Top Banner
SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO SESIÓN INTERACTIVA CARLOS HOLLMANN [email protected]
43

SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO - sap.org.ar · SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO SESIÓN INTERACTIVA CARLOS HOLLMANN [email protected]

Oct 05, 2018

Download

Documents

hahanh
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO - sap.org.ar · SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO SESIÓN INTERACTIVA CARLOS HOLLMANN hollcar@hotmail.com

SÍNDROME FEBRIL

PROLONGADOSESIÓN INTERACTIVA

CARLOS HOLLMANN

[email protected]

Page 2: SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO - sap.org.ar · SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO SESIÓN INTERACTIVA CARLOS HOLLMANN hollcar@hotmail.com

CASO CLÍNICO

� Paciente masculino.

� Dos años de edad.

� Procedente de la ciudad de Córdoba.

Page 3: SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO - sap.org.ar · SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO SESIÓN INTERACTIVA CARLOS HOLLMANN hollcar@hotmail.com

CASO CLÍNICO

• MC: Fiebre de origen desconocido de 30 dias

de evolución.

• APP: BOR en tratamiento con Montelukast y• APP: BOR en tratamiento con Montelukast y

Budesonide.

• Recibio tratamiento con amoxicilina durante

siete dias, luego diez dias con cefalexina y

finalmente diez dias con

amoxicilina/clavulanico.

Page 4: SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO - sap.org.ar · SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO SESIÓN INTERACTIVA CARLOS HOLLMANN hollcar@hotmail.com

CASO CLÍNICO

• Examen físico:

- Peso 14,5 kg (Pc 75-90)

- Talla 90 cm (Pc 25-50)- Talla 90 cm (Pc 25-50)

- Buen estado general.

- Adenopatía cervical derecha e inguinal

izquierda móviles no dolorosas sin signos de

flogosis.

Page 5: SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO - sap.org.ar · SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO SESIÓN INTERACTIVA CARLOS HOLLMANN hollcar@hotmail.com

CASO CLÍNICO

� Laboratorio:

- Hemograma: Hb 10,6 gr/dl GB 11400/mm3

(PN 59% L 28% M8%) Plaquetas (PN 59% L 28% M8%) Plaquetas

388.000/mm3

- VSG 78 PCR 71 LDH 785 Ferritina 106

- GOT GPT normales

- Hemocultivos y serologias virales.

Page 6: SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO - sap.org.ar · SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO SESIÓN INTERACTIVA CARLOS HOLLMANN hollcar@hotmail.com

CASO CLÍNICO:

� Rx de tórax: Imagen de condensación

parahiliar izquierda.

Mediatino no ensanchado.Mediatino no ensanchado.

� Ecografía de abdomen normal.

Page 7: SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO - sap.org.ar · SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO SESIÓN INTERACTIVA CARLOS HOLLMANN hollcar@hotmail.com

RX TORAX

Page 8: SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO - sap.org.ar · SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO SESIÓN INTERACTIVA CARLOS HOLLMANN hollcar@hotmail.com

DISCUSIÓN:

1) Causa infectológica?

2) Causa oncohematológica?

3) Causa reumatológica?

Page 9: SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO - sap.org.ar · SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO SESIÓN INTERACTIVA CARLOS HOLLMANN hollcar@hotmail.com

DISCUSIÓN:

1) Causa infectológica

2) Causa oncohematológica

3) Causa reumatológica

Page 10: SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO - sap.org.ar · SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO SESIÓN INTERACTIVA CARLOS HOLLMANN hollcar@hotmail.com

CASO CLÍNICO:

� Laboratorio:

- IG M - e IG G + para Bartonella Haenselae

- IG M - e IG G + para VEB- IG M - e IG G + para VEB

- IG M + e IG G + (1/2048) para CMV

- IG M - e IG G - para toxoplasmosis

- HIV -

Page 11: SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO - sap.org.ar · SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO SESIÓN INTERACTIVA CARLOS HOLLMANN hollcar@hotmail.com
Page 12: SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO - sap.org.ar · SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO SESIÓN INTERACTIVA CARLOS HOLLMANN hollcar@hotmail.com

DISCUSIÓN:

• Infección por CMV?

1) Si1) Si

2) No

Page 13: SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO - sap.org.ar · SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO SESIÓN INTERACTIVA CARLOS HOLLMANN hollcar@hotmail.com

DISCUSIÓN:

• Infección por CMV

1) Si1) Si

2) No

Page 14: SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO - sap.org.ar · SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO SESIÓN INTERACTIVA CARLOS HOLLMANN hollcar@hotmail.com

CASO CLÍNICO

� Persistencia de la fiebre.

