Top Banner
DE LOS DIARIOS MÁS IMPORTANTES DEL ESTADO Jueves 12 de Mayo de 2011 Puerto Escondido Oaxaca México en www.megaradioexpress.com
16

Sintesis informativa 120511

Jun 29, 2015

Download

News & Politics

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Sintesis informativa 120511

DE LOS DIARIOS MÁS IMPORTANTES DEL ESTADO

Jueves 12 de Mayo de 2011

Puerto Escondido

Oaxaca

México

en www.megaradioexpress.com

Page 2: Sintesis informativa 120511

No solaparé corrupción en la PGJE: Gabino

Oaxaca, Oax.- El gobernador Gabino Cué Monteagudo advirtió ayer a los agentes de la Policía Ministerial y agentes del Ministerio Público de

la Procuraduría de Justicia del Estado, que no solapará actos de corrupción e insubordinación entre los integrantes de esa dependencia pública.

"Nosotros vamos a reconocer a los buenos policías, pero aquél que traicione la confianza de la gente va a ser sancionado; les hemos dado la

confianza para que sigan trabajando, pero no vamos a tolerar que ningún servidor público, aprovechándose de su cargo, pueda estar al margen

de la legalidad o dañe a la institución".

Al presidir la entrega de reconocimientos por parte de la Compañía Mexicana de Traslado de Valores (COMETRA) a funcionarios de la

procuraduría, subrayó que su gobierno no es faccioso ni utilizará nunca la Ley para lastimar a nadie, ni mucho menos a un servidor público,

"pero también tenemos la obligación de continuar con todas las investigaciones y pesquisas".

Después de que el elemento de la policía ministerial Isidro López Ortiz rompiera los billetes que recibió de manos del gobernador en señal de

protesta por ser estar sujeto a investigación por el supuesto robo de 4.5 millones de pesos del dinero recuperado, Cué Monteagudo sostuvo que

no va a permitir actos que traten de dañar una institución.

"Creo que somos gente responsable, honesta, y si alguien no está de acuerdo pues no tiene por qué estar en esta corporación; las investigaciones

de este caso no se han terminado, ni vamos a crear chivos expiatorios, pero si algún policía participó en este proceso, en la parte que falta, va a

ser sancionado".

Ante los agentes estatales de investigación y agentes del ministerio público, aseveró que la Procuraduría de Justicia del Estado es una institución

unida, fuerte, en torno a su procurador, a su responsable y su gobernador. "Si no hay una actitud institucional la policía no va a funcionar, aquí

los hemos tratado con respeto y de la misma manera esperamos que nos traten a nosotros".

Por su parte, el procurador Manuel de Jesús López López expresó que la dependencia se ha comprometido a dar resultados, "se dice simple,

complejo cuando se actúa".

"Resultados en el combate a la criminalidad, que inhibe la iniciativa de los oaxaqueños; que frena la inversión, que frustran a quienes viven

honestamente del fruto de su trabajo; resultados que poco a poco se están dando y no es poca cosa, porque se han logrado a pesar de nuestras

carencias materiales".

RECONOCIMIENTO DE COMETRA

En tanto, el vicepresidente de COMETRA, Juan Camilo Huerta, reconoció el apoyo del gobierno estatal y la procuraduría de justicia a partir del

robo a sus instalaciones.

"Por eso en este acto expresamos públicamente nuestro reconocimiento y agradecimiento, en primer lugar al gobernador por su decidida

intervención en el caso; en segundo lugar, al procurador y todo su equipo de trabajo, por su dedicación y entrega en las investigaciones que

finalmente llegaron a la detención de la mayoría de los presuntos responsables y la recuperación de gran parte del monto y del armamento

robado".

Vamos dignificando condiciones de PGJE

El titular del Poder Ejecutivo del estado, Gabino Cué Monteagudo, reconoció que las condiciones en que ha venido trabajando la Procuraduría

General de Justicia no han sido las óptimas, "(pero) nuestro interés es ir poco a poco dignificando no sólo las condiciones laborales, sino

también buscar esquemas de apoyo y estímulo".

"Esta es nuestra convicción porque no se le puede exigir a un servidor público que desempeñe a plenitud su trabajo si no cuenta con el apoyo y

el respaldo de su gobierno".

Dijo que han sido reiterativos en ese sentido, "de que es nuestra intención, ayudar, coadyuvar, para que este gran rezago en el cual se ha

encontrado la Procuraduría de Justicia del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública, poco a poco se vaya superando".

Page 3: Sintesis informativa 120511

Inaugura Cué el "Centro México Emprende"

Oaxaca, Oax.- El gobernador Gabino Cué inauguró el "Centro México Emprende" que tiene por objetivo ofrecer servicios de asesoría técnica,

capacitación empresarial y vinculación con los servicios financieros que ofrecen la banca de desarrollo, Federación y Gobierno estatal.

Dirige García Moreno Canaco-Servytur

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), delegación Oaxaca, renovó su consejo directivo y asumió la

presidencia Eduardo García Moreno, en sustitución de Ernesto Gutiérrez Jiménez.

En su mensaje de despedida, Gutiérrez Jiménez reiteró que Oaxaca necesita de todos para crecer y lograr el desarrollo económico que merece

para dejar de ser el último estado en índices de competitividad.

Por su parte, al asumir formalmente el cargo de presidente de la Canaco-Servytur, Eduardo García Moreno reiteró su compromiso de trabajar

por el bien de los agremiados a fin de lograr apoyos para las empresas que se traduzcan en la creación de más empleos.

En este marco se inauguró el Centro México Emprende número 27 en el país, cuya sede es la delegación de la Canaco.

El comisionado del Centro, Juan Albisua Rosas, detalló que México Emprende brinda una ventana de oportunidades a todos los emprendedores

y empresarios de Oaxaca para acceder a los programas públicos y privados que otorgan apoyos para el desarrollo y fortalecimiento del empleo.

Señaló que dentro de los objetivos principales de México Emprende está la promoción y vinculación a los programas de desarrollo de la

iniciativa pública y privada.

México Emprende, añadió, será gestor ante la banca e instituciones financieras para el otorgamiento del crédito.

De igual forma, uno de los servicios que ofrece México Emprende es el de capacitación a empresas e instituciones del sector público y privado,

entre los que se encuentran cursos, talleres y diplomados.

Agregó que el personal que brindará los servicios en México Emprende está especializado en su área, por ejemplo en procesos para la gestión y

otorgamiento de crédito.

En la inauguración del Centro México Emprende, ubicado en Guerrero 402, centro, estuvieron presentes el presidente nacional de la

Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Jorge Dávila Flores, y el gobernador Gabino

Cué Monteagudo.

SILVIA CHAVELA RIVAS/FOTO: CARLOS ROMAN VELASCO

Y los priistas se tragaron el “desdén” Juan Carlos Medrano

[08:01] Gabino Cué evitó ayer encontrarse con miembros de la CNOP encabezados por su líder Jorge Toledo Luis quienes lo esperaban en las

afueras de las instalaciones de la Canaco-Servytur para entregarle un documento donde exigen la desaparición del pago de la tenencia vehicular.

