Top Banner
Hospital de Alta Resolución de Guadix Agencia Pública Empresarial Sanitaria Hospital de Poniente INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN TÉRMINOS SEGURIDAD TÉRMINOS SEGURIDAD SEGURIDAD PARA EL PACIENTE SEGURIDAD PARA EL PACIENTE Reducción del riego de daños Reducción del riego de daños innecesarios asociados a la atención innecesarios asociados a la atención sanitaria hasta un nivel mínimo sanitaria hasta un nivel mínimo aceptable. aceptable.
22

Sesion.ppt moficada 2

Jan 21, 2018

Download

Health & Medicine

Hospital Guadix
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Sesion.ppt moficada 2

Hospital de Alta Resolución de Guadix

Age

nci

a P

úbli

ca E

mpre

sari

al

San

itari

a H

osp

ital

de

Pon

ien

te

INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN TÉRMINOS SEGURIDADTÉRMINOS SEGURIDAD

SEGURIDAD PARA EL PACIENTESEGURIDAD PARA EL PACIENTE

Reducción del riego de daños Reducción del riego de daños innecesarios asociados a la atención innecesarios asociados a la atención

sanitaria hasta un nivel mínimo sanitaria hasta un nivel mínimo aceptable. aceptable.

Page 2: Sesion.ppt moficada 2

Hospital de Alta Resolución de Guadix

Age

nci

a P

úbli

ca E

mpre

sari

al

San

itari

a H

osp

ital

de

Pon

ien

te EVENTO ADVERSOEVENTO ADVERSO

Daño causado como consecuencia de Daño causado como consecuencia de problemas en la práctica, productos, problemas en la práctica, productos,

procedimientos o sistemas, más que por la procedimientos o sistemas, más que por la condición médica o enfermedad condición médica o enfermedad

subyacente del paciente. Ejem: caída de subyacente del paciente. Ejem: caída de pacientes, errores de medicación, pacientes, errores de medicación,

intento de suicidio, intento de suicidio, perdidas de pacientes …perdidas de pacientes …

Page 3: Sesion.ppt moficada 2

Hospital de Alta Resolución de Guadix

Age

nci

a P

úbli

ca E

mpre

sari

al

San

itari

a H

osp

ital

de

Pon

ien

te ACONTECIMIENTO ADVERSO POR ACONTECIMIENTO ADVERSO POR MEDICAMENTOS (AAM)MEDICAMENTOS (AAM)

Cualquier daño grave o leve causado por el uso Cualquier daño grave o leve causado por el uso terapéutico de un medicamento.terapéutico de un medicamento.

AAM no preveniblesAAM no prevenibles:: Son los que se producen a Son los que se producen a pesar del uso apropiado de los medicamentos pesar del uso apropiado de los medicamentos

( ( daño sin errordaño sin error) y se corresponde con las ) y se corresponde con las denominadas reacciones adversas a denominadas reacciones adversas a medicamentos.medicamentos.

AAM preveniblesAAM prevenibles:: son aquellos AAM causados por son aquellos AAM causados por errores de medicación, suponen por lo tanto daño errores de medicación, suponen por lo tanto daño y error.y error.

Page 4: Sesion.ppt moficada 2

Hospital de Alta Resolución de Guadix

Age

nci

a P

úbli

ca E

mpre

sari

al

San

itari

a H

osp

ital

de

Pon

ien

te ERRORES DE MEDICACIÓN (EM)ERRORES DE MEDICACIÓN (EM)

Cualquier incidente prevenible que pueda Cualquier incidente prevenible que pueda causar daño al paciente o dar lugar a una causar daño al paciente o dar lugar a una utilización inapropiada de los utilización inapropiada de los medicamentos, cuando estos están bajo el medicamentos, cuando estos están bajo el control de los profesionales sanitarios o control de los profesionales sanitarios o del paciente.del paciente.

