Top Banner

of 44

Sistema de gerenciamiento de puentes

Mar 03, 2016

Download

Documents

gerenciamiento de puentes
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • Universidad Nacional de CrdobaGCIS Grupo Consultor Integral del SurHuanuco, Noviembre 2014COMO PRIORIZAR INVERSIONES EN EL MANTENIMIENTO DE PUENTESSIGMA - P

  • OPTIMIZAR la estrategia de conservacin, reparacin y rehabilitacin de puentes de una red vial.Saber donde y cuando invertirSISTEMA DE GERENCIAMIENTO DE PUENTES OBJETIVO

  • SISTEMA DE GERENCIAMIENTO DE PUENTES ESQUEMA OPERATIVO CINCO mdulos interrelacionados:INVENTARIORELEVAMIENTOEVALUACINCOSTEOJERARQUIZACIN

  • SISTEMA DE GERENCIAMIENTO DE PUENTES ESQUEMA OPERATIVO1 - Mdulo de InventarioInformacin del puentePlanilla de RelevamientoPlanilla de Inventario

  • SISTEMA DE GERENCIAMIENTO DE PUENTES ESQUEMA OPERATIVOPlanilla de RelevamientoInspector2 - Mdulo de RelevamientoInformes de inspecciones previas

  • SISTEMA DE GERENCIAMIENTO DE PUENTES ESQUEMA OPERATIVOInforme sobre el estado del puenteIngeniero especialista en puentes3 - Mdulo de EvaluacinEstrucutralHidraulicoVial

  • SISTEMA DE GERENCIAMIENTO DE PUENTES ESQUEMA OPERATIVOProyecto de reparacin4 - Mdulo de CostosEspecialista en costos y presupuestos

  • SISTEMA DE GERENCIAMIENTO DE PUENTES ESQUEMA OPERATIVO5 - Mdulo de Gerenciamiento y JerarquizacinCalificacin del puente(de Mdulo 3)Orden de prioridades de obras de reparacin para puentes de la Red Vial Nacional

  • SIGMA - P Programa montado a travs de internet Base de datos remota Condensa los cinco mdulos del SGP

  • SIGMA P

  • SIGMA P Registro de usuarios

  • SIGMA P Alta de puentes

  • SIGMA P Alta de puentes

  • SIGMA P Alta de puentes: Tipologas

  • SIGMA - P Mdulo de InventarioObjetivo del mdulo de inventario:Describir el puente tal como se encuentra construido

  • SIGMA P Inventario de puentes: Ejemplo de tipologa de vigas de H A

  • SIGMA P Inventario de puentes: Ejemplo de tipologa de vigas de H A

  • SIGMA P Inventario de puentes: Ejemplo de tipologa de vigas de H A

  • SIGMA P Inventario de puentes: Ejemplo de tipologa de vigas de H A

  • SIGMA P Mdulo de Inventario : Ejemplo de tipologa de vigas de H A

  • SIGMA - P Mdulo de relevamientoObjetivo del mdulo de Relevamiento:Describir el estado de conservacin global del puente

  • SIGMA P Mdulo de Relevamiento: Tipologas

  • SIGMA P Mdulo de Relevamiento : Ejemplo de tipologa de vigas de H A

  • SIGMA P Mdulo de Relevamiento : Ejemplo de tipologa de vigas de H A

  • SIGMA P Mdulo de Relevamiento : Ejemplo de tipologa de vigas de H A

  • SIGMA P Mdulo de Relevamiento : Ejemplo de tipologa de vigas de H A

  • SIGMA P Mdulo de Relevamiento : Ejemplo de tipologa de vigas de H A

  • SIGMA P Mdulo de Relevamiento : Ejemplo de tipologa de vigas de H A

  • SIGMA - P Mdulo de EvaluacinObjetivo del mdulo de Evaluacin:Calificar el estado global del puente

  • SIGMA - P Mdulo de EvaluacinCalificacin del estado GLOBAL del puenteCalificacin estructural 0.3Calificacin hidrulica 0.3Calificacin vial 0.4RIESGO ALTORIESGO BAJOIndicadores de riesgo

  • SIGMA - P Mdulo de EvaluacinRIESGO ALTORIESGO BAJORequiere tareas de mantenimiento de rutinaRequiere la evaluacin de los siguientes indicadores:

    Nivel de trnsito 0.4Vulnerabilidad de la red 0.3Valor estratgico 0.3Presupuesto de mantenimiento de rutinaJerarquizacinCalificacin final del puente

