Top Banner
MATEMÁTICAS Y SU DIDÁCTICA MATEMÁTICAS Y SU DIDÁCTICA MAESTRO, ESPECIALIDAD DE AUDICIÓN Y LENGUAJE MAESTRO, ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN INFANTIL UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO “SAGRADO CORAZÓN” SISTEMA DE NUMERACIÓN SISTEMA DE NUMERACIÓN POSICIONAL DEL REINO MAYA POSICIONAL DEL REINO MAYA Prof. Dr. Nicolás Luis Fernández García
40

SISTEMA DE NUMERACIÓN POSICIONAL DEL …€¦ · • Postclásico: 900 – 1500 d. C. 8 Matemáticas y su didáctica

Sep 28, 2018

Download

Documents

dohuong
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: SISTEMA DE NUMERACIÓN POSICIONAL DEL …€¦ · • Postclásico: 900 – 1500 d. C. 8 Matemáticas y su didáctica

MATEMÁTICAS Y SU DIDÁCTICAMATEMÁTICAS Y SU DIDÁCTICAMAESTRO, ESPECIALIDAD DE AUDICIÓN Y LENGUAJE

MAESTRO, ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN INFANTIL

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBAESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO

“SAGRADO CORAZÓN”

SISTEMA DE NUMERACIÓN SISTEMA DE NUMERACIÓN POSICIONAL DEL REINO MAYAPOSICIONAL DEL REINO MAYA

Prof. Dr. Nicolás Luis Fernández García

Page 2: SISTEMA DE NUMERACIÓN POSICIONAL DEL …€¦ · • Postclásico: 900 – 1500 d. C. 8 Matemáticas y su didáctica

2

Matemáticas y su didácticaMatemáticas y su didáctica

• Sistema de numeración posicional del Reino Maya

1. Reseña histórica y geográfica

2. Tipo

3. Base utilizada

4. Cifras

5. Ejemplos

6. Aritmética

Page 3: SISTEMA DE NUMERACIÓN POSICIONAL DEL …€¦ · • Postclásico: 900 – 1500 d. C. 8 Matemáticas y su didáctica

3

Matemáticas y su didácticaMatemáticas y su didáctica

• Sistema de numeración posicional del Reino Maya

1. Reseña histórica y geográfica

AMÉRICA

CENTRAL

Page 4: SISTEMA DE NUMERACIÓN POSICIONAL DEL …€¦ · • Postclásico: 900 – 1500 d. C. 8 Matemáticas y su didáctica

4

Matemáticas y su didácticaMatemáticas y su didáctica

• Sistema de numeración posicional del Reino Maya

1. Reseña histórica y geográfica

Algunas civilizaciones precolombinas

Page 5: SISTEMA DE NUMERACIÓN POSICIONAL DEL …€¦ · • Postclásico: 900 – 1500 d. C. 8 Matemáticas y su didáctica

5

Matemáticas y su didácticaMatemáticas y su didáctica

• Sistema de numeración posicional del Reino Maya

1. Reseña histórica y geográfica

PETÉN Y PENÍNSULA DE YUCATÁN

Page 6: SISTEMA DE NUMERACIÓN POSICIONAL DEL …€¦ · • Postclásico: 900 – 1500 d. C. 8 Matemáticas y su didáctica

6

Matemáticas y su didácticaMatemáticas y su didáctica

• Sistema de numeración posicional del Reino Maya

1. Reseña histórica y geográfica

Algunas civilizaciones precolombinas en América Central

Page 7: SISTEMA DE NUMERACIÓN POSICIONAL DEL …€¦ · • Postclásico: 900 – 1500 d. C. 8 Matemáticas y su didáctica

7

Matemáticas y su didácticaMatemáticas y su didáctica

• Sistema de numeración posicional del Reino Maya

1. Reseña histórica y geográfica

Periodos de la civilización maya

• Preclásico: 1500 a. C - 300 d. C.

• Clásico: 300 d. C. – 900 d. C

• Postclásico: 900 – 1500 d. C.

