Top Banner
Separación Ciega de Fuentes: Caso indeterminado Luis Vielva Ainhoa Subinas, Eva Navas, Inmaculada Hern ´ aez , Pau Bofill Ingenier´ ıa de Comunicaciones, Universidad de Cantabria Electr ´ onica y Telecomunicaci ´ on, Universidad del Pa´ ıs Vasco Arquitectura de Computadores, Universidad Polit ´ ecnica de Catalu ˜ na URSI 2001. Separaci ´ on Ciega de Fuentes: Caso Indeterminado – p.1/11
34

Separación Ciega de Fuentes - aholabSeparacion´ Ciega de Fuentes: Caso Indeterminado – p.1/11. Esquema de la presentación Planteamiento del problema general. ... ciega de fuentes.

Feb 13, 2021

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • Separación Ciega de Fuentes:Caso indeterminado

    Luis Vielva

    Ainhoa Subinas, Eva Navas, Inmaculada Hernáez

    ,

    Pau Bofill�

    Ingenierı́a de Comunicaciones, Universidad de Cantabria

    Electrónica y Telecomunicación, Universidad del Paı́s Vasco

    Arquitectura de Computadores, Universidad Politécnica de Cataluña

    URSI 2001. Separación Ciega de Fuentes: Caso Indeterminado – p.1/11

    http://gtas.dicom.unican.es/

  • Esquema de la presentación

    Planteamiento del problema general.

    Separación ciega de fuentes.Tantas medidas como fuentes.Caso indeterminado.

    Interpretación geométrica.Estimación de la matriz de mezclas.Criterios de inversión.Resultados obtenidos.

    Conclusiones y líneas futuras.

    URSI 2001. Separación Ciega de Fuentes: Caso Indeterminado – p.2/11

  • Planteamiento del problema general

    � � ��� �

    � fuentes desconocidas: � � ,atraviesan un sistema desconocido:

    ��� � � .Si se dispone de � medidas: ��� � � � � � � ,

    ¿cómo recuperar las fuentes?

    Si existe el sistema inverso, ;

    si no, .

    Deconvolución, bss, modelos con retraso, . . .

    URSI 2001. Separación Ciega de Fuentes: Caso Indeterminado – p.3/11

  • Planteamiento del problema general

    � � ��� �

    � fuentes desconocidas: � � ,atraviesan un sistema desconocido:

    ��� � � .Si se dispone de � medidas: ��� � � � � � � ,¿cómo recuperar las fuentes?

    Si existe el sistema inverso, ;

    si no, .

    Deconvolución, bss, modelos con retraso, . . .

    URSI 2001. Separación Ciega de Fuentes: Caso Indeterminado – p.3/11

  • Planteamiento del problema general

    � � ��� �

    � ��� � ��� �

    � � � �

    � fuentes desconocidas: � � ,atraviesan un sistema desconocido:

    ��� � � .Si se dispone de � medidas: ��� � � � � � � ,¿cómo recuperar las fuentes?

    Si existe el sistema inverso, �� � �� � � �

    ;

    si no, .

    Deconvolución, bss, modelos con retraso, . . .

    URSI 2001. Separación Ciega de Fuentes: Caso Indeterminado – p.3/11

  • Planteamiento del problema general

    � � ��� �

    � ��� � ��� �

    � � � �

    � fuentes desconocidas: � � ,atraviesan un sistema desconocido:

    ��� � � .Si se dispone de � medidas: ��� � � � � � � ,¿cómo recuperar las fuentes?

    Si existe el sistema inverso, �� � �� � � �

    ;

    si no,

    � �� � � � � .

    Deconvolución, bss, modelos con retraso, . . .

    URSI 2001. Separación Ciega de Fuentes: Caso Indeterminado – p.3/11

  • Planteamiento del problema general

    � � ��� �

    � ��� � ��� �

    � � � �

    � fuentes desconocidas: � � ,atraviesan un sistema desconocido:

    ��� � � .Si se dispone de � medidas: ��� � � � � � � ,¿cómo recuperar las fuentes?

    Si existe el sistema inverso, �� � �� � � �

    ;

    si no,

    � �� � � � � .Deconvolución, bss, modelos con retraso, . . .

