Top Banner
MANEJO DEL SÍNCOPE EN ATENCIÓN PRIMARIA Idaira De Armas Iglesias MIR MFyC Lanzarote
25

Sincope Idaira

Jun 21, 2015

Download

Documents

Raúl Carceller
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Sincope Idaira

MANEJO DEL SÍNCOPE EN ATENCIÓN PRIMARIA

Idaira De Armas Iglesias

MIR MFyC Lanzarote

Page 2: Sincope Idaira

CONCEPTOS PREVIOS

Definición: pérdida de conocimiento + tono postural: Brusca y transitoria. Recuperación espontánea y completa. Sin secuelas neurológicas.

Incidencia 35% (41% ♀ y 28% ♂ ). 36% sólo sufre un episodio en su vida.

Edad media 1º episodio 18 años. Mayoría de los pacientes no consultan 37%

( 76% lo hacen al médico de AP). Pronóstico: grave si etiología cardiaca

mortalidad durante 1ºaño = 20-30%.

Page 3: Sincope Idaira

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Crisis de ansiedad e hiperventilación:

No se acompaña de palidez. No mejora en decúbito. + sensación de falta de aire, palpitaciones,

hormigueo. Histeria de conversión: caída es suave. Vértigo: sensación de movimiento caída al

suelo, sin pérdida de conocimiento. Hipoglucemia: + debilidad, temblor, diaforesis. Crisis convulsiva: + mov tónico-clónicos,

incontinencia esfínteres, + episodio postcrítico. “Lipotimia o presíncope”: sensación de mareo

súbito, desvanecimiento o pérdida inminente del estado de alerta, sin llegar a presentarlo.

Page 4: Sincope Idaira

ETIOLOGÍA:

En muchas ocasiones la causa no está clara.

Causa más probable se puede identificar hasta 75% de los pacientes anamnesis adecuada.

Clasificación:¹ S. neuromediano o reflejo. S. por hipotensión ortoestática. S. cardiovascular. S. metabólico. S. neurológico. S. inducido por fármacos.

Sociedad Europea Cardiología (ESC). Sociedad Americana Cardiología (AHA).

Page 5: Sincope Idaira

SINCOPE NEUROMEDIANO O REFLEJO:

1. Síncope vasovagal: desmayo común. Mediado por estrés emocional, miedo,

ansiedad.

2. Situacional: Tos, estornudos. Hemorragia aguda. Estímulo GI: tragar, defecar, dolor visceral. Micción. Post-ejercicio. Post-prandial. Otros: levantar pesas, tocar instrumentos de

viento,..

3. Síncope del seno carotídeo.4. Formas atípicas: neuralgia glosofaríngea.

Page 6: Sincope Idaira

SÍNCOPE POR HIPOTENSIÓN ORTOSTÁTICA

1. Fallo autonómico primario: Enfermedad de Parkinson,…

2. Fallo autonómico secundario: Diabetes, amiloidosis,..

3. Depleción de volumen: Hemorragia, enfermedad de Adisson.

Page 7: Sincope Idaira

SÍNCOPE CARDIOVASCULAR

1. Arritmias.

2. Enfermedad estructural cardiaca o pulmonar:

Enfermedad valvular IAM Disección aórtica. Taponamiento cardiaco. TEP.

Page 8: Sincope Idaira

SÍNCOPE INDUCIDO POR FÁRMACOS:

HIPOTENSORESHIPOTENSORES Segm Q-T LARGOSegm Q-T LARGO OTROSOTROSAntiHTA/antianginosos AD. TC Alcohol

Diuréticos CBZ Insulina

Nitratos Fenotiazidas Drogas: cocaína, marihuana

Vasodilatadores Cisaprida Sildenafilo

Antiarrítmicos Quinidina Digital

IECAs IMAOs

Bloq canales Ca

B- bloqueantes

Antag adrenérgicos

Page 9: Sincope Idaira

Hipoxia

Hipoglucemia.

Hiperventilación.

Poco frecuente

SINCOPE METABÓLICO: SINCOPE NEUROLÓGICO:

75% síncopes son neuromedianos u ortoestáticos

1 de cada 10 pacientes es de causa cardiológica

Page 10: Sincope Idaira

Actitud frente a una Actitud frente a una pérdida de concienciapérdida de conciencia ¿Síncope?

