Top Banner

of 14

SISTEMA DE INFORMACIÓN INTERNA DE MARKETING.docx

Feb 20, 2018

Download

Documents

Sariux Valdez
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 7/24/2019 SISTEMA DE INFORMACIN INTERNA DE MARKETING.docx

    1/14

    SISTEMA DE INFORMACIN INTERNA DE MARKETING

    Un informe diario de operaciones le permitir a laspe!"e#as $ medianas empresas recopilar la informaci%n de todas lastransacciones diarias !"e realice la empresa& clasificar las operacionesendiferentes secciones para "na ma$or claridad& ac"m"lar diariamente todoslas acti'idades !"e (an transc"rrido d"rante el mes $ controlar las c"entasms importantes del ne)ocio para as* tomar decisiones so+re el control interno $

    las acti'idades f"t"ras !"e desee la administraci%n reali,ar para lo)rar las metasesta+lecidas por s"s propietarios-

    Todos los sistemas representan derec(os e.i)i+les ori)inados por 'entas/ser'icios prestados $ otor)amientos de pr0stamos/ son cr0ditos a car)o de clientes $otros de"dores/ !"e contin"amente se con'ierten o p"eden con'ertirse en +ienes o'alores ms l*!"idos disponi+les tales como efecti'o/ aceptaciones/ etc-/ $ !"e porlo tanto p"eden ser co+rados-

    INFORME DE REGISTRO DE VENTAS

    Es "n a".iliar o+li)atorio de caracter*stica tri+"tario de foliaci%n do+le en el c"al sere)istran en forma detallada/ ordenada $ cronol%)ica/ cada "na de las 'entas de+ienes o ser'icios !"e reali,a la empresa en el desarrollo (a+it"al de s"soperaciones-1os doc"mentos !"e s"stentan las 'entas reali,adas son las fact"ras/ +oletas de'enta/ notas de cr0dito/ notas de d0+ito/ etc- Cada "no de los doc"mentosemitidos por la empresa se ir re)istrando d*a a d*a en orden correlati'o-En el caso de +oletas de 'enta/ c"ando se emite diariamente )ran cantidad dedoc"mentos/ se p"ede (acer "n res"men diario de los mismos anotndose el

    primer $ 2ltimo n2mero emitido-Sir'e para re)istrar las 'entas de los +ienes !"e se prod"cen esto para sa+erc"antos prod"ctos se prod"cen para l"e)o comerciali,arlos $ tam+i0n sa+er elni'el de 'entas !"e tiene la empresa- Importancia-

  • 7/24/2019 SISTEMA DE INFORMACIN INTERNA DE MARKETING.docx

    2/14

    El informe de re)istro de 'entas nos a$"da a sa+er !"e ni'el de'entas tiene la empresa esto para poder a+astecer los rec"rsos !"e se necesitan parase)"ir comerciali,ando los prod"ctos !"e la empresa ofrece-

    Al i)"al !"e 'erificar la ma)nit"d de aceptaci%n !"e tienen los prod"ctos con la po+laci%n- Nosa$"dar a esta+lecer estrate)ias de 'entas/ esto con la a$"da de la p"+licidad con !"e se c"ente/para !"e as* se p"edan ele'ar o mantener el ni'el de 'entas de la empresa-

    En este tipo de re)istros se "tili,an comp"tadoras !"e toman los pedidos $ losdatos al mismo tiempo en !"e oc"rre la transacci%n- Cada m!"ina tiene "nape!"e#a memoria !"e almacena la identificaci%n de los art*c"los/ precios/ tasasde inter0s/ etc-

    A diferencia de otros medios/ el prod"cto o el ser'icio se entre)an inmediatamentedesp"0s del pedido/ por lo tanto/ es esencial captar todos los datos +sicos de losclientes-

    INFORME DE REGISTRO DE COSTOS

    Este re)istro se reali,a en el rea de conta+ilidad de costos/ de tal forma !"e alclasificar/ ac"m"lar $ anali,ar los costos/ pro'ee la informaci%n necesaria para latoma de decisiones/ esta confeccionado por conta+ilidad de costos/ el !"e emitir"no por cada orden de tra+a3o !"e se (a en'iado a los talleres prod"cti'os-Contendr el costo estimado anali,ado por elementos de )asto/ "nidades aprod"cir o del ser'icio !"e se presta $ otros datos de inter0s-

