Top Banner
MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena SICOLOGÍA Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR Mg. Ing. Alberto Geldres Marchena
64

Sicologia y Comportamiento Del Consumidor

Dec 22, 2015

Download

Documents

Los objetivos de la sesión son:
Entender la psicología del consumidor y sus preferencias de compra y consumo.
Analizar el comportamiento del consumidor en nuestra sociedad actual y la forma cómo se está aplicando el marketing.
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Sicologia y Comportamiento Del Consumidor

MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena SICOLOGÍA Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

Mg. Ing. Alberto Geldres Marchena

Page 2: Sicologia y Comportamiento Del Consumidor

MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena

OBJETIVOS DE LA SESIÓN

• Entender la psicología del consumidor y sus preferencias de compra y consumo.

• Analizar el comportamiento del consumidor en nuestra sociedad actual y la forma cómo se está aplicando el marketing.

Page 3: Sicologia y Comportamiento Del Consumidor

MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena

PROCESO DE DECISIÓN DE COMPRA

EL QUE PAGA

EL QUE DECIDE

EL QUE COMPRA

EL QUE USA

¿QUIÉN ES EL CLIENTE?

Page 4: Sicologia y Comportamiento Del Consumidor

MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena

BOSQUEJO BÁSICO DE LA CONDUCTA HUMANA

LA NECESIDAD, DESEO, TENSIÓN, INCOMODIDAD (DISCOMFORT), IMPULSO O INQUIETUD QUE SE PRESENTA DESPUÉS DEL ESTÍMULO, ES LO QUE CONOCEMOS COMO MOTIVACIÓN.

Moderador
Notas de la presentación
EL PROCESO SUCEDE EN EL INTERIOR DE LA PERSONA (DEBIDO A UN ESTÍMULO QUE PUEDE HABER SIDO EXTERNO O TAMBIÉN INTERNO) POR LO QUE NO PODEMOS OBSERVARLA, PERO ESO NO SIGNIFICA QUE NO EXISTA. LA MISMA PERSONA PUEDE DESCONOCER LO QUE ESTÁ MOTIVANDO SU COMPORTAMIENTO, NO OBSTANTE TODOS LOS COMPORTAMIENTOS OBEDECEN A ALGUNA MOTIVACIÓN Y ESA MOTIVACIÓN SE MANIFIESTA EN UNA CONDUCTA O COMPORTAMIENTO QUE SÍ ES OBSERVABLE Y QUE BUSCA OBTENER COMO CONSECUENCIA EL SENTIRSE SATISFECHO.
Page 5: Sicologia y Comportamiento Del Consumidor

MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena

¿QUÉ SABEMOS DE NUESTROS CONSUMIDORES?

¿QUÉ SABEMOS DE NUESTROS CONSUMIDORES?

Page 6: Sicologia y Comportamiento Del Consumidor

MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena

6

EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

Dos conceptos: •CONDUCTA DE COMPRA. Se refiere a los actos de los individuos envueltos en el intercambio de dinero por bienes y servicios económicos, y los procesos de decisión que determinan esos actos.

•CONDUCTA DE CONSUMO. Se refiere a los actos de las personas implicadas en la manipulación, el empleo, la aplicación y el disfrute de un bien o servicio económico.

Page 7: Sicologia y Comportamiento Del Consumidor

MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena

7

Importancia del Comportamiento del Consumidor

El comportamiento que el consumidor tiene al momento de realizar una decisión de compra es el resultado de la interacción de varios factores, muchos de ellos internos y otros externos; pero todos ellos se mezclan en la mente del individuo para llevarlo a tomar una decisión.

Es fundamental realizar análisis completos del comportamiento del consumidor antes de tomar decisiones en marketing.

Page 8: Sicologia y Comportamiento Del Consumidor

MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena

8

Dificultades en el Análisis del Comportamiento del Consumidor

La principal es la amplitud de los factores que deben intervienen en el análisis. Los factores de evaluación son: unos sicológicos o motivacionales y otros son tangibles.

