Top Banner
Mirar distinto implica poner en marcha la creatividad. La creatividad es una actividad mental que sacude y pone a prueba los patrones clásicos del pensar Colocar al hecho creativo bajo esta nueva mirada, supone verlo no como un elemento meramente objetual, sino que implica ponerlo al servicio de la sociedad y atender a todas las variables que eso conlleva: biológicas, sociológicas, culturales, geográficas, ambientales etc. UM FADAU- 2015 TIA1
39

Sintesis tia11 2015

Jan 28, 2018

Download

Art & Photos

arq_d_d
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Sintesis tia11 2015

Mirar distinto implica poner en marcha la creatividad. La creatividad es una actividad mental que sacude y pone a prueba los patrones clásicos del pensar

Colocar al hecho creativo bajo esta nueva mirada, supone verlo no como un elemento meramente objetual, sino que implica ponerlo al servicio de la sociedad y atender a todas las variables que eso conlleva: biológicas, sociológicas, culturales, geográficas, ambientales etc.

UM FADAU- 2015

TIA1

Page 2: Sintesis tia11 2015

Desde puntos de partida similares, el diseño y la arquitectura, trabajan en una misma dirección, en pro de un modelo de producción nuevo y bajo unos valores comunes para una nueva forma de mejorar la ciudad…

MU-U mobiliario urbano para el corredor universitario

Page 3: Sintesis tia11 2015

EJERCICIO 1 : MU-UMOBILIARIO URBANO PARA EL CORREDOR UNIVERSITARIO

Hipótesis general: PODEMOS INTRODUCIR NATURALEZA EN LA CIUDAD A TRAVÉS DE LA FABRICACION DE PEQUEÑOS ARTEFACTOS QUE ACTIVEN ESTA POSIBILIDAD?

PROGRAMA

-BANCA PARA 4 PERSONAS-CONJUNTO DE BANCOS INDIVIDUALES (de 2 a 4)-BICICLETERO -MACETERO y BEBEDERO PARA AVES (con aprovechamiento del agua de lluvia)

MATERIALES

Se utilizaron materiales convencionales o no, pero duraderos, ya que el objetodebe perdurar en el tiempo y en el espacio público a cielo abierto...

Page 4: Sintesis tia11 2015

CLASICOS MODERNOS

Marcel Breuer Lecorbusier Alvar Aalto

Mies Van Der Rohe CH. y R Eames Eero Saarinen

ESTUDIO DE PRECEDENTES:

(herramienta para activar el proceso proyectual)

Page 5: Sintesis tia11 2015

DISEÑO MESTIZO – moderno / vernáculo

Page 6: Sintesis tia11 2015

SIllón SWEET CG 18

Benoit- Francia

DISEÑO INTERACTIVO

Page 7: Sintesis tia11 2015

DEFENSA DEL PRODUCTO MU-U

Socialización del conocimiento

Page 8: Sintesis tia11 2015
Page 9: Sintesis tia11 2015
Page 10: Sintesis tia11 2015

MU – U en BATIMAT 2015

Page 11: Sintesis tia11 2015

El proceso proyectual es un camino

que luego de una serie de operaciones

llega a un producto final

a partir de estrategias que surgen de la

profundización del conocimiento

PROCESOS PROYECTUALES

Page 12: Sintesis tia11 2015

EJERCICIO N°2 : CASA EN LA CIUDAD > Hábitat social(casa familiar compleja en interacción con otras y en un sitio urbano típico del suburbio).

Hipótesis a desarrollarReformular la relación vivienda - ciudad. Entender la dinámica de la Ciudad como un tejido conectivo, indivisible, en el que el hábitat es parte de ese enrame que se autogobierna.