Page 8: SISTEMA DE NUMERACIÓN POSICIONAL DEL …€¦ · • Postclásico: 900 – 1500 d. C. 8 Matemáticas y su didáctica

8

Matemáticas y su didácticaMatemáticas y su didáctica

• Sistema de numeración posicional del Reino Maya

1. Reseña histórica y geográfica

Desarrollado por los sacerdotes y astrónomos

Page 9: SISTEMA DE NUMERACIÓN POSICIONAL DEL …€¦ · • Postclásico: 900 – 1500 d. C. 8 Matemáticas y su didáctica

9

Matemáticas y su didácticaMatemáticas y su didáctica

• Sistema de numeración posicional del Reino Maya

1. Reseña histórica y geográficaUbicación de la civilización maya en la actualidad

• Méjico

• Belice

• Guatemala

• Honduras

• El Salvador

Page 10: SISTEMA DE NUMERACIÓN POSICIONAL DEL …€¦ · • Postclásico: 900 – 1500 d. C. 8 Matemáticas y su didáctica

10

Matemáticas y su didácticaMatemáticas y su didáctica

• Sistema de numeración posicional del Reino Maya

1. Reseña histórica y geográfica

Restos arqueológicos de la civilización maya

Page 11: SISTEMA DE NUMERACIÓN POSICIONAL DEL …€¦ · • Postclásico: 900 – 1500 d. C. 8 Matemáticas y su didáctica

11

Matemáticas y su didácticaMatemáticas y su didáctica

• Sistema de numeración posicional del Reino Maya

1. Reseña histórica y geográfica

Códice de DresdeCódice de París

Page 12: SISTEMA DE NUMERACIÓN POSICIONAL DEL …€¦ · • Postclásico: 900 – 1500 d. C. 8 Matemáticas y su didáctica

12

Matemáticas y su didácticaMatemáticas y su didáctica

• Sistema de numeración posicional del Reino Maya

1. Reseña histórica y geográfica

Códice de GrolierCódice de Madrid

Page 13: SISTEMA DE NUMERACIÓN POSICIONAL DEL …€¦ · • Postclásico: 900 – 1500 d. C. 8 Matemáticas y su didáctica

13

Matemáticas y su didácticaMatemáticas y su didáctica

• Sistema de numeración posicional del Reino Maya

1. Reseña histórica y geográfica

2. Tipo

3. Base utilizada

4. Cifras

5. Ejemplos

6. Aritmética

Page 14: SISTEMA DE NUMERACIÓN POSICIONAL DEL …€¦ · • Postclásico: 900 – 1500 d. C. 8 Matemáticas y su didáctica

14

Matemáticas y su didácticaMatemáticas y su didáctica

• Sistema de numeración posicional del Reino Maya

2. Tipo

• Aditivo para los números del 1 a 19

• Posicional para los números iguales o mayores que 20

• El valor de una cifra depende de su posicióndentro del número

• Necesita el uso de una cifra para el cero

• Observación:

• Irregularidad a partir del segundo orden en los cálculos astronómicos

Page 15: SISTEMA DE NUMERACIÓN POSICIONAL DEL …€¦ · • Postclásico: 900 – 1500 d. C. 8 Matemáticas y su didáctica

15

Matemáticas y su didácticaMatemáticas y su didáctica

• Sistema de numeración posicional del Reino Maya

1. Reseña histórica y geográfica

2. Tipo

3. Base utilizada

4. Cifras

5. Ejemplos

6. Aritmética

Page 16: SISTEMA DE NUMERACIÓN POSICIONAL DEL …€¦ · • Postclásico: 900 – 1500 d. C. 8 Matemáticas y su didáctica

16

Matemáticas y su didácticaMatemáticas y su didáctica

• Sistema de numeración posicional del Reino Maya

3. Base utilizada

• Base 20 o base vigesimal

o Basada en los dedos de

manos y de los pies

• Base auxiliar: base 5

Page 17: SISTEMA DE NUMERACIÓN POSICIONAL DEL …€¦ · • Postclásico: 900 – 1500 d. C. 8 Matemáticas y su didáctica

