Top Banner
SEXTO DE PRIMARIA Tres Sopas Propuesta didáctica
31

SEXTO DE PRIMARIA Tres Sopas · 2020-04-22 · Pau Valls (1985, Alcoi) inició sus estudios de ilustración en l’Escola d’Art i Superior de Disseny d’Alcoi, y después de tres

Jul 15, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: SEXTO DE PRIMARIA Tres Sopas · 2020-04-22 · Pau Valls (1985, Alcoi) inició sus estudios de ilustración en l’Escola d’Art i Superior de Disseny d’Alcoi, y después de tres

S E X T O D E P R I M A R I A

Tres SopasPropuesta didáctica

Page 2: SEXTO DE PRIMARIA Tres Sopas · 2020-04-22 · Pau Valls (1985, Alcoi) inició sus estudios de ilustración en l’Escola d’Art i Superior de Disseny d’Alcoi, y después de tres

L O S L O R O S N O S A B E N N A D A R

E L A U T O R : D A N I E L N E S Q U E N S

Nació en Zaragoza en 1967. Ha publicado más de una treintena de títulos, y el humor es la nota predominante en todos ellos, una característica que escasea en la literatura infantil y que Nesquens sabe acercar a la lógica de los más pequeños. De sus obras publicadas en Anaya destacamos: Mermelada de fresa (Primer Premio de Álbum Ilustrado Ciudad de Alicante, 2001), Hasta (casi) 100 bichos (White Ravens, 2002), Papá tenía un sombrero (Segundo Premio de Álbum Ilustrado Ciudad de Ali-cante, 2006) y la serie Marcos Mostaza. Ha ganado en dos ocasiones el premio Anaya de literatura infantil.

E L I L U S T R A D O R : P A U V A L L S

Pau Valls (1985, Alcoi) inició sus estudios de ilustración en l’Escola d’Art i Superior de Disseny d’Alcoi, y después de tres años, decidió seguir con su formación ingresan-do en la Facultad de Bellas Artes San Carlos de Valencia, ciudad donde reside actual-mente. En 2008 fue seleccionado para la XIII Bienal de jóvenes creadores de Europa y del Mediterráneo en Bari (Italia) y en 2010 disfrutó de una beca Erasmus en L’Ecole de Recherche Graphique (ERG) de Bruselas. Además fue premiado en la modalidad de cómic en los Premios de Creación Injuve 2011.

T E M Á T I C A

• La fantasía. • El poder de la imaginación.

• La aventura. • La riqueza de significados del lenguaje.

• Las relaciones humanas.

E D U C A C I Ó N E N V A L O R E S

• Amistad, amor, lealtad.

• Creatividad.

• Autoestima, iniciativa, valentía.

• Aprendizaje, conocimiento, sabiduría.B

LA

NC

A

Y

VI

ER

NE

S2

Page 3: SEXTO DE PRIMARIA Tres Sopas · 2020-04-22 · Pau Valls (1985, Alcoi) inició sus estudios de ilustración en l’Escola d’Art i Superior de Disseny d’Alcoi, y después de tres

N I V E L L E C T O R

Este título resulta especialmente recomendable para el alumnado de sexto curso de Educación Primaria, con cuyos intereses se corresponde. El resultado, desarrollado de forma ágil, presenta un léxico sencillo y fácilmente comprensible que enriquecerá el vocabulario de los escolares.

A R G U M E N T O

David comienza a escribir su biografía y cuenta cosas sobre su familia, sus amigos, su colegio. Habla de Roberto, su mejor amigo, bastante callado, pero que conoce datos curiosísimos y que tiene un loro burlón como mascota llamado Plinio el Viejo; de Fernando Sanmartín, que pretendía regalar a un compañero de clase un dragón de komodo como mascota; de Chandani, la niña de origen pakistaní y campeona de es-grima; de Guillermoprieto, que vio al fantasma de su abuelo... Un montón de historias divertidas, y alguna un poco triste.

3L

OS

LO

RO

S N

O S

AB

EN

NA

DA

R

Page 4: SEXTO DE PRIMARIA Tres Sopas · 2020-04-22 · Pau Valls (1985, Alcoi) inició sus estudios de ilustración en l’Escola d’Art i Superior de Disseny d’Alcoi, y después de tres

P E R S O N A J E S

D A V I D . La voz narradora de Los loros no saben nadar es un chico cuyo punto de vista de las cosas resulta cautivador e inimitable. Se limita a comentar la realidad que le rodea, especialmente lo que afecta asus amigos. Siente algo especial por una compañera de colegio, Chandani. Aunque, como él mismo reconoce, también siente algo especial por su hámster.

R O B E R T O . Frente a la locuacidad de David, su mejor amigo Roberto es una persona muy callada. Es de esas personas que no habla apenas, pero que cuando lo hace, lo hace de forma contundente. Acumula en su cerebro numerosos datos que la mayoría de la gente no sabe. Tiene como mascota un loro llamado Plinio el viejo.

C H A N D A N I . A David le resulta fascinante Chandani, una chica adoptada de origen nepalí. Dos datos que aumentan la fascinación de David: Chandani practi-ca esgrima con gran habilidad y su nombre significa «luz de luna».

P E R S O N A J E S S E C U N D A R I O S . La galería de secundarios son numerosos y todos tienen un rasgo o una historia peculiar: Jenaro, por ejemplo, de mayor quiere ser actor, Bernardo es un loco de las maquetas de trenes, Ernesto plantó una piruleta de fresa para ver si crecía, Fernando deseaba como mascota un dragón de Komodo...