SITIO: PARQUE PATRICIOS- CABALa localización tiene destacados perfiles que conforman una propuesta de manzanadistinta. En ella la disposición y dimensión de los terrenos suponen un soporte queposibilita una densidad de ciudad compacta a futuro, en la que la vivienda renuncia a una porción de su espacio privado, en aras de un centro de manzana con características de espacio comunitario de alta sociabilidad.En la estrategia de manzana elegida además de los usos estimados para las nuevas viviendas habrá otras que se considerarán existentes y que se readecuarán al usodel espacio público central

Page 13: Sintesis tia11 2015

VISITA A PARQUE PATRICIOS

Page 14: Sintesis tia11 2015

REFORMULACION DE LA VIEJA MANZANAdensificar y liberar la cota “0”

Page 15: Sintesis tia11 2015

“ INTER CASA” – Parque Patricios

La contemporaneidad incorpora nuevos usos en la vivienda, producto de la visión que la sociedad actual tiene con respecto a las funciones de vivir/trabajar/descansar. La casa en nuestro caso es un hábitat complejo dónde el trabajo se incorpora a la misma desde una exigencia social pero también desde una necesidad de sacar a laarquitectura de la abstracción y darle cierta sensatez.

Page 16: Sintesis tia11 2015

INTER CASA – habitat social

PROGRAMACada terreno tiene dos viviendas que se Interrelacionan con en el centro de manzana

•Area de estar/comer/ cocinar : 60m2•Area de dormir (dos dormitorios) 30 m2• Area de trabajo vinculada directa ó indirectamente a la vivienda 20m2 •Servicios ( sanitarios , cantidad según propuesta) 10 m2•Area de expansión exterior (s/ proyecto)La superficie cubierta total incluida la zona de trabajo suma aproximadamente 120 m2

Page 17: Sintesis tia11 2015

MATERIALIDAD

Materiales a utilizar en los proyectos del año: ladrillos, metal y madera

El alumno deberá profundizar el conocimiento del material a utilizar en la vivienda, teniendo en cuenta posibilidades y restricciones constructivas como así también suconsecuencia estética

Page 18: Sintesis tia11 2015

CASA NA EN TOKIO / ARQ. S. FUJIMOTO

ESTUDIO DE PRECEDENTES

Page 19: Sintesis tia11 2015

CASA DE LADRILLOS/ VENTURA-VIRZI2011

Page 20: Sintesis tia11 2015

CASA GAGO/ PEZO VON ELLRICHSHAUSENSan Pedro de la Paz, San Pedro de La Paz, Biobío Región, Chile - 2013

Page 21: Sintesis tia11 2015

“…al revelar su carácter tectónico como construcción y elemento que se yergue,

la construcción deberá tener en cuenta las diferencias locales en lo que

respecta a clima, materiales y técnicas de construcción. Eso producirá algo que

será más que escenográfico..”

“”” la arquitectura debe necesariamente encarnarse en forma estructural

y constructiva.”

KENNETH FRAMPTON

Page 22: Sintesis tia11 2015
Page 23: Sintesis tia11 2015

INTER – CASA

Page 24: Sintesis tia11 2015
Page 25: Sintesis tia11 2015
Page 26: Sintesis tia11 2015
Page 27: Sintesis tia11 2015
Page 28: Sintesis tia11 2015
Page 29: Sintesis tia11 2015
Page 30: Sintesis tia11 2015

EJERCICIO 2: INTER - FACES-Equipamiento y espacio público-La ciudad del futuro

Tema 1: Centro Cultural Comunitario (CCC)

Completar el ámbito de la ciudad con todos aquellos servicios, en similaresescalas de complejidad, que posibilitan la vida del hombre en comunidad,intentando reflexionar acerca de las nuevas necesidades e instituciones quecrearán las sociedades venideras en un futuro próximo.

Tema 2- Centro de Gestión Vecinal (CGV)

Tema 3: Centro de capacitación y ayuda escolar CCAE

Page 31: Sintesis tia11 2015

ESTUDIO DE PRECEDENTES / MATERIALIDAD /INVESTIGACIONES MONOGRAFICAS

Page 32: Sintesis tia11 2015

VISITA A LA CIUDAD DE LA PLATA

Page 33: Sintesis tia11 2015

ESTRATEGIAS DE MANZANA

Page 34: Sintesis tia11 2015

SALIDA AL MUSEO DEL BICENTENARIO Y C.C:.KIRCHNER

Page 35: Sintesis tia11 2015

INTER – FACES - equipamiento urbano

Page 36: Sintesis tia11 2015
Page 37: Sintesis tia11 2015
Page 38: Sintesis tia11 2015
Page 39: Sintesis tia11 2015