Top Banner
Síndrome Convulsivo en Pediatría Dra. Exaida Molero Dr. Juan C. Semeco (Adjunto Coordinador) 8 de jun de 2022
22

SINDROME CONVULSIVO EN PEDIATRIA

Jan 16, 2016

Download

Documents

CONVULSIONES EN PEDIATRIA
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: SINDROME CONVULSIVO EN PEDIATRIA

Síndrome Convulsivoen Pediatría

Dra. Exaida Molero

Dr. Juan C. Semeco (Adjunto Coordinador)

21 de abr de 2023

Page 2: SINDROME CONVULSIVO EN PEDIATRIA

Síndrome Convulsivo

Es una descarga sincrónica excesiva de un grupo neuronal que dependiendo de su localización se manifiesta con sintomatología motora, sensitiva, autonómica o de carácter psíquico, con o sin pérdida de conciencia…

21 de abr de 2023

Definición

ClasificaciónCausas

ConductaDiagnóstico

Tratamiento

Protocolos Diagnósticos y Terapéuticos en Pediatría. Dr. Juan Molina. 2008

Page 3: SINDROME CONVULSIVO EN PEDIATRIA

Síndrome Convulsivo

“Las convulsiones son raras en los bebés prematuros, más habituales en el recién nacido de término o entre los 6 meses y los 4 años; su frecuencia declina hacia la pubertad”

21 de abr de 2023 Pediatria Meneghello. 5ta edición. Pág 2182

Definición

ClasificaciónCausas

ConductaDiagnóstico

Tratamiento

Page 4: SINDROME CONVULSIVO EN PEDIATRIA

Síndrome Convulsivo

21 de abr de 2023

Definición

Clasificación

CausasConducta

Diagnóstico

Tratamiento Protocolos Diagnósticos y Terapéuticos en Pediatría. Dr. Juan Molina. 2008

Según la clínica:

• PRIMARIAS (Idiopáticas): sin causa aparente

• SECUNDARIAS

(Sintomáticas): desencadenada por estímulo transitorio.

• REACTIVAS (Epilepsia): de carácter recurrente

Page 5: SINDROME CONVULSIVO EN PEDIATRIA

Síndrome Convulsivo

21 de abr de 2023

Definición

Clasificación

CausasConducta

Diagnóstico

Tratamiento Protocolos Diagnósticos y Terapéuticos en Pediatría. Dr. Juan Molina. 2008

(Neonatales)

(Petit mal)

(Déja-vu)

Page 6: SINDROME CONVULSIVO EN PEDIATRIA

Síndrome Convulsivo

21 de abr de 2023

1. Incremento de las demandas metabólicas y energéticas.

2. Disminución de la perfusión cerebral y del aporte de sustratos básicos (O2 y glucosa)

Resultan de: Hipertermia Hipotensión

Hipoglicemia Hipoxia

DefiniciónClasificación

Causas

ConductaDiagnóstico

Tratamiento

Pediatria Meneghello. 5ta edición. Pág 2182

Page 7: SINDROME CONVULSIVO EN PEDIATRIA

Síndrome Convulsivo

21 de abr de 2023

DefiniciónClasificación

Causas

ConductaDiagnóstico

Tratamiento

López – Pisón J.

(triple)

Page 8: SINDROME CONVULSIVO EN PEDIATRIA

Síndrome Convulsivo

21 de abr de 2023

DefiniciónClasificación

Causas

Conducta

Diagnóstico

Tratamiento

“Identificar que se trata

verdaderamente de una crisis

convulsiva”

Protocolos Diagnósticos y Terapéuticos en Pediatría. Dr. Juan Molina. 2008

Page 9: SINDROME CONVULSIVO EN PEDIATRIA

21 de abr de 2023

Síncope vasovagalSíncope febrilEspasmos del sollozoCrisis hiperventilaciónCrisis histéricasNarcolepsiaCatalepsiaAtaques de pánicoTicsMioclonías fisiológicas

Page 10: SINDROME CONVULSIVO EN PEDIATRIA

Síndrome Convulsivo

21 de abr de 2023

DefiniciónClasificación

Causas

Conducta

Diagnóstico

Tratamiento

• ¿Dónde se encontraba el niño en el momento de la convulsión?

• ¿Qué estaba haciendo?• ¿Existió pérdida de conciencia,

cuánto duró?• ¿Qué tipo y cual fué la secuencia

de los movimientos?• ¿Hubo desviación de la mirada,

ruidos respiratorios guturales, cianosis, salivación, incontinencia de esfínteres?