C O M E N T A R I O

Los loros no saben nadar es una excelente muestra del inusual talento de Nesquens. El autor zaragozano tiene un estilo trabajado e inimitable: un humor serpenteante que se cuela entre los resquicios de lo cotidiano, encontrando lo excepcional en los lugares más cercanos y habituales.

Nesquens teje una gran red de personajes que tienen como nexo en común a David, la voz narradora que congrega y difunde todo el talento de este magnífico escritor.

Hay que destacar también el trabajo del ilustrador Pau Valls, cuyas estupendas ilustraciones completan y potencian el humor del texto y acentúan la irrupción de lo extraño y surreal en los escenarios más habituales.

BL

AN

CA

Y

V

IE

RN

ES

4L

OS

LO

RO

S N

O S

AB

EN

NA

DA

R

Page 5: SEXTO DE PRIMARIA Tres Sopas · 2020-04-22 · Pau Valls (1985, Alcoi) inició sus estudios de ilustración en l’Escola d’Art i Superior de Disseny d’Alcoi, y después de tres

6

AN

TE

S D

E L

EE

R EXAMINAMOS LA CUBIERTA

1. Observa la cubierta del libro. Aparece un personaje en color mien-tras que el resto del dibujo está en blanco y negro. ¿Por qué crees que está coloreado así?

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

2. El título resulta muy sorprendente. ¿Qué tipo de libro piensas que será con un título así?

........................................................................................................

........................................................................................................

3. ¿Te gustaría tener un loro como mascota?

........................................................................................................

¿Qué ventajas y qué desventajas le ves?

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

CURIOSIDADES SOBRE LOS LOROS

El docente propondrá a los alumnos que investiguen, a través de libros o de in-ternet, curiosidades sobre los loros. Ten-drán que buscar una fuente fi able y ano-tar de dónde han sacado la información. El objetivo es escribir los datos más ori-ginales o divertidos que encuentren sobre los loros: costumbres, nombres extraños, tamaños, anécdotas históricas, etc.

VERDADERO O FALSO

El docente recopilará los datos de la actividad anterior y les sumará una serie de datos falsos de su propia cosecha. Re-unirá todos en un solo archivo donde no se distingan los reales de los inventados. Después elegirá a un alumno y le leerá uno de esos datos. ¿Es verdadero o fal-so? Cuando un alumno acierte, cogerá la lista y seguirá preguntando.

Respuesta abierta.

Respuesta abierta.

Respuesta abierta.

Respuesta abierta.

5L

OS

LO

RO

S N

O S

AB

EN

NA

DA

R

Page 6: SEXTO DE PRIMARIA Tres Sopas · 2020-04-22 · Pau Valls (1985, Alcoi) inició sus estudios de ilustración en l’Escola d’Art i Superior de Disseny d’Alcoi, y después de tres

7

UN CUENTO BREVE

1. Escribe un cuento breve que contenga estos tres personajes:

• Roberto. Un chico callado y dueño de un loro.

• Chandani. Campeona de esgrima.

• Guillermoprieto. Una vez vio al fantasma de su abuelo.

Título: .............................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

VENTAJAS DE LA ORIGINALIDAD

Como ya demuestra el texto de cuar-ta de cubierta, en este libro se cuentan diferentes curiosidades sobre muchos personajes. Partiendo de ese punto, el docente puede plantear dos preguntas a sus alumnos para que las respondan de forma individual:

• ¿Cuál consideras que es tu rasgo de personalidad más original?

• ¿Y cuál consideras en su característi-ca más habitual?

A partir de las respuestas el maestro puede trabajar con los alumnos las ven-tajas y desventajas que les proporcionan esos rasgos y debatir con ellos la impor-tancia de fortalecer la autoestima frente a la presión de la sociedad.

Respuesta abierta.

Respuesta abierta.

6L

OS

LO

RO

S N

O S

AB

EN

NA

DA

R

Page 7: SEXTO DE PRIMARIA Tres Sopas · 2020-04-22 · Pau Valls (1985, Alcoi) inició sus estudios de ilustración en l’Escola d’Art i Superior de Disseny d’Alcoi, y después de tres

8

AN

TE

S D

E L

EE

R EL AUTOR

1. Investiga sobre Daniel Nesquens, el autor de Los loros no saben nadar. Escribe una breve biografía sobre él.

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

2. El humor es muy importante en los libros de Daniel Nesquens. ¿Cuál es el libro más divertido que has leído?

........................................................................................................

........................................................................................................

¿Y la película más divertida que recuerdas?

........................................................................................................

........................................................................................................

3. Además de ser ambos divertidos, ¿qué rasgos crees que tienen en común ese libro y esa película?

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

DEBATE

Partiendo de la temática de las activi-dades de esta fi cha, el docente moderará un debate sobre la importancia del hu-mor en nuestras vidas.

El maestro puede introducir los si-guientes temas:

• Cómo usamos el humor en nuestra vida cotidiana para relacionarnos.

• Cómo puede usarse el humor para sobrellevar situaciones tristes o estresan-tes.

• Qué peligros tienen el humor cuan-do se usa para ridiculizar o humillar.

• Qué usos tiene el humor de forma terapéutica.

Respuesta abierta.

Respuesta abierta.

