Top Banner
15

Sesión 6 _trastornos_de_conducta

Jul 21, 2015

Download

Documents

salodiva
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Sesión 6 _trastornos_de_conducta
Page 2: Sesión 6 _trastornos_de_conducta
Page 3: Sesión 6 _trastornos_de_conducta
Page 4: Sesión 6 _trastornos_de_conducta

TRASTORNO NEGATIVISTA DESAFIANTE

Se presenta del 2 al 16% en los niños en etapa escolar.

Típicamente es detectado alrededor de los 8 años.

Antes de la pubertad es más común en hombres que en mujeres.

Page 5: Sesión 6 _trastornos_de_conducta

CAUSAS

Los niños exhiben predisposiciones temperamentales hacia una voluntad fuerte o gran autoafirmación.

Las figuras de autoridad reaccionan de manera exagerada a lo anterior.

Page 6: Sesión 6 _trastornos_de_conducta

Los conductistas mencionan que la actitud de oposición es una conducta aprendida y reforzada a través de la cual el niño ejerce control sobre las figuras de autoridad.

Los psicoanalistas plantean que el problema radica en el conflicto no resuelto que el niño tiene con las figuras de autoridad.

Page 7: Sesión 6 _trastornos_de_conducta

CRITERIOS DIAGNOSTICOS PARA EL TRASTORNO OPOSICIONISTA DESAFIANTE ( DSM IV )

El niño se encoleriza de manera frecuente

Discute con los adultos

Desafía activamente a los adultos o se rehúsa a cumplir las demandas o normas de los adultos

Molesta deliberadamente a los demás

Page 8: Sesión 6 _trastornos_de_conducta

Culpa a los demás de sus errores o mala conducta

Es susceptible o fácilmente molestado por los demás

A menudo esta enfadado o resentido con los demás

A menudo es rencoroso o vengativo

Dichos síntomas deben estar presentes por lo menos 6 meses

Page 9: Sesión 6 _trastornos_de_conducta

TRATAMIENTO

Intervención familiar mediante entrenamiento de los padres en habilidades para controlar al niño y el análisis detallado de las interacciones familiares

Terapia individual

Page 10: Sesión 6 _trastornos_de_conducta

TRASTORNO DISOCIAL

Afecta entre el 1 y 10% de los niños en etapa escolar

Es más común en niños que en niñas en relación 4-12 a 1.

Page 11: Sesión 6 _trastornos_de_conducta

CAUSAS

Factores paternos: estilo de crianza severo y manifestado con agresión, el divorcio, los trastornos psicopatológicos de los padres, etc.

Factores socioculturales: mayor riesgo en aquellos que crecen en la urbes, el desempleo, la falta de red social de apoyo, el consumo de alcohol y otras drogas.

Page 12: Sesión 6 _trastornos_de_conducta

Factores neurobiológicos: Antecedente de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad en etapas anteriores.

Abuso sexual y maltrato infantil: Los niños que son expuestos de manera crónica al maltrato físico o son abusados sexualmente se comportan de manera agresiva.

Page 13: Sesión 6 _trastornos_de_conducta

CRITERIOS DIAGNOSTICOS PARA EL TRASTORNO DISOCIAL ( DSM IV )

Agresión a personas o animales ( amenaza a los demás, inicia riñas, utiliza armas para dañar a otros, es cruel con personas o animales)

Destrucción de la propiedad( provoca incendios o utiliza otro tipo de medios para provocar daño a propiedades)

Fraudulencia o robo( ha allanado el hogar, un edificio o automóvil de otra persona, miente para obtener bienes o favores, ha robado objetos)

Page 14: Sesión 6 _trastornos_de_conducta

Violaciones graves de las normas (sale por las noches a pesar de las prohibiciones de sus padres, se ha escapado de casa durante la noche por lo menos dos veces)

Dichos criterios deben estar presentes de manera continua por lo menos 1 año.

Page 15: Sesión 6 _trastornos_de_conducta

TRATAMIENTO

Intervención familiar.

Psicoterapia Individual

Medicamentos para el manejo de la sintomatología en especial la explosividad y agresividad