1. Evaluación inicial paciente:• Anamnesis DETALLADA DX• EF• PC

2. Establecer el riesgo de nuestro paciente

3. Derivación urgente o preferente

DX DIF con otras causas de pérdida conciencia sin pérdida de tono postural

Si

Page 11: Sincope Idaira

ANAMNESIS:

1. Valorar si estamos ante la presencia de un síncope o no.

Siempre pérdida conciencia + tono postural. Causa: ↓difusa y transitoria del flujo

sanguíneo cerebral por mecanismos reflejos (neuromediano), HTA ortostática, arritmias, enf cardio-pulmonares o cerebrovasculares.

2. Profundizar anamnesis dirigida.

3. Tener en cuenta antecedentes personales y familiares

Page 12: Sincope Idaira

ANAMNESIS DIRIGIDA:1. Características y duración del episodio

interrogar a testigos.

2. En qué postura se produce.

3. Búsqueda de posibles factores desencadenantes o con algún hecho concreto:

Ortostatismo, emociones, esfuerzo , ejercicio, calor, tos o micción, dolor, ayuno,…

Comidas, alcohol, fármacos, cambios posturales,…

• CON ejercicio Cardiopatía estructural• TRAS ejercicio MCP hipertrófica obstructiva.

Posturas orientativas

SITUACIÓN Orienta a….

DecúbitoAl incorporarseBipedestación prolongadaPosición especial del troncoMovimientos cuello (afeitarse)

CardiológicoS. Ortostáticos. OrtostáticoMixoma auricularHipersensibilidad seno carotídeo

Page 13: Sincope Idaira

ANAMNESIS DIRIGIDA:

4. Pródromos y síntomas asociados: Calor, sudoración, nauseas S. vasovagal. Brusco, sin aviso S. Cardiogénico (arritmia).

5. Síntomas durante y tras episodio: Palpitaciones Arritmia. Dolor torácico SCA. Disnea TEP. Clínica neurológica +/- déficit ICTUS. Duración prolongada Cardiológico (estenosis

aórtica).

Page 14: Sincope Idaira

ANAMNESIS DIRIGIDA:

6. Número, frecuencia de los episodios y datos sobre la recuperación.

Anamnesis terminada RECOPILAR DATOS

OJO: manifestaciones clínicas indicativas de causas específicas de síncope:

Page 15: Sincope Idaira

ANAMNESIS DIRIGIDA:Manifestaciones clínicas sugestivasS. NEUROMEDIANO:S. NEUROMEDIANO:Ausencia de cardiopatíaHistoria prolongada de sincopeTras visión, sonido u olor desagradableDe pie mucho tiempo en lugares mal ventiladosNauseas o vómitos asociadosDurante o inmediatamente después comidasDespués esfuerzoPresión sobre seno carotídeo o al girar la cabeza

S DEBIDO hTA ORTOESTÁTICA:S DEBIDO hTA ORTOESTÁTICA:Después de ponerse de pieRelación con inicio de medicación o cambio de dosisDe pie mucho tiempo en lugares mal ventiladosDespués esfuerzoPresencia neuropatía autonómica o parkinsonismo

S ARRITMICO:S ARRITMICO:QT prolongado, bloq AV, datos de SCA, bradicardia sinusal,..

S. CARDIACO:S. CARDIACO:Cardiopatía estructural graveDurante esfuerzoDurante decúbito supinoPrecedido palpitaciones o dolor precordialAF muerte súbita

S CEREBROVASCULAR:S CEREBROVASCULAR:Con el ejercicio de brazosDiferencia presión o pulso entre ambos brazos

Page 16: Sincope Idaira

EXPLORACIÓN FÍSICA

1. Inspección general: valorar signos de hipovolemia (datos de deshidratación, coloración piel y mucosas, perfusión), olor aliento.

2. Tomar TA y FC en ambos brazos en decúbito/sedestación y tras bipedestación.

Positiva para ortostatismo si TA < 70 o ↓ TAS < 20 en bipedestación acompañada de una repetición de los síntomas.

3. Exploración cardiovascular: AC, soplos carotídeos, palpación pulsos carotídeos y femorales.

4. Exploración neurológica completa.

5. Búsqueda de signos de hipovolemia.

Page 17: Sincope Idaira

PRUEBAS COMPLEMENTARIAS1. ECG de 12 derivaciones.

2. Glucemia capilar.

3. Test de embarazo.

4. Si sospechamos causa determinada tras la anamnesis y exploración analítica general (enz cardiacas, alt hidroelectrolíticas,…), RX torax, gasometría arterial,.. Otras (Holter, ergometría,TAC craneal,…)

Derivar

¿¿necesita derivación?

?

¿tiene riesgo nuestro

paciente con síncope?

¿urgente o especializada

?

Page 18: Sincope Idaira

¿TIENE RIESGO NUESTRO PACIENTE?

Anamnesis dirigida síncope encuadramos al paciente en un grupo: DX seguro. DX de sospecha. DX etiología desconocida.