Respuesta abierta.

Respuesta abierta.

7L

OS

LO

RO

S N

O S

AB

EN

NA

DA

R

Page 8: SEXTO DE PRIMARIA Tres Sopas · 2020-04-22 · Pau Valls (1985, Alcoi) inició sus estudios de ilustración en l’Escola d’Art i Superior de Disseny d’Alcoi, y después de tres

9

UNA HISTORIA CÓMICA DE FANTASMAS

1. En la contracubierta se menciona a Guillermoprieto, alguien que vio al fantasma de su abuelo. Imagina una historia con mucho humor en la que conocieras al fantasma de un personaje histórico.

¿Qué personaje histórico te gustaría conocer? ¿Qué clase de cosas divertidas harías con él? Escríbe brevemente cómo sería un día con-viviendo con ese fantasma.

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

EL PUNTO DE VISTA DEL FANTASMA

Después de completada la redacción de la fi cha, el docente puede proponer a la clase que se pongan en la piel (trans-parente) de un fantasma.

El docente puede plantearles las si-guientes preguntas:

• ¿Qué cosas molestarán a los fantas-mas de los vivos?

• ¿Qué cosas cotidianas echarán de menos?

• ¿Qué ventajas tendrá ser un fantas-ma?

• Si eres una persona bromista, ¿qué clase de bromas puede hacer un fantas-ma?

Respuesta abierta.

8L

OS

LO

RO

S N

O S

AB

EN

NA

DA

R

Page 9: SEXTO DE PRIMARIA Tres Sopas · 2020-04-22 · Pau Valls (1985, Alcoi) inició sus estudios de ilustración en l’Escola d’Art i Superior de Disseny d’Alcoi, y después de tres

10

AN

TE

S D

E L

EE

R BLANDIR LA ESPADA

1. Uno de los personajes, Chandani, es campeona de esgrima. Explica con tus palabras lo que es la esgrima.

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

2. Escribe tres tipos de espadas que conozcas y descríbelas.

Nombre: .........................................................................................

Descripción: ....................................................................................

........................................................................................................

Nombre: .........................................................................................

Descripción: ....................................................................................

........................................................................................................

Nombre: .........................................................................................

Descripción: ....................................................................................

........................................................................................................

¡TE RETO!

El docente pedirá a los alumnos que, en una hoja aparte, dibujen un personaje famoso de la historia, del cine o de los libros que usara espada. Es muy impor-tante que no escriban el nombre del per-sonaje. El maestro recalcará también que tienen que dibujar al personaje blandien-do la espada y vestido de la época a la que pertenece.

Una vez completado el punto ante-rior, el docente recopilará los dibujos y los mezclará. Después, uno a uno, los irá mostrando a la clase y preguntará: ¿Quién nos está retando?

Los alumnos, salvo el autor del dibujo, deberán intentar adivinar de qué perso-naje se trata.

Respuesta abierta.

Respuesta abierta.

Respuesta abierta.

Respuesta abierta.

Respuesta abierta.

Respuesta abierta.

Respuesta abierta.

9L

OS

LO

RO

S N

O S

AB

EN

NA

DA

R

Page 10: SEXTO DE PRIMARIA Tres Sopas · 2020-04-22 · Pau Valls (1985, Alcoi) inició sus estudios de ilustración en l’Escola d’Art i Superior de Disseny d’Alcoi, y después de tres

11

UN NUEVO DIBUJO PARA LA CUBIERTA

1. ¡La ilustración de cubierta ha desaparecido! Realiza un nuevo dibujo que encaje bien con el título.

¡ESTO NO ES UN LORO!

El docente puede plantear a los alum-nos tres adivinanzas sobre pájaros que pueden parecerse a los loros pero solo una de ellas es de un loro.

Tu can no soy, tu gato tampoco, pero tu can me dicen y vivo en los trópicos.(Tucán)

Su traje es color rosadosus medias anaranjadas,y mete su pico curvoa cada rato en el agua.(Flamenco)Colorido como una fl or,pero fl or no es.Habla como un humano,pero humano no es.(Loro)

Respuesta abierta.

10L

OS

LO

RO

S N

O S

AB

EN

NA

DA

R

Page 11: SEXTO DE PRIMARIA Tres Sopas · 2020-04-22 · Pau Valls (1985, Alcoi) inició sus estudios de ilustración en l’Escola d’Art i Superior de Disseny d’Alcoi, y después de tres

12

MIE

NT

RA

S L

EE

S

BIOGRAFÍA

1. ¿Qué es una biografía? ¿En qué se diferencia de una autobiografía?

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

2. Este es el comienzo del libro: Me llamo David. Soy hijo único. Tengo un apellido impronunciable

y una mascota de sangre caliente: un hámster sirio o dorado, que viene a ser lo mismo.

Imita este comienzo y haz una descripción similar de ti mismo.

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

3. David no ha cumplido los once años. Piensa que todavía no le han pasado muchos sucesos importantes. ¿Cuál consideras tú que ha sido el acontecimiento más importante en tu vida? ¿Por qué?

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

AUTOBIOGRAFÍAS HISTÓRICAS

El docente puede proponer a los alum-nos que elijan un personaje histórico re-levante y escriban un comienzo de auto-biografía imitando también el estilo de Daniel Nesquens, tal y como han hecho en la actividad 2 de la fi cha.

