Top Banner
Sindicatos en Panamá Ing. Emmanuel Quiel 8-859-2152 Ing. Santos Rivero 8-853-1448 Ing. Germán Rodríguez 8-858-2376 Ing. Kimberly Rouse 8-859-1993 Ing. Francis Salamanca 8-854-61 Elaborado por: Facultad de Ingeniería Industrial Licenciatura en Ingeniería Industrial Legislación Laboral y Comercial Facilitador: Lcdo. Francisco Garz Fecha: 28/05/14
20

Sindicatos en panamá 2014

Jun 03, 2015

Download

santosrivero

Breve descripción de los sindicatos en Panamá. Actualizado en el 2014.
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Sindicatos en panamá 2014

Sindicatos en Panamá

Ing. Emmanuel Quiel 8-859-2152Ing. Santos Rivero 8-853-1448Ing. Germán Rodríguez 8-858-2376Ing. Kimberly Rouse 8-859-1993Ing. Francis Salamanca 8-854-61

Elaborado por:

Facultad de Ingeniería Industrial

Licenciatura en Ingeniería Industrial

Legislación Laboral y ComercialFacilitador: Lcdo. Francisco Garzón

Fecha: 28/05/14

Page 2: Sindicatos en panamá 2014

CONCEPTO

“Sindico” término griego: al que defiende a alguien en un juicio; protector. Defender sus derechos laborales.

Un salario más justo

Mejores condiciones de trabajo, empleo estable para toda persona,

Mejoramiento de la reivindicación social y económica

La permanente democratización de la sociedad.

Page 3: Sindicatos en panamá 2014

REQUISITOS

Estar firmada por el presidente o el secretario general del sindicato en formación que se trate.

Remitirse a la Dirección General de Trabajo directamente o por medio de las autoridades de trabajo o la primera autoridad política del lugar.

Estar acompañada de copia auténtica del acta constitutiva, de los estatutos aprobados y del acta de la sesión, o sesiones, en que se llevó a cabo tal aprobación

Page 4: Sindicatos en panamá 2014

ESTATUTOS DEL SINDICATO

Concepto

Debe Tener Contener Los Siguientes Elementos:

1. Denominación que la distinga de las demás.

2. Domicilio.3. Objeto.4. Condiciones de Admisión.5. Obligaciones y derechos de los afiliados.6. El procedimiento para la elección de la

Junta Directiva y el número de sus miembros.

Page 5: Sindicatos en panamá 2014

ESTATUTOS DEL SINDICATO

-CONT-

7. Las causas y procedimientos de expulsión y correcciones disciplinarías.

8. La manera de convocar la Asamblea General y la época de celebración de las ordinarias.

9. Forma de pago y monto de las cuotas.10. Normas para la administración, adquisición y

disposición de los bienes de la organización.11. Normas para la liquidación del patrimonio de la

organización.12. Época de presentación de cuentas.13. Todas las demás estipulaciones que se estimen

convenientes

Page 6: Sindicatos en panamá 2014

TIPOS DE SINDICATOS

Empresarios

Trabajadores

Page 7: Sindicatos en panamá 2014

TIPOS DE SINDICATOS

Sindicatos de trabajadores o profesionales

Gremiales

Empresa

Industriales

Mixto (oficios varios)

Page 8: Sindicatos en panamá 2014

ASAMBLEA GENERAL

•Ordinaria, extraordinaria o electoral

•Reuniones mínimo cada 6 meses

•Nombrar la junta directiva

•Aprobar / modificar estatutos

•Declarar huelga

•Aprobar presupuesto anual

Page 9: Sindicatos en panamá 2014

Junta Directiva

Representante ante terceros

Miembros por

estatutos

Rendir cuentas

Representante Sindical

Mayor de edad

Representan intereses

Mediadores de conflictos

Page 10: Sindicatos en panamá 2014

FUERO SINDICAL

Causa Justa de Despido

Condiciones de Trabajo Traslado

Page 11: Sindicatos en panamá 2014

TIENEN DERECHO A FUERO SINDICAL

Miembros de los sindicatos en formación

Miembros de las directivas de los sindicatos, federaciones y confederaciones o centrales de trabajadores

Suplentes de los directivos

Representantes sindicales

Page 12: Sindicatos en panamá 2014

CONVENCIÓN COLECTIVA

Acuerdo escrito sobre las condiciones de trabajo y empleo, celebrado entre uno o varios empleadores por una parte y por otra parte, por uno o varios Sindicatos,

Federaciones, Confederaciones o Centrales de Trabajadores.

2 a 4 años

Duración

Page 13: Sindicatos en panamá 2014

CONTENIDO DE LA CONVENCIÓN COLECTIVA

Los nombres y domicilios de las partes.

Las empresas o instituciones comprendidas

Reglamentación del comité de empresas

Estipulaciones sobre condiciones generales y particulares de trabajo.

Duración

Estipulaciones del Art.68 que se ajusten a la convención colectiva

Otras Estipulaciones

Page 14: Sindicatos en panamá 2014

Disolución de Sindicato

Aleja de los fines previstos en el

Código

Cantidad de miembros requeridos

Controlado por empleadores

Page 15: Sindicatos en panamá 2014

UNION DE CAPITANES Y OFICIALES DE CUBIERTA

Page 16: Sindicatos en panamá 2014

▪ Es la misión de la Unidad de Capitanes y Oficiales de Cubierta el proveer a sus agremiados de las condiciones y equipo de trabajo óptimos para ejercer sus funciones de una manera segura, eficaz y eficiente.

▪ Promover el trato efectivo con la Administración de la A.C.P.

▪ Propugnar que las relaciones entre los trabajadores y la Administración se desarrollen en bases de justicia y respeto muto

OBJETIVOS

Page 17: Sindicatos en panamá 2014

-Oficiales de Remolcador en adiestramiento.-Oficiales de Remolcador.-Oficiales de Equipo de Dragado sin autopropulsión.

- Capitanes de remolcador hasta 250 GT

- Capitanes de Equipo de Dragado sin Autopropulsión.-Capitanes de Remolcador - Jefes de Operaciones de Remolcadores.

Posiciones asociadas a la Unión de Capitanes y Oficiales de Cubierta.

Page 18: Sindicatos en panamá 2014

BENEFICIOS

Los beneficios de ser miembro activo del UCOC es que la persona tendrá:

▪ Participación con voz y voto en todas las decisiones sobre su futuro en Asambleas Generales, Ordinarias y Extraordinarias.

▪ Derecho a elegir y ser electo para posiciones dentro de la Junta Directiva y las Representaciones de Área y Seguridad.

▪ Representación gratuita.

Page 19: Sindicatos en panamá 2014

REQUERIMIENTOS DE ADMISIÓN

Requerimientos de Admisión

El artículo 4 de los estatutos de la Unión de Capitanes y Oficiales de Cubierta establece las siguientes condiciones generales para ser admitido como miembro:

▪ Ser miembro de la Unidad Negociadora de Capitanes y Oficiales de Cubierta

▪ Llenar el formulario de inscripción

▪ Pagar las cuotas de afiliación

▪ Formulario 1187

Page 20: Sindicatos en panamá 2014

CONCLUSIÓN