Page 5: Sesion.ppt moficada 2

Hospital de Alta Resolución de Guadix

Age

nci

a P

úbli

ca E

mpre

sari

al

San

itari

a H

osp

ital

de

Pon

ien

te

Tipos de EMTipos de EM

Etiquetado/envasadoEtiquetado/envasado Proceso de cadena Proceso de cadena

terapéutica terapéutica (prescripción, (prescripción, validación, validación, dispensación, dispensación, validación)validación)

Dosis erróneaDosis errónea Velocidad de Velocidad de

administración administración erróneaerrónea

Duplicidad Duplicidad terapéuticaterapéutica

Medicamento Medicamento diferentediferente

Medicamento Medicamento erróneoerróneo

Omisión de dosis o Omisión de dosis o de medicamentode medicamento

Frecuencia de Frecuencia de administración administración erróneaerrónea

Page 6: Sesion.ppt moficada 2

Hospital de Alta Resolución de Guadix

Age

nci

a P

úbli

ca E

mpre

sari

al

San

itari

a H

osp

ital

de

Pon

ien

te ADMINISTRACIÓNADMINISTRACIÓN SEGURA DE SEGURA DE MEDICAMENTOSMEDICAMENTOS

1º. Comprobar1º. Comprobar alergiasalergias del pacientedel paciente2º Administrar el 2º Administrar el medicamentomedicamento correcto correcto3º Administrar el medicamento al 3º Administrar el medicamento al paciente paciente

adecuado.adecuado.4º Administrar la 4º Administrar la dosisdosis correcta correcta5º Administrar el medicamento por la 5º Administrar el medicamento por la vía vía correcta. correcta. 6º Administrar el medicamento a la 6º Administrar el medicamento a la hora hora indicadaindicada7º 7º Registro Registro de todos los medicamentos conforme de todos los medicamentos conforme

sean administradossean administrados

Page 7: Sesion.ppt moficada 2

Líneas de trabajo del Hospital de PonienteLíneas de trabajo del Hospital de Poniente

Enmarcadas dentro de la Estrategia de Seguridad del Paciente Enmarcadas dentro de la Estrategia de Seguridad del Paciente 2015-2020 del SNS2015-2020 del SNS

1.Pasar un 1.Pasar un CUESTIONARIO DE CULTURA DE SEGURIDADCUESTIONARIO DE CULTURA DE SEGURIDAD del paciente del paciente validadovalidado

2.Constituir un grupo de trabajo de MEDICAMENTOS DE ALTO RIESGO.

3. Constituir grupo de trabajo de 3. Constituir grupo de trabajo de IDENTIFICACION INEQUÍVOCAIDENTIFICACION INEQUÍVOCA de de pacientes, muestras y pruebas diagnósticaspacientes, muestras y pruebas diagnósticas

4. Constituir un grupo de trabajo para la prescripción electrónica entre 4. Constituir un grupo de trabajo para la prescripción electrónica entre OBSERCACIÓN Y HOSPITALIZACIÓN.OBSERCACIÓN Y HOSPITALIZACIÓN.

5. 5. Mantener y fomentar las diferentes iniciativas de Seguridad del Paciente Mantener y fomentar las diferentes iniciativas de Seguridad del Paciente ( Higiene de manos, seguridad quirúrgica ..)( Higiene de manos, seguridad quirúrgica ..)

6. Impulsar el grupo de 6. Impulsar el grupo de TRANSFERENCIA TRANSFERENCIA segura segura

7. Realizar PNT para 7. Realizar PNT para EVENTOS CENTINELA EVENTOS CENTINELA

Hospital de Alta Resolución de Guadix

Page 8: Sesion.ppt moficada 2

Hospital de Alta Resolución de Guadix

Age

nci

a P

úbli

ca E

mpre

sari

al

San

itari

a H

osp

ital

de

Pon

ien

te

Constituir un grupo de trabajo de MAR

. Componentes del grupo MAR HAR GUADIX.. Urgencias-polivalente

Mª Carmen Escot Millán

Mª Teresa Morales Guerrero Cristina

Píñar Oya

Mª Ángeles López Romero

Úrsula Molina Sánchez

Page 9: Sesion.ppt moficada 2

Age

nci

a P

úbli

ca E

mpre

sari

al

San

itari

a H

osp

ital

de

Pon

ien

te

Page 10: Sesion.ppt moficada 2

Hospital de Alta Resolución de Guadix

Age

nci

a P

úbli

ca E

mpre

sari

al

San

itari

a H

osp

ital

de

Pon

ien

te DEFINICIÓN DE MARDEFINICIÓN DE MAR

Son aquellos medicamentos que cuando se Son aquellos medicamentos que cuando se utilizan incorrectamente presentan una utilizan incorrectamente presentan una

mayor probabilidad de causar daños mayor probabilidad de causar daños graves o incluso mortales a los pacientes.graves o incluso mortales a los pacientes.