PELÍCULAS O SERIES HISTÓRICAS

El docente preguntará a la clase qué películas o series conocen que describan parte de la vida de un personaje histórico importante. El maestro irá anotando las respuestas de los alumnos en la pizarra. Cuando haya completado una lista de aproximadamente una decena de títulos, entre todos votarán cuál es la película o serie histórica preferida de la clase.

Respuesta abierta.

Respuesta abierta.

Respuesta abierta.

11L

OS

LO

RO

S N

O S

AB

EN

NA

DA

R

Page 12: SEXTO DE PRIMARIA Tres Sopas · 2020-04-22 · Pau Valls (1985, Alcoi) inició sus estudios de ilustración en l’Escola d’Art i Superior de Disseny d’Alcoi, y después de tres

13

CAPÍTULOS 1 Y 2ROBERTO Y PLINIO

1. Describe con tus palabras a Roberto, el mejor amigo de David.

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

2. Explica con tus palabras el divertido desaguisado que provocó Plinio mediante una llamada de teléfono. No te olvides de incluir la medida que tomó el padre de Roberto para que no se repitiera.

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

MÁS TRASTADAS PARA EL LORO

El docente pedirá a los alumnos que, en una hoja aparte, describan otra trave-sura que pudiera hacer Plinio y que pro-vocará tanto o más caos que el incidente del restaurante chino. Los alumnos debe-rán describir tanto la travesura como sus consecuencias.

SERÍA AÚN PEOR...

Una vez completada la actividad ante-rior, el docente recopilará las travesuras. Después, escogerá una al azar, la leerá en voz alta y preguntará: ¿Cómo sería aún peor esta travesura? Y entre todos inten-tarán exagerar aún más las divertidas consecuencias de la trastada leída. El do-cente repetirá la actividad las veces que considere oportuno.

Respuesta abierta.

Respuesta abierta.

12L

OS

LO

RO

S N

O S

AB

EN

NA

DA

R

Page 13: SEXTO DE PRIMARIA Tres Sopas · 2020-04-22 · Pau Valls (1985, Alcoi) inició sus estudios de ilustración en l’Escola d’Art i Superior de Disseny d’Alcoi, y después de tres

14

MIE

NT

RA

S L

EE

S

AFICIONES

1. Describe con tus palabras la principal afición de Bernardo y las con-secuencias que tiene en su vida cotidiana.

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

2. ¿Cuál es tu principal afición? ¿Por qué te apasiona?

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

3. Si tuvieras tiempo y dinero, ¿qué afición te gustaría tener? ¿Por qué?

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

EL MUNDO DE LOS TRENES

El docente puede preguntar a los alumnos qué trabajos conocen que estén relacionados con los trenes (taquillero, mecánico, revisor, auxiliar de cabina, jefe de estación, etc). Entre todos realizarán una lista de este tipo de trabajos. El do-cente preguntará qué ventajas y qué des-ventajas se imaginan que tiene dedicarse a ese tipo de trabajos.

VENTAJAS DE VIAJAR EN TREN

El docente preguntará a los alumnos qué ventajas encuentran ellos en los via-jes en tren frente a otro tipo de transpor-tes de larga distancia. Si no aparecen de forma natural, el maestro puede introdu-cir cuestiones como los benefi cios para el medio ambiente, la accesibilidad para los viajeros y la velocidad respecto a otros medios de transporte.

Respuesta abierta.

Respuesta abierta.

Respuesta abierta.

13L

OS

LO

RO

S N

O S

AB

EN

NA

DA

R

Page 14: SEXTO DE PRIMARIA Tres Sopas · 2020-04-22 · Pau Valls (1985, Alcoi) inició sus estudios de ilustración en l’Escola d’Art i Superior de Disseny d’Alcoi, y después de tres

15

CAPÍTULOS3 Y 4UNA ILUSTRACIÓN

1. Fíjate en esta ilustración de Pau Valls. Explica con tus palabras qué personajes salen en ella y por qué el ilustrador ha decidido dibujarlos así.

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

2. ¿Qué ventajas y qué desventajas le ves a tener una mascota como la que aparece en la ilustración?

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

DRAGONES DE KOMODO

El docente pedirá a los alumnos que busquen información sobre los drago-nes de Komodo, su hábitat, costumbres, alimentación, curiosidades. Los alumnos pondrán en común la información con-seguida y la compararán con la que apa-rece en el libro.

PELÍCULAS O SERIES DE DRAGONES

De igual forma que hizo con las pelí-culas y series históricas, el docente pre-guntará a la clase qué películas o series conocen donde aparezcan dragones, y anotará las respuestas de los alumnos en la pizarra. Cuando haya aproximada-mente una decena de títulos, entre todos votarán cuál es la película o serie sobre dragones preferida de la clase.

Respuesta abierta.

Respuesta abierta.

14L

OS

LO

RO

S N

O S

AB

EN

NA

DA

R

Page 15: SEXTO DE PRIMARIA Tres Sopas · 2020-04-22 · Pau Valls (1985, Alcoi) inició sus estudios de ilustración en l’Escola d’Art i Superior de Disseny d’Alcoi, y después de tres

16

MIE

NT

RA

S L

EE

S

FLAVIO

1. En el capítulo 5 Flavio tiene dos incidentes que acaban con una bronca del conductor de autobús. Uno tiene que ver con Orense. El otro con un falso reloj. Explica ambos con tus propias palabras.