¡Gobernador, gobernador!, gritaba el dirigente cenopista junto con algunos diputados y ex diputados locales del PRI, mientras que Gabino hacía

como que no los escuchaba.

Fue la dirigente de las mujeres cenopistas Ángeles Cabrera quien voz en cuello le dijo: “Gobernador, queremos hablar con usted, atiéndanos un

momento”.

Toledo Luis, tras un pequeño apretón de mano le entregó la iniciativa con proyecto de decreto que deroga el Impuesto sobre Tenencia o Uso de

Vehículos y que más tarde entregaría en el Congreso del estado.

Con el rostro serio Cué Monteagudo recibió el documento.

-Es nuestra propuesta para derogar la tenencia, ojalá y la revise, alcanzó a decir el dirigente cenopista.

-La reviso, se limitó a responder el mandatario al tiempo que lanzaba dentro de su camioneta el documento para inmediatamente voltear y

atender a una mujer entrada en años.

Los priistas añoraron los tiempos cuando eran gobierno, ahora, sólo se „tragaron‟ el desdén.

Page 4: Sintesis informativa 120511

No habrá empresas sexenales: Gabino

Oaxaca, Oax.- Ante empresarios oaxaqueños, el gobernador del estado

Gabino Cué Monteagudo aseguró que en su administración no habrá

empresas sexenales ni comercializadoras que le quiten la oportunidad a

quienes se la han jugado por Oaxaca desde hace muchos años y en

momentos muy complicados.

En el marco de la inauguración del Centro México Emprende, con sede en

la delegación Oaxaca de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco-

Servytur), el mandatario dijo que por ello se dará preferencia a la compra

de bienes y servicios con empresas locales que cumplan con precios y

calidad.

Reiteró que es deseo del gobierno del estado que, cuidando precios y la

calidad en el servicio, las compras se hagan preferentemente a empresarios

oaxaqueños para consolidarlos.

Asimismo, recordó que la iniciativa privada del estado ha participado

activamente en la elaboración de los planes y proyectos que requiere la

entidad para abatir los índices de atraso y marginación.

Se dará preferencia a las empresas locales que cumplan con precios y

calidad: Gabino Cué, Gobernador de Oaxaca

De hecho, destacó la labor de los empresarios en la creación del Plan

Estatal de Desarrollo, cuyo plazo para su entrega se cumple este 30 de

mayo.

Cué Monteagudo dijo que junto con los empresarios, así como con todos

los sectores de la sociedad, se busca construir los grandes acuerdos que

necesita Oaxaca.

El gobernador Gabino Cué Monteagudo, declaró que Oaxaca no va a

alcanzar una mejor calidad en materia educativa si no se suman a este

esfuerzo gobierno, sociedad, maestros y padres de familia.

"En Oaxaca no vamos a lograr que los recursos lleguen a donde más se

necesita si no firmamos convenios y estrechamos lazos de cooperación

con todas las organizaciones sociales. Oaxaca no va a cambiar si todos no

asumimos una responsabilidad. Oaxaca no va a cambiar si desde el sector

empresarial no se generan las condiciones para consolidar nuestras

empresas y hacerlas más grandes", expresó.

SILVIA CHAVELA RIVAS

Se suma Oaxaca a "Limpiemos nuestro México"

SANTA CRUZ XOXOCOTLÁN.- El presidente de TV Azteca,

Ricardo Salinas Pliego, ponderó la iniciativa de los oaxaqueños al

sumarse a la campaña "Limpiemos nuestro México". "Nos llena de

alegría lo que está pasando en Xoxo", dijo, al encabezar un acto en

el que se firmó la adhesión de este municipio a esa campaña.

Junto con el gobernador Gabino Cué Monteagudo, el presidente del

Grupo Salinas convocó a los mexicanos a asumir el compromiso de

preservar el planeta, al emprender acciones de cuidado del medio

ambiente, como las que promueve el corporativo que encabeza.

"Si todos cambiamos nuestra forma de actuar, no tenemos por qué

estar llenos de inmundicia", expuso, al resaltar también el potencial

eólico del Istmo de Tehuantepec para generar energías limpias, a fin

de evitar una mayor contaminación del planeta.

En presencia del titular del Poder Judicial, Alfredo Lagunas Rivera;

del presidente de Fundación Azteca, Esteban Moctezuma Barragán,

y del edil José Julio Antonio Aquino, el empresario resaltó

igualmente la iniciativa de los oaxaqueños por sumarse al proyecto

de ahorro Bancomunidad, que en Oaxaca se promueve a través de la

asociación civil Centéotl.

RÉGIMEN DEMOCRÁTICO

En tanto, el mandatario estatal expuso que en poco más de cinco

meses Oaxaca está transitando de un régimen autoritario a un

régimen democrático, "estamos tratando de poner orden en la casa",

dijo, al referirse a los cambios en materia de justicia y de reforma

constitucional.

Agradeció el respaldo de Salinas Pliego para incorporar a

Xoxocotlán a la campaña "Limpiemos nuestro México" y llamó a

crear conciencia para evitar dañar más el medio ambiente.

"Debemos estar contentos por esa conciencia ecológica, nos

tenemos que sumar todos, queremos un Oaxaca y un México limpio,

sustentable, para contribuir a lograr que este planeta no se nos vaya

de la mano, pero la palabra clave es corresponsabilidad", manifestó

ante cientos de habitantes que se reunieron en la explanada

municipal.

ATIENDEN LLAMADO

De su lado, el presidente municipal xoxeño dijo que los ciudadanos

y sus autoridades han escuchado el llamado de auxilio de la

naturaleza, ante el daño que se le está haciendo con la

contaminación.

"Nuestro municipio se suma gustoso a la campaña; con ello se

confirma la vocación de administración en la protección del medio

ambiente, conjuntamente con universidades y la sociedad civil",

dijo.

Recordó que en Xoxotlán se inició un proyecto piloto de construir

casas sustentables, con la creación de una vivienda con materiales

reciclables, como el PET.

Antes tomó la palabra Teresita de Jesús Santaella Mendoza,

coordinadora de Bancomunidad Azteca, quien resaltó el interés de

las mujeres por sumarse a ese proyecto de ahorro, que nació

inspirado por el "Banco de los pobres" iniciado en Bangladesh.

Adela Fonseca Rojas, una de las beneficiarias, recibió a nombre de

sus compañeras un cheque de la Fundación Azteca por un monto de

tres millones de pesos, para financiar diversas actividades

productivas de las afiliadas.

ISMAEL GARCÍA M./FOTO: CARLOS ROMÁN VELASCO

Page 5: Sintesis informativa 120511

Se compromete Gabino a esclarecer crimen de menor

SANTA CRUZ XOXOCOTLÁN.- Frente a la manifestación de un

grupo de estudiantes de la secundaria "Genaro V. Vásquez", que

exigía justicia por el asesinato de la adolescente alma Deysi

Martínez Martínez, el gobernador Gabino Cué Monteagudo se

comprometió a brindar todo el respaldo de las instancias a fin de

esclarecer el crimen.

