Top Banner
SENSIBILIZACIÒN SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Ing. Nidia Yisel Alfonso Zorro
28

Sistema Integrado de Gestión

Feb 05, 2016

Download

Documents

bienestar_cba

Sistema Integrado de Gestión
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Sistema Integrado de Gestión

SENSIBILIZACIÒN SISTEMA INTEGRADO DE GESTION

Ing. Nidia Yisel Alfonso Zorro

Page 2: Sistema Integrado de Gestión

REGLAS DE JUEGO

Puntualidad Celulares en modo de silencio

Se vale un café en el salón

Se vale interrumpir para preguntar

Page 3: Sistema Integrado de Gestión

CONTENIDO

1. Objetivo

2. Sistema integrado de Gestión

3. Términos claves

4. Principios

6.ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL SIG

5.Subsistema s

7. Ciclo PHAVA

9. Aplicativo compromiso

8. Beneficios

Page 4: Sistema Integrado de Gestión

1. OBJETIVOS

Sensibilizar a todos los colaboradores del SENA Centro

Biotecnología Agropecuaria frente al Sistema Integrado

de Gestión «Un compromiso de todos » generando

apropiación y compromiso para implementar y mantener

el Sistema.

Page 5: Sistema Integrado de Gestión

2. ¿ SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN ?

SISTEMA DE GESTIÓN

Es una serie de actividades que interactúan entre si con el fin de cumplir un objetivo.

Es una herramienta de Gestión

Page 6: Sistema Integrado de Gestión

3. TERMINOS CLAVES

INCREMENTAR LA SATISFACCIÒN DE LOS CLIENTES.

ENFOQUE EN PROCESOS

BUENA COMUNICACIÒN

FORTALECER LAS BUENAS PRÀCTICAS AMBIENTALES

Mejorar las condiciones de seguridad y salud ocupacional en los ambientes de trabajo

Page 7: Sistema Integrado de Gestión

4 . PRINCIPIOS DEL SIG

1.Enfoque al cliente

2. Liderazgo

3.Participación del

personal

4. Enfoque del

proceso 5. Enfoque de sistema

para la Gestión

6. Mejora Continua

7.Enfoque basado en

hechos para la toma de

decisión

8. Relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor

9. CoordinaciónCooperación y

Articulación

10. Transparencia.

Page 8: Sistema Integrado de Gestión

5 . Subsistemas DEL SIG

ISO 9001:2008 Gestión de Calidad

OHSAS 18001:2007 En Gestión en seguridad y Salud Ocupacional

ISO 14001:2004Gestión Ambiental

ISO 27001:2005 En Gestión de Seguridad de la Información

Page 9: Sistema Integrado de Gestión

6. Elementos estructurales del sig.

Promesa de valor:

Page 10: Sistema Integrado de Gestión

6. Elementos estructurales del sig.

OBJETIVO DEL EJE DE CALIDAD :

Incrementar la calidad, oportunidad, pertinencia y calidez, en la prestaciónde los servicios de formación, a través de programas y ofertas querespondan a las necesidades y expectativas de aprendices y del sectorproductivo.

Aumentar las oportunidades de generación de ingresos y empleabilidad,para la incorporación y el desarrollo de las personas con enfoque deinclusión social, en actividades productivas.

Incrementar acciones de gestión del conocimiento que contribuyen a lainnovación , competitividad, excelencia y desarrollo tecnológico , quecontribuyan al posicionamiento internacional SENA como entidad declase mundial.

Page 11: Sistema Integrado de Gestión

6. Elementos estructurales del sig.

OBJETIVO DEL EJE AMBIENTAL :

Fortalecer las buenas prácticas ambientales, en los procesos , servicios , y sedes de la entidad , para la protección de los recursos naturales.

Incrementar el compromiso con la medición de la huella de carbono y con acciones que contribuyan a la compensación ambiental.

Incrementar la generación de conductas amigables con el medio ambiente, entre los colaboradores del SENA y los diferentes grupos de interés.

Page 12: Sistema Integrado de Gestión

6. Elementos estructurales del sig.

OBJETIVO DEL EJE SALUD OCUPACIONAL :

Fortalecer las acciones que generen crecimiento humano , valores ycompetencias para la vida, entre los grupos de interés de la entidad.

Mejorar las condiciones de seguridad y salud ocupacional en los ambientesde trabajo y de aprendizaje.