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

2. Imagina que Flavio fuera el conductor del autobús. ¿Qué clase de problemas crearía? ¿Qué tipo de conductor sería? ¿A dónde le gus-taría viajar con su autobús?

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

CONDUCTORES Y PILOTOS

El docente puede plantear a los alum-nos una actividad sobre los diferentes tipos de conductores y pilotos que hay.

En primer lugar, el maestro pregun-tará que tipos de medios de transporte se les ocurren que necesite un piloto o conductor para llevar pasajeros. El do-cente puede aportar algunos que quizá a los alumnos no les vengan a la cabeza

como el metro, un crucero o una nave espacial.

El docente anotará en la pizarra los vehículos, confeccionando una lista de no menos de diez.

Por último, el docente preguntará a los alumnos qué tipo vehículo les gusta-ría pilotar y por qué.

Respuesta abierta.

Respuesta abierta.

15L

OS

LO

RO

S N

O S

AB

EN

NA

DA

R

Page 16: SEXTO DE PRIMARIA Tres Sopas · 2020-04-22 · Pau Valls (1985, Alcoi) inició sus estudios de ilustración en l’Escola d’Art i Superior de Disseny d’Alcoi, y después de tres

17

CAPÍTULOS5 Y 6PERSONAJES Y ANIMALES

1. Imagina que los personajes que has conocido hasta ahora fueran animales.

¿Qué tipo de animal sería David? ...................................................

¿Por qué? ........................................................................................

........................................................................................................

¿Y Roberto? ....................................................................................

¿Por qué? ........................................................................................

........................................................................................................

¿Y Bernardo? ..................................................................................

¿Por qué? ........................................................................................

........................................................................................................

¿Y Fernando? ..................................................................................

¿Por qué? ........................................................................................

........................................................................................................

¿Y Flavio? .......................................................................................

¿Por qué? ........................................................................................

........................................................................................................

NEPAL

El docente puede aprovechar para ex-plicar a los alumnos las característcas de Nepal. Su particular geografía, su espe-cial organización política y el largo con-fl icto que mantiene con China.

HABITANTES DEL HIMALAYA

El docente pedirá a cada alumno que elija a un animal que viva en el Himala-ya y elabore una fi cha sobre él. La fi cha, además de los datos principales del ani-mal, deberá incluir un dibujo y la expli-cación de cómo se vive en una zona tan montañosa.

Respuesta abierta.

Respuesta abierta.

Respuesta abierta.

Respuesta abierta.

Respuesta abierta.

Respuesta abierta.

Respuesta abierta.

Respuesta abierta.

Respuesta abierta.

Respuesta abierta.

16L

OS

LO

RO

S N

O S

AB

EN

NA

DA

R

Page 17: SEXTO DE PRIMARIA Tres Sopas · 2020-04-22 · Pau Valls (1985, Alcoi) inició sus estudios de ilustración en l’Escola d’Art i Superior de Disseny d’Alcoi, y después de tres

18

MIE

NT

RA

S L

EE

S

ESGRIMA

1. Fíjate en esta ilustración. Explica con tus palabras qué personajes intervienen en ella y qué sucede en esa escena del libro.

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

2. Mira detenidamente el cartel que hay en la parte superior. ¿Por qué crees que el ilustrador ha dibujado así ese cartel?

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

DEBATE: LIBROS ILUSTRADOS

Partiendo del trabajo de Pau Valls, el docente puede plantear a la clase un deba-te sobre los libros ilustrados. Moderados por el maestro, los alumnos debatirán si prefi eren los libros con ilustraciones y sin ellas, y qué cantidad de ilustración consi-deran más adecuada.

El docente puede introducir los si-guientes temas:

• Si la ilustración condiciona la imagi-nación del lector.

• Si el cómic es de lectura más ligera que el libro ilustrado.

• Dentro del mundo del cómic, qué es-tilo les gusta más (manga, europeo, etc.).

Respuesta abierta.

Respuesta abierta.

17L

OS

LO

RO

S N

O S

AB

EN

NA

DA

R

Page 18: SEXTO DE PRIMARIA Tres Sopas · 2020-04-22 · Pau Valls (1985, Alcoi) inició sus estudios de ilustración en l’Escola d’Art i Superior de Disseny d’Alcoi, y después de tres

19

CAPÍTULOS 6 Y 7DEPORTES MINORITARIOS

1. ¿Qué deportes conoces que no salgan casi nunca por televisión? ¿Cuál de ellos te parece más interesante?

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

2. Investiga sobre tu deporte minoritario favorito y escribe quién o quiénes son sus atletas más destacados y qué logros han conseguido.

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

TRÍPTICO DEPORTIVO

Partiendo de las respuestas a las pre-guntas de la fi cha, el docente propondrá a los alumnos hacer un tríptico.

En primer lugar, el docente enseñará a los alumnos cómo doblar un folio para conseguir un tríptico.

En la cara que vaya a quedar como portada o principal los alumnos deberán hacer una portada con el título Estrellas

del deporte.En el resto de caras y en el orden que

deseen los alumnos deberán poner la foto y una fi cha de grandes deportistas masculinos y femeninos de deportes con-siderados minoritarios.

Por último, los alumnos, con ayuda del docente, volverán a doblar la hoja para asentar la forma del tríptico.

Respuesta abierta.

Respuesta abierta.