Poco antes de la llegada del mandatario a esta comunidad, alumnos

y profesores, encabezados por el subdirector del plantel, Fortino

Jorge Paulo Molinar, se manifestaron en forma pacífica en el parque

central, en repudio al asesinato de la adolescente.

A su llegada, tanto Cué Monteagudo como el presidente municipal,

José Julio Antonio Aquino, así como el empresario Ricardo Salinas

Pliego, escucharon en voz de la profesora Lizeth López Ruiz, la

demanda y el sentir de los estudiantes.

"Lo estamos viendo con el presidente municipal; aquí les vamos a

ayudar en todo lo necesario", les dijo, tras concertar una reunión de

trabajo.

En tanto, el edil manifestó su repudio al crimen y expresó las

condolencias de su administración hacia los deudos, además de

comprometerse a apoyar en todo lo necesario para que se realice una

profunda investigación del caso.

Dijo que la autoridad municipal realiza los esfuerzos necesarios para

garantizar la seguridad de los escolares y de la sociedad en general.

Por su parte, el director de Seguridad Pública, Pedro Arturo

Vásquez, aseguró que el municipio brinda seguridad a los alumnos

del colegio tanto a la entrada como a la salida, y también se realizan

operativos regularmente.

El subdirector del plantel, Paulo Molinar, aceptó que hay vigilancia

en la zona escolar, pero que se requiere incrementar la seguridad,

ante la creciente delincuencia. Minutos después de iniciado el acto

oficial del mandatario estatal, los escolares se retiraron a sus

domicilios.

ISMAEL GARCÍA M.

Gobierno estatal y Financiera Rural destinan $731 millones al campo

El Gobernador Gabino Cué Monteagudo y el director General Financiera Rural, Gustavo Merino Juárez, suscribieron la mañana de este

miércoles el convenio de coordinación para fortalecer el desarrollo del sector rural en Oaxaca, mediante el cual se destinarán este año recursos

por más de 731 millones de pesos.

Con este acuerdo, el Gobierno del Estado y la Banca de Desarrollo promoverán financiamiento accesible y competitivo que permita capitalizar,

modernizar los procesos productivos, ampliar las metas de producción y fortalecer los procesos de comercialización en beneficio de este sector.

"Con este convenio estamos cerrando el círculo de convenios con distintas instancias del Gobierno Federal e instancias de financiamiento en

beneficio del campo oaxaqueño, lo cual nos va a permitir contar con una bolsa para ofrecerla a toda nuestra gente para los apoyos al sector

agrario", sostuvo el mandatario en el evento realizado en el patio central de palacio de gobierno.

El Gobernador manifestó su compromiso de ofrecer a los productores, campesinos y emprendedores de la entidad diversos instrumentos que les

permitan crecer y detonar el desarrollo del campo.

Explicó que con estas acciones su gobierno responde a una de las demandas más sentidas de la gente del campo, al promover un financiamiento

accesible, que les permita capitalizarse, así como modernizar sus procesos productivos, ampliar sus metas de producción y fortalecer la

comercialización.

De su lado, el director General de Financiera Rural, Gustavo Merino Juárez, destacó el compromiso del Gobierno Federal por apoyar al sector

rural, al señalar que en este sexenio se ha destinado a nivel nacional más de dos mil 700 millones de pesos.

El funcionario federal comentó que de los 731 millones de pesos, que se ejercerán en el campo Oaxaqueño, ya se han colocado más de 163

millones de pesos, un incremento del 20 por ciento en comparación del año anterior.

"Con este convenio se demuestra que el trabajo coordinado, entre autoridades federales, estatales y los productores oaxaqueños, no solo

estimulará el crecimiento del estado de Oaxaca sino también de México", manifestó.

Al acto protocolario asistieron, entre otros, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca, Salomón Jara Cruz; el Director General

Adjunto de Promoción y Negocios, Jaime Almonte Álvarez; la presidenta de la Comisión Agropecuaria Forestal y Minera del Congreso local,

Carolina Aparicio y el presidente de la Comisión de Hacienda de esta soberanía, Isaac Rodríguez Soto, respectivamente.

Page 6: Sintesis informativa 120511

Festeja Mané a las madres del DIF Oaxaca

"Más allá de lanzar una felicitación por el día de las madres que

pudiera quedarse en un acto frío y efímero, quiero hacer un

reconocimiento a su gran labor, ser madres es un compromiso

eterno. Cumplámoslo con amor y responsabilidad", dijo Mané

Sánchez Cámara de Cué, Presidenta del Sistema Estatal para el

Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, al encabezar el

festejo a la madres trabajadoras del Sistema DIF Oaxaca.

En el evento organizado por el DIF estatal para celebrar a las

madres en su día, Mané reconoció el esfuerzo, dedicación y

sacrificio de las mujeres que lo dan todo por sus hijas e hijos.

Mané pidió a las festejadas seguir luchando incansablemente para

lograr que lo más preciado de una madre, que son los hijos no

carezcan de valores, que más adelante puedan representar un mal

social: "Quiero exhortarlas a no bajar la guardia, a seguir trabajando

por nuestros tesoros y por Oaxaca" dijo Mané, a las madres

trabajadoras, que en muchos casos también son jefas de familia.

Sánchez Cámara pidió a las madres formar un equipo solidario y

comprometido a beneficio de las personas que lo necesiten, para

lograr con estas acciones la paz y el progreso en Oaxaca.

También compartió a las presentes, las labores que el DIF estatal

implementa a beneficio de mujeres y niños que viven en

comunidades de alta y muy alta marginación, situación que dijo

"duele profundamente" y para lo cual se han instalado cocinas y

comedor comunitario.

Asimismo, Mané reconoció a la señora Guadalupe López Sánchez,

quien se retiró de las labores del DIF, después de brindarle a esta

institución 31 años de esfuerzo y dedicación. "Nunca me imaginé

que mi despedida fuera así, me voy muy satisfecha y orgullosa por

haberle dedicado al DIF Estatal 31 años de mi vida", expresó.

Por su parte las 650 madres asistentes que conforman la base

trabajadora de este organismo de asistencia social mostraron su

agradecimiento a la Presidenta del DIF Estatal, por refrendarles

incondicionalmente su apoyo, y en esta ocasión por tomarlas en

cuenta para esta celebración de suma importancia para ellas.

A este evento también asistieron la Directora del DIF Oaxaca,

Fátima García León, Ilda García Luis, delegada de la base

trabajadora y directivos.

PGJE, sin indicios de secuestro o asesinato de maestro

El procurador de Justicia del estado, Manuel de Jesús López López, confirmó que hasta el momento no existen indicios para sospechar un

secuestro, asesinato o "levantón", de profesor Carlos René Román Salazar.

Además, sostuvo que ninguna movilización de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), interferirá en las

investigaciones que realizan para ubicar su paradero.