Ello no implica que los errores con estos Ello no implica que los errores con estos medicamentes sean mas frecuentes sino que en medicamentes sean mas frecuentes sino que en caso de que ocurran, las consecuencias para los caso de que ocurran, las consecuencias para los

pacientes suelen ser más graves. pacientes suelen ser más graves.

Page 11: Sesion.ppt moficada 2

Hospital de Alta Resolución de Guadix

Age

nci

a P

úbli

ca E

mpre

sari

al

San

itari

a H

osp

ital

de

Pon

ien

te RECOMENDACIONES DEl ISMP RECOMENDACIONES DEl ISMP ( instituto para el uso seguro de medicación )( instituto para el uso seguro de medicación )

1.Establecer y difundir una relación con los medicamentos de 1.Establecer y difundir una relación con los medicamentos de alto riesgo disponibles en la institución.alto riesgo disponibles en la institución.

2.Estandarizar su prescripción, almacenamiento, preparación 2.Estandarizar su prescripción, almacenamiento, preparación y administración.y administración.

3.Establecer dosis máximas y alertas automatizadas.3.Establecer dosis máximas y alertas automatizadas.

4.Limitar el numero de presentaciones y de concentraciones 4.Limitar el numero de presentaciones y de concentraciones disponibles, particularmente para heparina, morfina e disponibles, particularmente para heparina, morfina e insulina.insulina.

5.Implantar prácticas de doble chequeo, en la preparación y 5.Implantar prácticas de doble chequeo, en la preparación y administración de estos medicamentos.administración de estos medicamentos.

Page 12: Sesion.ppt moficada 2

Hospital de Alta Resolución de Guadix

Age

nci

a P

úbli

ca E

mpre

sari

al

San

itari

a H

osp

ital

de

Pon

ien

te RECOMENDACIONES DEL ISMPRECOMENDACIONES DEL ISMP

1.Establecer y difundir una relación con los 1.Establecer y difundir una relación con los medicamentos de alto riesgo disponibles medicamentos de alto riesgo disponibles en la institución.en la institución.

Ejm. Nuestra lineas de trabajo hasta ahora: Ejm. Nuestra lineas de trabajo hasta ahora: listado MAR, poster MAR y etiquetado con listado MAR, poster MAR y etiquetado con pegatinas amarillaspegatinas amarillas

Page 13: Sesion.ppt moficada 2

Hospital de Alta Resolución de Guadix

Age

nci

a P

úbli

ca E

mpre

sari

al

San

itari

a H

osp

ital

de

Pon

ien

te Lineas de trabajoLineas de trabajo

Identificación Identificación

DifusiónDifusión

Plantear solucionesPlantear soluciones

Listado de MAR específicos de Listado de MAR específicos de Urgencias y unidad Urgencias y unidad polivalentepolivalente

Etiquetado específico Etiquetado específico (pegatinas amarillas) (pegatinas amarillas)