  • 7/24/2019 SISTEMA DE INFORMACIN INTERNA DE MARKETING.docx

    3/14

    S" o+3eti'o no es solo controlar los rec"rsos "tili,ados/ si no controlar el costo realde la prod"cci%n de c"al!"ier prod"cto o ser'icio/ anali,ados por elementos de)astos/ con todos los doc"mentos !"e sir'ieron de f"ente para s" anotaci%ncontrol/ tam+i0n de+e distin)"ir entre las acti'idades !"e se desarrollan en "naempresa/ la !"e )enera 'alor a los procesos prod"cti'os-

    A dems de !"e permite a la )erencia tener informaci%n necesaria para fi3ar elprecio de "n prod"cto/ $a !"e (o$ en d*a las empresas de+en enfocarse aprod"cir con el menor costo $ la ma$or calidad-1os sistemas de costos son f"ndamentales para las empresas& son la +ase paradeterminar la calidad del f"ncionamiento de c"al!"ier empresa- E.isten al)"noscriterios !"e descri+en la manera en !"e los detalles de las acti'idades de lasempresas de+en de ser re)istrados para estar se)"ros del +"en f"ncionamientode la or)ani,aci%n-

    Registros de CuentasEs "n doc"mento !"e re)istra todas las cate)or*as de conta+ilidad "tili,adas en"na empresa- Cada "na de las c"entas mencionadas se "tili,an para reportar los

    res"ltados de los e'entos relacionados con "n aspecto partic"lar de la empresa-

    Registros de Doble EntradaEn este tipo de re)istros/ se de+e conse)"ir !"e el sistema este +alanceado/ porlo !"e las c"entas de+en de ser i)"ales a los cr0ditos-

    Registros de contabilidad acumulada

    Este re)istro reporta las acti'idades de in)resos $ )astos en el periodo en !"e (an

    inc"rrido/ tiene al)"nos elementos distinti'os-

  • 7/24/2019 SISTEMA DE INFORMACIN INTERNA DE MARKETING.docx

    4/14

    Estrec(e, de Sistemas C*clicos4 1os detalles de conta+ilidad son +alanceados paralo)rar la precisi%n necesitada en la informaci%n/ 0sta se de+e a3"star de talmanera !"e todas las c"entas del +alance refle3en las transacciones !"e (a$aninc"rrido d"rante el si)"iente periodo- Al final de cada ciclo se '"el'e a presentarel mismo +alance $ el res"men de las acciones-Miras4 5nicamente de las

    transacciones en las !"e inter'ienen directamente la or)ani,aci%n o s"s rec"rsos-Una transacci%n en la ind"stria/ as* como la entrada al mercado de "n n"e'ocompetidor/ p"eden red"cir las "tilidades de "na empresa-

    Orientaci%n 6ist%rica4 Un sistema de costos res"me los e'entos anteriores/ comolas 'entas/ compras $ la o+tenci%n de "tilidades- Informa los efectos de estose'entos& sin em+ar)o/ no predice el f"t"ro-

    Uniformidad4 1os sistemas de conta+ilidad "tili,an "na r"tina para re)istrar losdetalles de la transacci%n en el momento en !"e se reali,an- 1os datos sonre)istrados en las c"entas correspondientes d"rante o al final del ciclo conta+le-

    Paquetes de Software de Contabilidad

    Estos pa!"etes se p"eden o+tener mediante s" renta o s" compra/ se enc"entrandisponi+les para ser "tili,ados- Al ad!"irir estos pa!"etes/ las or)ani,acionesp"eden esta+lecer de forma ms fcil "n sistema ms n"e'o/ sofisticado- A demsson pro+ados $ apro+ados en los medios de "so real $ son m"c(o menoscostosos !"e los pro)ramas desarrollados con especialidades-

    INFORME DE REGISTRO DE INVENTARIOS

    Es "n listado de concentraci%n de mercanc*as/ donde se p"ede 'is"ali,ar lainformaci%n de todos los mo'imientos-F"ncionan lle'ando "n control peri%dicamente de las mercanc*as !"e se necesitanen la empresa- Se act"ali,an cada 'e, !"e la empresa ad!"iere n"e'a mercanc*a

  • 7/24/2019 SISTEMA DE INFORMACIN INTERNA DE MARKETING.docx

    5/14

    o 'ende- 1a administraci%n del in'entario esta diri)ido a +alancear la demanda $ lae.istencia de los prod"ctos-El o+3eti'o de este re)istro es la +"ena administraci%n para ase)"rar la m.ima)anancia posi+le- Sir'e para tener "n re)istro de las entradas $ salidas demercanc*as as* como las de'ol"ciones-