"Nosotros respetamos el derecho a la libertad de expresión, en lo que vaya a señalar la sección 22, pero realmente lo que vamos a hacer es

nuestro trabajo y nuestro objetivo, primero, es encontrar al profesor".

En entrevista en el palacio municipal, el funcionario estatal dio a conocer que por el caso se han tomado más de 60 declaraciones, pruebas

periciales, cateos y mapeos de llamadas telefónicas.

-¿Pero a dos meses del supuesto secuestro tienen ustedes evidencias de la comisión de algún delito?

-En un principio se estableció la línea de investigación del secuestro, sin embargo, sin descartarla completamente, no hemos tenido ninguna

petición de rescate; el clásico "levantón", que le llaman, pues se descarta porque no ha parecido el cadáver; entonces todavía quedan algunas

líneas abiertas y falta mucho por investigar a partir de la sábana de llamadas telefónicas que nos envíe la PGR.

-Pero también hay cosas raras en el caso, como el intercambio de mensajes vía Internet, el retiro de dinero y las llamadas telefónicas después del

presunto secuestro...

-No puedo asegurar lo de las llamadas ni los retiros, lo que sí es el informe rendido por la Policía Cibernética, donde se establece que alguien

acceso a la cuenta de correos electrónicos del profesor; yo no podría decir quién lo hizo, pero días después de la desaparición se accesó al

correo.

-¿En qué condiciones encontraron el vehículo del profesor, porque primero se dijo que había estado encendido toda la noche...?

-Bueno, el vehículo estaba debidamente estacionado, con un cristal abierto, con el tablero encendido y la llave rota. Quien lo denuncia son los

vecinos y quienes atiende el reporte son los elementos de la Policía Municipal de San Jacinto Amilpas.

-¿Siguen una línea de investigación sobre alguna diferencia interna sindical?

-Todavía estamos tomando declaraciones, ninguna línea de investigación se descarta. Pero todavía estamos trabajando.

LUIS IGNACIO VELÁSQUEZ

Page 7: Sintesis informativa 120511

Gobierno pide a la 22 construir unidos el mejor ´proyecto

El gobierno estatal propuso a la Sección 22 del SNTE reanudar los trabajos de la Comisión Mixta con el IEEPO, para analizar la aplicación del

Programa de Mejoramiento Educativo alterno a la Alianza por la Calidad de Educación (ACE).

En su respuesta al pliego general de demandas del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO), la

administración estatal planteó que el próximo día 30 sesione nuevamente la instancia de coordinación IEEPO-Sección 22 para "construir

conjuntamente el proyecto".

Además, ofrece convocar la integración de una mesa central con la participación de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el SNTE a fin

de establecer una "estrategia metodológica que lleve a su adecuada instrumentación".

En cuanto a la demanda de la asignación de los recursos de la Programación Detallada (Prodet) de los años 2208, 2009 y 2010, el gobierno

estatal se comprometió a mantener sus esfuerzos "para que conjuntamente con la Sección 22" se logren las autorizaciones correspondientes de

las dependencias federales porque de ellas depende la respuesta.

Sobre el reclamo de reconocimiento a la Sección 22 del SNTE como instancia única de interlocución, la cancelación de módulos irregulares y la

devolución de las escuelas en poder de la Sección 59 del SNTE, la administración estatal, también reconoció al MDTEO como "interlocutor

válido" y destacó que no reconocerá los estudios impartidos en escuelas o módulos sin clave de centro de trabajo y pondrá a disposición del

nivel correspondiente al personal autoubicado.

Acerca la dotación de útiles, uniformes, calzado y desayunos para todos los alumnos del nivel básico de las escuelas públicas de la entidad, el

gobierno estatal ofreció aplicar el Programa Estatal de Uniformes y útiles Escolares en el ciclo escolar 2011-2012 en todas las instituciones de

carácter públicas.

En cuanto a la asignación de la quinta etapa de la rezonificación por vida, retroactiva al 1 de enero, la administración estatal se comprometió a

establecer las mesas de trabajo para definir el procedimiento de aplicación una vez definido el monto por la SEP.

Sobre el castigo al ex gobernador Ulises Ruiz Ortiz, al ex secretario general de Gobierno, Jorge Franco Jiménez y a la ex procuradora Rosa

Lizbeth Caña Cadeza, por ser responsable de la represión al movimiento magisterial y popular en el 2006, el gobierno estatal planteó que este

caso está a cargo de la Fiscalía de Investigaciones en Delitos de Trascendencia Social.

Y acerca de la destitución de los secretarios general de Gobierno y de Seguridad Pública, Irma Piñeiro Arias y Marco Tulio López Escamilla,

así como del director del IEEPO, Bernardo Vásquez Guzmán, la administración estatal rechazó la petición porque la remoción de funcionarios

públicos por razones políticas, vulneran la gobernabilidad del estado.

OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIO

Pide Congreso a maestros no lesionar a la sociedad

La Diputación Permanente de la LXI Legislatura determinó exhortar a los

actores en la negociación del pliego petitorio de la dirigencia de la sección

22 del SNTE poner su mejor esfuerzo y no lesionar a la sociedad, además,

solicitará al ejecutivo estatal una comunicación formal para ser

considerados en las giras a los diversos municipios, sobre todo donde

existen diversas problemáticas ya que son representantes populares.

Igualmente determinaron solicitar a la Corporación Oaxaqueña de Radio y

Televisión (CORTV) trasmitir en vivo la comparecencia de los secretarios

Irma Piñeyro Arias y Marco Tulio López Escamilla, programados para

mañana viernes 13 de mayo en sesión extraordinaria.

Al mismo tiempo, Jorge Toledo Luis --dirigente de la CNOP--, entregó en

la Oficialía Mayor del Congreso del Estado la iniciativa para derogar el

Impuesto de la Tenencia o Uso Vehicular.

El ex diputado federal del PRI y ex secretario general de gobierno en el

sexenio ulisista dijo que con "esta acción se busca revertir el cobro, por

parte del gobierno estatal, de lo que hasta el año pasado fue un impuesto

federal, actualmente abrogado. De ser aprobada por la Legislatura, la

administración estatal también se verá obligada a devolver a los

automovilistas el impuesto que hayan pagado hasta el día de hoy", asentó.

Mientras tanto, Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, del PAN, saludó la

determinación del ejecutivo estatal de visitar las comunidades, sin

embargo, criticó que en la gira a los pueblos de Santiago Textitlán y Santa

María Zaniza no haya comunicación de la Coordinación de Giras para

hacer saber a los diputados que tengan representatividad de tales

actividades.

Llama la atención dijo, porque a la región donde acude Gabino Cué hay

exigencias de seguridad pública y hechos violentos, "por esos sucesos en

breve comparecerán funcionarios".

De la gira, dijo, fue informado de manera informal, "lo cual no es válido".

El llamado al mandatario es una comunicación "cuando menos a los

diputados de los distritos con anticipación para que los legisladores hagan

su agenda y acompañen a sus representados".