Controlar medidas que afecten el bienestar ergonómico y psicosocial delos colaboradores de la entidad.

Page 13: Sistema Integrado de Gestión

6. Elementos estructurales del sig.

OBJETIVO DEL EJE DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN :

Incrementar la capacidad , el desarrollo y buen uso de las tecnologías de información y comunicación.

Fortalecer los controles que aseguren la Disponibilidad , confidencialidad e integridad de la información Integrar la información.

Incrementar la integración de la información de los diferentes procesos y servicios de la entidad.

Page 14: Sistema Integrado de Gestión

6. Elementos estructurales del sig.

MAPA DE PROCESOS :

Page 15: Sistema Integrado de Gestión

7. CICLO PHVA.

ESCRIBE LO QUE vas Hacer

HAZ LO QUE HAS ESCRITO

MIDE LOS RESULTADOS

MEJORA LOS PROCESOS

Page 16: Sistema Integrado de Gestión

8. BENEFICIOS .

MEJORAR LA CALIDAD DE LOS

SERVICIOS

SER MAS EFICIENTES Y

EFICACES

INCREMENTAR LA

SATISFACCIÓN DE NUESTROS

CLIETES

LA INTERACCION

ENTRE LOS DIFERENTES PROCESOS

MOTIVACIÓN DE TODOS LOS QUE CONFORMAN LA

ENTIDAD.

ORGANIZACIÓN EN LOS

PROCESOS

Page 17: Sistema Integrado de Gestión

MEJORA CONTINUA .

Page 18: Sistema Integrado de Gestión

9. INGRESO AL APLICATIVO COMPROMISO .

Introduces en el buscador el Link: Compromiso.sena.edu.co

Ingresas con el usuario de correo Sena, por ejemplo si el correo es [email protected] ingresas en el usuario mía y la contraseña también será mía.

Page 19: Sistema Integrado de Gestión

9. INGRESO AL APLICATIVO COMPROMISO .

Haces clic en este

icono para ingresar a

la documentación

Page 20: Sistema Integrado de Gestión

9. INGRESO AL APLICATIVO COMPROMISO .

Ahora haces clic al

proceso al cual

perteneces.

Page 21: Sistema Integrado de Gestión

9. INGRESO AL APLICATIVO COMPROMISO .

Al hacer clic en tu proceso

aparecerá la caracterización

de este, y en esta pestaña

haces clic y aparecerá toda la

documentación que necesitas

utilizar en tu proceso

Page 22: Sistema Integrado de Gestión

9. INGRESO AL APLICATIVO COMPROMISO .

Justo en este momento encuentras la documentación

estandarizada que debes utilizar en tu proceso.

Y por

último para

cerrar

Sesión

haces clic

en la

Page 23: Sistema Integrado de Gestión

10.PROCEDIMIENTO elaboración y control de documentos

.

Objetivo: ESTABLECER LOS PÁRAMETROS PARA LA ELABORACIÓN, REVISIÓN Y APROBACIÓN E LOS DOCUMENTOS QUE SE CREAN, MODIFICAN O ELIMINAN DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN.

Alcance: ESTE PROCEDIMIENTO APLICA A TODOS LOS DOCUMENTOS QUE SON PARTE DE LA ESTRUCTURA DOCUMENTAL DEL SIG DE LA ENTIDAD .

Page 24: Sistema Integrado de Gestión

10.1 DEFINICIONES GENERALES .

Codificación

Copia controlad

a

Documentos

obsoleto

Documentos

externos

Copia no controlad

a

PROCEDIMIENTOS FORMATOS

Page 25: Sistema Integrado de Gestión

10.2 DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO .

Identificar la necesidad de crear, modificar o eliminar un documento.

Analizar propuesta de documento

Registrar la solicitud en la plataforma

Analizar la pertinencia de la solicitud

Page 26: Sistema Integrado de Gestión

10.DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO .

Analizar la pertinencia de la solicitud

Seleccionar y convocar dependencias

Determinar cumplimiento de criterios de fondo y presentar propuestas de mejoras.

Analizar propuestas de mejora

Page 27: Sistema Integrado de Gestión

10.DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO .

Iniciar trámite del documento en la plataforma

.

Divulgar el documento

Socializar y verificar la implementación del documento.

Page 28: Sistema Integrado de Gestión

GRACIAS