Top Banner
SÍNDROME DIARREICO
19

Síndrome diarreico

Jul 24, 2015

Download

Documents

Clau Sanchez
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Síndrome diarreico

SÍNDROME DIARREICO

Page 2: Síndrome diarreico

DEFINAMOS DIARREA

Con el termino diarrea se designa bien sea el aumento de la frecuencia y/o el aumento de la fluidez (disminución de la consistencia) y/o aumento notable de la cantidad de materia fecal. Semiología de Cediel, Tópico 3 “Diarrea”.

Page 3: Síndrome diarreico

DEFINAMOS DIARREA

La diarrea es la evacuación de heces excepcionalmente sueltas o líquidas, generalmente en un número mayor de tres en 24 horas. Sin embargo, la disminución de la consistencia es incluso más importante que la frecuencia. Guía de tratamiento de la Diarrea OPS 2008”

Page 4: Síndrome diarreico

OJO CON ESO….

No se considera diarrea a la evacuación frecuente de heces formes. Los niños alimentados sólo con leche materna a menudo presentan heces sueltas o “pastosas” y tampoco en este caso se considera diarrea. Guía de tratamiento de la Diarrea OPS 2008”

Page 5: Síndrome diarreico

SEGÚN LA OPS “ALARMANTE”

En América Latina y el Caribe 5,1% de las muertes en menores de 5 años son debidas a diarrea y deshidratación. Sin embargo, en 11 países de la Región la proporción de los niños y niñas a esta edad que mueren por diarrea sigue siendo superior al promedio regional. “Guía de tratamiento de la Diarrea OPS 2008”

Page 6: Síndrome diarreico

EPIDEMIOLOGIA

Las enfermedades diarreicas son la principal causa de la morbilidad y mortalidad de menores de 5 años en los países en desarrollo, y un factor importante de desnutrición. En el 2003 murieron aproximadamente 1.870.000 niños menores de 5 años como consecuencia de la diarrea. Ocho de cada 10 defunciones se producen en los dos primeros años de vida. Los niños menores de 3 años de los países en desarrollo presentan una media de tres episodios diarreicos por año.

Page 7: Síndrome diarreico

CLASIFICACIÓN SEGÚN SU EVOLUCIÓN

Agudas: Duran menos de una semana. Persistentes: Duran mas de dos semanas sin embargo menos de 4 semanas. Crónicas: Duran mas de 4 semanas.

Page 8: Síndrome diarreico

MECANISMOS FISIOPATOLÓGICOS DE LAS DIARREAS

Page 9: Síndrome diarreico

OSMÓTICAS

Debido a la presencia de solutos no absorbibles en el lumen intestinal, el soluto no absorbido puede ser un fármaco (Sulfato de Na o de Mg) o un carbohidrato como la lactosa en los casos de deficiencia de lactasa. La cantidad de agua que sale hacia la luz intestinal es proporcional a la carga de soluto. Este tipo de diarrea cesa con el ayuno o con la suspensión de la sustancia nociva.

Page 10: Síndrome diarreico

INFLAMATORIA

Resultan del daño del epitelio absortivo o de liberación de citoquinas como los leucotrienos, las prostaglandinas y la histamina. Suelen estar acompañadas por fiebre, dolor y hemorragias digestivas. “Semiología de Argente-Alvarez Tópico de Síndrome Diarreico”.

Page 11: Síndrome diarreico

INFLAMATORIA

Consecutivas a la exudación de proteínas séricas, moco y sangre a partir de lesiones ulcerosas o inflamatorias producidas por gérmenes invasivos, por neoplasias o por procesos inflamatorios infecciosos. “Semiología de Cediel Tópico Diarrea”

Page 12: Síndrome diarreico

SECRETORAS

Es la que resulta de la estimulación mucosa del intestino por hormonas o por toxinas bacterianas de gérmenes tales como el V. Colérico.

Page 13: Síndrome diarreico

MALABSORTIVAS

Se producen alteraciones en el sistema de transporte, la mayoría de las veces se producen enfermedades de la mucosa del intestino delgado que provocan cambios estructurales de esta. El mismo tendrán las resecciones intestinales amplias, las anomalías en el drenaje linfático, la insuficiencia pancreática o la contaminación intestinal por sobre crecimiento bacteriano (asa ciega).

Page 14: Síndrome diarreico

MALABSORTIVAS

Clínicamente se caracterizan por marcada perdida de peso y desnutrición, es frecuente que estos pacientes se presenten con anemia, hipoalbuminemia, hipocalcemia y en este marco un dato orientador muy importante es la esteatorrea.

Page 15: Síndrome diarreico

ALTERACIÓN DE LA MOTILIDAD INTESTINAL

No hay una causa clara. En ocasiones, la existencia de una cirugía abdominal previa o la presencia de enfermedades sistémicas modificarían el transito intestinal, sea aumentándolo o provocando su enlentecimiento o su detención, con sobre crecimiento bacteriano que resulta a su vez en mala absorción y diarrea.

Page 16: Síndrome diarreico

ALTERACIÓN DE LA MOTILIDAD INTESTINAL

Dentro de estas enfermedades sistémicas se deben tener presentes la diabetes, el hipertiroidismo, la esclerodermia y las cirugías como gastrectomías parciales, asas ciegas posquirúrgicas y vagotomías; tambien se puede incluir dentro de este mecanismo el síndrome del intestino irritable.

Page 17: Síndrome diarreico

ANAMNESIS

Se debe buscar información epidemiológica sobre el tipo de ingesta reciente, los viajes realizados últimamente, la afección similar de otros miembros de la familia y de la comunidad cercana, la procedencia de los líquidos ingeridos, la administración de antibióticos, factores de riesgo para ITS y SIDA.

Page 18: Síndrome diarreico
Page 19: Síndrome diarreico