    URSI 2001. Separación Ciega de Fuentes: Caso Indeterminado – p.3/11

  • Separación ciega de fuentes

    Mezcla lineal instantánea sin ruido.

    Modelo:

    ��� � �, � � � � .

    � fuentes se combinan linealmente en � medidas.Separación ciega: no se conoce

    .

    Solución:Estimación de la matriz de mezclas .Si , es cuadrada y .Si , . Pseudo inversa .Si , indeterminado, ¿qué podemos hacer?

    URSI 2001. Separación Ciega de Fuentes: Caso Indeterminado – p.4/11

  • Separación ciega de fuentes

    Mezcla lineal instantánea sin ruido.

    Modelo:

    ��� � �, � � � � .

    � fuentes se combinan linealmente en � medidas.Separación ciega: no se conoce

    .

    Solución:

    Estimación de la matriz de mezclas .Si , es cuadrada y .Si , . Pseudo inversa .Si , indeterminado, ¿qué podemos hacer?

    URSI 2001. Separación Ciega de Fuentes: Caso Indeterminado – p.4/11

  • Separación ciega de fuentes

    Mezcla lineal instantánea sin ruido.

    Modelo:

    ��� � �, � � � � .

    � fuentes se combinan linealmente en � medidas.Separación ciega: no se conoce

    .

    Solución:Estimación de la matriz de mezclas

    .

    Si , es cuadrada y .Si , . Pseudo inversa .Si , indeterminado, ¿qué podemos hacer?

    URSI 2001. Separación Ciega de Fuentes: Caso Indeterminado – p.4/11

  • Separación ciega de fuentes

    Mezcla lineal instantánea sin ruido.

    Modelo:

    ��� � �, � � � � .

    � fuentes se combinan linealmente en � medidas.Separación ciega: no se conoce

    .

    Solución:Estimación de la matriz de mezclas

    .Si �� �, � es cuadrada y �� ���

    � �

    .

    Si , . Pseudo inversa .Si , indeterminado, ¿qué podemos hacer?

    URSI 2001. Separación Ciega de Fuentes: Caso Indeterminado – p.4/11

  • Separación ciega de fuentes

    Mezcla lineal instantánea sin ruido.

    Modelo:

    ��� � �, � � � � .

    � fuentes se combinan linealmente en � medidas.Separación ciega: no se conoce

    .

    Solución:Estimación de la matriz de mezclas

    .Si �� �, � es cuadrada y �� ���

    � �

    .Si � � �, � �� � � �. Pseudo inversa � � � � � � � � .

    Si , indeterminado, ¿qué podemos hacer?

    URSI 2001. Separación Ciega de Fuentes: Caso Indeterminado – p.4/11

  • Separación ciega de fuentes

    Mezcla lineal instantánea sin ruido.

    Modelo:

    ��� � �, � � � � .

    � fuentes se combinan linealmente en � medidas.Separación ciega: no se conoce

    .

    Solución:Estimación de la matriz de mezclas

    .Si �� �, � es cuadrada y �� ���

    � �

    .Si � � �, � �� � � �. Pseudo inversa � � � � � � � � .Si � � �, indeterminado, ¿qué podemos hacer?

    URSI 2001. Separación Ciega de Fuentes: Caso Indeterminado – p.4/11

  • Tantas medidas como fuentes

    �� �� �.

    �: dos distribuciones uniformes independientes.

    −0.5 0 0.5−0.8

    −0.6

    −0.4

    −0.2

    0

    0.2

    0.4

    0.6

    x1

    x 2

    −0.5 0 0.5−0.8

    −0.6

    −0.4

    −0.2

    0

    0.2

    0.4

    0.6

    b1

    b 2

    θ

    URSI 2001. Separación Ciega de Fuentes: Caso Indeterminado – p.5/11

  • Tantas medidas como fuentes

    �� �� �.

    �: dos distribuciones uniformes independientes.