El problema principal radica en los factores que se desarrollan en el interior de las mentes de los consumidores: aquellas preferencias que a veces ni siquiera el consumidor entiende o prefiere no comunicar por miedo a la presión o a la erosión de su imagen dentro de un grupo.

Page 9: Sicologia y Comportamiento Del Consumidor

MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena

9

Niveles de Reconocimiento de la Compra

Entiende las razones de su elección y no duda en comunicarlas

Conoce las razones de su elección pero prefiere no reconocerlas dentro de la sociedad

No conoce las razones de su elección

Page 10: Sicologia y Comportamiento Del Consumidor

MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

FACTORES EXTERNOS • Cultura y Subcultura • Clase social • Grupos de referencia • Familia

SITUACIÓN PERSONAL • Edad y ciclo de vida • Ocupación • Estilo de vida

FACTORES INTERNOS • Motivación • Percepción • Personalidad • Actitudes

Page 11: Sicologia y Comportamiento Del Consumidor

MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena

¿Cómo es el Nuevo Ciudadano - Consumidor?

• Más Moderno • Más Informado • Con más Dinero • Con más Crédito • Más Comunicado • Más Exigente

– Con las empresas – Con sus autoridades

Page 12: Sicologia y Comportamiento Del Consumidor

MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena

CONSUMIDOR

Demografía del Consumidor

Comportamiento de compra del consumidor

Proceso de decisión de

compra

Fuentes de Información

Influencias propias

al consumidor Influencias

situacionales

¿Quién es el consumidor? ¿Cómo se comporta el consumidor cuando compra el producto?

VARIABLES: • Edad • Género • Ciclo de vida familiar • Ingresos • Educación • Ocupación • Lugar de residencia • ESTILO DE VIDA

Page 13: Sicologia y Comportamiento Del Consumidor

MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena

TIPOLOGÍA Demográficos Aspectos más importantes

de la Vida

Actitudes que lo diferencian Valores Necesidades

AFORTUNADO Hombres y Mujeres jóvenes. NSE alto y

medio Familia y trabajo

Le gusta vivir con lujo, no le gusta tener jefes,

tiene confianza en si mismos

Inteligencia, independencia intelectualidad

Poder, status

EMPRENDEDOR Hombres de edad

promedio, NSE medio. Tienen su propio

negocio

Trabajo (Mayor proporción que el

resto)

Apoyo hacia la empresa informal

Capacidad de trabajo, creatividad e imaginación

Logro, poder

SENSORIAL Hombres y Mujeres

jóvenes y mayores, NSE medio y bajo

Amistad Le gusta dar regalos e ir de compras

Amistad, placer, belleza

Admiración y prestigio social

ADAPTADO Hombres y mujeres de edad promedio, NSE medio y medio bajo

Familia y amistad Igualdad de

oportunidades para triunfar

Honradez, respeto, seguridad

Vivir con tranquilidad y estabilidad

PROGRESISTA Hombres y mujeres de edad promedio, NSE

bajo Familia y trabajo

Busca igualdad de oportunidades para

todos, les gusta comprar productos de marca

Tenacidad y constancia, seguridad

de la familia Logro

TRADICIONAL Hombres, jóvenes y

adultos, NSE muy bajo y bajo

Familia y trabajo Buscan igualdad de oportunidades para triunfar para todos

Honradez, igualdad, solidaridad

Apoyo familiar, apoyo de la comunidad

SOBREVIVIENTE Hombres y mujeres de

edad avanzada, NSE muy baja

Familia y religión Cuidan la naturaleza y los animales, ayudan a

los demás Salud, salvación

Subsistencia, necesidades

fisiológicas básicas

ESTILOS DE VIDA EN EL PERÚ: Características generales

Fuente: Tabla Estilos De Vida –Características Generales, Arellano (2002) Pág. 107

Page 14: Sicologia y Comportamiento Del Consumidor

MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena

Fuente: Arellano Investigación de Marketing S.A.