18L

OS

LO

RO

S N

O S

AB

EN

NA

DA

R

Page 19: SEXTO DE PRIMARIA Tres Sopas · 2020-04-22 · Pau Valls (1985, Alcoi) inició sus estudios de ilustración en l’Escola d’Art i Superior de Disseny d’Alcoi, y después de tres

20

MIE

NT

RA

S L

EE

S

ERNESTO ATILAE

1. Explica con tus palabras qué anécdotas protagonizan en el libro Ernesto Atilae y su familia.

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

2. ¿Tú o algún familiar tuyo ha vivido alguna anécdota similar? Si es así, explícala. Si no es así, ¡invéntatela!

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

FÚTBOL

El docente puede trabajar en el aula la relación de los alumnos con el fútbol, el deporte más popular en España.

El docente puede repasar con los alum-nos los diferentes aspectos del fútbol: el deporte base, el juego entre amigos, el es-pectáculo, las diferentes categorías, etc.

El docente preguntará a la clase qué relación personal tienen con el fútbol:

si les gusta practicarlo, si prefi eren se-guirlo, si le tienen manía porque eclipsa otros deportes...

Por último el docente puede pregun-tar a los alumnos qué defectos le ven al mundo del fútbol y cómo piensan ellos que se podría mejorar.

Respuesta abierta.

Respuesta abierta.

19L

OS

LO

RO

S N

O S

AB

EN

NA

DA

R

Page 20: SEXTO DE PRIMARIA Tres Sopas · 2020-04-22 · Pau Valls (1985, Alcoi) inició sus estudios de ilustración en l’Escola d’Art i Superior de Disseny d’Alcoi, y después de tres

21

CAPÍTULOS8, 9 Y 10CAMBIAR EL NOMBRE

1. Dice Roberto que «no es raro cambiarse el nombre». Si tú te cam-biaras el nombre, ¿cuál elegirías?

........................................................................................................

¿Por qué elegirías ese en concreto?

........................................................................................................

2. Elige a tres compañeros de clase y cámbiales el nombre también.

Nombre real:........................... Nombre nuevo: ..............................

Nombre real:........................... Nombre nuevo: ..............................

Nombre real:........................... Nombre nuevo: ..............................

3. Roberto afirma que en algunas tribus de África cuando un enfermo se cura, se cambia el nombre por otro nuevo. Escribe tres situacio-nes que en las que tú consideras que sería buena idea cambiarse el nombre.

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

DALÍ Y EL SURREALISMO

En este capítulo se menciona a Salva-dor dalí. El docente puede organizar una actividad en torno a este pintor.

En primer lugar mostrará a los alum-nos algunas de las pinturas, esculturas y dibujos más populares de Salvador Dalí.

A continuación, el docente puede ex-plicar los principales rasgos del surrea-lismo.

Por último, el maestro puede pedir a los alumnos que hagan un dibujo surrea-lista, intentando en lo posible imitar el estilo de Dalí.

Respuesta abierta.

Respuesta abierta.

Respuesta abierta.

20L

OS

LO

RO

S N

O S

AB

EN

NA

DA

R

Page 21: SEXTO DE PRIMARIA Tres Sopas · 2020-04-22 · Pau Valls (1985, Alcoi) inició sus estudios de ilustración en l’Escola d’Art i Superior de Disseny d’Alcoi, y después de tres

22

MIE

NT

RA

S L

EE

S

FANTASMAS

1. Explica con tus palabras la historia de Guillermoprieto y el fantasma de su abuelo.

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

2. Compara los personajes de Roberto, Chandani y Guillermoprieto con la pequeña historia que tú te inventaste en la segunda ficha. ¿En qué se parecen y en qué se diferencian?

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

EL FANTASMA DE MI ABUELO, LA PELÍCULA

El docente propondrá que imaginen que se hiciera una película sobre la histo-ria de Guillermoprieto.

Cada alumno deberá:• Inventar un título para la película.• Hacer un cartel de la película, que in-

cluya un dibujo y el título.

• Elegir los actores y actrices que la protagonizarán.

• Especifi car el género al que pertene-cerá su película: comedia, aventuras, te-rror, misterio...

• Elaborar una frase promocional que acompañe al cartel que han dibujado.

Respuesta abierta.

Respuesta abierta.

21L

OS

LO

RO

S N

O S

AB

EN

NA

DA

R

Page 22: SEXTO DE PRIMARIA Tres Sopas · 2020-04-22 · Pau Valls (1985, Alcoi) inició sus estudios de ilustración en l’Escola d’Art i Superior de Disseny d’Alcoi, y después de tres

23

CAPÍTULOS11 Y 13FINAL

1. Explica con tus palabras cómo termina el libro.

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

2. ¿Qué otro final te hubiera gustado para el libro? Descríbelo.

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

FINALES ABIERTOS

El docente puede proponer a la cla-se una actividad en torno a los fi nales abiertos.

En primer lugar, el docente preguntará a los alumnos qué opinan de los fi nales abiertos. Es decir, aquellos en los que la historia de los personajes no queda com-pletamente cerrada.

A continuación, partiendo de sus res-

puestas, el maestro les planteará en qué tipo de historias quedan mejor los fi nales abiertos que los cerrados.

Los alumnos, guiados por el docen-te, mencionarán y compararán fi nales abiertos y fi nales cerrados de libros, se-ries y películas que conozcan.

Respuesta abierta.

Respuesta abierta.