    Es m"$ importante para la empresa $a !"e permite tener "n control de todas lasmercanc*as !"e tiene la empresa $ para tomar decisiones-

    Es e'idente !"e la demanda de prod"ctos o demercanc*a no ser c"+ierta de+ido a !"e la e.istencia no es s"ficiente-El control del in'entario tam+i0n incl"$e determinar c"ando los pedidos parasatisfacer la demanda de "n determinado art*c"lo- A+arca los procedimientos parareci+ir en forma correcta las mercanc*as c"ando lle)an $ a3"star los re)istros de talmanera !"e indi!"en la cantidad disponi+le en el almac0n-1as )randes or)ani,aciones tra+a3an con m"c(os 'endedores $ los sistemas dein'entarios los detalles a cerca de !"ienes proporcionan cada "no de los art*c"los-De+ido a !"e al)"nos art*c"los son ms pop"lares !"e otros/ $ p"esto !"e lademanda para al)"nos art*c"los 'aria se)2n las condiciones de di'ersos aspectos/"na caracter*stica m"$ importante de "n sistema de in'entarios es s" capacidad

    para ac"m"lar "n re)istro de las demandas de ciertos art*c"los-1as transacciones asociadas con la administraci%n del in'entario/ tiene lossi)"ientes aspectos4Retiro del inventario: Re)istra las cantidades retiradas de la e.istencia en elalmac0n/ de tal manera !"e los re)istros indi!"en el total de art*c"los !"e a"n!"edan en e.istencia-Llegadas al inventario: Es "n cam+io en los re)istros de la cantidad de e.istenciapara anotar la lle)ada de mercanc*a-Consulta por artculo: Es "n e.men del re)istro de "n art*c"lo en partic"lar parre)istrar la cantidad act"al en e.istencia de este art*c"lo-

    Mantenimiento de artculos: Es la adici%n o eliminaci%n de art*c"los !"e seconser'an en el in'entario-

    C"ando se a)re)an n"e'os art*c"los a la lista de art*c"los n"e'os en el in'entario/se de+en proporcionar informaci%n completa para identificar $ descri+ir el art*c"lo/as* como lo m"estra el formato del re)istro del arc(i'o maestro-

  • 7/24/2019 SISTEMA DE INFORMACIN INTERNA DE MARKETING.docx

    6/14

    INFORME DE REGISTRO DE DEVOLUCIONES

    Es "n retorno de todo o parte de "n pedido !"e "n cliente (a+*a contratado por noa3"starse a cl"s"las contract"ales-1as de'ol"ciones p"eden ser4

    7-8 De'ol"ciones a 9ro'eedor-:-8 De'ol"ciones de Mercanc*a-;-8 De'ol"ciones de

  • 7/24/2019 SISTEMA DE INFORMACIN INTERNA DE MARKETING.docx

    7/14

    Son dise#ados como sistemas en l*nea/ resaltan los 'erdaderos ne)ocios dem"c(as or)ani,aciones/ )eneralmente estos sistemas son independientes/ estninte)rados a los sistemas de costos o a aplicaciones de control de in'entarios-

    S" o+3eti'o es conocer en donde se enc"entrandistri+"idos los diferentes rec"rsos con los !"e c"enta la empresa-

    Tipos de transaccinMo'imiento4 A)re)ar o cam+iar entradas o salidas en el arc(i'o maestro !"eforman el sistema de mo'imiento de fondos/ !"e incl"$e los arc(i'os maestros de

    clientes/ arc(i'os/ etc-Cons"lta de "n mo'imiento4 Rec"peraci%n de "n mo'imiento para determinar elestado de "na transacci%n-

