Top Banner
Sesión Clínica Temática Unidad de CMA Alarcón del Agua, Isaias Pedro; Blanco, Jose Luis; Casado Maestre, Maria Dolores; Cuaresma, Maria Luisa, Docobo Durantez, Fernando; Guzman, Antonio; Pineda, Jose Antonio; Tamayo, Maria Jesus
29

SesióN ClíNica TemáTica Hernia Spiegel

Aug 20, 2015

Download

Health & Medicine

Isaias Alarcon
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: SesióN ClíNica TemáTica Hernia Spiegel

Sesión Clínica TemáticaUnidad de CMA

Alarcón del Agua, Isaias Pedro; Blanco, Jose Luis; Casado Maestre, Maria Dolores; Cuaresma, Maria Luisa, Docobo Durantez,

Fernando; Guzman, Antonio; Pineda, Jose Antonio; Tamayo, Maria Jesus

Page 2: SesióN ClíNica TemáTica Hernia Spiegel

Presentación de un caso clínico

Mujer 54 años AP: HTA, Obesidad troncular,

Histerectomía hace 20 años por miomas uterinos múltiples.

Motivo de Consulta: Dolor abdominal incapacitante + Tumoración entre FII y Flanco izquierdo.

Page 3: SesióN ClíNica TemáTica Hernia Spiegel

Clínica

Cuadro clínico: Dolor de menos de 24 h de evolución, de

comienzo súbito, carácter contínuo. Afebril, No nauseas ni vómitos. Tránsito intestinal normal

Episodio clínico similar hace unos años

Page 4: SesióN ClíNica TemáTica Hernia Spiegel

Pruebas Complementarias Analítica: sin alteraciones

significativas Rx de Abdomen Rx de Tórax sin cámara de

neumoperitoneo Ecografía abdominal: herniación de

pared abdomianl con asas de intestino delgado en su interior con presencia de líquido libre

Page 5: SesióN ClíNica TemáTica Hernia Spiegel

Exploración Física

Exploración abdominal: Obesidad troncular Ruidos peristálticos presentes Tumoración a nivel FII - Flanco izquierdo

muy dolorosa a la palpación. Irreductible No signos irritación peritoneal

Page 6: SesióN ClíNica TemáTica Hernia Spiegel

Observación

Ingresa en Observación: Tratamiento médico conservador con SNG, Analgesia, Relajantes,..

Se revalora y ante la persistencia del cudro clínico se decide IQ urgente.

Page 7: SesióN ClíNica TemáTica Hernia Spiegel

Intervención Quirúrgica Apertura por incisión previa Disección tejido subcutáneo hasta

fascia anterior de músculo recto y Oblicuo externo

Hallazgos: No se palpa tumoración No se objetiva saco ni orificio herniario Incitamos a la paciente a toser Debilidad músculos Oblicuo externo

Page 8: SesióN ClíNica TemáTica Hernia Spiegel

¿Qué ha pasado?

¿ Existía la hernia? ¿ Qué hacemos ahora?

Page 9: SesióN ClíNica TemáTica Hernia Spiegel

Hernia de Spiegel

Línea o fascia semilunar. Externo de músculo recto Unión de fascia y grandes músculos abdominales 9ºcartílago costal al pubis

Page 10: SesióN ClíNica TemáTica Hernia Spiegel

Hernia de Spiegel

0.1-1% hernias Mujeres 5º-6º década Causas: presión intra-abdominal,

debilidad de la pared, obesidad, broncopatía crónica

Page 11: SesióN ClíNica TemáTica Hernia Spiegel

Diagnóstico

Presentación Clínica: dolor abdominal localizado e inespecífico masa abdominal Nauseas vómitos,…

Rx simple abdomen Enema Opaco, Rx baritada

Page 12: SesióN ClíNica TemáTica Hernia Spiegel

Técnicas de Imagen

Ecografía: urgencias TAC: mayor sensibilidad

Page 13: SesióN ClíNica TemáTica Hernia Spiegel

Diagnostico Diferencial

Lipomas Abscesos de pared Hernias inguinales de trayecto

ascendente Tumores de pared

Page 14: SesióN ClíNica TemáTica Hernia Spiegel

TRATAMIENTO

Siempre quirurgico.

