Top Banner
Plan mejoras
65

SÍNTESIS DE LA PRIMERA ETAPA

Aug 11, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: SÍNTESIS DE LA PRIMERA ETAPA

Plan mejoras

Page 2: SÍNTESIS DE LA PRIMERA ETAPA

1° ENCUENTROFECHA: 17-12-2013 LUGAR: ESC. ESP. PAULO FREIRE

ALFABETIZACION INTEGRAL,

breve reseña histórica sobre la

alfabetización, llegando al actual

concepto de alfabetización integral y los

lenguajes que los componen.

Prof. de educ. esp Campos, Gabriela

Lic.de educ. esp Invinkebried,

Gabriela

video “Leer la vida”.

“CONSTRUCCION SUBJETIVA DEL

SUJETO, ANTE EL PROCESO DE

ALFABETIZACION”,

abordado desde las diferentes

concepciones a cargo del

servicio psicopedagógico de la

escuela especial paulo Freire N°

2068

Psicóloga Castro, Silvina

Fonoaudióloga Yates Tacon, Mariela

Psicopedagoga Kaczmar, Maria

Psicopedagoga Piovano, Claudiapara ver el material haga click en los títulos

Page 3: SÍNTESIS DE LA PRIMERA ETAPA

2° ENCUENTROTransformar lo cotidiano

“Alfabetización integral y los múltiples lenguajes en la escuela”

Espacio de intercambio, formación y retroalimentación de las practicas

docentes

CREAMOSInstituto interdisciplinario de desarrollo social

Coordinadoras: Prof. primaria Gallo, Claudia – Prof. Morel, Ma. Gabriela

Staff docenteTaller de cuenta cuentos: Prof de letras Poet, JosefinaTaller de arte: Prof de artes visuales Marioni, Valeria

Taller lúdico motriz: Instr en artes circences y payamédico Gonzalez, Carina

Taller de teatro: Prom. Socio cultural – actor: Diaz, Jose Luis

Page 4: SÍNTESIS DE LA PRIMERA ETAPA

1° módulo Momento de

reflexión de nuestras prácticas docentes

(desde el sentir y el repensar)

Fecha: 20-02-2014

Lugar: centro de convenciones Jerárquico Salud

2° módulo Momento de aportes

teóricos y metodológicos contemporáneos

Momento de aplicación: diseño de secuencia desde

disparadores creativos Sociabilización (desde el

saber)

Page 5: SÍNTESIS DE LA PRIMERA ETAPA

1° módulo Espacios de vivencias:

Presentación de cada taller y su propuesta:

Relación practico – teórico

(desde el hacer)

Fecha: 21-02-2014

Lugar: centro de convenciones Jerárquico Salud

2° módulo Justificación de la

experiencia Aportes de la teoría de

las inteligencias múltiples e inteligencia

emocional Su aplicación en el aula

Page 6: SÍNTESIS DE LA PRIMERA ETAPA

para ver el material haga click aquí. DOSSIER

para ver fotos haga click aquí.

para ver videos haga click aquí.

fecha: 17/12/2013 - lugar: esc, esp. Paulo Freire

fecha: 20/2/2014 - lugar: Salón de evento Jerárquico Salud

fecha: 21/2/2014 - lugar: Salón de evento Jerárquico Salud

DOSSIER ALFABETIZACIÓN Copy.pdf - https://drive.google.com/file/d/0B4T4n9LvVGKKZ2ZjWDF0VHMtOXc/edit?usp=sharing

Page 7: SÍNTESIS DE LA PRIMERA ETAPA

DOCUMENTOS

Page 8: SÍNTESIS DE LA PRIMERA ETAPA
Page 9: SÍNTESIS DE LA PRIMERA ETAPA
Page 10: SÍNTESIS DE LA PRIMERA ETAPA
Page 11: SÍNTESIS DE LA PRIMERA ETAPA
Page 12: SÍNTESIS DE LA PRIMERA ETAPA
Page 13: SÍNTESIS DE LA PRIMERA ETAPA
Page 14: SÍNTESIS DE LA PRIMERA ETAPA
Page 15: SÍNTESIS DE LA PRIMERA ETAPA
Page 16: SÍNTESIS DE LA PRIMERA ETAPA

Volver a pagina principal

Page 17: SÍNTESIS DE LA PRIMERA ETAPA
Page 18: SÍNTESIS DE LA PRIMERA ETAPA
Page 19: SÍNTESIS DE LA PRIMERA ETAPA
Page 20: SÍNTESIS DE LA PRIMERA ETAPA
Page 21: SÍNTESIS DE LA PRIMERA ETAPA
Page 22: SÍNTESIS DE LA PRIMERA ETAPA

Volver a pagina principal

Page 23: SÍNTESIS DE LA PRIMERA ETAPA
Page 24: SÍNTESIS DE LA PRIMERA ETAPA
Page 25: SÍNTESIS DE LA PRIMERA ETAPA
Page 26: SÍNTESIS DE LA PRIMERA ETAPA
Page 27: SÍNTESIS DE LA PRIMERA ETAPA

Volver a pagina principal

Page 28: SÍNTESIS DE LA PRIMERA ETAPA

INSTITUCIONES – SUBJETIVIDAD - ALFABETIZACIÓN

Familia y educación son instituciones fundamentales para la construcción del

sujeto por los efectos e improntas que dejan , son los que instituyen los

modos de ser y estar en la vida, según las culturas “naturalizando el

ordenamiento social de particulares maneras.

