Top Banner
SERVIDOR DE CORREO Configurando la tarjeta de Red Lo primero que debemos configurar será la tarjeta de red (si estamos en un maquina virtual, se debe tener cuidado de tener configurado la misma en modo Bridge). Ingresamos a la consola como administrador. Y editamos el archivo interfaces como se muestra a continuación: 2do.- El archivo interfaces deberá seguir esta estructura, la IP y mascara será determinada por el usuario. Sin embargo para este ejemplo usaremos la siguiente configuración (Se debe tener cuidado de no poseer la misma ip que otro equipo de nuestra red en fin de no tener conflicto con las direcciones establecidas) Guardamos el archivo con las teclas Ctrl + O y salimos con las teclas Ctrl + Z Finalmente reiniciamos la interface ejecutando en la consola: root@lab273:# /etc/init.d/networking restart Si finalmente, si todo fue configurado correctamente nos mostraran mensajes de OK
13

SERVIDOR DE CORREO - Laboratorio de Telemática · El Dovecot no requiere configuración (Debido a que no se usara cifrado SSL ni TLS), es decir la configuración que se realizará

Sep 26, 2018

Download

Documents

vuonganh
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: SERVIDOR DE CORREO - Laboratorio de Telemática · El Dovecot no requiere configuración (Debido a que no se usara cifrado SSL ni TLS), es decir la configuración que se realizará

SERVIDOR DE CORREO

Configurando la tarjeta de Red

Lo primero que debemos configurar será la tarjeta de red (si estamos en un

maquina virtual, se debe tener cuidado de tener configurado la misma en

modo Bridge).

Ingresamos a la consola como administrador. Y editamos el archivo interfaces

como se muestra a continuación:

2do.- El archivo interfaces deberá seguir esta estructura, la IP y mascara será

determinada por el usuario. Sin embargo para este ejemplo usaremos la

siguiente configuración (Se debe tener cuidado de no poseer la misma ip que

otro equipo de nuestra red en fin de no tener conflicto con las direcciones

establecidas)

Guardamos el archivo con las teclas Ctrl + O y salimos con las teclas Ctrl + Z

Finalmente reiniciamos la interface ejecutando en la consola:

root@lab273:# /etc/init.d/networking restart

Si finalmente, si todo fue configurado correctamente nos mostraran mensajes

de OK

Page 2: SERVIDOR DE CORREO - Laboratorio de Telemática · El Dovecot no requiere configuración (Debido a que no se usara cifrado SSL ni TLS), es decir la configuración que se realizará

Configurando PostFix (SMTP)

Lo primero que debemos hacer es configurar el archivo main.cf ubicado en la

siguiente dirección:

Una vez que se abra en archivo con el editor buscamos la linea

“smtpd_banner”, es esa sección podemos poner un mensaje personalizado

que vera el cliente al momento de ingresar a nuestro servidor.

Seguidamente buscamos la línea “mydestination” en esa parte lo que

hacemos será poner un dominio que nosotros creamos conveniente. Para el

ejemplo se usara el dominio “cualquierdominio.com”

Page 3: SERVIDOR DE CORREO - Laboratorio de Telemática · El Dovecot no requiere configuración (Debido a que no se usara cifrado SSL ni TLS), es decir la configuración que se realizará

Finalmente buscamos la sección “mynetworks”, en esa sección adicionamos la

red a la cual pertenece nuestro servidor y el/los bloque(s) de IPs que serán

escuchados por el servidor. Para nuestro ejemplo, el servidor pertenece a la

red 192.168.1.0/24 (/24 es la máscara, el equivalente a poner 255.255.255.0)

Finalmente reiniciamos el Postfix.

Page 4: SERVIDOR DE CORREO - Laboratorio de Telemática · El Dovecot no requiere configuración (Debido a que no se usara cifrado SSL ni TLS), es decir la configuración que se realizará

Configurando DOVECOT (POP3)

El Dovecot no requiere configuración (Debido a que no se usara cifrado SSL ni

TLS), es decir la configuración que se realizará en laboratorio será simplemente

de envió y recepción de correo básico. Sin embargo el archivo de

configuración se encuentra en la siguiente dirección.