La propuesta tuvo el respaldo de los diputados: Perfecto Quero Mesinas,

del PC; Marlene Aldeco Reyes Retana, del PAN; Alejandro López

Jarquín, del PRD y de Elías Cortés López, del PRI.

En asuntos generales, López Jarquín denunció las amenazas de la cual son

objeto trabajadores de la Secretaría de Administración del Gobierno del

Estado por funcionarios menores "quienes han estado vinculados con

hechos de corrupción de anteriores administraciones".

RACIEL MARTÍNEZ

Page 8: Sintesis informativa 120511

Designan Magistrada del Consejo de la Judicatura El pasado 9 de mayo, siete aspirantes acudieron a la sala de juntas de la

Secretaría General de Acuerdos para presentar el examen que los posicionaría

dentro de la terna a consejero juez.

Humberto TORRES R. 12/05/2011, 05:05:53 AM

El Pleno del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) designó a María Eugenia Villanueva Abraján como Consejera Magistrada, y a Violeta Margarita Sarmiento Sanginés, como Consejera Juez, del Consejo

de la Judicatura del Estado de Oaxaca. El pasado 9 de mayo, siete aspirantes acudieron a la sala de juntas de la Secretaría General de Acuerdos para presentar el examen que los posicionaría dentro de la terna a consejero juez. Ante un jurado conformado por tres

magistrados, los jueces aspirantes fueron evaluados sobre el perfil que debe reunir un consejero y el propósito y plan de organización en caso de ocupar dicho cargo. Alfredo Rodrigo Lagunas, presidente del Poder Judicial, tomó la protesta de ley y entregó nombramiento a los siete jueces de primera instancia que cubrieron los requisitos en término de lo dispuesto por la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado. Estos nuevos juzgadores fueron seleccionados a través de tres etapas consistentes en un examen teórico, un examen práctico de oposición y finalmente una evaluación psicométrica, ante un jurado integrado por tres magistrados. Después de la evaluación obtuvieron las puntuaciones más altas, Graciela Maldonado

González, Guillermo Martín Martínez Maldonado, José Luis Ríos Cruz, Luis Raúl Hernández Avendaño, Manuel de Jesús Espinoza Ángeles, María Eugenia Veloz Hernández y Omar Morales Simón.

Denuncian complicidad de SCT en fraude a comuneros de Ocotlán

Al menos 50 comuneros de Ocotlán de Morelos fueron defraudados con la venta de sus terrenos por parte de Gabino Díaz López, quien se

ostentaba como representante de los mismos y comercializó 15 kilómetros de tierras a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT)

para construir el "libramiento" en esta comunidad, como parte del proyecto carretero Oaxaca- Puerto Escondido.

Así lo denunciaron pobladores de la localidad, quienes llevan a cabo una protesta en las oficinas de la delegación estatal de la Secretaría de

Comunicaciones y Transportes.

En entrevista, uno de los representantes de los afectados, Reynaldo Madonado, denunció que entre los "cómplices" del comisariado "ilegal" se

encuentra el delegado en el estado de la SCT, José Luis Chida Pardo.

Señaló al funcionario federal de "encubrir" a personal de la dependencia que incurrió en la compra de las hectáreas, a un representante no

registrado ante las autoridades, lo que contribuyó al despojo de tierras y .

Advirtió que en caso de no ser atendidos, cerrarán el inmueble e impedirán el ingreso y salida de los trabajadores, e inclusive, podrían

radicalizar su protesta y bloquear la carretera federal Oaxaca- Istmo, a la altura de la SCT.

La Secretaría, indicó, sedió ocho millones de pesos a Díaz López, quien no entregó el recurso a los afectados, luego de que presuntamente

presentara un acta de asamblea falsa en la que la población otorgaba la anuencia para la construcción del libramiento y el dinero no fue

entregado a los propietarios de los terrenos.

Por tanto, demandó a Chida Pardo, que declare ante la Procuraduría General de la República (PGR), que Gabino Díaz López, estafó a los

comuneros.

Actualmente, detalló, la población eligió como comisariado a Catalinas Hernández Jiménez, quien es reconocido por el Registro Agrario

Nacional.

Así también, advirtió que en caso de que no se solucione el conflicto, los pobladores de Ocotlán de Morelos, tomarán justicia por sus propias

manos y "sacarán a los responsables de la estafa" de sus casas.

De la Redacción

Page 9: Sintesis informativa 120511

Exhortan a diputados federales a empujar aprobación de la reforma laboral

Fines políticos, principalmente por parte del PRI, han impedido la aprobación de la reforma laboral, lamentó la delegada federal de la Secretaría

del Trabajo, María Guadalupe González Ruiz.

Exhortó a los diputados federales por Oaxaca a empujar la aprobación de la reforma laboral, pues destacó que data de hace más de 40 años y no

responde a las necesidades actuales del país.

Se unió de esta manera a la petición de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), para que haya un periodo

extraordinario de sesiones en la Cámara de Diputados a fin de que esta iniciativa no se quede en la congeladora.

Aseguró que contrario a algunas opiniones, no se están vulnerando los derechos, "porque no se está reformando ni una coma y ni un punto del

artículo 123 Constitucional apartado A, que es el que reglamenta la Ley Federal del Trabajo".

"Sorprende que hemos escuchado muchas opiniones, por ejemplo, de los sindicatos de burócratas federales y estatales a quienes no les aplica la

Ley Federal del Trabajo. Entonces ¿cómo es que se oponen si trabajan para el gobierno federal o estatal y se rigen por una ley distinta? Hay que

recordar que ellos son trabajadores del apartado B, que tienen su propia ley reglamentaria".

Se entiende, manifestó, que es una consigna política o que son opiniones vertidas sin haber siquiera leído de qué se trata la reforma laboral.

"Lo mismo sucede con algunos diputados del PRI, quienes presentan una iniciativa de reforma laboral y luego a la mera hora se echan para atrás

y no la quieren aprobar, ni siquiera la iniciativa que ellos mismos presentaron".

Lo que esperamos de nuestros legisladores, añadió González Ruiz, es que nuestros legisladores revisen concienzudamente las propuestas y

actúen en consecuencia para aprobar una reforma a una ley que beneficia a México.

INICIATIVA DE REFORMA LABORAL

La iniciativa parte de cinco ejes rectores. Aquí sólo algunos puntos.

1. Facilitar el acceso al mercado laboral y la creación de empleos.

Para ello, se propone:

I. Incluir nuevas modalidades de contratación individual.

II. Limitar la generación de salarios vencidos (caídos).

2. Promover la equidad de género, la inclusión, la no discriminación

en las relaciones laborales, y la protección de derechos, para lo cual

es necesario:

I. Establecer la obligación patronal de contar con instalaciones

adecuadas

para el acceso y desarrollo de actividades de las personas con

discapacidad.

II. Determinar que a las mujeres no se les exijan certificados

médicos de

ingravidez para el ingreso, permanencia o ascenso en el empleo.