Así como la familia, la educación responde a un orden simbólico

caracterizado por la temporalidad que va cambiando una y otra vez.

Tanto la familia como la educación son instituciones encargadas de construir

y conservar el orden simbólico tanto en la subjetividad como en la trama de

la intersubjetividad.

La institución familia produce una filiación, a partir del orden del parentesco.

La educación, en cambio, produce una filiación simbólica, diferente a la de

origen, en tanto es el saber el que está en juego.

Desde esa perspectiva son productoras de subjetividad. De la subjetividad de

la época.

La institución educativa es un producto de la cultura, no deriva de la

naturaleza, es una creación humana.

Page 29: SÍNTESIS DE LA PRIMERA ETAPA

Tiene a su cargo la responsabilidad de transmitir cultura, lo que

incluye la selección de lo que se transmite y que no, para poder estar a la

altura de la época.

Es un espacio público privilegiado en donde transitan generaciones

sucesivas que eligen recibir marcas que la época elige como válidas,

siendo reconocidas como las que construyen al sujeto valorizado en cada

tiempo. Serán esas marcas las que habiliten o no, a cada sujeto, a formar

parte de la población activa y productiva de una sociedad.

Pero si bien si bien esas marcas quedan no solo como efecto del

QUÉ se aprende, sino de los modos de construir esos aprendizajes, el

CÓMO.

El vínculo educativo será el que posibilite el qué a través del cómo,

la función educativa se significará como civilizadora.

El objetivo será la regulación de los modos de satisfacción de cada

uno y del conjunto social.. Se trata de una regulación que le posibilita al

sujeto no sólo capacitarse sino circular socialmente, en tanto va tomando

contacto con sus propios recursos y va construyendo caminos válidos

para él junto con sus semejantes.

Page 30: SÍNTESIS DE LA PRIMERA ETAPA

Volver a pagina principal

Page 31: SÍNTESIS DE LA PRIMERA ETAPA
Page 32: SÍNTESIS DE LA PRIMERA ETAPA
Page 33: SÍNTESIS DE LA PRIMERA ETAPA
Page 34: SÍNTESIS DE LA PRIMERA ETAPA
Page 35: SÍNTESIS DE LA PRIMERA ETAPA
Page 36: SÍNTESIS DE LA PRIMERA ETAPA

Volver a pagina principal

Page 37: SÍNTESIS DE LA PRIMERA ETAPA

FOTOS

Page 38: SÍNTESIS DE LA PRIMERA ETAPA
Page 39: SÍNTESIS DE LA PRIMERA ETAPA
Page 40: SÍNTESIS DE LA PRIMERA ETAPA
Page 41: SÍNTESIS DE LA PRIMERA ETAPA
Page 42: SÍNTESIS DE LA PRIMERA ETAPA

Volver a pagina principal

Page 43: SÍNTESIS DE LA PRIMERA ETAPA

Jornada20/02/2014

Page 44: SÍNTESIS DE LA PRIMERA ETAPA
Page 45: SÍNTESIS DE LA PRIMERA ETAPA
Page 46: SÍNTESIS DE LA PRIMERA ETAPA
Page 47: SÍNTESIS DE LA PRIMERA ETAPA

Volver a pagina principal

Page 48: SÍNTESIS DE LA PRIMERA ETAPA

Jornada21/02/2014

Page 49: SÍNTESIS DE LA PRIMERA ETAPA
Page 50: SÍNTESIS DE LA PRIMERA ETAPA
Page 51: SÍNTESIS DE LA PRIMERA ETAPA
Page 52: SÍNTESIS DE LA PRIMERA ETAPA
Page 53: SÍNTESIS DE LA PRIMERA ETAPA

Volver a pagina principal

Page 54: SÍNTESIS DE LA PRIMERA ETAPA

VIDEOS

para ver video haga doble click sobre cada diapositiva en forma de

presentación .

Page 55: SÍNTESIS DE LA PRIMERA ETAPA

20/02/2014

Page 56: SÍNTESIS DE LA PRIMERA ETAPA
Page 57: SÍNTESIS DE LA PRIMERA ETAPA
Page 58: SÍNTESIS DE LA PRIMERA ETAPA
Page 59: SÍNTESIS DE LA PRIMERA ETAPA
Page 60: SÍNTESIS DE LA PRIMERA ETAPA
Page 61: SÍNTESIS DE LA PRIMERA ETAPA
Page 62: SÍNTESIS DE LA PRIMERA ETAPA

21/02/2014

Page 63: SÍNTESIS DE LA PRIMERA ETAPA
Page 64: SÍNTESIS DE LA PRIMERA ETAPA
Page 65: SÍNTESIS DE LA PRIMERA ETAPA