    �� � ���

    � ����

    � � ��� � �

    � � � �� �

    � �� �

    −0.5 0 0.5−0.8

    −0.6

    −0.4

    −0.2

    0

    0.2

    0.4

    0.6

    x1

    x 2

    −0.5 0 0.5−0.8

    −0.6

    −0.4

    −0.2

    0

    0.2

    0.4

    0.6

    b1

    b 2

    θ

    URSI 2001. Separación Ciega de Fuentes: Caso Indeterminado – p.5/11

  • Tantas medidas como fuentes

    �� �� �.

    �: dos distribuciones uniformes independientes.

    �� � ���

    � ����

    � � ��� � �

    � � � �� �

    � �� �

    −0.5 0 0.5−0.8

    −0.6

    −0.4

    −0.2

    0

    0.2

    0.4

    0.6

    x1

    x 2

    −0.5 0 0.5−0.8

    −0.6

    −0.4

    −0.2

    0

    0.2

    0.4

    0.6

    b1

    b 2

    θ

    URSI 2001. Separación Ciega de Fuentes: Caso Indeterminado – p.5/11

  • Tantas medidas como fuentes

    �� �� �.

    �: dos distribuciones uniformes independientes.

    �� � ���

    � ����

    � � ��� � �

    � � � �� �

    � �� �

    −0.5 0 0.5−0.8

    −0.6

    −0.4

    −0.2

    0

    0.2

    0.4

    0.6

    x1

    x 2

    ��� �

    −0.5 0 0.5−0.8

    −0.6

    −0.4

    −0.2

    0

    0.2

    0.4

    0.6

    b1

    b 2

    θ

    URSI 2001. Separación Ciega de Fuentes: Caso Indeterminado – p.5/11

  • Caso indeterminado

    Menos medidas que fuentes: � � �.

    Infinitas soluciones: no es suficiente con conocer .

    Pseudo inversa: solución con norma mínima.

    Otros criterios de selección de solución.HeurísticosGeométricosAnalíticos

    URSI 2001. Separación Ciega de Fuentes: Caso Indeterminado – p.6/11

  • Caso indeterminado

    Menos medidas que fuentes: � � �.Infinitas soluciones: no es suficiente con conocer

    .

    Pseudo inversa: solución con norma mínima.

    Otros criterios de selección de solución.HeurísticosGeométricosAnalíticos

    URSI 2001. Separación Ciega de Fuentes: Caso Indeterminado – p.6/11

  • Caso indeterminado

    Menos medidas que fuentes: � � �.Infinitas soluciones: no es suficiente con conocer

    .

    Pseudo inversa: solución con norma� � mínima.

    Otros criterios de selección de solución.HeurísticosGeométricosAnalíticos

    URSI 2001. Separación Ciega de Fuentes: Caso Indeterminado – p.6/11

  • Caso indeterminado

    Menos medidas que fuentes: � � �.Infinitas soluciones: no es suficiente con conocer

    .

    Pseudo inversa: solución con norma� � mínima.

    Otros criterios de selección de solución.HeurísticosGeométricosAnalíticos

    URSI 2001. Separación Ciega de Fuentes: Caso Indeterminado – p.6/11

  • Interpretación geométrica

    �� � fuentes y �� � medidas.Si �� es la columna

    -ésima de

    ,

    −4 −2 0 2 4

    −3

    −2

    −1

    0

    1

    2

    3

    .

    Fuentes poco densas.

    URSI 2001. Separación Ciega de Fuentes: Caso Indeterminado – p.7/11

  • Interpretación geométrica

    �� � fuentes y �� � medidas.Si �� es la columna

    -ésima de

    ,

    −4 −2 0 2 4

    −3

    −2

    −1

    0

    1

    2

    3

    .

    Fuentes poco densas.

    URSI 2001. Separación Ciega de Fuentes: Caso Indeterminado – p.7/11

  • Interpretación geométrica

    �� � fuentes y �� � medidas.Si �� es la columna

    -ésima de

    ,

    −4 −2 0 2 4

    −3

    −2

    −1

    0

    1

    2

    3

    �� � � � �� � � � � � � � �� � �� �� .

    Fuentes poco densas.

    URSI 2001. Separación Ciega de Fuentes: Caso Indeterminado – p.7/11

  • Interpretación geométrica

    �� � fuentes y �� � medidas.Si �� es la columna

    -ésima de

    ,

    −4 −2 0 2 4

    −3

    −2

    −1

    0

    1

    2

    3

    �� � � � �� � � � � � � � �� � �� �� .Fuentes poco densas.