3. Fortalecer la procuración e impartición de justicia laboral, para lo

cual se prevé:

I. Incluir el arbitraje obligatorio en los conflictos de huelga.

II. Incorporar requisitos para la tramitación de las demandas de

titularidad

de contrato colectivo de trabajo.

4. Fortalecer la transparencia y la democracia sindical:

I. Obligar a las dirigencias sindicales a difundir efectivamente la

información sobre la administración del patrimonio sindical entre

sus

agremiados.

II. Eliminar el descuento obligatorio de las cuotas sindicales por

nómina.

5. Fortalecer las facultades normativas, de vigilancia y

sancionadoras de las autoridades del trabajo, para lo cual se

requiere:

I. Tipificar como delito la contratación de menores de 14 años, fuera

del

círculo familiar.

II. Regular la subcontratación, tercerización u outsourcing.

SILVIA CHAVELA RIVAS

Page 10: Sintesis informativa 120511

Piden cabeza del director de Recursos Humanos Alicia Sandoval

Alejandro Jarquín, diputado local.

El diputado local del PRD, Alejandro Jarquín, pidió en tribuna la salida de los malos funcionarios de la pasada administración que siguen

desempeñándose en varias direcciones y cargos gerenciales y puso como ejemplo el caso del director de Recursos Humanos de la Secretaría de

Administración, Eustorgio Ramírez Ramírez.

El perredista dijo que el funcionario se ha desempeñado durante los últimos 3 sexenios en el cargo, enriqueciéndose de forma ilícita con la venta

de plazas a militantes del PRI o a conocidos a quienes vendía los espacios en 70 mil y hasta 200 mil pesos. “Pertenece al régimen autoritario

que tanto hemos criticado y el cual los ciudadanos oaxaqueños el pasado 4 de julio rechazamos y pedimos el cambio. El funcionario ha

trabajado para dos y media administraciones priistas y está a punto de ser parte de la administración del cambio”, lamentó.

Exigen suspender mandato del munícipe de Etla

Regidores municipales de la Villa de Etla solicitaron al Congreso del Estado la suspensión del mandato al presidente municipal, Daniel Ramírez

Ramírez, por haber sembrado "el árbol del nepotismo" al incluir a una serie de familiares en la nómina del Ayuntamiento.

Salvador Ojeda Torres, Lucía Teresa Cruz Vargas y Marco Antonio Robles Dávila detallaron que pese al llamado al edil para corregir el hecho,

que representa un insulto para la comunidad que lo eligió, Daniel Ramírez se mofa e incluso se niega a realizar sesiones de cabildo.

En la solicitud canalizada a la LXI Legislatura, se precisa que el edil designó a su primo hermano, Timoteo Ramírez García como tesorero

municipal; Israel Ramírez García como secretario particular pero es su primo y hermano del tesorero; Pablo García Martínez, auxiliar del

tesorero, es su primo; Marcela Ramírez, es auxiliar contable del tesorero, es prima hermana; Marcos López Ramírez, encargado de la Comisión

del Agua, es su primo; Tomás López Ramírez, jefe de Cuadrillas, es su primo; Margarita Ramírez Morales, auxiliar del Centro de Salud, es su

tía; Judith Cruz López, encargada de las computadoras, es su sobrina; Bonifacio Ramírez Morales, trabajador de limpia, es su tío; Lea Gaytán

Arlazón, secretaria del DIF-Municipal, es sobrina.

"De los 13 millones 910 mil pesos que recibe el municipio en participaciones se destina un millón 56 mil pesos para el pago de la nómina de los

familiares".

Otras irregularidades en las que presuntamente incurre el munícipe son: Retención de dietas al no avalar las sesiones ficticias de cabildo; el edil

no dio a conocer a los regidores el presupuesto de Egresos 2011; "ha contratado directores quienes ganan hasta nueve mil pesos y que no

comprueban el perfil de su responsabilidad, y no sólo eso, están haciendo negocios al venderle al municipio material de construcción sin que

pase por el Comité de Adquisición y Prestación de Servicios, así lo hacen Fabián Méndez Matadamas y Epifanio Pérez Pérez; el edil impuso al

Contralor Municipal para que funja en el Consejo de Desarrollo Social; amenazó a los vecinos de Peña Chica con levantarles denuncias y no

integrarlos en la priorización de obras porque no le permitieron tirar la basura en el terreno anexo al panteón municipal".

Los regidores anotaron que es larga la lista de agravios del presidente municipal, y aunque formaron parte de la planilla de la alianza opositora -

PAN, PRD, PC y PT--, ignoran los motivos del comportamiento, simplemente "el poder lo mareó y salió peor que otros presidentes municipales

quienes solamente saquearon las arcas municipales".

RACIEL MARTÍNEZ

Page 11: Sintesis informativa 120511

Escala Oaxaca en incendios forestales; ya es cuarto lugar

En la estadística nacional, Oaxaca desplazó a Quintana Roo del cuarto lugar por incendios forestales. Hasta el último corte se habían registrado

217 incendios y seis más se encontraban activos.

A mayo de este año han acontecido 116 por ciento de los siniestros registrados al mismo mes del año pasado con lo que se han incrementado en

16 por ciento los incendios en el estado.

En 2010 el número de incendios forestales era de 186 con una superficie afectada era de 8 mil 939 hectáreas.

Estadísticas al 09 de mayo de 2011 refieren un total de 217 incendios forestales y una superficie afectada de 11 mil 783 hectáreas.

De esta cifra el 32 por ciento corresponde a pasto; 48 por ciento a arbustos; 12 por ciento al arbolado adulto; y 8 por ciento a regeneración

natural.

Únicamente en la última semana se acumularon 31 incendios, casi cuatro incendios por día, pues en la estadística de la semana pasada, es decir

al 2 de mayo de 2011, se tenían contabilizados 186 incendios forestales y 9 mil 794.25 hectáreas afectadas.

Datos emitidos por el Comité Estatal de Prevención y Combate de Incendios Forestales, refieren que el combate de incendios ha requerido la

participación de 21 mil 811 personas, entre comuneros, ejidatarios, brigadistas de la CONAFOR, de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la

Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca, y de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, entre otras instituciones.

Las principales causas de estos incendios siguen siendo las actividades agropecuarias de tumba-roza-quema, así como la irresponsabilidad de

los fumadores que arrojan sus colillas de cigarro al pasto seco.

Hasta el momento las regiones más afectadas son Valle Central, Mixteca y Sierra Norte.

Hasta la noche de este miércoles continuaban activos seis incendios localizados en Acatlán de Pérez Figueroa; Ejido Cosolapa Sarmiento de

Tuxtepec; San Juan Bautista Tuxtepec; Cerro Armadillo de San Juan Bautista Valle Nacional.

Así como Cerro Marín de San Juan Bautista Valle Nacional; y San Lorenzo Cuaunecuiltitla de Teotitlán de Flores Magón.

ARDE MÉXICO

Estadística nacional por superficie afectada,

Primer lugar Coahuila

Segundo lugar Chihuahua

Tercer lugar Durango

Cuarto lugar Oaxaca.