Page 11: SINDROME CONVULSIVO EN PEDIATRIA

Síndrome Convulsivo

21 de abr de 2023

DefiniciónClasificación

Causas

Conducta

Diagnóstico

Tratamiento

• Cuanto más prolongada sea la crisis más difícil será su reversibilidad y peor su pronóstico. 30 min

• El éxito del tratamiento depende de seguir los protocolos y no de la elección del medicamento: No oxigenar, dosis insuficiente de antiepilépticos.

Page 12: SINDROME CONVULSIVO EN PEDIATRIA

Síndrome Convulsivo

21 de abr de 2023

DefiniciónClasificación

Causas

Conducta

Diagnóstico

Tratamiento

Anamnesis:• ¿Tiene fiebre? Convulsión Febril• ¿Es la primera convulsión?

Inframedicación• ¿Antes de la crisis el niño tenia

alguna alteración neurológica? Malformación congénita – Causas hereditarias

• ¿Ha podido existir algún factor precipitante de la crisis que no sea la fiebre? Lactantes – Niños – Adolescentes

Page 13: SINDROME CONVULSIVO EN PEDIATRIA

Síndrome Convulsivo

21 de abr de 2023

DefiniciónClasificación

Causas

Conducta

Diagnóstico

Tratamiento

Examen Físico:

• Valoración del estado general.• Exploración general. Infección

focal, lesiones, fontanela, CC, fondo de ojos.

• Exploración neurológica.

Page 14: SINDROME CONVULSIVO EN PEDIATRIA

Síndrome Convulsivo

21 de abr de 2023

DefiniciónClasificación

CausasConducta

Diagnóstico

Tratamiento

Pruebas complementarias:

• Estudio Metabólico• Punción Lumbar <12 meses con

convulsiones asociadas a fiebre• TAC – RNM• Niveles sanguíneos de

anticonvulsivantes• Electroencefalograma

Page 15: SINDROME CONVULSIVO EN PEDIATRIA

Síndrome Convulsivo

21 de abr de 2023

DefiniciónClasificación

CausasConducta

Diagnóstico

Tratamiento

Medidas generales

• Asegurar oxigenación cerebral y función cardiorespiratoria

• Asegurar vía periférica• Yugular la crisis clínica• Identificar factores precipitantes• Corregir trastornos metabólicos• Evaluar y tratar la etiología• Ladear la cabeza, vigilar

temperatura• Investigar: infecciones, traumas,

intoxicaciones, otros…

Page 16: SINDROME CONVULSIVO EN PEDIATRIA

Síndrome Convulsivo

21 de abr de 2023

DefiniciónClasificación

CausasConducta

Diagnóstico

Tratamiento

Fármaco ideal

• Fármaco disponible por vía EV, rectal, oral, intranasal

• Eficaz contra todo tipo de crisis• Eficaz a dosis pequeñas• Penetración rápida por tiempo

prolongado en el SNC• Bien tolerado y que pueda

usarse como tratamiento de mantenimiento.

Urgencias en Pediatría. Jordi Pou Fernandez. Pág 129

Page 17: SINDROME CONVULSIVO EN PEDIATRIA

21 de abr de 2023

Page 18: SINDROME CONVULSIVO EN PEDIATRIA

21 de abr de 2023

DefiniciónClasificación

CausasConducta

Diagnóstico

Tratamiento

Fármacos

Protocolos Diagnósticos y Terapéuticos en Pediatría. Dr. Juan Molina. 2008

Opliphon

Amp 10mg/2ml

DoricumMidazolam

Amp 15mg/3mlAmp 50mg/10mAmp 5mg/5ml

Talema

Amp 100mg/2ml

Gardenal

Amp 200mg/4mlAmp 40mg/ml

Page 19: SINDROME CONVULSIVO EN PEDIATRIA

Síndrome Convulsivo

21 de abr de 2023

DefiniciónClasificación

CausasConducta

Diagnóstico

Tratamiento

Necesidades

• Bolo inicial de 1cc/kg de Glucosa al 50%

• Mientras dura la crisis, perfusión de Glucosa al 10 % de 1 a 1,5cc/kg/hora

• Cuando ceda la crisis, seguir con Glucosa al 5%, a un 80% de las necesidades basales

Page 20: SINDROME CONVULSIVO EN PEDIATRIA

21 de abr de 2023

Paris 2009

Page 21: SINDROME CONVULSIVO EN PEDIATRIA

21 de abr de 2023

Madrid 2009

Page 22: SINDROME CONVULSIVO EN PEDIATRIA

Síndrome Convulsivo

VIDEOS

21 de abr de 2023

Convulsión febril

Convulsión clónica

Convulsión inclasificable

Inocencia…