Top Banner
SISTEMA ADUANERO MEXICANO FUNCIONAMIENTO DE LA ADUANA EN MÉXICO. PAOLA CARPIO GARCIA 201557089
10

Sistema aduanero mexicano

Jan 14, 2017

Download

Education

Paola Carpio
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Sistema aduanero mexicano

SISTEMA ADUANERO MEXICANO

FUNCIONAMIENTO DE LA ADUANA EN MÉXICO.PAOLA CARPIO GARCIA

201557089

Page 2: Sistema aduanero mexicano

RESUMEN

• El sistema aduanero mexicano está dividido en diferentes secciones que permiten el correcto funcionamiento de las operaciones aduanales y facilitan las transacciones dentro de las aduanas que se encuentran alrededor del país, en este ensayo se trata de analizar la estructura y la administración del sistema.

Page 3: Sistema aduanero mexicano

INTRODUCCIÓN

• Las aduanas parte fundamental en el comercio internacional, pues en la mayoría de los países se les confiere competencias que no tienen otras dependencias gubernamentales como el derecho a inspeccionar, autorizar y regular, tanto la entrada, salida y el tránsito de las mercancías, e incluso como parte fundamental para recaudar contribuciones. Es por ello, que las adunas, por su singularidad, pueden desempeñar de forma eficiente, rápida y expedita funciones de facilitación comercial que garanticen a su vez, la seguridad de la cadena logística internacional y sobre todo permitiendo ahorros importantes a los usuarios por concepto de almacenajes y estadías causados en el despacho aduanero.

Page 4: Sistema aduanero mexicano

SISTEMA ADUANERO MEXICANO

Page 5: Sistema aduanero mexicano

ESTRUCTURA

• El sistema aduanero mexicano está estructurado de manera que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y la Secretaría de Administración Tributaria (SAT) sean la cabecera del poder, lo que le brinda al poder federal la posibilidad de generar una sección exclusiva para poder generar un plan administrativo para las aduanas y de igual manera brinda una mejor manera los ingresos financieros de ese sector económico ya que es uno de los más importantes, por lo tanto se tiene que llevar una contabilidad minuciosa en las que se puedan basar las empresas privadas, la economías internacionales, los bancos y las demás secretarías involucradas.

Page 6: Sistema aduanero mexicano

Dentro del país se cuentan en total con 49 aduanas importantes, que están distribuidas de la siguiente manera: 19 en la frontera con Estados Unidos, 2 en la frontera con Centroamérica, 17 marítimas y 11 en el interior de la república. Son 5 las aduanas principales dentro de México donde se concentran generalmente todas las actividades comerciales mexicanas, dentro de éstas 5 se encuentran: El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México por su capacidad de tráfico aéreo con otros países, El Puerto de Altamira, en Tamaulipas para las operaciones en el Golfo y el Atlántico, El Puerto de Manzanillo, en el estado de Colima para las transacciones por el Pacífico y Sur América, en el interior la Aduana de Matamoros para tráfico terrestre entre la ciudad de Monterrey hacia Cd. de México y por supuesto, las Aduanas de Juárez, Chihuahua y Tijuana, Baja California en tráfico terrestre hacia nuestro vecino del norte principalmente.

Page 7: Sistema aduanero mexicano

OPERACIONES INTERNACIONALES Y NACIONALES

• Las operaciones Aduaneras (importación, exportación y transito) son todas aquellas que se realizan diariamente en el país, para cumplir con el proceso de nacionalizar las mercancías que son objeto de una actividad del comercio internacional y, estas son llevadas a cabo por entes privados que son conocidos como Agencias Aduaneras, que trabajan en conjunto con los diferentes auxiliares de la Administración General de Aduanas y el SAT, para poder cumplir así con todos los procedimiento establecidos en la Ley Orgánica de Aduanas , su Reglamento y demás argumentos jurídicos.

Page 8: Sistema aduanero mexicano

FRACCIÓN ARANCELARIA

• El Arancel de Aduanas es uno de los instrumentos básicos en la regulación del comercio internacional, no solo por su carácter recaudatorio (que lo tiene), sino, como herramienta de aplicación de la política comercial de una zona económica. Los aranceles son los códigos con el que se identifica una mercancía para su ingreso a México o su salida. En el caso de México, está compuesto de 8 dígitos, los primeros dos dígitos son los capítulos, los dos dígitos siguientes son la partida, los siguientes dos números son la sub partida y los restantes son la fracción.

Page 9: Sistema aduanero mexicano

CONCLUSIÓN

• Las aduanas son parte fundamental para dar paso al comercio exterior ya que nos brindan beneficios como ninguna institución, el tráfico de mercancías es de gran ayuda pues fortalece la economía de un país.

• Como sabemos debido a la importancia que se le da a estas operaciones que son necesarias para llevar mercancía de un lugar a otro es necesario seguir ciertos protocolos y conocer ciertas normas para que todo ocurra con orden y tiempo, para esto es necesario conocer las partes de una aduana y como funciona, tomando en cuenta cómo funciona una operación en esta y teniendo en cuenta las fracciones arancelarias.

Page 10: Sistema aduanero mexicano

 FUENTES:

• http://www.aduanas-mexico.com.mx/claa/ctar/legislativo.html

• http://www.aduanas.sat.gob.mx/guia/01_guia.pdf• http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/1/218/4.pdf