Póster MARPóster MAR PegatinasPegatinas

Aplicar recomendaciones del Aplicar recomendaciones del ISMPISMP

Page 14: Sesion.ppt moficada 2

LISTADO DE MAR UNIDAD LISTADO DE MAR UNIDAD POLIVALENTE - URGENCIASPOLIVALENTE - URGENCIAS

Acenocumarol 4 mg comp.Acenocumarol 4 mg comp. Acetilcisteina antídoto 5g/ 25 ml ivAcetilcisteina antídoto 5g/ 25 ml iv Adenosina 6 mg/2ml vialAdenosina 6 mg/2ml vial Adrenalina 1mg/mlAdrenalina 1mg/ml Amiodarona 150mg/3mlAmiodarona 150mg/3ml Atenolol 5mg/10mlAtenolol 5mg/10ml Bemiparina 5000UI/ 3500 ui jeringaBemiparina 5000UI/ 3500 ui jeringa Cisatracurio 10mg/5mlCisatracurio 10mg/5ml Cloracepato dipotasico 20mg/2mlCloracepato dipotasico 20mg/2ml Cloruro sódico hipertónico Cloruro sódico hipertónico Clorpromazina 25 mg /5ml Clorpromazina 25 mg /5ml Codeína 28,7mg comp.Codeína 28,7mg comp. Dabigatran 110 mg capsDabigatran 110 mg caps Dabigatran 75 mg capsDabigatran 75 mg caps Diazepam 10mg/2mlDiazepam 10mg/2ml Digoxina 0.5/2mlDigoxina 0.5/2ml Dopamina 200mg/5mlDopamina 200mg/5ml Dobutamina 250 mg/20 mlDobutamina 250 mg/20 ml Efedrina 50mg ampEfedrina 50mg amp Enoxaparina 60mg jeringaEnoxaparina 60mg jeringa Enoxaparina 40mg jeringaEnoxaparina 40mg jeringa Enoxaparina 20mg jeringaEnoxaparina 20mg jeringa Enoxaparina 100 mg jeringaEnoxaparina 100 mg jeringa Enoxaparina 80 mg jeringaEnoxaparina 80 mg jeringa Etomidato 20 mg ampEtomidato 20 mg amp Fenitoina 250mg/5mlFenitoina 250mg/5ml Flecainida 150 mg/15mlFlecainida 150 mg/15ml Flumazenilo 0.5/5mlFlumazenilo 0.5/5ml Glucosa 50% 20mlGlucosa 50% 20ml Glibencamida 2.5 y 5 mg Glibencamida 2.5 y 5 mg Glicacida 30 mg comp.Glicacida 30 mg comp. Haloperidol 5mg/1mlHaloperidol 5mg/1ml Heparina sódica 1% 5mlHeparina sódica 1% 5ml Heparina sódica 5% 5mlHeparina sódica 5% 5ml Insulina Glargina 100UI/mlInsulina Glargina 100UI/ml Insulina lispro- protaminaInsulina lispro- protamina Insulina lisproInsulina lispro

Inmunoglobulina humanaInmunoglobulina humana Insulina Glusilina 100UI/mlInsulina Glusilina 100UI/ml Isoprenalina 0.2/mlIsoprenalina 0.2/ml Labetalol 100 mg/20mlLabetalol 100 mg/20ml Lidocaina 2% 10 mlLidocaina 2% 10 ml Lidocaina 5 % 10 mlLidocaina 5 % 10 ml Magnesio sulfato 1.5gr /10 ampMagnesio sulfato 1.5gr /10 amp Mepivacaina 2% 10 mlMepivacaina 2% 10 ml Metotrexato Metotrexato Metformina 850 mg comp.Metformina 850 mg comp. Metilergometrina 0.2/2mlMetilergometrina 0.2/2ml Midazolam 15 mg /3mlMidazolam 15 mg /3ml Midazolam 50 mg / 10mlMidazolam 50 mg / 10ml Naloxona 0.4 mg /ampNaloxona 0.4 mg /amp Nitroglicerina 50 mg ampoNitroglicerina 50 mg ampo Noradrenalina 1mg/1ml, amp 10 mlNoradrenalina 1mg/1ml, amp 10 ml Oxitocina 10 UI/mlOxitocina 10 UI/ml Propafenona 70mg ampPropafenona 70mg amp Propofol 1% 20mlPropofol 1% 20ml Rivaroxaban 15 mg tabletaRivaroxaban 15 mg tableta Rivaroxaban 20mg tabletaRivaroxaban 20mg tableta Suxametonio 100mg/2ml amp.Suxametonio 100mg/2ml amp. Tecneplasa 8000 uds y 0000 udsTecneplasa 8000 uds y 0000 uds Salbutamol 50 ugr/mlSalbutamol 50 ugr/ml Sulfato de magnesio Sulfato de magnesio Tramadol 100mg ampTramadol 100mg amp Urapidilo 50mg/10ml ampUrapidilo 50mg/10ml amp Verapamilo 5mg ampVerapamilo 5mg amp Fentanilo IV 0.5MG/ 3mlFentanilo IV 0.5MG/ 3ml Fentanilo parche 50 y 25mcgrFentanilo parche 50 y 25mcgr Morfina 1% 1ml ampoMorfina 1% 1ml ampo Petidina 100 mgr/2mlPetidina 100 mgr/2ml Rocuronio 50mg/5mlRocuronio 50mg/5ml Agua estérilAgua estéril Bicarbonato 1M en amp de 10 mlBicarbonato 1M en amp de 10 ml Bicarbonato 1M 250 mlBicarbonato 1M 250 ml Bicarbonato 1/6 M 250 ml Bicarbonato 1/6 M 250 ml

