos de

Respiración

Page 59: Sistema  respiratorio.

En la parte anterior del extremo inferior del 4to ventrículo se encuentra el centro inspiratorio su estimulo provoca que los músculos inspiratorios se contraigan.

Centros Inspiratorios

Se hayan situados por fuera & detrás de los inspiratorios, la estimulación de los mismos relajan a los músculos inspiratorios.

Centros Espiratorios

Page 60: Sistema  respiratorio.

Gracias por su atención