    INFORME DE REGISTRO DE CUENTAS POR COBRAR

    El t0rmino de c"entas por co+rar se refiere a "n in)reso !"e se le ade"da a lasempresas " or)ani,aciones como res"ltado de "na transacci%n !"e (a sidoefect"ada-Como se (a indicado antes/ el procesamiento de las c"entas por co+rar sir'e paracaptar $ procesar los datos de conta+ilidad !"e son importantes para controlar las'entas (ec(as a cr0dito-El sistema de c"entas por co+rar de+e contener los datos necesarios para poderresponder a las c"atro pre)"ntas importantes de conta+ilidad en la medida !"e serefieren a cam+ios en las transacciones conta+les-@"0 transacci%n se (a reali,adoB/ @C"ndo oc"rri%B/ @"0 cantidad de dineroest"'o in'ol"cradaB @"0 efecto ca"s% la transacci%nB1as c"entas por co+rar representan derec(os e.i)i+les ori)inados por 'entas/ser'icios prestados $ otor)amientos de pr0stamos/ son cr0ditos a car)o de clientes $otros de"dores/ !"e contin"amente se con'ierten o p"eden con'ertirse en +ienes o'alores ms l*!"idos disponi+les tales como efecti'o/ aceptaciones/ etc-/ $ !"e por

    lo tanto p"eden ser co+rados-

  • 7/24/2019 SISTEMA DE INFORMACIN INTERNA DE MARKETING.docx

    8/14

    El procesamiento de c"entas por co+rar es "naacti'idad f"ndamental $ esencial en el procesamiento de transacciones enc"al!"ier or)ani,aci%n de 'entas/ ser'icio o man"fact"ra-Constit"$en "na f"nci%n dentro del ciclo de in)resos-

    Lneas de Cuentas por Cobrar

    Se re)istran la s"ma de los reci+os por a+onos de clientes !"e se fact"raron en el

    d*a-

    1*nea de cl"+ de mercanc*a4 Incl"$e todos los reci+os emitidos a clientes enconcepto las c"otas de cl"+ de mercanc*as reci+idas en el d*a-

    1*nea de dep%sitos de clientes4 De+en anotarse la s"ma de los reci+os emitidos aclientes/ por mercanc*as apartadas-

    1*nea de +anco4 Se anotar la s"ma de todos los dep%sitos reali,ados $ se "tili,ar"n ren)l%n para cada c"enta de +anco !"e e.iste-

    1*nea de c"entas por co+rar entas- En este ren)l%n se anotar la s"ma de todaslas fact"ras por 'enta de mercanc*a al cr0dito a clientes-

    1*nea de cl"+ de mercanc*a Se anotar la s"ma de las fact"ras emitidas enconcepto de retiros de mercanc*as por los socios tenedores de cl"+ de mercanc*a-

    1*nea de dep%sito de clientes4 Se anotan la s"ma de las fact"ras emitidas aclientes en concepto de 'entas de mercanc*a apartadas-

    E.isten c"atro tipos de transacci%n com"nes en los sistemas de c"entas porco+rar4

    Transacciones de entas4 Capacitaci%n $ procesamiento de datos referentes acada transacci%n a cr0dito-

    Transacciones de pa)o4 Capacitaci%n $ procesamiento de datos referentes al pa)ode dinero en "na c"enta- Se procesan los datos de la transacci%n $ se calc"lan losn"e'os +alances conta+les-

  • 7/24/2019 SISTEMA DE INFORMACIN INTERNA DE MARKETING.docx

    9/14

    Transacciones de a3"stes4 Capacitaci%n $ procesamiento de datos "tili,ados paracorre)ir o enmendar el efecto de los datos re)istrados en "n periodo conta+lepre'io

    Cons"ltas a las c"entas4 Es la rec"peraci%n de la informaci%n de "no o masre)istros de c"entas por co+rar para responder a cons"ltas de clientes-

    Salida de un Sistema de Cuentas por Cobrar

    Al final de cada mes/ se efect2a el procesamiento de las c"entas para re)istrar lastransacciones/ determinar la anti)edad $ refle3ar el o+3eto de las acti'idades-Estos informes $ doc"mentos son )enerados en forma t*pica como parte delprocesamiento de fin de ciclo-

    Estados de c"enta4 Es la lista de los detalles de las transacciones en el periodoact"al-

    Re)istro de c"entas por co+rar4 Es la lista de los

    nom+res de los clientes de todas las c"entas !"e (an tenido saldos diferentes acero-

    Informe de So+re)iro4 1ista de nom+res $ las cantidades de saldo de todas lasc"entas !"e (an e.cedido de "na cantidad l*mite-

    1ista de transacciones mens"ales4 De los detalles de todas las transacciones de'entas/ pa)os de a3"ste-

    1os arc(i'os mas importantes en "n sistema de c"entas por co+rar son los

    arc(i'os maestros de c"entas $ el arc(i'o de transacciones/ 0ste se act"ali,amens"almente-