En caso de no estar iniciado el servicio, levantamos el servicio utilizando el

siguiente comando

Verificamos funcionamiento

Luego para verificar si los puertos están funcionando, o están han sido

levantados. Utilizamos la herramienta NMAP, como se muestra a continuación :

“# nmap localhost”

Page 5: SERVIDOR DE CORREO - Laboratorio de Telemática · El Dovecot no requiere configuración (Debido a que no se usara cifrado SSL ni TLS), es decir la configuración que se realizará

Configurando cliente de correo Evolution

Lo primero que haremos será ingresar al Evolution

Presionamos adelante

Page 6: SERVIDOR DE CORREO - Laboratorio de Telemática · El Dovecot no requiere configuración (Debido a que no se usara cifrado SSL ni TLS), es decir la configuración que se realizará

Indicamos adelante, (nos da la opción de recuperar alguna configuración

anterior, sin embargo no utilizaremos esa opción)

Page 7: SERVIDOR DE CORREO - Laboratorio de Telemática · El Dovecot no requiere configuración (Debido a que no se usara cifrado SSL ni TLS), es decir la configuración que se realizará

Luego ingresamos los datos que nos son solicitados, recordando poner el

Usuario Linux + el dominio

Page 8: SERVIDOR DE CORREO - Laboratorio de Telemática · El Dovecot no requiere configuración (Debido a que no se usara cifrado SSL ni TLS), es decir la configuración que se realizará

Configuramos el POP3 con los datos de nuestro servidor (“sin cifrado” y con

tipo de autenticación “inicio de sesion”), para el ejemplo estos son los datos

Page 9: SERVIDOR DE CORREO - Laboratorio de Telemática · El Dovecot no requiere configuración (Debido a que no se usara cifrado SSL ni TLS), es decir la configuración que se realizará

Se pulsa clic en la opción adelante

Page 10: SERVIDOR DE CORREO - Laboratorio de Telemática · El Dovecot no requiere configuración (Debido a que no se usara cifrado SSL ni TLS), es decir la configuración que se realizará

Luego, ponemos los datos necesarios para la configuración del SMTP, de la

siguiente forma:

Page 11: SERVIDOR DE CORREO - Laboratorio de Telemática · El Dovecot no requiere configuración (Debido a que no se usara cifrado SSL ni TLS), es decir la configuración que se realizará

Finalmente, haces clic en aplicar

Page 12: SERVIDOR DE CORREO - Laboratorio de Telemática · El Dovecot no requiere configuración (Debido a que no se usara cifrado SSL ni TLS), es decir la configuración que se realizará

Verificación y envió de correo electrónico

Enviamos nuevo correo, para el ejemplo nos reenviaremos un ejemplo a

nosotros mismos

Luego, presionamos el botón Enviar/recibir para poder descargar los correos

que están en cola. Nos pedirá la contraseña del usuario, en nuestro ejemplo la

contraseña del usuario Telemática

Una vez actualizado, el correo ya podemos visualizar el mensaje.

Page 13: SERVIDOR DE CORREO - Laboratorio de Telemática · El Dovecot no requiere configuración (Debido a que no se usara cifrado SSL ni TLS), es decir la configuración que se realizará

En caso de querer adicionar mas cuentas de correo será necesario crear

también nuevos usuarios Linux. De la siguiente manera Creamos el usuario,

luego le asignamos una nueva contraseña:

Para configurar la nueva cuenta del cliente en “Evolution”, se siguen los

mismos pasos vistos anteriormente.

NOTA: SE HIZO UNA CONFIGURACIÓN BÁSICA QUE NO CONSIDERA ELEMENTOS DE

CIFRADO, NI TAMPOCO AUTENTICACIÓN SEGURA. ASI MISMO ES UN EJEMPLO BÁSICO

DEL FUNCIONAMIENTO DEL ESTOS SERVICIOS Y SE RECOMIENDA PROBAR LOS MISMO

TAMBIÉN EN MODO CONSOLA PARA CONOCER MEJOR ESTOS PROTOCOLOS.