17

Matemáticas y su didácticaMatemáticas y su didáctica

• Sistema de numeración posicional del Reino Maya

1. Reseña histórica y geográfica

2. Tipo

3. Base utilizada

4. Cifras

5. Ejemplos

6. Aritmética

Page 18: SISTEMA DE NUMERACIÓN POSICIONAL DEL …€¦ · • Postclásico: 900 – 1500 d. C. 8 Matemáticas y su didáctica

18

Matemáticas y su didácticaMatemáticas y su didáctica

• Sistema de numeración posicional del Reino Maya

4. Cifras

• Las cifras se escriben con tres símbolos

o Punto, que vale 1

o Raya, que vale 5

o Concha: símbolo del cero

Page 19: SISTEMA DE NUMERACIÓN POSICIONAL DEL …€¦ · • Postclásico: 900 – 1500 d. C. 8 Matemáticas y su didáctica

19

Matemáticas y su didácticaMatemáticas y su didáctica

• Sistema de numeración posicional del Reino Maya

4. Cifras

Códice de Dresde

Page 20: SISTEMA DE NUMERACIÓN POSICIONAL DEL …€¦ · • Postclásico: 900 – 1500 d. C. 8 Matemáticas y su didáctica

20

Matemáticas y su didácticaMatemáticas y su didáctica

• Sistema de numeración posicional del Reino Maya

4. Cifras

• Cifras para los números del 0 al 19

Page 21: SISTEMA DE NUMERACIÓN POSICIONAL DEL …€¦ · • Postclásico: 900 – 1500 d. C. 8 Matemáticas y su didáctica

21

Matemáticas y su didácticaMatemáticas y su didáctica

• Sistema de numeración posicional del Reino Maya

1. Reseña histórica y geográfica

2. Tipo

3. Base utilizada

4. Cifras

5. Ejemplos

6. Aritmética

Page 22: SISTEMA DE NUMERACIÓN POSICIONAL DEL …€¦ · • Postclásico: 900 – 1500 d. C. 8 Matemáticas y su didáctica

22

Matemáticas y su didácticaMatemáticas y su didáctica

• Sistema de numeración posicional del Reino Maya

5. Ejemplos

• Los números siempre se escriben de

arriba hacia abajo

6 x 20 1

+ 2 x 20 0

= 122

Page 23: SISTEMA DE NUMERACIÓN POSICIONAL DEL …€¦ · • Postclásico: 900 – 1500 d. C. 8 Matemáticas y su didáctica

23

Matemáticas y su didácticaMatemáticas y su didáctica

• Sistema de numeración posicional del Reino Maya

5. Ejemplos

• Importa la posición de las cifras

1 x 20 1

+ 5 x 20 0

= 25

5 x 20 1

+ 1 x 20 0

= 101

Page 24: SISTEMA DE NUMERACIÓN POSICIONAL DEL …€¦ · • Postclásico: 900 – 1500 d. C. 8 Matemáticas y su didáctica

24

Matemáticas y su didácticaMatemáticas y su didáctica

• Sistema de numeración posicional del Reino Maya

5. Ejemplos

• El cero indica la ausencia de una potencia de 20

1 x 20 1

+ 0 x 20 0

= 20

1 x 20 2

0 x 20 1

+ 0 x 20 0

= 400

Page 25: SISTEMA DE NUMERACIÓN POSICIONAL DEL …€¦ · • Postclásico: 900 – 1500 d. C. 8 Matemáticas y su didáctica

25

Matemáticas y su didácticaMatemáticas y su didáctica

• Sistema de numeración posicional del Reino Maya

5. Ejemplos

• Investigación histórica

Page 26: SISTEMA DE NUMERACIÓN POSICIONAL DEL …€¦ · • Postclásico: 900 – 1500 d. C. 8 Matemáticas y su didáctica

26

Matemáticas y su didácticaMatemáticas y su didáctica

• Sistema de numeración posicional del Reino Maya

5. Ejemplos

• Investigación histórica

2 x 20 2

+ 5 x 20 1

+ 0 x 20 0

= 900

Page 27: SISTEMA DE NUMERACIÓN POSICIONAL DEL …€¦ · • Postclásico: 900 – 1500 d. C. 8 Matemáticas y su didáctica