A

ProgresistasAdaptados

Afortunados

ModernasConservadoras

Modernidad

Hombres Mujeres Mixto

Tradición

B

Progresistas

Modernidad

Hombres Mujeres Mixto

D

Tradición

Modestos

Ingreso

Modernidad

Hombres Mujeres Mixto

E

C

Tradición

6% 23% 24% 14% 18% 15%

Estilos Proactivos Estilos ReactivosESTILOS DE VIDA EN EL PERÚ

6% 23% 23% 16% 19% 12%

Page 15: Sicologia y Comportamiento Del Consumidor

MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena

COMPORTAMIENTO DE COMPRA DEL CONSUMIDOR

Proceso de decisión de

compra

Fuentes de Información

Influencias propias

al consumidor Influencias

situacionales

Page 16: Sicologia y Comportamiento Del Consumidor

MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena

COMPORTAMIENTO DE COMPRA DEL CONSUMIDOR

Proceso de decisión de

compra

Fuentes de Información

Influencias propias

al consumidor Influencias

situacionales

Page 17: Sicologia y Comportamiento Del Consumidor

MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena

Fuentes de información Fuentes Comerciales: • Compuesta por:

Fabricantes, minoristas, personal de ventas.

• Tipo de información:

– Publicidad – Correo directo – Demostraciones

Dove con ¼ de crema humectante, mantiene tu piel con una apariencia joven comparado con un jabón común. Esa es la belleza de Dove.

Page 18: Sicologia y Comportamiento Del Consumidor

MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena

Fuentes Sociales: • Compuesta por familia y

amigos • Tipo de información:

– Fuente verbal – Por observación

Fuentes de información

Page 19: Sicologia y Comportamiento Del Consumidor

MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena

COMPORTAMIENTO DE COMPRA DEL CONSUMIDOR

Proceso de decisión de

compra

Fuentes de Información

Influencias propias

al consumidor Influencias

situacionales

Page 20: Sicologia y Comportamiento Del Consumidor

MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena

Influencias propias al consumidor

• Las características culturales, sociales y psicológicas influyen de manera determinante en el comportamiento de compra del consumidor.

• Estos aspectos no pueden ser controlados pero deben ser tomados en cuenta por el responsable de marketing.

Page 21: Sicologia y Comportamiento Del Consumidor

MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena

Influencias propias al consumidor

Culturales • Cultura • Subcultura • Clase Social

Sociales • Grupos de referencia • Familia y hogar

Psicológicas • Motivación • Percepción • Aprendizaje • Personalidad • Actitudes

Influencias propias al consumidor

Page 22: Sicologia y Comportamiento Del Consumidor

MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena

Influencias culturales

Page 23: Sicologia y Comportamiento Del Consumidor

MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena

Cultura

• Es el patrón general de conducta, artes, creencias, instituciones y valores que caracterizan a una comunidad.

Page 24: Sicologia y Comportamiento Del Consumidor

MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena

Cultura

• Los valores y patrones de conducta de una cultura son aprendidos y aceptados por la mayor parte de sus miembros.

• Las culturas cambian en el transcurso del tiempo, dando lugar a patrones de conducta nuevos.

Page 25: Sicologia y Comportamiento Del Consumidor

MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena

Subcultura • Son grupos que

muestran patrones de conducta especiales, que los distinguen de los demás miembros de una cultura.

• Factores – Raza – Religión – Nacionalidad – Geografía

Page 26: Sicologia y Comportamiento Del Consumidor

MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena

Clase social

• Son grupos homogéneos, ordenados jerárquica-mente, cuyos miembros comparten valores, intereses y patrones de conducta similares.

En función a:

Ocupación

Ingresos

Educación

Riqueza y patrimonio

Page 27: Sicologia y Comportamiento Del Consumidor

MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena

Influencias sociales

Page 28: Sicologia y Comportamiento Del Consumidor

MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena

Grupos de referencia Son los ambientes sociales o los grupos a los cuales el individuo pertenece o quiere pertenecer y que, además, influyen en sus decisiones y preferencias.

Grupo primario

Familiares, amigos, vecinos Grupo

secundario Organizaciones profesionales y deportivas. Grupo deseado

Líderes de opinión Artistas y deportistas

Page 29: Sicologia y Comportamiento Del Consumidor

MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena

Familia y hogar

Familia • Grupo de dos o más

personas con relaciones de parentesco que conviven en un hogar. Hogar

• Puede ser una persona, una familia o un grupo de personas que ocupan una misma vivienda.