22L

OS

LO

RO

S N

O S

AB

EN

NA

DA

R

Page 23: SEXTO DE PRIMARIA Tres Sopas · 2020-04-22 · Pau Valls (1985, Alcoi) inició sus estudios de ilustración en l’Escola d’Art i Superior de Disseny d’Alcoi, y después de tres

24

DE

SP

S D

E L

EE

R

SOPA DE LETRAS

1. Busca a los siguientes personajes del libro en esta sopa de letras:

David, Roberto, Bernardo, Fernando, Flavio, Chandani, Valeria y Plinio.

F E R N A N D O R

D G L S B K O X O

A H E T C M P B B

V A L E R I A E E

I Q U F O P G R R

D K N V E L R N T

Y F L A V I O A O

B R O X M N T R I

X A R I P I S D J

E T P M H O U O K

B C H A N D A N I

ADJETIVOS

El docente puede proponer a los alum-nos una actividad en torno a la persona-lidad de los personajes del libro.

En primer lugar el docente pedirá a los alumnos que, de forma individual, escriban dos adjetivos que defi nan la personalidad de David, Roberto, Bernar-do, Fernando, Flavio, Chandani, Valeria y Plinio.

En segundo lugar, el docente escribi-rá los nombres de los personajes en la pizarra.

A continuación, el maestro pedirá a los alumnos que, de forma ordenada, va-yan diciendo los adjetivos que han otor-gado a los personajes. El docente anota-rá, junto al nombre de cada personaje, los adjetivos que más se repitan. 23

LO

S L

OR

OS

NO

SA

BE

N N

AD

AR

Page 24: SEXTO DE PRIMARIA Tres Sopas · 2020-04-22 · Pau Valls (1985, Alcoi) inició sus estudios de ilustración en l’Escola d’Art i Superior de Disseny d’Alcoi, y después de tres

25

UN GRAN CAMBIO

1. Imagina que hubiera un gran cambio en la vida de los personajes. Un cambio importante, que transformara su vida. Invéntate un cambio diferente para cada uno de ellos.

• David

........................................................................................................

........................................................................................................

• Roberto

........................................................................................................

........................................................................................................

• Bernardo

........................................................................................................

........................................................................................................

• Fernando

........................................................................................................

........................................................................................................

• Flavio

........................................................................................................

........................................................................................................

• Chandani

........................................................................................................

........................................................................................................

PERSONAJE CAMBIADO

El docente puede proponer a los alumnos una actividad relacionada con los cambios que han inventado para la actividad de la fi cha.

En primer lugar, los alumnos dibu-jarán uno de los personajes de la fi cha. Podrán imitar las ilustraciones del libro pero deberán incluir algunos elementos relacionados con el cambio que se han

inventado para ese personaje. El docente recalcará que no deben incluir el nombre del personaje en el dibujo.

A continuación, el maestro recopilará los dibujos, los mezclará y extraerá algu-nos que mostrará a la clase. Los alumnos (menos el autor del dibujo) deberán ave-riguar de qué personaje se trata e inten-tarán adivinar también qué gran cambio se ha operado en su vida.

Respuesta abierta.

Respuesta abierta.

Respuesta abierta.

Respuesta abierta.

Respuesta abierta.

Respuesta abierta.

24L

OS

LO

RO

S N

O S

AB

EN

NA

DA

R

Page 25: SEXTO DE PRIMARIA Tres Sopas · 2020-04-22 · Pau Valls (1985, Alcoi) inició sus estudios de ilustración en l’Escola d’Art i Superior de Disseny d’Alcoi, y después de tres

26

DE

SP

S D

E L

EE

R

VERDADERO O FALSO

1. Escribe si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones sobre el libro que has leído:

El título es una broma. En el libro no sale ningún loro.

Verdadero Falso

Roberto conoce una gran cantidad de datos que poca gente sabe.

Verdadero Falso

La gran afición de Bernardo son los discos de música clásica.

Verdadero Falso

Fernando pretendía comprar un dragón de Komodo.

Verdadero Falso

Flavio es el alumno más fuerte del colegio.

Verdadero Falso

El verdadero nombre de Guillermoprieto es Valeria.

Verdadero Falso

2. ¿Qué personaje del libro se parece a alguno de tus amigos o familia-res? Explica tu respuesta.

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

MÁS AFICIONES

La afi ción de Bernardo está clara. Pero, ¿y el resto de personajes? El do-cente puede proponer a los alumnos que, entre todos, acuerden una afi ción que en-cajaría a la perfección con cada uno de los personajes principales del libro.

EL TÍTULO DEL LIBRO

El docente puede pedir a los alumnos que revisen la respuesta que dieron antes de la lectura a la pregunta: «El título re-sulta muy sorprendente. ¿Qué tipo de li-bro piensas que será con un título así?». ¿Coincide el texto de Nesquens con lo que ellos esperaban?

X

X

X

X

X

X

Respuesta abierta.

25L

OS

LO

RO

S N

O S

AB

EN

NA

DA

R

Page 26: SEXTO DE PRIMARIA Tres Sopas · 2020-04-22 · Pau Valls (1985, Alcoi) inició sus estudios de ilustración en l’Escola d’Art i Superior de Disseny d’Alcoi, y después de tres

27

¿QUÉ ESTÁ PASANDO?

1. Estas ilustraciones ya las has visto al leer el libro. Describe con tus palabras lo que crees que está sucediendo en cada uno de estos momentos.

1 .....................................................................................................

........................................................................................................

