Top Banner
Sindrome de Ovarios Poliquisticos
22

sindrome ovario poliquistico

Jul 22, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: sindrome ovario poliquistico

Sindrome de Ovarios Poliquisticos

Page 2: sindrome ovario poliquistico

El SOP es una de las formas mas comunes de anovulación crónica asociada con exceso de andrógenos.

Durante la etapa reproductiva esta asociada con importante morbilidad: trastornos de la fertilidad, aumento de abortos espontáneos, > riesgo de cáncer de endometrio, alteraciones del metabolismo (resistencia a la insulina y dislipidemia) y riesgo de desarrollar Diabetes Mellitus Tipo II en la vida adulta.

Page 3: sindrome ovario poliquistico

Se caracteriza por ser un síndrome de disfunción ovárica, asociado a hiperandrogenismo y/o una morfología poliquística del ovario.

Page 4: sindrome ovario poliquistico

Es uno de los desórdenes endocrinos más frecuentes.

Prevalencia entre el 6,5 a 10% de la población femenina en edad reproductiva.

Page 5: sindrome ovario poliquistico

EJE REPRODUCTOR FEMENINO

Page 6: sindrome ovario poliquistico

Aun no está bien definidas. Sin embargo existen evidencias que indican

alteraciones en el control endocrino, paracrino y autocrino del proceso de foliculogénesis.

Page 7: sindrome ovario poliquistico
Page 8: sindrome ovario poliquistico
Page 9: sindrome ovario poliquistico

• La pubertad prematura podría ser un factor premonitor de este síndrome.

• Clínicamente, la anovulación crónica manifestada por oligomenorrea o amenorrea, sangrados uterinos disfuncionales y/o disminución en la fertilidad.

• La hiperandrogenemia, a su vez puede expresarse con hirsutismo, acné y alopecia androgenética.

• La acantosis nigricans, cuando esta presente, constituye un marcador de hiperinsulinemia

Page 10: sindrome ovario poliquistico

Hirsutismo 61% - 84% Acnè 30% Obesidad central 20% - 83% Acantosis nigricans 1% - 13% Disminución de la tolerancia a la glucosa

Page 11: sindrome ovario poliquistico
Page 12: sindrome ovario poliquistico
Page 13: sindrome ovario poliquistico

Desde su primera descripción efectuada en 1935 por Stein y Leventhal, los criterios para efectuar su diagnóstico han sido modifcados en reiteradas oportunidades con el fin de unificar criterios, dado el amplio espectro de mujeres que involucra este síndrome.

Page 14: sindrome ovario poliquistico
Page 15: sindrome ovario poliquistico
Page 16: sindrome ovario poliquistico
Page 17: sindrome ovario poliquistico

Anovulación crónica: oligo o amenorrea 02 condiciones: • Sin deseo de embarazo: progesterona cíclicos• Con deseo de embarazo: inducción de ovulación:

citrato de clomifeno. • Droga de primera línea por mas de 30 años

• Dosis standard inicial de 50mg día 5 - 9

• Dosis depende de masa corporal ( 25 - 150mg )

• Se logra ovulación en 80%

• Se logra embarazo en 60% al cabo de 6 ciclos

ovulatorios

Page 18: sindrome ovario poliquistico

Anovulación: oligo o amenorrea• Disminución del peso y cambios en el estilo de

vida, disminuyen niveles de andrógenos,niveles de insulina, por tanto estimulan la ovulacion.

• Progestinas o contraceptivos orales .• Anovulacion Cronica esta asociada a

hiperplasia endometrial y Ca de endometrio x lo que se debe considerar BX endometrial en mujeres con SOP que no han menstruado en 1 año o más.

Page 19: sindrome ovario poliquistico

Hiperandrogenemia

Antiandrogénicos: Ciproterona Finasteride Flutamina Corticoides Espironolactona/Drospirenona Progesterona Anticonceptivos orales

Page 20: sindrome ovario poliquistico

Antoconceptivos orales

Estrogenos:Suprime LH y producción de andrógenos ováricos.

Estimula la síntesis hepática de globulina de unión a hormonas sexuales.

ProgesteronaProgestinas no androgenicas: Norgestina, desogestrel.

Drospirenona (análogo de espironolactona) fue probada para su uso con etinilestradiol

Page 21: sindrome ovario poliquistico

Alteraciones metabóicas• Reducción de la obesidad

- ↓ Hiperinsulinemia

- Intolerancia a la glucosa- Dislipidemia- Hipertensión arterial

• Drogas en Hiperinsulinemia- Metformina- Diazoxide

Page 22: sindrome ovario poliquistico

Metformina: 500 a 2500 mg c/8h Disminuye la producción hepática de glucosa. Disminuye la producción de insulina. Disminuye la producción de andrógenos por la teca. Favorece la acción de inductores de la ovulación y la

maduración folicular. Favorece la reducción de peso. Mejoraria la calidad del oocito disminuyendo la tasa

de abortos. Pioglitazona: 15 – 30 mg

Mejora la acción de la insulina a nivel de tejido periférico.

Puede tener efecto directo sobre la esteroidogénesis ovárica.