Top Banner
SINDROME DE FOURNIER PRESENTA: CASTRO MARTÍNEZ BRENDA PATRICIA ESTUDIANTE LIC. MEDICO CIRUJANO Y PARTERO
19

Sindrome de fournier (FASCITIS NECROTIZANTE)

Jul 21, 2015

Download

Health & Medicine

Medicine
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Sindrome de fournier (FASCITIS NECROTIZANTE)

SINDROME DE FOURNIER

PRESENTA: CASTRO MARTÍNEZ BRENDA PATRICIAESTUDIANTE LIC. MEDICO CIRUJANO Y PARTERO

Page 2: Sindrome de fournier (FASCITIS NECROTIZANTE)

La gangrena de Fournier es una fascitis necrotizante fulminante yprogresiva de origen poli microbiano que afecta las regiones perianal,perineal, genital y abdominal.

Page 3: Sindrome de fournier (FASCITIS NECROTIZANTE)

AVICENA (980-1037)

• SE LE ATRIBUYE LA DESCRIPCIÓN DE LA GANGRENA ESCROTAL

BAURIENNE (1764)

• QUIÉN DESCRIBIÓ EL CASO DE UN NIÑO CORNEADO POR UN BUEY

JOSEPH JONES (1871)

• PRIMERA REFERENCIA DETALLADA EN SOLDADOS POSTOPERADOS POR TRAUMATISMO POR ARMA DE FUEGO

JEAN ALFRED FOURNIER (1883)

• INICIO BRUSCO EN HOMBRES JÓVENES SALUDABLES

• RÁPIDA PROGRESIÓN

• ETIOLOGIA DESCONOCIDA

Page 4: Sindrome de fournier (FASCITIS NECROTIZANTE)

SINONIMIA

Gangrena

estreptocócica

Celulitis

sinergística

Celulitis

anaerobia no

clostridial

Celulitis

necrotizante

Erisipela

necrotizante.

Fasceitis

necrotizante

Page 5: Sindrome de fournier (FASCITIS NECROTIZANTE)

HOMBRES

EDAD PROMEDIO 50

AÑOS

2-5% MUJERES 45-

50 AÑOS

INCIDENCIA DE 1 DE 7500

MORTALIDAD ENTRE EL 3 Y 67% DE LOS

CASOS

Page 6: Sindrome de fournier (FASCITIS NECROTIZANTE)

1. Inmunodepresión

2. Ancianos y neonatos

3. Diabéticos

4. Cirrosis hepática

5. Alcohólicos

6. Nefropatías

7. Corticoterapia

8. Hipotiroidismo

9. Desnutrición

Page 7: Sindrome de fournier (FASCITIS NECROTIZANTE)

ENTIDAD DE ETIOLOGÍA POLIMICROBIANA Y EN PROMEDIO SE AÍSLAN CUATRO MICROORGANISMOS DIFERENTES, AERÓBIOS O ANAEROBIOS.

ORGANISMOS AERÓBICOS

• 10 % DE LOS CASOS

ORGANISMOS ANAERÓBICOS

• 20 % DE LOS CASOS

FLORA MICROBIANA MIXTA

• 70% DE LOS CASOS

Un único organismo se aísla en menos del 10 %, y en el 90 % se encuentran entre 3 y 5 microorganismos

Aeróbicos gramnegativos: Escherichiacoli. Pseudomonas aeruginosa. Proteusmirabilis. Klebsiella pneumoniae. Providencia stuartii.

Cocos aeróbicos grampositivos: Enterococos. Estafilococos aureus. Estafilococos epidermidis. Bacterias anaeróbicas. Bacteroides fragilis. Bacteroides melaninogenicus. Estreptococo. Clostridium.

Page 8: Sindrome de fournier (FASCITIS NECROTIZANTE)

Causas ano rectales

Absceso isquiorectales e interesfinterianos,

traumatismos proctológicos, heridas de

recto, empalamiento, biopsias rectales,

ligaduras de hemorroides con bandas, dilataciones anales, procedimientos

quirúrgicos anorrectales, apendicitis, diverticulitissigmoidea, carcinoma de colon sigmoide y recto.

Causas urológicas

Traumatismos urológicos,

procedimientos urológicos rutinarios, absceso escrotal

del diabético, cálculos uretrales, masaje prostático

relaciones sexuales, neoplasias: carcinomas, extravasación

proximal de la orina, secundaria a estenosis

uretrales, divertículos uretrales y ruptura traumática

de la uretra, la gangrena de Fournier también se ha

asociado con infecciones genitourinarias (hasta 35%).

Causas ginecológicas

Infección necrotizante del periné o de la vulva secundaria a abscesos

de las glándulas de Bartholini episiotomía,

endometritis por aborto, histerectomía, bloqueos cervicales o de nervios pudendos.

Page 9: Sindrome de fournier (FASCITIS NECROTIZANTE)

FISIOPATOLOGÍA

Page 10: Sindrome de fournier (FASCITIS NECROTIZANTE)
Page 11: Sindrome de fournier (FASCITIS NECROTIZANTE)
Page 12: Sindrome de fournier (FASCITIS NECROTIZANTE)

La GF es una fascitis necrosante sinergista que culmina en trombosisde los vasos subcutáneos pequeños y origina gangrena de la pielsuprayacente; Se cree que la trombosis vascular se debe a laendarteritis obliterativa causada por la diseminación de losmicroorganismos hacia el espacio subcutáneo.

Page 13: Sindrome de fournier (FASCITIS NECROTIZANTE)

Los factores predisponentes son:

1. Demora en establecer el diagnóstico porque el paciente no acude prontamente al médico.

2. Tratamientos iniciales inadecuados o insuficientes.

3. Coexistencia de enfermedades como la diabetes que complican el cuadro infeccioso.

Page 14: Sindrome de fournier (FASCITIS NECROTIZANTE)
Page 15: Sindrome de fournier (FASCITIS NECROTIZANTE)

CUADRO CLINICO

MALESTAR REGIONAL

DOLOR TUMEFACCIÓN

Y ERITEMA

SX GENERALES

RETENCIÓN URINARIA (30-

50%)

Page 16: Sindrome de fournier (FASCITIS NECROTIZANTE)

CLINICA

EXAMENES

Page 17: Sindrome de fournier (FASCITIS NECROTIZANTE)

COMPROMISO SISTEMICO

Manejo hidroelectrolítico

Estabilización hemodinámica

La administración de antibióticos de amplio espectro.

TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO

TRIPLE ESQUEMA:

Cefalosporinas de primera o tercera generación

Aminoglucósidos

Metronidazol.

MANEJO QUIRÚRGICO

de las áreas necróticas, que consiste en el desbridamiento radical y amplio de la piel y el tejido celular subcutáneo comprometidos, en zonas sospechosas y áreas donde el tejido se pueda separar fácilmente de la fascia, hasta encontrar tejido sano.

Page 18: Sindrome de fournier (FASCITIS NECROTIZANTE)

.

Page 19: Sindrome de fournier (FASCITIS NECROTIZANTE)