  • SIGMA - P Mdulo de Evaluacin

  • SIGMA - P Mdulo de Evaluacin: Riesgo de Falla

  • SIGMA - P Mdulo de Evaluacin: Indicadores de Consecuencia

  • SIGMA - P Mdulo de Evaluacin: Indicadores de Consecuencia

  • SIGMA - P Mdulo de Evaluacin: Indicadores de Consecuencia

  • SIGMA - P Mdulo de CostosObjetivo del mdulo de Costos:Estimar un presupuesto para la reparacin del puente

  • SIGMA - P Mdulo de Costos

  • SIGMA - P Mdulo de Gerenciamiento y JerarquizacinObjetivo del mdulo de Gerenciamiento y Jerarquizacin:Establecer un orden de prioridades de obras de reparacin

  • SIGMA - P Mdulo de Gerenciamiento y Jerarquizacin

  • SIGMA - P Mdulo de Gerenciamiento y Jerarquizacin

  • SISTEMA DE GERENCIAMIENTO DE GENERAL DEBE CONTENER CINCO mdulos interrelacionados:INVENTARIORELEVAMIENTOEVALUACINCOSTEOJERARQUIZACIN

  • SIGMA - P GRACIAS POR SU [email protected] www.gcis-cc.com

    Buenas tardes. El trabajo que voy a presentar se titula TITULO.Buenas tardes. El trabajo que voy a presentar se titula TITULO.Buenas tardes. El trabajo que voy a presentar se titula TITULO.Buenas tardes. El trabajo que voy a presentar se titula TITULO.Buenas tardes. El trabajo que voy a presentar se titula TITULO.Buenas tardes. El trabajo que voy a presentar se titula TITULO.Buenas tardes. El trabajo que voy a presentar se titula TITULO.Buenas tardes. El trabajo que voy a presentar se titula TITULO.Buenas tardes. El trabajo que voy a presentar se titula TITULO.Buenas tardes. El trabajo que voy a presentar se titula TITULO.Buenas tardes. El trabajo que voy a presentar se titula TITULO.Buenas tardes. El trabajo que voy a presentar se titula TITULO.Buenas tardes. El trabajo que voy a presentar se titula TITULO.Buenas tardes. El trabajo que voy a presentar se titula TITULO.Buenas tardes. El trabajo que voy a presentar se titula TITULO.Buenas tardes. El trabajo que voy a presentar se titula TITULO.Buenas tardes. El trabajo que voy a presentar se titula TITULO.Buenas tardes. El trabajo que voy a presentar se titula TITULO.Buenas tardes. El trabajo que voy a presentar se titula TITULO.Buenas tardes. El trabajo que voy a presentar se titula TITULO.Buenas tardes. El trabajo que voy a presentar se titula TITULO.Buenas tardes. El trabajo que voy a presentar se titula TITULO.Buenas tardes. El trabajo que voy a presentar se titula TITULO.Buenas tardes. El trabajo que voy a presentar se titula TITULO.Buenas tardes. El trabajo que voy a presentar se titula TITULO.Buenas tardes. El trabajo que voy a presentar se titula TITULO.Buenas tardes. El trabajo que voy a presentar se titula TITULO.Buenas tardes. El trabajo que voy a presentar se titula TITULO.Buenas tardes. El trabajo que voy a presentar se titula TITULO.Buenas tardes. El trabajo que voy a presentar se titula TITULO.Buenas tardes. El trabajo que voy a presentar se titula TITULO.Buenas tardes. El trabajo que voy a presentar se titula TITULO.Buenas tardes. El trabajo que voy a presentar se titula TITULO.Buenas tardes. El trabajo que voy a presentar se titula TITULO.Buenas tardes. El trabajo que voy a presentar se titula TITULO.Buenas tardes. El trabajo que voy a presentar se titula TITULO.Buenas tardes. El trabajo que voy a presentar se titula TITULO.Buenas tardes. El trabajo que voy a presentar se titula TITULO.Buenas tardes. El trabajo que voy a presentar se titula TITULO.Buenas tardes. El trabajo que voy a presentar se titula TITULO.Buenas tardes. El trabajo que voy a presentar se titula TITULO.Buenas tardes. El trabajo que voy a presentar se titula TITULO.Buenas tardes. El trabajo que voy a presentar se titula TITULO.Buenas tardes. El trabajo que voy a presentar se titula TITULO.