Estratificación del riesgo:

Riesgo alto Riesgo medio Riesgo bajoCualquier edad + sincope + datos de cardiopatía significativa:• CP congénita.•MCP con ingreso previo por IC.•Disfx sistólica (FE < 40%).• Cardiopatía isquémica•TEP•Disección aórtica•MCP hipertrófica

>70 años + síncope psicógeno, vagal, ortostático, situacional o indeterminado.

> 30 años + síncope neurológico, metabólico o farmacológico.

< 30 años sin cardiopatía.

< 70 años + síncope psicógeno, vagal, ortostático, situacional o indeterminado.

Page 19: Sincope Idaira

¿TIENE RIESGO NUESTRO PACIENTE?

Valorar factores de buen o mal pronóstico:

Factores Buen pronóstico Factores de mal pronóstico Duración episodio < 20 segundos.

Falta de confusión posterior.

Ausencia convulsiones.

No recurrencias.

Todo síncope cardiogenico con sospecha de enfermedad cardiaca subyacente (alt ECG, congénita, arritmias previas,..) Síncope en decúbito. Síncope prolongado o tras esfuerzo. Síncope + dolor toracico, disnea o cefalea. Síncope + focalidad neurológica. Síncope con hallazgos px EF cardivascular.

Page 20: Sincope Idaira

PÉRDIDA TRANSITORIA DE CONOCIMIENTO

Anamnesis dirigida, EF, ECG, TA decúbito/ortostatismo

SINCOPE:SINCOPE:- Valoraramos dx de certeza, de sospecha o indeterminado- Estratificación del riesgo de nuestro paciente

Riesgo altoCualquier edad + sincope + datos de cardiopatía significativa:• CP congénita.•MCP con ingreso previo por IC.•Disfx sistólica (FE < 40%).• Cardiopatía isquémica•TEP•Disección aórtica•MCP hipertrófica

EPISODIO NO SINCOPAL:EPISODIO NO SINCOPAL:- confirmar con pruebas específicas y tto según etiología derivar (neurología)

Factores de mal pronóstico

Todo síncope cardiogénico con sospecha de enfermedad cardiaca subyacente (alt ECG, congénita, arritmias previas,..) Síncope en decúbito. Síncope prolongado o tras esfuerzo. Síncope + dolor torácico, disnea o cefalea. Síncope + focalidad neurológica. Síncope con hallazgos px EF cardiovascular.

DERIVAR DERIVAR URGENTEURGENTE

Page 21: Sincope Idaira

PÉRDIDA TRANSITORIA DE CONOCIMIENTO

Riesgo medio >70 años + síncope psicógeno, vagal, ortoestático, situacional o indeterminado.

> 30 años + síncope neurológico, mtbolico o farmacológico.

Síncope recurrente o de etiología indeterminada:- Episodio aislado o raro no PC.- Episodios repetidos/ frecuentes requiere PC (cardiología).

DERIVAR DERIVAR PREFERENTEPREFERENTE(Cardiología)(Cardiología)

Page 22: Sincope Idaira

CONCLUSIONES GENERALES: Atención primaria es el principal punto de

consulta de los pacientes con cuadros sincopales.

Anamnesis dirigida va a ser determinante para diagnóstico de síncope vs cuadro no sincopal.

Etiología más frecuente es el síncope neuromediano, el cual sólo se deriva si son episodios frecuentes: Recomendaciones generales. Cuestionario de Calgary.

Ante sospecha de cuadro sincopal, tras anamnesis dirigida + EF dx certeza, de sospecha o indeterminado + factores de riesgo + datos de mal pronóstico determinarán la actuación y derivación a especializada.

Page 23: Sincope Idaira

Cuestionario de Calgary

Hay historia de bloqueo AV, asistolia, DM, TPSV - 5

Cianosis durante episodio - 4

1º episodio > 35 años - 3

Recuerda algo durante pérdida de conciencia - 2

Rachas de mareos o sincope con sedestación o bipedestación 1prolongada

Suda o nota calor antes 2

Rachas de mareo o sincope con dolor o ambiente médico 3

SINCOPE VASOVAGAL si ≥ -2

Page 24: Sincope Idaira

BIBLIOGRAFÍA

www.uptodate.com. Revista Jano octubre 2009. Grupo de Trabajo para el Diagnóstico y

Manejo del Síncope de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC).

www.semergen.com (Guías de manejo del síncope en urgencias).

Diagnóstico diferencial en Medicina Interna. F.J.Laso.

Page 25: Sincope Idaira

GRACIAS!!!GRACIAS!!!