    URSI 2001. Separación Ciega de Fuentes: Caso Indeterminado – p.7/11

  • Estimación de la matriz de mezclas

    Factores de densidad

    ���

    y

    ���

    .

    −5 0 5−4

    −2

    0

    2

    4

    (a)0

    0

    0.5

    1

    (b) π

    −2 0 2 4

    −2

    0

    2

    (c)0

    0

    5

    10

    15

    20

    (d) π

    URSI 2001. Separación Ciega de Fuentes: Caso Indeterminado – p.8/11

  • Criterios de inversión

    �� � � � �� � � � � � � � �� � �� �� .

    −4 −2 0 2 4

    −3

    −2

    −1

    0

    1

    2

    3

    a1

    a2

    a3

    b1

    b 2

    URSI 2001. Separación Ciega de Fuentes: Caso Indeterminado – p.9/11

  • Criterios de inversión

    �� � � � �� � � � � � � � �� � �� �� .

    −4 −2 0 2 4

    −3

    −2

    −1

    0

    1

    2

    3

    a1

    a2

    a3

    b1

    b 2

    URSI 2001. Separación Ciega de Fuentes: Caso Indeterminado – p.9/11

  • Criterios de inversión

    �� � � � �� � � � � � � � �� � �� �� .

    −4 −2 0 2 4

    −3

    −2

    −1

    0

    1

    2

    3

    a1

    a2

    a3

    b1

    b 2

    −4 −2 0 2 4

    −3

    −2

    −1

    0

    1

    2

    3

    a1

    a2

    a3

    b1

    b 2

    URSI 2001. Separación Ciega de Fuentes: Caso Indeterminado – p.9/11

  • Criterios de inversión

    �� � � � �� � � � � � � � �� � �� �� .

    −4 −2 0 2 4

    −3

    −2

    −1

    0

    1

    2

    3

    a1

    a2

    a3

    b1

    b 2

    −4 −2 0 2 4

    −3

    −2

    −1

    0

    1

    2

    3

    a1

    a2

    a3

    b1

    b 2

    URSI 2001. Separación Ciega de Fuentes: Caso Indeterminado – p.9/11

  • Resultados obtenidos

    Pseudo inversa.

    Criterios 1D, �-D, y �-D � �

    0 0.2 0.4 0.6 0.8 1

    −10

    −5

    0

    5

    10

    15

    20

    25

    30

    35

    40

    Tasa de ceros de las fuentes

    SN

    R (

    dB)

    URSI 2001. Separación Ciega de Fuentes: Caso Indeterminado – p.10/11

  • Conclusiones y líneas futuras

    Tres fases para separar fuentes cuando � � �:

    Representación en un dominio apropiado.Estimación de la matriz de mezclas.Criterio de selección de la solución.

    Buenos resultados:Función de la densidad de las señales.Representación en dominios poco densos.

    URSI 2001. Separación Ciega de Fuentes: Caso Indeterminado – p.11/11

  • Conclusiones y líneas futuras

    Tres fases para separar fuentes cuando � � �:Representación en un dominio apropiado.Estimación de la matriz de mezclas.Criterio de selección de la solución.

    Buenos resultados:Función de la densidad de las señales.Representación en dominios poco densos.

    URSI 2001. Separación Ciega de Fuentes: Caso Indeterminado – p.11/11

  • Conclusiones y líneas futuras

    Tres fases para separar fuentes cuando � � �:Representación en un dominio apropiado.Estimación de la matriz de mezclas.Criterio de selección de la solución.

    Buenos resultados:Función de la densidad de las señales.Representación en dominios poco densos.

    URSI 2001. Separación Ciega de Fuentes: Caso Indeterminado – p.11/11

    Esquema de la presentaciónPlanteamiento del problema generalSeparación ciega de fuentesTantas medidas como fuentesCaso indeterminadoInterpretación geométricaEstimación de la matriz de mezclasCriterios de inversiónResultados obtenidosConclusiones y líneas futuras