Hospital de Alta Resolución de Guadix

Page 15: Sesion.ppt moficada 2

Hospital de Alta Resolución de Guadix

Age

nci

a P

úbli

ca E

mpre

sari

al

San

itari

a H

osp

ital

de

Pon

ien

te ETIQUETADO ESPECIFICOETIQUETADO ESPECIFICO

Page 16: Sesion.ppt moficada 2

Hospital de Alta Resolución de Guadix

Age

nci

a P

úbli

ca E

mpre

sari

al

San

itari

a H

osp

ital

de

Pon

ien

te POSTER MARPOSTER MAR

Page 17: Sesion.ppt moficada 2

Hospital de Alta Resolución de Guadix

Age

nci

a P

úbli

ca E

mpre

sari

al

San

itari

a H

osp

ital

de

Pon

ien

te RECOMENDACIONES DEL ISMPRECOMENDACIONES DEL ISMP

2.Estandarizar su prescripción, 2.Estandarizar su prescripción, almacenamiento, preparación y almacenamiento, preparación y administración.administración.

Ejm protocolo de analgesia de cesárea Ejm protocolo de analgesia de cesárea y en proyecto prótocolo de sedación y en proyecto prótocolo de sedación paliativa.paliativa.

Jeringas distintas para aerosolesJeringas distintas para aerosoles

Page 18: Sesion.ppt moficada 2

Hospital de Alta Resolución de Guadix

Age

nci

a P

úbli

ca E

mpre

sari

al

San

itari

a H

osp

ital

de

Pon

ien

te RECOMENDACIONES DEL ISMPRECOMENDACIONES DEL ISMP

3.Establecer dosis máximas y alertas 3.Establecer dosis máximas y alertas automatizadas.automatizadas.

Ejm: alergia en ariadna, MAR cuando Ejm: alergia en ariadna, MAR cuando se prescribe en tratamiento, tipos de se prescribe en tratamiento, tipos de insulina del mercado en ariadna…sale insulina del mercado en ariadna…sale cuando el medico lo prescribe de una cuando el medico lo prescribe de una manera determinada…manera determinada…

Tablas de insulinaTablas de insulina

Page 19: Sesion.ppt moficada 2

Hospital de Alta Resolución de Guadix

Age

nci

a P

úbli

ca E

mpre

sari

al

San

itari

a H

osp

ital

de

Pon

ien

te RECOMENDACIONES DEL ISMPRECOMENDACIONES DEL ISMP

4.Limitar el numero de presentaciones y de 4.Limitar el numero de presentaciones y de concentraciones disponibles, concentraciones disponibles, particularmente para heparina, morfina e particularmente para heparina, morfina e insulina.insulina.

Ejm: tabla de insulina ( debido a la Ejm: tabla de insulina ( debido a la subasta de medicamentos hacemos subasta de medicamentos hacemos tabla de insulina…)tabla de insulina…)

Page 20: Sesion.ppt moficada 2

CLASIFICACIÓN DE LAS INSULINAS

RECUERDA:-LA INSULINA DEBE INYECTARSE EN LA GRASA , DEBAJO DE LA PIEL Y NO EN EL MÚSCULO.-LAS ZONAS RECOMENDADAS DE INYECCIÓN SON: ZONA SUPERO-EXTERNA DE BRAZOS ( INSULINA RÁPIDA), ZONA ANTERIOR Y LATERO-EXTERNA DE MUSLOS (INSULINA LENTA), ZONA SUPERO-EXTERNA DE NALGAS (INSULINA LENTA) Y ABDOMEN ( INSULINA RÁPIDA). -COGER PELLIZCO SUPERFICIAL EN LA ZONA DE INYECCIÓN,ALTERNAR LAS ZONAS PARA EVITAR LIPODISTROFIA.

Page 21: Sesion.ppt moficada 2

Hospital de Alta Resolución de Guadix

Age

nci

a P

úbli

ca E

mpre

sari

al

San

itari

a H

osp

ital

de

Pon

ien

te RECOMENDACIONES DEL ISMPRECOMENDACIONES DEL ISMP

5.Implantar prácticas de doble chequeo, 5.Implantar prácticas de doble chequeo, en la preparación y administración de en la preparación y administración de estos medicamentos.estos medicamentos.Ejm ideassssss!!!!!!Ejm ideassssss!!!!!!

Page 22: Sesion.ppt moficada 2

Hospital de Alta Resolución de Guadix

Age

nci

a P

úbli

ca E

mpre

sari

al

San

itari

a H

osp

ital

de

Pon

ien

te Una medida importante es evitar soluciones concentradas de

electrolitos en las unidades de enfermería especialmente cloruro

potásico