Top Banner
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
22

Sistema de Información Gerencial

Dec 01, 2014

Download

Business

Continuará.....
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Sistema de Información Gerencial

SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL

Page 2: Sistema de Información Gerencial

La revolución de los sistemas de información: Transformando los negocios y la administración.

CAPITULO 1:

Page 3: Sistema de Información Gerencial

Retos en los negocios

Administración

Tecnología de información

Organización

Sistema de información

Soluciones de negocios

•Crear modelos de negocios.

•Encontrar clientes.

•World Wide Web.

•Software multimedia.

•Computadoras de escritorio.

•Ingenieros.

•Diseñadores.

•Proveedores y fabricantes de componentes.

•Oportunidades que ofrece la nueva tecnología.

•Gastos de los catálogos de componentes tradicionales.

•Localizar componentes en linea.

•Adaptar modelos de componentes.

•Obtener modelos de componentes en línea.

•Aumentar ganancias.

•Mejorar servicios a clientes.

•Reducir tiempo y costo.

CASO 1: InPart - Componentes digitales por internet

Page 4: Sistema de Información Gerencial

1.1 ¿Por qué sistemas de información?

Page 5: Sistema de Información Gerencial

Tres potentes cambios a nivel mundial han alterado el orden de los negocios:

• El surgimiento y fortalecimiento de la economía global .

• La transformación de las economías y sociedades industriales en economías de servicios basadas en los conocimientos y la información .

• La transformación de la empresa de negocio.

1.1 ¿Por qué sistemas de información?

Page 6: Sistema de Información Gerencial

A. Globalización

• Administración y control en un mercado global.

• Competencia en mercados mundiales.

• Grupos de trabajo globales.

• Sistemas de entrega globales.

1.1 ¿Por qué sistemas de información?

Page 7: Sistema de Información Gerencial

• Economías basadas en conocimiento e información.

• Productividad.• Nuevos productos y servicios.• Conocimientos: Un activo estratégico y

productivo central.• Competencia basada en el tiempo.• Vida mas corta de los productos.• Entorno turbulento.• Base de conocimiento limitada en los empleados.

1.1 ¿Por qué sistemas de información?

B .Transformación de las economías y sociedades industriales

Page 8: Sistema de Información Gerencial

• Aplanamiento.

• Descentralización.

• Flexibilidad.

• Independencia de la ubicación.

• Bajos costos de transacción y coordinación.

• Facultación (empowerment).

• Trabajo de colaboración y equipo.

1.1 ¿Por qué sistemas de información?

C. Transformación de la empresa

Page 9: Sistema de Información Gerencial

• Conjunto de componentes interrelacionados que reúne (u obtiene), procesa, almacena y distribuye información para apoyar la toma de decisiones y el control de una organización.

• Los sistemas de información contienen información acerca de personas, lugares y cosas importantes dentro de la organización y su entorno.

1.1 ¿Por qué sistemas de información?

¿Qué es un sistema de información?

Page 10: Sistema de Información Gerencial

INFORMACION :

• Datos a los que se les ha dado una forma y es util para los humanos.

DATOS:• Flujo de hechos en

bruto que representan sucesos ocurridos en las organizaciones o en el entorno físico.

1.1 ¿Por qué sistemas de información?

SISTEMAS FORMALES:

• Sistemas basadas en definiciones aceptadas y fijas de datos y procedimientos, que operan según reglas predefinidas.

Page 11: Sistema de Información Gerencial

• Personas como ingenieros o arquitectos que diseñan productos o servicios y crean conocimiento para la organización.

1.1 ¿Por qué sistemas de información?

TRABAJADORES DE CONOCIMIENTOS:

TRABAJADORES DE PRODUCCION O SERVICIO:

TRABAJADORES DE DATOS:• Personas como secretarias o tenedores de libros,

que procesan el papeleo de las organizaciones.

• Personas que realmente producen los bienes o servicios de la organización.

Page 12: Sistema de Información Gerencial

1.1 ¿Por qué sistemas de información?

Organizaciones Tecnología

Administración

Sistemas de información

Page 13: Sistema de Información Gerencial

1.2 Enfoque contemporáneo de los sistemas de información.

Page 14: Sistema de Información Gerencial

1.2 Enfoque contemporáneo de los sistemas de información.

MIS : Management Information Systems

Enfoques técnicos.

Enfoques de comportamiento.

Ciencias de la computación

Investigación de operaciones

Ciencias de la administración Sociología

PsicologíaEconomía

MIS

Page 15: Sistema de Información Gerencial

A. Enfoque Técnico

• Hace hincapié en modelos normativos con bases matemáticas para estudiar los sistemas de información, así como en su tecnología física y sus capacidades formales.

1.2 Enfoque contemporáneo de los sistemas de información.

Page 16: Sistema de Información Gerencial

B. Enfoque del comportamiento.

• Estudia cuestiones como integración, diseño, implementación, utilización y administración estratégico de los negocios, que no pueden explorarse de forma util con los modelos empleados en el enfoque técnico.

• Su centro de enfoque generalmente no son las soluciones técnicas, más bien, se concentra en los cambios de actitud, las políticas de administración y organización, y la conducta.

1.2 Enfoque contemporáneo de los sistemas de información.

Page 17: Sistema de Información Gerencial

Perspectiva sociotécnica de los sistemas de información

Alternativa

2

Alternativa

3

Alternativa

3

Alternativa

2

Alternativa

1

Alternativa

1

Diseño final de tecnología

Diseño final de organización

TECNOLOGIA ORGANIZACIÓN

1.2 Enfoque contemporáneo de los sistemas de información.

Page 18: Sistema de Información Gerencial

1.3 El nuevo rol de los sistemas de información en las

organizaciones.

Page 19: Sistema de Información Gerencial

Nuevas Opciones Para El Diseño De Las Organizaciones: La Empresa Conectada en

Red.

• Aplanamiento de las organizaciones.• Organizaciones virtuales.• Separa el trabajo de la ubicación geográfica.• Reorganización de flujos de trabajo.• Creciente flexibilidad de las organizaciones.• Redefinición de las fronteras de la

organización.• Comercio eletrónico y negocios electrónicos.

1.3 El nuevo rol de los sistemas de información en las organizaciones.

Page 20: Sistema de Información Gerencial

1.4 Como usar los sistemas de información : Nuevas oportunidades con tecnología.

Page 21: Sistema de Información Gerencial

El reto de los sistemas de información : aspectos de administración clave.

1. El reto estratégico de los negocios ¿cómo pueden los negocios usar tecnología de información para diseñar organizaciones que sean competitivas y eficaces?.

2. El reto de la globalización : ¿cómo pueden las compañías entender las necesidades de negocios y de sistemas de un entorno económico global?.

3. El reto de la arquitectura de información: ¿cómo pueden las organizaciones desarrollar una arquitectura de información y una infraestructura de tecnología de información que apoye sus metas y negocios ?.

1.4 Como usar los sistemas de información : Nuevas oportunidades con tecnología.

Page 22: Sistema de Información Gerencial

4. El reto de la inversión en sistemas de información : ¿cómo pueden las organizaciones determinar el valor de negocio de los istemas de información?.

5. El reto de la responsabilidad y control : ¿cómo pueden las organzaciones diseñar sistemas que la gente sea capaz de controlar y entender?.

1.4 Como usar los sistemas de información : Nuevas oportunidades con tecnología.