Quinto lugar Quintana Roo.

CITLALLI LÓPEZ

Page 12: Sintesis informativa 120511

Toman CTM; acusan a Claudio Guerra de formar grupo "pirata"

Integrantes de la sección 27 del Sindicato Nacional de Trabajadores Permisionarios del Autotransporte, Similares y Conexos de la República

Mexicana "Leonardo Rodríguez Alcaine", tomaron ayer las instalaciones de la Federación de Trabajadores de Oaxaca-CTM, para denunciar la

pretensión de Claudio Guerra López de conformar un grupo de transportistas "pirata".

A las 12:28 horas, los cetemistas estacionaron ochos camiones de volteo sobre la calle de Fiallo, a la altura de las oficinas de la CTM, e

irrumpieron en las instalaciones para tomar posesión de ellas, aunque el secretario particular de Guerra López intentó agredir a los dirigentes

con unas tijeras.

En entrevista el dirigente de la sección 27, Álvaro Reyes Sánchez, acusó a Claudio Guerra López de conformar un grupo de pseudos

transportistas, "con personas que no tienen ninguna concesión y ni se dedican al transporte".

"Lo único que busca este señor (Guerra López) es seguir cobrando sus cuotas, que le han permitido vivir más de 20 años sin trabajar, tiempo en

que lleva dirigiendo supuestamente la CTM en Oaxaca".

Reyes Sánchez añadió que las oficinas de la central obrera permanecerán cerradas el tiempo que sea necesario, "hasta que Guerra López

entienda que no puede entrometerse en el sector del transporte, porque forma parte de un sindicato nacional".

"Nosotros no vamos a permitir que ahora salgan nuevos concesionarios, porque en Oaxaca ni siquiera alcanza el trabajo para los camioneros

que ya llevamos buen tiempo en el ramo; esto es una traición a los transportistas oaxaqueños que no podemos permitir ni tolerar".

Comentó que muchas empresas en Oaxaca le pagan una comisión mensual al dirigente cetemista para que mantenga el control de los sindicatos,

"pero nunca se ha preocupado por superar las condiciones de vida y trabajo de los afiliados a la federación estatal cetemista".

LUIS IGNACIO VELÁQUEZ

Obstruyen la Panamericana

JALAPA DEL MARQUÉS, OAX.- Un grupo de ejidatarios del comité del Sistema de Riego de la presa "Benito Juárez", bloquearon la

carretera federal 190, para exigir que los comuneros del municipio de Tequisistlán aporten los pagos correspondientes al distrito de riego, por el

agua que reciben.

El bloqueo que inició a eso de las 11:30 horas de este miércoles, impidió la comunicación entre los municipios del Istmo de Tehuantepec con la

capital del estado, formándose largas filas de vehículos que buscaban llegar a la ciudad de Oaxaca.

En tanto, los ejidatarios de esta población se mostraron molestos ante la actitud de los comuneros de Tequisistlán, que ni siquiera han realizado

los pagos al distrito de riego, para la limpieza del canal donde corre el agua.

Félix Sibaja Mendoza, jefe de módulo de riego número uno, demandaba que el gobierno federal entregara los recursos del Fondo Nacional del

Desastre (Fonden), por el daño que causaron las lluvias del año pasado a sus cultivos.

Los ejidatarios estaban invitados a un diálogo con el gobierno estatal este mismo miércoles, en la ciudad de Oaxaca, a las 17:00 horas, donde

podrían exponer sus inconformidades y buscar los medios para solucionarlos.

Mientras, exigían que se les suspendiera el servicio de riego a los comuneros de Tequisistlán, hasta que no realicen los pagos al distrito de riego.

EDWIN MENESES/CORRESPONSAL

Page 13: Sintesis informativa 120511

Bloquean urbaneros accesos a Tehuantepec

TEHUANTEPEC, OAX.- Choferes del transporte urbano bloquearon los accesos a este municipio, en protesta por las múltiples infracciones

injustificadas que reciben por parte de agentes de Tránsito, al mando del comandante Fermín Sanjuán Chincoya.

En la protesta, los transportistas retuvieron la patrulla 421 de Tránsito del Estado, sobre la avenida 5 de Mayo, para ejercer mayor presión en

contra del comandante, de quien piden su renuncia.

El bloqueo fue encabezado por Aurelio Molina y Felipe Díaz, concesionarios del transporte, entre otros, quienes denunciaron que sus choferes

pagan 50 pesos a los agentes de Tránsito, para que no los molesten en el momento que esperan pasaje en el primer cuadro de la ciudad.

Los camiones de la Sociedad Cooperativa Lázaro Cárdenas (Socolac) y de la Unión de Urbanos y Suburbanos, fueron estacionados a la entrada

de la ciudad, al igual que en los barrios de San Jacinto y San Sebastián.

Con el bloqueo, se vieron congestionadas por vehículos, las calles y avenidas del municipio, esperando a que Tránsito del Estado pudiera

solucionar las diferencias que existen con este transporte.

Mientras tanto, el servicio a las colonias y barrios de esta ciudad se vio interrumpido por unas horas, por lo que los usuarios de este transporte

tuvieron que recurrir a motocarros y taxis, para poder llegar a sus destinos.

LOS MOTIVOS

Choferes del transporte urbano bloquearon los accesos a este municipio

Protestaban por las múltiples infracciones injustificadas que reciben por parte de agentes de Tránsito

Exigían también la renuncia del comandante de Tránsito, Fermín Sanjuan Chincoya

EDWIN MENESES/CORRESPONSAL

Corrupción, el "deporte"; Oaxaca 4to lugar nacional

Oaxaca, Oax.- El segundo estado con mayor crecimiento de sobornos en tres años

Alrededor de 900 mdp debieron pagar oaxaqueños por 35 trámites o servicios

Oaxaca es el cuarto estado con más corrupción en el país, de acuerdo al Índice Nacional de Corrupción y Buen Gobierno (INCBG) dado a

conocer por la asociación civil Transparencia Mexicana. De acuerdo con las cifras difundidas por dicha institución los oaxaqueños deben pagar

algún tipo de mordida en 13.4 de cada 100 casos de trámites realizados ante los gobiernos estatal, municipal o federal. Hace 10 años, en el tercer

año de José Murat, el índice era de 7.4 mordidas por cada 100 trámites, con lo cual Oaxaca ocupaba el lugar 14 en el listado nacional de

corrupción.

Page 14: Sintesis informativa 120511

En tres años el 'deporte' de la mordida se encareció en 19% o 27 pesos en términos monetarios y el pago o demanda de una 'compensación' en el

estado es 8 puntos más frecuentes.

En promedio, cada mexicano debió pagar el año pasado 165 pesos por algún trámite oficial, uso de servicios públicos provistos por autoridades

federales, estatales, municipales, o por concesiones y servicios administrados por particulares, tres años antes el costo promedio fue de 138

pesos.