Page 30: Sicologia y Comportamiento Del Consumidor

MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena

Tipos de familia

Familia de orientación: • Los padres del

comprador • Aunque el comprador

ya no interactúe mucho con sus padres ellos pueden influir en su conducta de compra.

Page 31: Sicologia y Comportamiento Del Consumidor

MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena

Tipos de familia

Familia de procreación: • Cónyuge del

comprador y sus hijos • Influencia directa en

conducta cotidiana.

Page 32: Sicologia y Comportamiento Del Consumidor

MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena

Roles en la compra en una familia

INICIADORES: Sugieren la idea de la compra.

INFLUYENTES: Ofrece opiniones de los productos.

RESOLUTIVOS: Son quienes toman la decisión en última instancia.

COMPRADOR: Efectúan la compra.

USUARIO: Es quien consume o utiliza el producto.

Page 33: Sicologia y Comportamiento Del Consumidor

MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena

Influencias sicológicas

Page 34: Sicologia y Comportamiento Del Consumidor

MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena

Motivación

• ¿Qué está buscando en realidad?. ¿Qué necesidades trata de satisfacer?

• Un motivo es una necesidad lo suficientemente estimulada como para llevar a la persona a tratar de satisfacerla.

Page 35: Sicologia y Comportamiento Del Consumidor

MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena

Page 36: Sicologia y Comportamiento Del Consumidor

MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena

TEORÍA DE MASLOW: PIRÁMIDE DE LAS NECESIDADES

Page 37: Sicologia y Comportamiento Del Consumidor

MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena

Page 38: Sicologia y Comportamiento Del Consumidor

MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena

38

Otras Consideraciones en relación a la Motivación

• No necesariamente un motivo conduce o lleva a una conducta específica. La conducta es resultado de varias motivaciones.

• Existen ciertos factores o situaciones especiales que afectan la motivación y alteran la forma en la que reacciona una persona: Una modificación en la estructura de la familia, un cambio en el nivel de ingreso, factores biológicos, emocionales, etc.

Page 39: Sicologia y Comportamiento Del Consumidor

MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena

Percepción

• Se llama así al proceso de recibir, organizar y dar significado a la información o estímulos detectados por nuestros cinco sentidos.

Page 40: Sicologia y Comportamiento Del Consumidor

MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena

Aprendizaje

• Es el cambio de comportamiento resultante de la observación y la experiencia.

Page 41: Sicologia y Comportamiento Del Consumidor

MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena

Personalidad

Es un patrón de rasgos del individuo que influyen en sus respuestas conduc-tuales, como la seguridad en sí mismo, la autonomía, el cambio, la sociabilidad, la afiliación, la agresividad, la estabilidad emocional, el logro, etc.

Page 42: Sicologia y Comportamiento Del Consumidor

MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena

Personalidad y Autoconcepto • El autoconcepto es la

forma en que una persona se ve a sí misma.

• Real v.s. Ideal. • Los estudios de compras

muestran que la gente prefiere marcas y productos compatibles con su autoconcepto.

Page 43: Sicologia y Comportamiento Del Consumidor

MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena

Actitud

Se define como la forma de responder o reaccionar rápidamente ante diferentes estímulos percibidos, es decir, es un marco general que sirve de referencia para las diferentes actitudes del consumidor.

Page 44: Sicologia y Comportamiento Del Consumidor

MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena

COMPORTAMIENTO DE COMPRA DEL CONSUMIDOR

Proceso de decisión de

compra

Fuentes de Información

Influencias propias

al consumidor Influencias

situacionales

Page 45: Sicologia y Comportamiento Del Consumidor

MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena

Influencias Situacionales

• Son fuerzas temporales relacionadas con el ambiente inmediato de compra que afectan al comportamiento.

• Son menos importantes cuando el cliente es leal a una marca o cuando tiene un nivel de participación alto en la compra.

