Top Banner
29

Sistema diges

Jul 23, 2015

Download

Documents

andreitaricardi
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Sistema diges
Page 2: Sistema diges

•Todos los SERES VIVOS (organismos unicelulares o

pluricelulares)

necesitan incorporar

nutrientes al interior de

sus células. El grado de

complejidad que poseen

las estructuras asociadas

a este proceso es el que

varía.

Page 3: Sistema diges

es el conjunto de órganos (boca, faringe, esófago, es el conjunto de órganos (boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso) estómago, intestino delgado e intestino grueso) encargados del proceso de la digestión, es decir, la encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación de los alimentos para que puedan transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del ser absorbidos y utilizados por las células del organismo organismo

CONCEPTOCONCEPTO

Page 4: Sistema diges
Page 5: Sistema diges

transporte (alimentos)

secreción (jugos digestivos)

absorción (nutrientes)

excreción (mediante el proceso de defecación).

FUNCIÓN DEL APARATO DIGESTIVO

Page 6: Sistema diges

Organización del sistema digestivo

•Boca

•Faringe

•Esófago

•Estómago

•Intestino delgado

•Intestino grueso

•Órganos del tubo digestivo.

•Glándulas anexas del sistema digestivo

Page 7: Sistema diges

La Boca•Es la entrada del tubo digestivo. La boca está dividida en dos regiones: el vestíbulo y los labios, los dientes, las mejillas y las encías; y la segunda, es decir la cavidad oral, situada después del vestíbulo. La boca contiene a los dientes, 32 en adultos que son 8 incisivos, 4 caninos, 8 premolares y 12 molares.

Page 8: Sistema diges
Page 9: Sistema diges

FARINGEEs un conducto que mide 14 cm. Que relaciona las fosas nasales, boca y laringe. A través de él, el bolo alimenticio pasa hacia el esófago y el aire hacia la laringe.

Page 10: Sistema diges

ESÓFAGOEs un conducto de 25 cm. De longitud, se extiende desde la faringe atravesando el diafragma, para comunicarse con el estómago, mediante un orificio denominado CARDIAS.

Page 11: Sistema diges
Page 12: Sistema diges

ESTÓMAGOCon capacidad de almacenar 1,5 litros. Tiene forma de saco se comunica por el cardias con el esófago y por el píloro con el duodeno. Mediante la acción del jugo gástrico el bolo alimenticio se convierte en una masa semilíquida llamada QUIMO

Page 13: Sistema diges
Page 14: Sistema diges
Page 15: Sistema diges

•Faringe

• Esófago

•Estómago

Page 16: Sistema diges

Intestino DelgadoEs un tubo cilíndrico que comunica el estómago con el intestino grueso. Mide aproximadamente 7 m. y comprende 3 regiones: duodeno, yeyuno e ileón. Mediante los jugos del páncreas y del hígado se realiza el fenómeno de quilificación de los alimentos en el intestino delgado; originando que el quimo se transforme en quilo, que es absorbido por las vellosidades intestinales y llevadas a todo el organismo a través de la sangre.

Page 17: Sistema diges
Page 18: Sistema diges
Page 19: Sistema diges

INTESTINO GRUESO•Es la última parte del tracto digestivo; comienza en la válvula ileocecal y termina en el ano. Comprende: el ciego, colon ascendente, colon transverso, colon descendente, el recto y el ano, el cual esta provisto de un anillo muscular llamado esfínter anal. En el intestino grueso se realiza la reabsorción del agua, formándose las heces.

Page 20: Sistema diges

Intestino Grueso y Conducto Anal

Page 21: Sistema diges

•Glándulas anexas

del sistema digestivo.

Glándulas salivales

Hígado

Páncreas

Page 22: Sistema diges

Elaboran la saliva y tiene forma de racimo de uvas y se hallan ubicados por pares en la boca. Son: las parótidas, submaxilares, sublinguales. Elabora de 1000-1500 cm3 de saliva cada 24 horas.Composición:99% -------- agua1% -------- albúmina, mucina, ptialina, sales de sodio, potasio y calcio.

Page 23: Sistema diges

HígadoPesa de 1500 a 2000 gr. Es la glándula más voluminosa. Se encuentra ubicada debajo del diafragma y encima del estómago. Segrega la bilis que es almacenada en la vesícula biliar, ingresa al duodeno a través de la ampolla de Vater. Pesa 1500 – 2000 gr.Bilis: Contiene agua, sales biliares, colesterol, lecitina, creatinina y pigmentos biliares.

Page 24: Sistema diges

PáncreasMide de 12 a 15 cm. de largo, se encuentra debajo del estómago, es de color blanco - rosado. Tiene forma de lengua. Segrega el jugo pancreático, que contiene 4 enzimas: tripsina (proteínas), amilasa (almidón), lipasa (lípidos) e insulina que regula el metabolismo del azúcar en la sangre.

Page 25: Sistema diges

Ingestión, paso de sustancias hacia adentro de un organismo.

Digestión, proceso de degradación de esa sustancia para aprovechar los nutrientes que contenga.

Egestión, proceso en el cual se desecha la porción de sustancia no digerida por el organismo.

Page 26: Sistema diges

Acto voluntarioLa lengua actúa sobre el alimento "empujándolo" hacia la faringe, ya ensalivado para pasar de forma más fácil. Así, la saliva, cumple su función de lubricación y formación del bolo alimenticio.Acto involuntarioCorresponde al conjunto de movimientos peristálticos que impulsan al bolo alimenticio para que éste pueda pasar a la garganta y luego al esófago y puedan seguir los procesos digestivos

Deglución de los alimentos.

Page 27: Sistema diges

Descomponer los al imentos

La digestión es el proceso mediante el cual se descompone el alimento, de manera que éste pueda pasar por el tracto digestivo al torrente sanguíneo.Existen dos tipos de digestión:•Digestión mecánica•Digestión química

Page 28: Sistema diges

Digestión MecánicaSe le llama digestión mecánica a el rompimiento, trituración y el machacado del alimento.

Page 29: Sistema diges

Digestión QuímicaEn la digestión química, se rompen las moléculas grandes para obtener los nutrientes.

Los nutrientes son sustancias que se encuentran en los alimentos y que el cuerpo necesita para crecer, mantenerse y repararse con normalidad.