� Aumento de tamaño de las adenopatías� Aumento de tamaño de las adenopatías

descriptas.

� Edema facial.

� No visceromegalias.

Page 15: SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO - sap.org.ar · SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO SESIÓN INTERACTIVA CARLOS HOLLMANN hollcar@hotmail.com
Page 16: SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO - sap.org.ar · SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO SESIÓN INTERACTIVA CARLOS HOLLMANN hollcar@hotmail.com

DISCUSIÓN:

1) TAC de cuello, tórax, abdomen y pelvis.

2) Punción aspiración de médula ósea.

3) Biopsia ganglionar.

Page 17: SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO - sap.org.ar · SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO SESIÓN INTERACTIVA CARLOS HOLLMANN hollcar@hotmail.com

DISCUSIÓN:

1) TAC de cuello, tórax, abdomen y pelvis.

2) Punción aspiración de médula ósea.

3) Biopsia ganglionar.

Page 18: SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO - sap.org.ar · SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO SESIÓN INTERACTIVA CARLOS HOLLMANN hollcar@hotmail.com

CASO CLÍNICO

TAC DE CUELLO, TORAX, ABDOMEN Y

PELVIS

� Cuello: Adenomegalias laterocervicales (16� Cuello: Adenomegalias laterocervicales (16

mm del lado derecho).

� Torax: Adenomegalias mediatinales (36 mm).

� Abdomen: Ganglios retroperitoneales (9 mm).

� Pélvico: Adenomegalias inguinales bilaterales

(20 mm del lado izquierdo).

Page 19: SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO - sap.org.ar · SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO SESIÓN INTERACTIVA CARLOS HOLLMANN hollcar@hotmail.com

CASO CLÍNICO

� Fiebre de origen desconocido.

� Poliadenopatías.

Page 20: SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO - sap.org.ar · SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO SESIÓN INTERACTIVA CARLOS HOLLMANN hollcar@hotmail.com

DISCUSIÓN:

1) Síndrome Hemofagocítico.

2) Leucemia aguda.2) Leucemia aguda.

3) Linfoma.

3) MTS de un tumor sólido.

Page 21: SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO - sap.org.ar · SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO SESIÓN INTERACTIVA CARLOS HOLLMANN hollcar@hotmail.com

DISTRIBUCIÓN DE LA PATOLOGÍAONCOHEMATOLÓGICA PEDIÁTRICA ENARGENTINA

Page 22: SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO - sap.org.ar · SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO SESIÓN INTERACTIVA CARLOS HOLLMANN hollcar@hotmail.com

S. HEMOFAGOCÍTICO

� Criterios clínicos:

- Fiebre

- Esplenomegalia

� Criterios bioquímicos

- Citopenia

- Hipetrigliceridemia/Hipofibrinogenemia

� Criterios histopatológicos:

- Hemofagocitosis en MO, bazo o ganglio linfático

Page 23: SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO - sap.org.ar · SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO SESIÓN INTERACTIVA CARLOS HOLLMANN hollcar@hotmail.com

LEUCEMIA AGUDA

� Neoplasia más frecuente en pediatría.

� Pueden ser linfática o mieloide.

� Leucemia linfática aguda constituye el 80% detodas las leucemias agudas en edad pediátrica.

� Pico de incidencia entre los 2 y los 5 años.

� Ligero predominio en el sexo masculino.

Page 24: SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO - sap.org.ar · SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO SESIÓN INTERACTIVA CARLOS HOLLMANN hollcar@hotmail.com

LEUCEMIA AGUDA

� Manifestaciones clínicas dependen de lainfiltración de la medula ósea y extramedular:fiebre(61%), púrpura( 48%), dolor óseo(23%),adenopatías(50%),hepatoesplenomegalia(68%).hepatoesplenomegalia(68%).

� Laboratorio:Anemia (88%) Plaquetopenia (98%)

Leucopenia (53%) o leucocitosis (47%)

� Diagnóstico:Punción aspiración de médula ósea.

Page 25: SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO - sap.org.ar · SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO SESIÓN INTERACTIVA CARLOS HOLLMANN hollcar@hotmail.com

CASO CLINICO:

MEDULOGRAMA

Page 26: SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO - sap.org.ar · SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO SESIÓN INTERACTIVA CARLOS HOLLMANN hollcar@hotmail.com

LINFOMA

� Linfoma Hodgkin

� Linfoma no Hodgkin

Page 27: SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO - sap.org.ar · SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO SESIÓN INTERACTIVA CARLOS HOLLMANN hollcar@hotmail.com

LINFOMA HODGKIN

� Pico presentación alrededor de los 15 años.