VIA

ABIERTA

•Lateral•Media•Preperitoneal

LAPAROSCOPICA

•Transperitoneal•Extraperitoneal.

Page 15: SesióN ClíNica TemáTica Hernia Spiegel

USO DE MALLAS

DEFECTOS GRANDES

FASCIA ATROFICA

RECIDIVA

EXPERIENCIA PERSONAL

Page 16: SesióN ClíNica TemáTica Hernia Spiegel

ABORDAJE LATERAL

1. Incisión cutánea sobre la protrusión. 2. Incisión del plano de la aponeurosis del

oblicuo externo. 3. Disección del saco (el separador aparta el

músculo recto). 4. Cierre del saco. 5. Sutura de los músculos transverso y oblicuo

interno (con interposición de una prótesis). 6. Sutura del plano del oblicuo externo.

Page 17: SesióN ClíNica TemáTica Hernia Spiegel

ABORDAJE LATERAL

Page 18: SesióN ClíNica TemáTica Hernia Spiegel

ABORDAJE LATERAL

Page 19: SesióN ClíNica TemáTica Hernia Spiegel

ABORDAJE LATERAL

Page 20: SesióN ClíNica TemáTica Hernia Spiegel

ABORDAJE LATERAL

HERNIORRAFIA

Page 21: SesióN ClíNica TemáTica Hernia Spiegel

ABORDAJE LATERAL

HERNIOPLASTIA

Page 22: SesióN ClíNica TemáTica Hernia Spiegel

ABORDAJE LINEA MEDIA

Oclusión intestinal de causa no filiada. Resección intestinal por necrosis. flemón herniario. tratar una lesión abdominal asociada.

Page 23: SesióN ClíNica TemáTica Hernia Spiegel

VIA PREPERITONEAL

incisión paramediana. Retraccion de musculo recto. Diseccion preperitoneal hasta orificio

herinario. Reduccion y cierre.

EVITA SECCION DEL OBLICUO MAYOR

Page 24: SesióN ClíNica TemáTica Hernia Spiegel

VIA LAPAROSCOPICA

TRANSPERITONEAL

EXTRAPERITONEAL

Page 25: SesióN ClíNica TemáTica Hernia Spiegel

VIA LAPAROSCOPICA TRANSPERITONEAL

El abordaje laparoscopico elude la apertura de la aponeurosis del oblicuo mayor.

Reduce el dolor postoperatorio

Reduce riesgo de dehiscencia.

Page 26: SesióN ClíNica TemáTica Hernia Spiegel

VIA LAPAROSCOPICA TRANSPERITONEAL

POSICION CLASICADE TROCARES

Page 27: SesióN ClíNica TemáTica Hernia Spiegel

POSICIONALTERNATIVA

VIA LAPAROSCOPICA TRANSPERITONEAL

Page 28: SesióN ClíNica TemáTica Hernia Spiegel

VIA LAPAROSCOPICA EXTRAPERITONEAL

Evita los inconvenientes del abordaje anterior (dificultad para

localizar el defecto, necesidad de incisión y disección amplias, postoperatorio prolongado, etc.).

del intraabdominal (dejar malla en cavidad, posibilidad de lesiones viscerales, adherencias, etc.).

Page 29: SesióN ClíNica TemáTica Hernia Spiegel

CONCLUSION

Dada la baja incidencia, la sospecha clinica juega un papel fundamental en el diagnostico de la hernia de spiegel.

El tratamiento es quirúrgico, siendo la via laparoscópica extraperitoneal con colocacion de malla la que mejores resultados presenta.