27

Matemáticas y su didácticaMatemáticas y su didáctica

• Sistema de numeración posicional del Reino Maya

5. Ejemplos

• Se deben evitar las confusiones

8 x 20 0

= 8

3 x 20 1

+ 5 x 20 0

= 65

Page 28: SISTEMA DE NUMERACIÓN POSICIONAL DEL …€¦ · • Postclásico: 900 – 1500 d. C. 8 Matemáticas y su didáctica

28

Matemáticas y su didácticaMatemáticas y su didáctica

• Sistema de numeración posicional del Reino Maya

5. Ejemplos

• Regreso al pasado

¿Cómo se escribe 2010 con la numeración maya ?

Page 29: SISTEMA DE NUMERACIÓN POSICIONAL DEL …€¦ · • Postclásico: 900 – 1500 d. C. 8 Matemáticas y su didáctica

29

Matemáticas y su didácticaMatemáticas y su didáctica

• Sistema de numeración posicional del Reino Maya

5. Ejemplos

• Regreso al pasado

Se obtiene la representación polinómica de 2010 en base 20

2010 = 5 x 20 2

+ 0 x 20 1

+ 10 x 20 0

Page 30: SISTEMA DE NUMERACIÓN POSICIONAL DEL …€¦ · • Postclásico: 900 – 1500 d. C. 8 Matemáticas y su didáctica

2010 = 5 x 20 2

+ 0 x 20 1

+ 10 x 20 0

30

Matemáticas y su didácticaMatemáticas y su didáctica

• Sistema de numeración posicional del Reino Maya

5. Ejemplos

• Regreso al pasado

Se representan las cifras de los mayas

Page 31: SISTEMA DE NUMERACIÓN POSICIONAL DEL …€¦ · • Postclásico: 900 – 1500 d. C. 8 Matemáticas y su didáctica

31

Matemáticas y su didácticaMatemáticas y su didáctica

• Sistema de numeración posicional del Reino Maya

5. Ejemplos

• Irregularidad a partir del segundo orden para los cálculos astronómicos

1 x 20 2

+ 0 x 20 1

+ 0 x 20 0

= 420

1 x 20 X 18

+ 0 x 20 1

+ 0 x 20 0

= 360

Cálculo comercial Cálculo astronómico

Page 32: SISTEMA DE NUMERACIÓN POSICIONAL DEL …€¦ · • Postclásico: 900 – 1500 d. C. 8 Matemáticas y su didáctica

32

Matemáticas y su didácticaMatemáticas y su didáctica

• Sistema de numeración posicional del Reino Maya

5. Ejemplos

• Irregularidad a partir del segundo orden para los cálculos astronómicos1 x 20 x 18 x 20

+ 0 x 20 x 18

+ 0 x 20 1

+ 0 x 20 0

= 7.200

Cálculos astronómicos

1 x 20 x 18 x 20 2

+ 0 x 20 x 18 x 20 1

+ 0 x 20 x 18

+ 0 x 20 1

+ 0 x 20 0

= 144.000

Page 33: SISTEMA DE NUMERACIÓN POSICIONAL DEL …€¦ · • Postclásico: 900 – 1500 d. C. 8 Matemáticas y su didáctica

33

Matemáticas y su didácticaMatemáticas y su didáctica

• Sistema de numeración posicional del Reino Maya

5. Ejemplos

• Regreso al pasado

¿Cómo se escribe el año 2010 con la numeración maya si se hace uso de los cálculos astronómicos?