Page 46: Sicologia y Comportamiento Del Consumidor

MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena

COMPORTAMIENTO DE COMPRA DEL CONSUMIDOR

Proceso de decisión de

compra

Fuentes de Información

Influencias propias

al consumidor Influencias

situacionales

Page 47: Sicologia y Comportamiento Del Consumidor

MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena

1. Identificación del Problema

2. Opciones para satisfacer la necesidad

3. Evaluación de las opciones

4. La compra

5. Comportamiento postcompra

Proceso de Toma de Decisiones del Consumidor

Page 48: Sicologia y Comportamiento Del Consumidor

MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena

Comportamiento de Compra

Ejercicios

Page 49: Sicologia y Comportamiento Del Consumidor

MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena

Para evaluar la oportunidad de negocios de venta de regalos a través de internet, se requiere estudiar las

influencias propias al consumidor, y determinar:

• Dos influencias positivas (favorecerán la compra).

• Dos influencias negativas (perjudicarán la compra).

Page 50: Sicologia y Comportamiento Del Consumidor

MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena

Determine y explique qué roles en la compra se podrían esperar en la siguiente situación:

• Un hogar compuesto por padre, madre y tres hijos de 15, 8 y 5 años; en la elección de comida rápida.

Page 51: Sicologia y Comportamiento Del Consumidor

MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena

¿A qué vamos al cine?

¿A qué vamos a una cafetería?

Page 52: Sicologia y Comportamiento Del Consumidor

MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena

NO compramos PRODUCTOS,… Buscamos satisfacer NECESIDADES

Page 53: Sicologia y Comportamiento Del Consumidor

MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena

Antonio Damasio, neurocientífico portugués

Page 54: Sicologia y Comportamiento Del Consumidor

MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena

CONECTAR Porque hablan en su mismo lenguaje Porque conectan con una vivencia íntima y personal

DESCUBRIR En ocasiones nos sacan de una duda, nos instruyen, nos descifran como viven, como siente el consumidor

INSPIRAR Nos dan el tono justo, son fuentes de inspiración para cualquier acto de comunicación, de innovación

TRANSFORMAR La elección de un tipo de insight determina el tipo de comunicación, tanto en su forma como en su contenido, llegango a metamorfosear una marca

Page 55: Sicologia y Comportamiento Del Consumidor

MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena

Page 56: Sicologia y Comportamiento Del Consumidor

MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena

Page 57: Sicologia y Comportamiento Del Consumidor

MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena

Page 58: Sicologia y Comportamiento Del Consumidor

MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena

El neuromarketing nos dice que: • La compra no es racional y deriva de fuerzas

inconscientes. La parte emocional prevalece sobre ella, sea por evocaciones, sensaciones y sentimientos de bienestar.

• Casi siempre el proceso de selección de un bien, servicio o producto es relativamente automático y deriva de hábitos y otras fuerzas inconscientes entre las cuales gravitan la propia historia, la personalidad, las características neurofisiológicas y el contexto físico y social que nos rodea.

• El sistema emocional (la zona más antigua del cerebro) es la primera fuerza que actúa sobre los procesos mentales, por lo tanto determina el rumbo de las decisiones de compra.

Resumiendo, el neuromarketing nos dice que:

Neuromarketing

Page 59: Sicologia y Comportamiento Del Consumidor

MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena Neuromarketing

Page 60: Sicologia y Comportamiento Del Consumidor

MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena

Resonancia Magnética Funcional

La resonancia magnética funcional mide la cantidad de oxígeno en la sangre (BOLD, Blood Oxigenation Level-Dependent) de zonas concretas del cerebro. Supuestamente un incremento del oxígeno está relacionado con un incremento de la actividad neuronal en esa parte determinada del cerebro.

Neuromarketing

Page 62: Sicologia y Comportamiento Del Consumidor

MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena

Page 63: Sicologia y Comportamiento Del Consumidor

MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena

Page 64: Sicologia y Comportamiento Del Consumidor

MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena MARKETING , Ing. Alberto Geldres Marchena

Ing. Alberto Geldres Marchena 949427965

RPM: #591943 [email protected]