    INFORME DE REGISTRO DE CUENTAS POR PAGAR

  • 7/24/2019 SISTEMA DE INFORMACIN INTERNA DE MARKETING.docx

    10/14

    Son de"das !"e tiene s" empresa por concepto de +ienes $ ser'icios !"e compraa cr0dito-Doc"mentos !"e la Inte)ranDoc"mentos por pa)ar a +ancosDoc"mentos por pa)ar a pro'eedores9orci%n de la de"da a lar)o pla,o con 'encimiento a "n a#oC"entas por pa)ar a pro'eedoresC"entas por pa)ar H 'arios

    Anticipo de clientesCompa#*as afiliadasDi'idendos por pa)ar

    S" o+3eti'o es lle'ar "n re)istro de lo !"e de+e la empresa $ c"ndo son los'encimientos/ esto le permitir a la empresa )o,ar de "na +"ena sit"aci%ncrediticia $ retener s" dinero el ma$or tiempo posi+le- Son importantes por!"e lepermiten a la empresa conocer las de"das !"e tiene-

    Tipos de Transacciones

    Son tres los tipos de transacciones !"e se mane3an com2nmente en este tipo de

    sistemas-

    Entrada de fact"ras de los 'endedores o pro'eedores4 Capt"rando $ almacenandolos datos para identificar cada "na de las fact"ras reci+idas de "n acreedor-

    A"tori,aci%n para el pa)o de la fact"ra4 Si +ien los sistemas a"tomati,ados p"edenestar dise#ados para seleccionar a los 'endedores-

    A3"ste de transacciones4 Se aceptan $ procesan los datos para corre)ir losdetalles de "na fact"ra !"e (a$a entrado pre'iamente en el sistema-

  • 7/24/2019 SISTEMA DE INFORMACIN INTERNA DE MARKETING.docx

    11/14

    SISTEMAS DE INFORMACION INTERNA

    lunes, 9 de julio de 2012

    INTRODUCCION

    Por infor!"i#n in$ern! en$endeos "u!l%uier infor!"i#n de l! &ro&i!e&res! %ue resul$e '$il en l! $o! de de"isiones l! infor!"i#n in$ern!&ro"ede &rin"i&!len$e de seis fuen$es el sis$e! "on$!(le los infores de)en$! l! lis$! de "lien$es in$erne$ el &erson!l de l! e&res! * los es$udios&re)ios se de(e se+!l!r %ue el es$udio re!li!do &or l! e&res! se "onsider!infor!"i#n &ri!ri! en el oen$o %ue es$! se o($iene "u!ndo el infore se!r"-i)! se $r!nsfor! en infor!"i#n in$ern!. Tod!s l!s edid!s !n$erioresresul$!n )!lios!s &ues &eri$en edir los resul$!dos de "u!l%uier or/!ni!"i#n.

    El sis$e! "on$!(le &uede suinis$r!r /r!n "!n$id!d de infor!"i#n de in$erses el "!so &or eje&lo del &un$o uer$o de un! e&res! en su "onjun$o o deun solo &rodu"$o. Es$e sis$e! &eri$e !l res&ons!(le de !re$in/ "ono"er$!(in el (ene"io &ro&or"ion!do &or l!s !""iones de !re$in/.

    3!s e&res!s $!(in &ueden u$ili!r infor!"i#n e4$r!5d! de los infores de)en$! /ener!dos ! &!r$ir de los in/resos &or $!%uill! o de los "lien$es.

    Es$! infor!"i#n &eri$e !l res&ons!(le de !re$in/ $r!!r l! "ur)! de )en$!sde un es&e"$6"ulo "on"re$o "o&!r!rl!s "on l!s )en$!s de o$ros !+os * de"idiren "!so ne"es!rio %u edid!s $o!r es$!s edid!s &ueden )!ri!r de l!s

    )!ri!(les del &ro/r!! de !re$in/.

    T!les d!$os &eri$en ! l! e&res! "orre/ir un! es$r!$e/i! ! &!r$ir de losresul$!dos o($enidos ! lo l!r/o de los !+os l! e&res! * &ueden &l!n$e!rse"oo dire"$ri"es &!r! !n!li!r * &ronos$i"!r "ifr!s de )en$! * $!(in &!r!ejor!r el &ro"eso de &l!ni"!"i#n de !re$in/.