Page 34: SISTEMA DE NUMERACIÓN POSICIONAL DEL …€¦ · • Postclásico: 900 – 1500 d. C. 8 Matemáticas y su didáctica

Se obtiene la siguiente representación de 2010

34

Matemáticas y su didácticaMatemáticas y su didáctica

• Sistema de numeración posicional del Reino Maya

5. Ejemplos

• Regreso al pasado

2010 = 5 x 20 x 18

+ 10 x 20 1

+ 10 x 20 0

Page 35: SISTEMA DE NUMERACIÓN POSICIONAL DEL …€¦ · • Postclásico: 900 – 1500 d. C. 8 Matemáticas y su didáctica

35

Matemáticas y su didácticaMatemáticas y su didáctica

• Sistema de numeración posicional del Reino Maya

5. Ejemplos

• Regreso al pasado

2010 = 5 x 20 x 18

+ 10 x 20 1

+ 10 x 20 0

Se escriben las cifras mayas

Page 36: SISTEMA DE NUMERACIÓN POSICIONAL DEL …€¦ · • Postclásico: 900 – 1500 d. C. 8 Matemáticas y su didáctica

36

Matemáticas y su didácticaMatemáticas y su didáctica

• Sistema de numeración posicional del Reino Maya

1. Reseña histórica y geográfica

2. Tipo

3. Base utilizada

4. Cifras

5. Ejemplos

6. Aritmética

Page 37: SISTEMA DE NUMERACIÓN POSICIONAL DEL …€¦ · • Postclásico: 900 – 1500 d. C. 8 Matemáticas y su didáctica

37

Matemáticas y su didácticaMatemáticas y su didáctica

• Sistema de numeración posicional del Reino Maya

6. Aritmética

• Los mayas no utilizaban su sistema de numeración para hacer operaciones aritméticas

Page 38: SISTEMA DE NUMERACIÓN POSICIONAL DEL …€¦ · • Postclásico: 900 – 1500 d. C. 8 Matemáticas y su didáctica

38

Matemáticas y su didácticaMatemáticas y su didáctica

• Sistemas de numeración

o Sistema de numeración aditivo de Egipto

o Sistema de numeración multiplicativo de China

o Sistemas de numeración posicional

Babilonia

Reino Maya

Indo-arábigo

Page 39: SISTEMA DE NUMERACIÓN POSICIONAL DEL …€¦ · • Postclásico: 900 – 1500 d. C. 8 Matemáticas y su didáctica

39

Matemáticas y su didácticaMatemáticas y su didáctica

• Bibliografía• Argüelles Rodríguez, J., “Historia de la matemática”, Ediciones Akal, S. A.

Madrid, 1989. ISBN: 84-7600-446-X.

• Boyer, C. B. “Historia de la matemática”, Alianza editorial, S. A. Madrid, 2003. ISBN: 84-206-8186-5.

• Ifrah, G., “Las cifras. Historia de una gran invención”, Alianza editorial, Madrid 1987. ISBN: 84-206-9557-2

• Ifrah, G., “Historia universal de las cifras”, Quinta Edición, Espasa, 2002. ISBN: 84-239-9730-8.

• Kline, M. “El pensamiento matemático de la Antigüedad a nuestros días, I”, Alianza editorial, Madrid, 1992. ISBN: 84-206-2715-1 (Tomo 1).

• Moreno Castillo, R. y Vegas Montaner, J. M., “Una historia de las matemáticas para jóvenes. Desde la antigüedad hasta el Renacimiento”, Nivola, libros y ediciones, S. L. Tres Cantos, 2006. ISBN: 84-96566-17-X.

• Ouakanin, M. C., “El misterio de las cifras”. Ediciones Robinbook, s. l. Barcelona, 2006. ISBN: 84-96222-46-2.

• Stewart, I., “Historia de las matemáticas en los últimos 10.000 años”. Crítica, Barcelona, 2008. ISBN: 978-84-8432-369-3.

Page 40: SISTEMA DE NUMERACIÓN POSICIONAL DEL …€¦ · • Postclásico: 900 – 1500 d. C. 8 Matemáticas y su didáctica

MATEMÁTICAS Y SU DIDÁCTICAMATEMÁTICAS Y SU DIDÁCTICAMAESTRO, ESPECIALIDAD DE AUDICIÓN Y LENGUAJE

MAESTRO, ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN INFANTIL

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBAESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO

“SAGRADO CORAZÓN”

Muchas gracias

SISTEMA DE NUMERACIÓN SISTEMA DE NUMERACIÓN POSICIONAL DEL REINO MAYAPOSICIONAL DEL REINO MAYA