2 .....................................................................................................

........................................................................................................

3 .....................................................................................................

........................................................................................................

4 .....................................................................................................

........................................................................................................

IMITANDO A PAU VALLS

Partiendo de las ilustraciones de esta fi cha, el docente puede proponer a los alumnos una actividad de dibujo en dos partes.

Dibujo nº1En primer lugar, el maestro pedirá a

los alumnos que elijan una de las ilustra-ciones y la copien lo mejor que puedan, imitando o calcando cada detalle.

Dibujo nº2En segundo lugar, el docente propon-

drá a los alumnos que elijan a un com-pañero de clase y que lo dibujen, pero lo hagan imitando el estilo de dibujo de Goyo Rodríguez.

Respuesta abierta.

Respuesta abierta.

Respuesta abierta.

Respuesta abierta.

26L

OS

LO

RO

S N

O S

AB

EN

NA

DA

R

Page 27: SEXTO DE PRIMARIA Tres Sopas · 2020-04-22 · Pau Valls (1985, Alcoi) inició sus estudios de ilustración en l’Escola d’Art i Superior de Disseny d’Alcoi, y después de tres

28

DE

SP

S D

E L

EE

R

CARTA A DAVID

1. Escribe una carta a David explicándole qué te ha parecido el libro, qué partes te han gustado más y cuáles menos.

Estimado David:

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

UN LIBRO PARA DAVID

Ahora que ya conocen muy bien a David, el docente puede proponer a los alumnos que, de forma individual, pien-sen en un libro que le gustaría (y que no sea Los loros no saben nadar). Cada alumno escribirá el título del libro, el au-tor y la razón por la que creen que le gus-taría a David.

EXPRESIONES CON LORO

El docente puede pedir a los alumnos que expliquen el uso o el signfi cado de las siguientes expresiones y refranes que contienen la palabra loro: «Estarse al loro», «el chocolate del loro» y «loro viejo no aprende a hablar».

Respuesta abierta.

27L

OS

LO

RO

S N

O S

AB

EN

NA

DA

R

Page 28: SEXTO DE PRIMARIA Tres Sopas · 2020-04-22 · Pau Valls (1985, Alcoi) inició sus estudios de ilustración en l’Escola d’Art i Superior de Disseny d’Alcoi, y después de tres

29

MI PÁRRAFO FAVORITO

1. Daniel Nesquens escribe de una forma muy especial. Sus párrafos y diálogos son absurdos y divertidos. Elige tu párrafo o fragmento favorito y cópialo aquí.

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

2. Ahora haz un dibujo que ilustre ese párrafo.

DEFINICIONES

El docente propondrá a los alumnos que escojan una palabra que salga en el libro y que no conocieran antes de leer-lo. Cada alumno escribirá la palabra y su defi nición, sacada del diccionario, en una hoja aparte.

VOCABULARIO DE LOS LOROS NO SABEN NADAR.

Una vez terminada la actividad ante-rior. El docente recopilará las hojas de la actividad anterior y dictará cada palabra y su defi nición a la clase. Los alumnos anotarán las palabras elegidas por sus compañeros y confeccionarán así un vo-cabulario del libro que han leído.

Respuesta abierta.

Respuesta abierta.

28L

OS

LO

RO

S N

O S

AB

EN

NA

DA

R

Page 29: SEXTO DE PRIMARIA Tres Sopas · 2020-04-22 · Pau Valls (1985, Alcoi) inició sus estudios de ilustración en l’Escola d’Art i Superior de Disseny d’Alcoi, y después de tres

30

DE

SP

S D

E L

EE

R

OPINIÓN PERSONAL

1. Si tuvieras que explicarle a algún amigo de qué trata este libro, ¿cómo lo harías? Resume brevemente el contenido de Los loros no saben nadar.

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

2. ¿Cuál de los personajes te ha gustado más? ¿Por qué?

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

3. ¿Hay algún personaje que no te haya gustado nada? ¿Por qué no te ha gustado?

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

Respuesta abierta.

Respuesta abierta.

Respuesta abierta.

29L

OS

LO

RO

S N

O S

AB

EN

NA

DA

R

Page 30: SEXTO DE PRIMARIA Tres Sopas · 2020-04-22 · Pau Valls (1985, Alcoi) inició sus estudios de ilustración en l’Escola d’Art i Superior de Disseny d’Alcoi, y después de tres

31

FICHA DEL LIBRO

Rellena los datos necesarios para recordar bien este libro.

FICHA DEL LIBRO

Título: .....................................................................................................

Autor: .....................................................................................................

Ilustrador: ...............................................................................................

Editorial: .................................................................................................

Colección: ...............................................................................................

Número de páginas: ................................................................................

Clase de libro:

Teatro Novela Poesía

Tipo de ilustración:

Dibujo Fotografía

Temática:

Aventuras Fantasía Drama

Comedia Historia Misterio

Ciencia ficción Humor Miedo

Los loros no saben nadar.Daniel Nesquens. Pau Valls. Anaya. Sopa de libros. 96

X

X

XX

30L

OS

LO

RO

S N

O S

AB

EN

NA

DA

R

Page 31: SEXTO DE PRIMARIA Tres Sopas · 2020-04-22 · Pau Valls (1985, Alcoi) inició sus estudios de ilustración en l’Escola d’Art i Superior de Disseny d’Alcoi, y después de tres

S E X T O D E P R I M A R I A