El INCBG mide la corrupción que afecta a los hogares mexicanos para lo cual seleccionó una 'canasta' de 35 trámites, servicios públicos o

concesiones prestados por los gobiernos entre los que destacan evitar ser detenido o infraccionado por agentes de tránsito; evitar detenciones o

levantar un acta ante el MP´; trabajar en la vía pública; conexión de agua, luz o drenaje; trámite de visa; obtener trabajo en la burocracia;

tramitar licencias para conducir, cambio de uso de suelo o de construcción entre otros.

Durante los últimos tres años del gobierno de Ulises Ruiz la entidad pasó del lugar 22 nacional al deshonroso cuarto puesto

De acuerdo con el estudio, Oaxaca es el tercer estado con mayor aumento de la corrupción en el país al avanzar 7 puntos, por detrás de

Guerrero, que reportó un incremento de 8 puntos y Colima, con 7.3 más

El INCBG mide la frecuencia con la que los hogares mexicanos pagaron un soborno (mordida) para acceder a 35 trámites y servicios

monitoreados. Así por ejemplo, en 2007 la frecuencia con la que un oaxaqueño debía pagar por un servicio fue de 6.4 y se duplicó el índice

hasta 13.4.

El índice se comenzó a aplicar en 2001, hace 10 años Oaxaca era la entidad 14 por el índice de corrupción, avanzó dos lugares en 2003 al

situarse en la posición 12 nacional; dos años después, en 2005 cayó a la posición 15 para que en 2007, a la mitad del sexenio ulisista, se ocupara

la posición 22 pero mostrando un retroceso abismal para ser la cuarta entidad con el peor índice de transparencia en 2010.

Las entidades que pagaron más por "mordidas" fueron Guerrero, Hidalgo, Colima y Oaxaca mientras que las que mejoraron su índice fueron las

entidades de Baja California Sur, Yucatán y Morelos.

Los hogares mexicanos reportaron más de 200 millones de actos de corrupción para los 35 trámites y servicios.

De acuerdo con los resultados definitivos del Censo Nacional de Población y Vivienda del Inegi en Oaxaca vive el 3.4% de la población del

país de ahí que una proyección conservadora de cifras arroja que en la entidad se realizaron poco más de 5 millones de actos de corrupción el

año pasado, lo que costaría a la economía de la entidad una suma cercana a los 900 millones de pesos, si se considera que al país la 'cultura de la

mordida' le costó 32 mil millones de pesos el año pasado.

El costo de la corrupción en Oaxaca representaría entonces una suma cercana al 1.5% de los 58 mil millones de pesos del presupuesto 2010 para

la entidad.

En el informe ejecutivo difundido por Transparencia se señala que, en promedio, los hogares mexicanos destinaron 14% de su ingreso a este

rubro.

"Para los hogares con ingresos de hasta 1 salario mínimo, este impuesto regresivo representó 33% de su ingreso", indica el documento.

Tránsito, paraíso de la mordida

Sobornos en 52% de los trámites en juzgados

Eludir ser infraccionado por un agente de tránsito, evitar o sacar un automóvil del corralón es la relación ciudadano-gobierno donde existe más

corrupción en Oaxaca pues en 8 de cada diez casos es necesario dar mordida para eludir multas, de acuerdo al Índice Nacional de Corrupción y

Buen Gobierno 2010, Resultados nacionales por trámite, proporcionado a NOTICIAS, Voz e Imagen de Oaxaca por la organización civil

Transparencia Mexicana, capítulo nacional de Transparencia Internacional.

Ahora bien, de acuerdo al documento, en 53.7 casos de cada 100, poco más de la mitad de los trámites para obtener una constancia de uso de

suelo o inscripción en el registro público de la propiedad el solicitante debió pagar un soborno a las autoridades para acelerar el proceso u

obtener una respuesta positiva. Además, en el 52% de los intentos por un caso a un juzgado se debió acceder a dar mordida.

Son las direcciones de tránsito estatal o municipal las más señaladas pues los oaxaqueños aceptan que deben pagar un sobreprecio por obtener

licencia, 16.1 de cada 100 casos; 35.8% de las verificaciones vehiculares o regularizar algún automóvil.

En segunda instancia se encuentran los trámites municipales, el más 'complicado', luego del uso de suelo, de acuerdo al documento, se centra en

el registro civil: actas de nacimiento, defunción, trámite de divorcios o matrimoniales.

En uno de cada seis casos de urgencias médicas, recepción de enfermos en hospitales o atención sanitaria se debió pagar un soborno en las

instituciones.

Además, se dieron actos de corrupción en Oaxaca en uno de cada 20 casos de inscripción a programas de asistencia social como Progresa,

Procampo, leche de Liconsa o apoyos para adultos mayores, entre otros.

Page 15: Sintesis informativa 120511

Introducir agua potable, drenaje, electricidad, servicio telefónico, conexión o reconexión eléctrica tuvieron un costo en casi 4% de los casos.

Las instancias privadas como bancos u organismos financieros tampoco se salvaron de la corrupción, la encuesta realizada entre los oaxaqueños

acepta que debieron pagar en 6 de cada cien casos que intentaron vender en la vía pública o solicitaron un crédito o préstamo en efectivo para su

casa, negocio o automóvil en instituciones privadas.

El polo opuesto se dio en el trámite de la cartilla del Servicio Militar Nacional, el crédito o préstamo hipotecario o de vivienda ante el Infonavit

o para conexión telefónica en los cuales, según el estudio de transparencia, no aparecen solicitudes de mordida.

"Deje algo pa'l lic"

De cada 100 veces Oaxaca pagar mordida en

79.3 veces para evitar que un agente de tránsito se llevara su automóvil al corralón / sacar su automóvil del corralón

72.5 ocasiones para evitar ser infraccionado o detenido por un agente de tránsito

53.7 Solicitar constancia de uso de suelo u otro trámite al registro público de la propiedad

52.3 Trámite para llevar o presentar un caso en un juzgado

27.2 Trámite para obtener o acelerar actas de nacimiento, defunción, matrimonio o divorcio en el Registro Civil

16.1 Arreglar que se atendiera urgentemente a un paciente o que éste ingresara antes de lo programado en una Clínica u Hospital

14.9 Para obtener una ficha de inscripción a una escuela oficial

13.3 Obtener constancias de estudios o exámenes en escuelas públicas

9.7 Obtenido agua de la pipa de la delegación o municipio

6.3 Trabajar o vender en la vía pública

4.4 9 Realizar un trámite para ingresar a trabajar al Gobierno

Mordida con diente de oro

32 mil millones de pesos el año pasado debieron pagar los mexicanos en mordidas

900 millones de pesos, el estimado para Oaxaca (con 3.4% de la población)

14% del ingreso de los mexicanos se pierde en sobornos

33% cuestan las mordidas a quien gana salario mínimo

Lugar de Oaxaca por índice de corrupción

14 2001

12 2003

15 2009

22 2007

4 2010

Pedro Silva Alanis/Foto: Carlos Román Velasco

Page 16: Sintesis informativa 120511