� Muy raro por debajo de los 5 años.

� Predominio en el sexo masculino.� Predominio en el sexo masculino.

� En mas del 80%, la presentación inicial es laaparición de adenopatías cervicales y el 60% delos casos se asocia a compromiso delmediastino.

� Los síntomas constitucionales suelenpresentarse en el 30 % de los casos.

Page 28: SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO - sap.org.ar · SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO SESIÓN INTERACTIVA CARLOS HOLLMANN hollcar@hotmail.com

LINFOMA NO HODGKIN

� Pico de incidencia entre los 7 y los 10 años de

edadedad

� Predomina en el sexo masculino.

� Las manifestaciones clínicas van a estar

condicionadas por el tipo histológico y la

localización.

Page 29: SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO - sap.org.ar · SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO SESIÓN INTERACTIVA CARLOS HOLLMANN hollcar@hotmail.com

LINFOMA NO HODGKIN

- Linfoma de Burkitt

- Linfoma linfoblástico

- Linfoma anáplasico

Page 30: SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO - sap.org.ar · SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO SESIÓN INTERACTIVA CARLOS HOLLMANN hollcar@hotmail.com

TUMOR SÓLIDO

� El más frecuente es neuroblastoma.

� Pico presentación entre los 2-3 años de vida.

� La localización mas frecuente es la abdominal� La localización mas frecuente es la abdominal

(70%) seguida de la mediatinal (20%) y menos

del 1% se diagnostica por la MTS sin que

pueda ser identificado el tumor primario.

� Las MTS mas frecuentes son MO, hueso,

hígado y piel.

Page 31: SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO - sap.org.ar · SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO SESIÓN INTERACTIVA CARLOS HOLLMANN hollcar@hotmail.com

DISCUSIÓN:

1) Punción ganglionar

2) Biopsia ganglionar

Page 32: SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO - sap.org.ar · SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO SESIÓN INTERACTIVA CARLOS HOLLMANN hollcar@hotmail.com

DISCUSIÓN:

1) Punción ganglionar

2) Biopsia ganglionar

Page 33: SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO - sap.org.ar · SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO SESIÓN INTERACTIVA CARLOS HOLLMANN hollcar@hotmail.com

DISCUSIÓN:

1) Adenopatía cervical.

2) Adenopatía mediatinal.

3) Adenopatía inguinal.

Page 34: SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO - sap.org.ar · SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO SESIÓN INTERACTIVA CARLOS HOLLMANN hollcar@hotmail.com

DISCUSIÓN:

1) Adenopatía cervical.

2) Adenopatía mediatinal.

3) Adenopatía inguinal.

Page 35: SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO - sap.org.ar · SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO SESIÓN INTERACTIVA CARLOS HOLLMANN hollcar@hotmail.com

ANATOMIA PATOLOGICA

Page 36: SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO - sap.org.ar · SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO SESIÓN INTERACTIVA CARLOS HOLLMANN hollcar@hotmail.com

ANATOMIA PATOLOGICA

Page 37: SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO - sap.org.ar · SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO SESIÓN INTERACTIVA CARLOS HOLLMANN hollcar@hotmail.com

CASO CLÍNICO:

CONCLUSIONES.

� Paciente con LINFOMADE HOGKIN.

� Estadio IV B (compromiso ganglionar,� Estadio IV B (compromiso ganglionar,

esplénico y óseo)

� Recibe tratamiento quimioterápico con buena

respuesta.

Page 38: SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO - sap.org.ar · SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO SESIÓN INTERACTIVA CARLOS HOLLMANN hollcar@hotmail.com

CASO CLÍNICO

Page 39: SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO - sap.org.ar · SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO SESIÓN INTERACTIVA CARLOS HOLLMANN hollcar@hotmail.com

CASO CLÍNICO

Page 40: SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO - sap.org.ar · SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO SESIÓN INTERACTIVA CARLOS HOLLMANN hollcar@hotmail.com
Page 41: SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO - sap.org.ar · SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO SESIÓN INTERACTIVA CARLOS HOLLMANN hollcar@hotmail.com

¿ CUANDO SE PLANTEAN LOS ESTUDIOS ¿ CUANDO SE PLANTEAN LOS ESTUDIOS

INVASIVOS?

Page 42: SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO - sap.org.ar · SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO SESIÓN INTERACTIVA CARLOS HOLLMANN hollcar@hotmail.com
Page 43: SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO - sap.org.ar · SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO SESIÓN INTERACTIVA CARLOS HOLLMANN hollcar@hotmail.com

GRACIAS POR LA

ATENCIÓN!