Top Banner
AC &T
16

Sesion I Practicas De Salud Oct.1.09

Jul 21, 2015

Download

Health & Medicine

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Sesion I Practicas De Salud Oct.1.09

AC&T

Page 2: Sesion I Practicas De Salud Oct.1.09

Sesión I: PRACTICAS DE SALUDSesión I: PRACTICAS DE SALUD

Expositor: Dra. María Teresa VenegasCoordinadora de Salud AC&TCorreo: [email protected] Cel. (504) 9657 8872

MANTENIENDO UNA COCINA MANTENIENDO UNA COCINA SEGURA…BUENAS PRACTICASSEGURA…BUENAS PRACTICAS

Page 3: Sesion I Practicas De Salud Oct.1.09

OBJETIVOSOBJETIVOS

2. Promover las buenas prácticas de salud en cocina y hacer conciencia sobre la importancia de la higiene, salud, seguridad y manipulación de alimentos.

3. Asegurar la calidad sanitaria e inocuidad de los alimentos y bebidas de consumo humano en las diferentes etapas de la cadena alimentaria.

3. Adquirir las competencias necesarias para ser gestores en BPC.

Page 4: Sesion I Practicas De Salud Oct.1.09

AREAS: Salud

Page 5: Sesion I Practicas De Salud Oct.1.09

Nos referimos al aseo, limpieza y cuidado de nuestro cuerpo o el de cualquier otra persona

HIGIENE PERSONAL?

Page 6: Sesion I Practicas De Salud Oct.1.09

PORQUE ES IMPORTANTE LA HIGIENE PERSONAL?

1. Eliminación de las causas de enfermedad.

3. Reducción de los efectos perjudiciales provocados por personas enfermas en el trabajo

5. Prevención del empeoramiento de enfermedades y lesiones.

Page 7: Sesion I Practicas De Salud Oct.1.09
Page 8: Sesion I Practicas De Salud Oct.1.09

HIGIENE EN EL TRABAJO

La higiene en el trabajo se refiere a un conjunto de normas y procedimientos tendientes a la protección de la integridad física y mental del trabajador, protegiéndolos de los riesgos de salud esenciales a las actividades diarias de trabajo y al ambiente físico donde se ejecutan.

•UNA CORRECTA HIGIENE PERSONAL•EN EL TRABAJO TE PROTEGERÁ CONTRA•ENFERMEDADES Y ACCIDENTES

Page 9: Sesion I Practicas De Salud Oct.1.09

1. No utilizar aros colgantes, anillos, pulseras, relojes, etc.

2. Hay que tener las uñas cortas y sin esmaltes.

3. Siempre antes de comenzar a trabajar lavarse las manos con jabón y cepillarse las uñas.

4. Usar siempre guantes desechables

PROHIBICIONES

Page 10: Sesion I Practicas De Salud Oct.1.09

NORMAS A OBSERVAR

1. No estornudar sobre los alimentos,2. No secarse la transpiración con el

uniforme. 3. No soplar sobre los platos calientes. 4. No tocarse la nariz. 5. No fumar; No masticar chicle. 6. No introducir utensilios sin lavarlos antes7. No tener el cabello sucio y sin sujetar,

siempre utilizar gorro, pañuelo o cofia desechable.

Page 11: Sesion I Practicas De Salud Oct.1.09

UNIFORME Y ASEO CORPORAL

Page 12: Sesion I Practicas De Salud Oct.1.09
Page 13: Sesion I Practicas De Salud Oct.1.09

.

Page 14: Sesion I Practicas De Salud Oct.1.09

La cocina debe ser una de las estancias más limpias y ordenadas de una casa, restaurante o cualquier establecimiento

En la sociedad actual, el concepto de higiene va asociado a los conceptos de “salud” y “limpieza”, ya que se considera un elemento fundamental en la calidad de vida de las personas y la prevención de enfermedades.

HIGIENE EN LA COCINA

Page 15: Sesion I Practicas De Salud Oct.1.09

Despensa

Nevera

Utensilios

Superficies

Fregaderos

Cuchillos

Tabla de cortar

Zonas de

residuos

Zonas Criticas

Page 16: Sesion I Practicas De Salud Oct.1.09