    Pu(li"!do &or dil!n (o*er &!rr! en 178:No -!* "oen$!rios8

    En)i!r &or "orreo ele"$r#ni"oEs"ri(e un (lo/Co&!r$ir "on T;i$$erCo&!r$ir "onF!"e(ooCo&!r$ir en Pin$eres$

    INFORME DE RE

  • 7/24/2019 SISTEMA DE INFORMACIN INTERNA DE MARKETING.docx

    12/14

    re/is$r!ndo d5! ! d5! en orden "orrel!$i)o. En el "!so de (ole$!s de )en$!,"u!ndo se ei$e di!ri!en$e /r!n "!n$id!d de do"uen$os, se &uede -!"er unresuen di!rio de los isos !no$6ndose el &rier * 'l$io n'eroei$ido. Sir)e &!r! re/is$r!r l!s )en$!s de los (ienes %ue se &rodu"en es$o &!r!s!(er "u6n$os &rodu"$os se &rodu"en &!r! lue/o "oer"i!li!rlos * $!(in

    s!(er el ni)el de )en$!s %ue $iene l! e&res!.

    Pu(li"!do &or dil!n (o*er &!rr! en 178>?No -!* "oen$!rios8

    En)i!r &or "orreo ele"$r#ni"oEs"ri(e un (lo/Co&!r$ir "on T;i$$erCo&!r$ir "onF!"e(ooCo&!r$ir en Pin$eres$

    INFORME DE3 RE1No -!* "oen$!rios8

    En)i!r &or "orreo ele"$r#ni"oEs"ri(e un (lo/Co&!r$ir "on T;i$$erCo&!r$ir "onF!"e(ooCo&!r$ir en Pin$eres$

    INFORME DE3 RE

  • 7/24/2019 SISTEMA DE INFORMACIN INTERNA DE MARKETING.docx

    13/14

    INFORME DE3 RE.@ Un do"uen$o %ue es$i&ul! el res&!ldo en "!so de defe"$o de !l/'n!&!r!$o.

    El o(je$i)o es es$!(le"er el "on$rol * re/is$ro de l!s de)olu"iones o re&osi"ionesefe"$u!d!s !n$e &ro)eedores. Son i&or$!n$es &or%ue le &eri$en "ono"er ! l!e&res! $od!s l!s de)olu"iones de los "lien$es.

    en es$e $e! se -!(l!r! de los &!sos de "!d! uno de los diferen$es re&or$es

    &or los "u!les se &ueden lle)!r o s!"!r los re&or$es en un! e&res!. 3osre&or$es son u* '$iles &!r! un! or/!ni!"i#n *! %u es$os $e !*ud!r!n !$o!r! un! (uen! de"isi#n, * &odr6s "ono"er el on$o ! %ue !s"ienden l!s)en$!s de "!d! uno de $us "lien$es, !s5 "oo "u(rir ne"esid!des deinfor!"i#n den$ro de $u e&res!. Den$ro de es$e $e! $!(in !(!r"!reos%ue los re&or$es $!(in !*ud!r!n ! resol)er &ro(le!s %ue se &resen$en enun! or/!ni!"i#n, !l/unos de los re&or$es $e ser)ir6n &!r! "o&!r!r"!n$id!des so(re el &rodu"$o, lle)!r los re/is$ros en el "!$6lo/o de &rodu"$osen los de in)en$!rios * los ser)i"ios.

    Pu(li"!do &or dil!n (o*er &!rr! en 17829No -!* "oen$!rios8

    En)i!r &or "orreo ele"$r#ni"oEs"ri(e un (lo/Co&!r$ir "on T;i$$erCo&!r$ir "onF!"e(ooCo&!r$ir en Pin$eres$

    INFORME DE3 RE

  • 7/24/2019 SISTEMA DE INFORMACIN INTERNA DE MARKETING.docx

    14/14

    &ro&ie$!rio de(e $ener l! "!&!"id!d de "on$rol!r el in)en$!rio edi!n$e l!ins&e""i#n )isu!l. Por eje&lo, "u!ndo un "lien$e le soli"i$! "ier$!s "!n$id!desdis&oni(les, el due+o o !dinis$r!dor &ueden )isu!li!r l!s er"!n"5!

    -$$&8es.s"ri(d."odo"97001Sis$e!s@de@Infor!"ion@In$ern!@Unid!d@2

    http://es.scribd.com/doc/94740018/Sistemas-de-Informacion-Interna-Unidad-2http://es.scribd.com/doc/94740018/Sistemas-de-Informacion-Interna-Unidad-2